Está en la página 1de 3

El Distrito de Huarmaca fue creado

de manera indirecta mediante Ley de


Creación del 08 de Octubre de 1840,
firmado por el Presidente de la
Republica, General don Agustín
Gamarra y el Ministro de Estado en
el despacho de Hacienda, don
Ramón Castilla y Marquezado.

La capital de Huarmaca, así mismo cuenta con 205


centros poblados según el censo de 1993, su
población total es de 38,102 habitantes, 1184 son de
la zona urbana y 34,081 pertenecientes al área rural;
y su densidad poblacional es de 19.6 Hab./Km 2.
Actualmente la Municipalidad Distrital de
Huarmaca tiene como alcalde al Felizardo Cuzque.
El Distrito de Huarmaca según el INEI del 2005 cuenta
con una superficie territorial de 1908.22 Km 2, que
representa el 44.95% del total del territorio de la provincia de Huancabamba, siendo el
Distrito de mayor extensión de la Provincia. Sin embargo la Municipalidad en su estudio de
redelimitacion considera una extensión territorial aproximada de 2,295.9 Km 2. su espacio se
ve cubierto de bosques y matorrales, denominados subhumedos (msh), húmedos (h),
Bosque Seco de valles interandinos (límite con jaen), Bosque seco tipo sabana y bosque
seco de montaña (límite con olmos).
El distrito es famoso por la descripción de Raymondi en relación con el nacimiento del rio
Piura, conocido poéticamente como “El Veleidoso Hijo de Huarmaca”. Del origen del nombre
según Monseñor Justino Ramírez, citando a Paz Soldan dice que el Vocablo “Huarmaca”
proviene del Quechua y significa “Hijo”, “Muchacho”.

También podría gustarte