Está en la página 1de 73

CARTA ASTRAL NATAL Nº 6 (mujer)

CARTA ASTRAL NATAL Nº 7 (hombre)


CARTA ASTRAL NATAL Nº 8 (hombre)

CARTA ASTRAL NATAL Nº 6 (MUJER).

Ver Grafico B/N - Color

0. PROPOSITOS.

En el desarrollo de este esquema natal de una mujer, vamos a dedicarle un


tiempo más breve en la exposición a las primeras fases de la interpretación de la
carta astral ya que, según vamos incluyendo más elementos a considerar en la
interpretación, si hacemos una exposición detallada y puntual de cada uno de los
puntos, el tiempo de la exposición va aumentando progresivamente con lo que se
impediría ver un número importante de horóscopos a lo largo del curso de
Doctorado. Por lo tanto y a partir de este momento, vamos a realizar un estudio
breve y conciso de las primeras fases interpretativas, las cuales obviamente son
más sencillas y ya hemos tenido oportunidad de estudiarlas de una manera
suficiente. Con ello conseguimos tener mayor espacio para extendernos en
aquellos puntos sobre los cuales tenemos que ir insistiendo todavía más y que son
los que realmente componen nuestro frente de avance en la interpretación.

Concretamente, en este horóscopo vamos a incluir dos nuevas valoraciones. En


primer lugar, cómo modifican los aspectos a un planeta. Nos vamos a centrar en
la interpretación en cada planeta viendo sus aspectos concretos, es decir, teniendo
en cuenta de qué planeta viene cada uno de esos aspectos que el astro recibe. Por
tanto, nos centramos en la modificación que el planeta receptor sufre. No es lo
mismo un Saturno, Urano o Plutón libre de curso (sin ningún aspecto con otros
planetas) que estos mismos astros cuando son modificados por la vibración que
les llega de otros componentes del sistema solar. Como segundo punto a avanzar
en nuestro estudio interpretativo, vamos a incluir la consideración de la casa de la
cual provienen los aspectos que recibe un planeta. Por ejemplo si, como sucede
en este horóscopo, Saturno recibe cuadratura de Marte, vamos a interpretar que la
cuadratura proviene de la casa X y llega al sector II. Esto nos va a abrir una serie
de significados interpretativos importantes y que no son difíciles de calcular,
entender, y por tanto, de leer. Comenzamos ya sin más con nuestro esquema de
interpretación.

1. INTERPRETACION DE LOS HEMISFERIOS.

1.1. HEMISFERIOS DEL MC Y DEL FC.

1.1.1. Observamos un caso en el cual existe un desbalance bastante considerable


hacia el lado del Medio del Cielo.

1.1.2. Así, ya sabemos que las fuerzas de carácter introvertido se hallan en franca
minoría. Es necesario que la persona las desarrolle más y el único planeta que le
sirve de apoyo es Saturno, es decir, las pruebas económicas, ya que aquí está
nada menos que en conjunción exacta con la cúspide de la casa II. Esto es lo que
va a hacer que la persona tome consciencia de su introspección.

1.1.3. Los otros nueve planetas nos hablan claramente de una expansión social y
de una vida volcada hacia fuera.

1.2. HEMISFERIOS DEL AC Y DEL DC.

1.2.1. En este caso el balance está más equilibrado pues existen cuatro en el lado
del ascendente y luego tenemos a seis planetas en la parte del descendente con lo
que podemos hablar de un cierto equilibrio entre capacidad de actuación personal
y, por otra parte, lo que se refiere a colaboración con los demás.

2. INTERPRETACION DE LAS CARGAS PLANETARIAS EN LOS


ELEMENTOS.

2.1. ELEMENTO FUEGO.

2.1.1. Localizamos aquí a dos planetas.

2.1.2. Ambos son intelectuales -Urano y Mercurio- y al estar en Fuego nos


hablan de un tipo de inteligencia, de una intuición y de una renovación de los
esquemas mentales de mucha energía pero que, en ocasiones, puede pecar de
impulsividad.

2.2. ELEMENTO TIERRA.


2.2.1. Localizamos a varios planetas, concretamente a cinco, aparte de la posición
del Medio del Cielo que también está localizada en un signo terrestre. Como
planetas encontramos el Sol, la esencia individual; Venus, que son los
comportamientos afectivos, que necesitan una base segura, firme y sustentada en
la sensualidad; Marte, que aquí significa capacidad de acción y de dinamismo en
el terreno de lo concreto; Saturno, la voluntad, que está aplicada en el mundo
material; y por último, Plutón, la autorrealización y los instintos arraigados, que
se proyectan a través del nivel terrestre.

2.2.2. Como grupo planetario relevante están Marte, Saturno y Plutón. No cabe
duda que Marte es un planeta de aporte seco. Saturno también tiene esa
característica de seco aunque si Marte es caliente, Saturno es frío, pero ambos
generan autodisciplina, rigor e inflexibilidad. Luego se añade Plutón, planeta de
concentración y también con un aporte de seco, junto con su aporte caliente. No
cabe duda que esta persona en lo terrestre tiende a ser bastante inflexible y con
un modo de actuación claro, decidido, muy seguro y siempre pisando firme, con
el inconveniente de que pudiera resultar excesivamente rígida su forma de
actuación pero con la ventaja de que es algo así como una apisonadora. Tiene una
gran capacidad de autodisciplina y autocontrol porque tanto Saturno como Plutón
y Marte implican un cierto sentido de disciplina más bien marcial.

2.3. ELEMENTO AIRE.

2.3.1. Localizamos un solo planeta, con lo que podemos hablar de cierta escasez.

2.3.2. Se trata de la Luna. Esta persona es comunicativa, flexible y adaptable en


lo relacionado con el sentimiento y el seno del hogar, donde se encuentra
protegida y tiene mayor capacidad de expresión desde el punto de vista
comunicativo. Pero de resto, la escasez de planetas en Aire nos indica falta de
flexibilidad, de adaptación y para realizar varias actividades simultáneamente, e
incluso para variar la línea de esas actividades sobre la marcha.

2.4. ELEMENTO AGUA.

2.4.2. Localizamos a Júpiter, Neptuno y el Ascendente, con lo cual hay


abundancia suficiente en Agua como para decir que está en un término de
equilibrio bastante equitativo. Júpiter nos da a entender que la persona desde el
punto de vista afectivo es generosa, abundante en sentimientos, y a veces puede
que esa energía sentimental la derroche. La presencia de Neptuno en el elemento
Agua nos da a entender que su nivel subconsciente es bastante rico y complejo.
El Ascendente en Agua nos está indicando que la forma externa de comportarse
se va a guiar por una cierta timidez y bastante profundidad.

2.5. INTERPRETACION DE CONJUNTO DE LOS PLANETAS EN LOS


ELEMENTOS.

2.5.1. Hay un elemento Tierra bastante considerable, que con la relativa fortaleza
del Agua hace un tipo de persona más que nada interiorizada y con una vida
interna bastante desarrollada. Lo anterior no es una contradicción con el
desbalance que había entre el Medio del Cielo y el Fondo del Cielo. La aparente
paradoja se interpreta de la siguiente forma: esta persona tiende a una actividad
social muy intensa y tiene inclinación a volcarse hacia fuera, pero su línea de
comportamiento externo va a ser reservada y guiándose sobre todo por un sentido
práctico de trabajo, que es lo propio de la abundancia en el elemento Tierra. A la
vez, la presencia de tres componentes en Agua hace que la manera de ligarse al
mundo externo o social sea también mediante la relación efectiva, es decir, la
relación más personal. En lo que respecta al mundo del Fuego hay bastante
idealismo e intuición investigadora por la presencia de Urano y Mercurio. En lo
que respecta al Aire, es el elemento con mayor disminución de energía, por lo
que la comunicación de ideas es al principio algo difícil, excepto en el ámbito
familiar (Luna en Aire).

3. INTERPRETACION DE LAS CARGAS PLANETARIAS EN LAS


CUADRUPLICIDADES O CUALIDADES.

3.1. CUALIDAD CARDINAL.

En este ejemplo sí podemos obtener algunos datos relevantes por el hecho de que
hay una cuadruplicidad -la Cardinal- que se encuentra en una disminución
considerable. Esto significa que esta persona, si bien posee capacidad para ser
constante y adaptarse -respectivamente Fijo y Mutable- no tiene casi
posibilidades de arriesgarse o de introducirse como punta de lanza en nuevas
iniciativas y proyectos. Ello queda doblemente confirmado por el hecho de que
es Saturno, un planeta lento y prudente, el que se localiza en la cualidad Cardinal.
Esto último no hace otra cosa sino confirmar la falta de iniciativa y de impulso de
que adolece esta persona.

4. INTERPRETACION DE LOS PLANETAS ANGULARES.

4.1. Vamos a comenzar por el Ascendente para observar aquí si Júpiter puede ser
un planeta angular. Se localiza a cinco grados del Ascendente y en la casa XII.
Para este caso recordemos que habíamos dado un orbe de cinco grados frente a
los normales de tres en una casa cadente. Así, Júpiter con su estado cósmico
bastante desarmónico por sus dos cuadraturas y un solo sextil, situado en el signo
del Escorpión, va a influir sobremanera en esta persona desde el punto de vista de
las conductas subconscientes, ya que sí es planeta angular.

4.2. En el Medio del Cielo, un posible candidato sería el planeta Venus que se
localiza a cuatro grados del Medio del Cielo. Habíamos dado un orbe de tres
grados en una casa cadente, aunque podríamos hacer una excepción con Venus
por ser el planeta en máxima elevación, resultando un tanto fortalecido en ese
sentido. Pero teniendo en consideración que Venus se localiza retrógrado y, por
tanto, alejándose del Medio del Cielo, debemos desechar la posibilidad de
considerar a Venus como planeta angular.

4.3. En cuanto a Marte no sucede lo mismo, puesto que se localiza justo en el


orbe de nueve grados para un planeta situado en casa angular. Aquí Marte, que
posee un estado cósmico más bien inferior por dos cuadraturas y un solo sextil,
va a significar en el sector X de la profesión y de la vocación una serie de
iniciativas que no llegan a buen término pero que provocan enfrentamientos,
disputas y problemas con enemigos declarados. En relación con el Fondo del
Cielo y el Descendente es obvio que no hay ningún posible planeta candidato a
ser angular.

5. INTERPRETACION DE LOS PLANETAS ELEVADOS Y EN MAXIMA


ELEVACION.

5.4. El planeta en máxima elevación en este horóscopo es Venus en el signo de la


Virgen, retrógrado, que posee conjunciones con el Sol y Plutón, lo cual en
principio podemos considerarlo como bastante armónico ya que el Sol y Plutón
están en estado cósmico medio-alto pero. Sin embargo, al tener una cuadratura
con la Luna, el estado cósmico de Venus es un 6, teniendo en consideración
también que está retrógrado. Así, ésta va a ser la máxima "lumbrera" en la vida
de la persona. Venus en la Virgen, que hemos definido a veces como "obras son
amores", es la capacidad de amor a través de la entrega del servicio, pero que
aquí tiene algunos problemas en el terreno familiar por la cuadratura de la Luna.

5.1. Los otros planetas en elevación, por orden de distancia de menor a mayor
con el Medio del Cielo son: Marte, el Sol y Plutón -que están en el mismo grado-
e inclusive podemos considerar como planetas elevados, aunque ya en un
segundo plano, a Urano y Mercurio. Teniendo en cuenta a Urano y Mercurio,
destaca el hecho de que en esta persona hay cinco planetas que están en elevación
situados en la casa IX y uno sólo en la casa X con lo cual, en principio, podemos
hablar de una persona idealista o idealizadora. En cambio, los atributos de
concretización y de planificación a medio y largo plazo, representados por el
único planeta en X, que es Marte, con un estado cósmico más bien bajo, no se
encuentran en buena disposición. Así parece que la concretización material es
una de las grandes dificultades que esta persona va a tener, aún con su amplitud
de ideales.

6. ESTUDIO COSMOPSICOLOGICO DE LOS PLANETAS EN LOS SIGNOS.

6.1. ESTUDIO DE LA TRILOGIA FUNDAMENTAL SOL-LUNA-


ASCENDENTE.

6.1.1. El Sol lo localizamos en el signo de la Virgen, concretamente a tres grados,


en una conjunción partil -la cual no es fácil que se dé- con Plutón. Es una
conjunción prácticamente exacta. Ambos están en el mismo grado y por tanto los
dos poseen conjunción con Venus, trígono de Saturno y sextil de Neptuno, con lo
que podemos hablar de un estado cósmico medio alto para el Sol con un ocho o
inclusive un nueve.

6.1.2. Es una persona que tiene capacidad de autodisciplina por la ubicación del
Sol en la Virgen. Posee sentido del servicio, de la eficiencia y de la eficacia, y es
una persona ordenada y minuciosa.

6.1.3. La Luna la ubicamos en el signo de los Gemelos, a 16 grados. La Luna


posee un estado cósmico bastante diferente al del ejemplo número 5 anterior en
el que La Luna es rotundamente armonizadora y el Sol es el foco fundamental de
desavenencias y de emisión de vibraciones más bien densas hacia diferentes
puntos del horóscopo. En cambio, en este ejemplo número 6 es la Luna la que
está disonante y es el Sol el que se encuentra fortalecido, siendo ambos
horóscopos de una mujer.

La Luna posee dos cuadraturas y dos sextiles, y estos últimos amortiguan un


poco la influencia disonante de las cuadraturas, pero no podemos dar más de un
tres o un dos para el estado cósmico de la Luna. La Luna en el signo de los
Gemelos significa comportamientos psicoafectivos variables. Recordemos que la
Luna también significa la asimilación de experiencias afectivas durante la
infancia, así como la proyección de esas primeras experiencias sentimentales
hacia el hogar conyugal. En este caso, hay bastante volubilidad en los estados
afectivos, lo que degenera con frecuencia en situaciones emotivas guiadas por la
discontinuidad, el nerviosismo y la falta de madurez. Es decir, la luna en la casa
VII indica una tendencia bastante remarcada a situaciones afectivas de vaivén, de
demasiado Aire y, por tanto, de dispersión de energías, e inclusive de actuaciones
que se contradicen a sí mismas o que resultan dobles por el propio signo de los
Gemelos, que posee estas características.

6.1.4. El tercer componente es el Ascendente, el cual localizamos a veintinueve


grados del Escorpión. Aunque la persona sigue teniendo el ascendente en
Escorpión, deberemos estudiar el signo del Centauro también como bastante
importante respecto a las conductas conscientes de esta persona al estar
interceptado en la casa I. El Ascendente en el signo del Escorpión, en este
horóscopo, posee cuadraturas con el Sol y Plutón, aparte de conjunción con
Júpiter y sextil con Marte, lo cual en principio se puede considerar como un
estado cósmico medio inferior. Podríamos hablar de un dos o un tres porque en
sí, la conjunción con Júpiter, estando Júpiter en estado desarmónico, no mejora
demasiado la situación vibratoria del punto Ascendente. Así, encontraríamos a
una persona que, en cuanto a sus modos de comportamiento, es un tanto
compleja, a veces enrevesada, muy guiada por su instinto y por cargas de energía
interna que no es capaz de controlar. Estas últimas las va gestando y generando
en silencio, pero llegado un punto genera un explosión de energía hacia fuera, la
cual con frecuencia no controla suficientemente.

6.2. ESTUDIO DEL RESTO DE LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR.

6.2.1. Mercurio posee un sextil con Luna, una cuadratura con Júpiter y una
conjunción con Urano. Esta conjunción con Urano la podemos considerar de
carácter medio-bajo, puesto que Urano tampoco se localiza en una posición
demasiado armonizante. Lo único es la afinidad esencial que existe entre
Mercurio y Urano, que de por sí puede generar algunos puntos positivos, pero
hay que considerar que Urano se localiza en exilio, con lo que no parece que le
proporcione demasiadas bondades a Mercurio en esta posición. De la misma
manera, Mercurio se localiza en caída, y por tanto la situación mercuriana bajo
todos estos factores merece una puntuación de como máximo un tres, teniendo en
consideración su caída, aparte la cuadratura y por otro lado la conjunción con un
planeta en exilio. Mercurio en el signo del León nos da a entender que es una
persona que a la hora de comunicarse puede pecar de cierta soberbia y
autosuficiencia. No tiene la suficiente capacidad para establecer amistades en el
sentido armónico y duradero, sino todo lo contrario, pues genera inestabilidad y
volubilidad, precisamente por su inclinación a cierto egocentrismo en las
relaciones amistosas. En cuanto al desarrollo mental o intelectual, inicialmente, a
no ser que estuviera Mercurio fortalecido por factores indirectos del horóscopo,
las facultades intelectuales no parecen muy aptas para largas investigaciones o
para que realice estudios de tipo profundo porque Mercurio en caída genera cierta
superficialidad. Eso sí, como punto positivo genera una mente de carácter osado
y práctico de cara a la acción, lo cual va en detrimento de lo que serían estudios
más profundos o de tipo teórico.

6.2.2. Venus se sitúa en caída en el signo de la Virgen, retrógrado, y en máxima


elevación. Posee una conjunción con el Sol y con Plutón -que hemos definido
anteriormente como armónica-y una cuadratura con la Luna. A partir de todo esto
podríamos hablar de un estado cósmico medio, de un cinco o un seis, teniendo en
cuenta que el Sol y Plutón con esa conjunción dan un tirón hacia arriba a Venus
bastante considerable, pero la cuadratura y la retrogradación generan el efecto
contrario. Considerando que se encuentra en máxima elevación podemos
establecer un estado cósmico de hasta un seis para el planeta Venus. Así, el
afecto y el amor se manifiestan como servicio, entrega y trabajo con devoción.
En la práctica, ya que se trata de un estado cósmico intermedio, en ocasiones
existe cierta frialdad o excesiva racionalización de los afectos. Además, las
relaciones de tipo sensual y amoroso se pueden entender o llevar de una manera
en la cual, a veces, hay demasiada tendencia al análisis, al perfeccionismo e
inclusive a dar demasiada importancia a los detalles, lo cual puede menguar un
poco la vida de pareja por una tendencia algo crítica en el seno de ella misma.

6.2.3. Marte lo localizamos peregrino en el signo de la Virgen. Tiene dos


cuadraturas y un sextil, con lo cual posee un estado cósmico de un dos como
puntuación. Marte nos está hablando, por tanto, de iniciativas en el ámbito de
Virgo (trabajo), las cuales son un tanto débiles, porque se racionalizan y se llevan
el perfeccionismo mental antes de ser puestas en la práctica. Al mismo tiempo,
hay estrechez de miras y la persona no logra iniciativas de una cierta
envergadura. Hay un poco de mojigatería y de miedo en tanta planificación
previa, queriendo ir con la seguridad de acertar de antemano, lo que le impide ser
una persona con capacidad para tomar iniciativas de cierta importancia.

6.2.4. El siguiente planeta a tener en cuenta es Júpiter. Lo situamos en Escorpión


peregrino con dos cuadraturas y un sextil, con lo cual podemos proporcionarle un
estado cósmico de un dos. Aquí hablamos de la filosofía de la vida de la persona.
Parece que el tema sexual (Escorpio) marca mucho su forma de entender las
cosas. En ocasiones, esta persona se deja llevar en temas sociales y abstractos
(Júpiter) por las pasiones, los rencores, los temores internos, así como por una
naturaleza psíquica bastante compleja y un poco confusa (Escorpio).

6.2.5. Situamos a Saturno en domicilio en el signo del Macho Cabrío, en una


posición de planeta retrógrado. Posee dos trígonos, un sextil y una cuadratura,
con lo cual podemos hablar de un estado cósmico medio-alto o un siete. Si no
hubiera sido por esa retrogradación, quizás nos hubiésemos atrevido a
proporcionar una puntuación de ocho para este planeta, teniendo en cuenta que el
domicilio es fortalecedor, pero también hemos de considerar que la cuadratura
entre Marte y Saturno no es una cuadratura cualquiera. Ahora, lo que sí es cierto
es que Saturno va a proporcionar grandes cosas en la vida de esta persona a pesar
de la cuadratura proveniente de Marte. Saturno -la constancia- en el signo de
Capricornio posee aquí una posición relevante porque hay una conjunción partil
entre el planeta y la casa II. Esto hace que la concentración, la capacidad de
planificación a medio y largo plazo, y la prudencia sean bastante consistentes en
lo material. Si bien por el estudio somero de Marte veíamos que para esta
persona las iniciativas de riesgo y el introducirse en nuevos campos no eran lo
suyo, sí en cambio el trabajo pausado, tesonero y consistente. Este último forma
uno de los grandes bagajes de su existencia y uno de los grandes soportes de su
maduración personal, así como en la concretización de objetivos personales.

6.2.6. Urano está situado en exilio en el signo del León. Posee una conjunción
con Mercurio que habíamos dicho no es muy armónica sino más bien medio-baja
por la posición de ambos planetas en debilidad. Urano tiene también un sextil y
una cuadratura con lo cual podemos hablar de un estado cósmico medio-bajo.
Fácilmente podemos poner una puntuación sobre tres a este planeta, siendo
todavía bastante generosos. Urano en el signo León marca unas utopías de
libertad un tanto egocéntricas, soberbias y que conducen a una rebeldía vital. Esta
se manifiesta en terrenos propiamente leoninos como pudieran ser los noviazgos,
en los que la persona quiere ser excesivamente independiente; en la relación con
los hijos, donde también le va costar tomar responsabilidades; y en el recreo u
ocio, en el cual tenderá a actuaciones imprevistas uranianas.

6.2.7. Neptuno está en el signo del Escorpión exaltado. Posee tres sextiles, con lo
cual podemos dar perfectamente un estado cósmico de hasta un ocho. Neptuno
tiene relación con la fe, con la inspiración y con aquello que la persona idealiza e
idolatriza, que en este caso serían los asuntos escorpionianos, desde la relación
sexual, hasta los temas de tipo trascendente, que es lo que hace que su nivel
interno sea bastante sugestivo, sugerente y simbólico. Es decir, esta persona
posee una sensibilidad interior bastante remarcada.

6.2.8. Plutón es el último planeta de la ronda del sistema solar. Lo localizamos en


un aspecto de conjunción partil con el Sol, que es una conjunción armónica
porque ambos planetas están en un estado bastante elevado. Tiene conjunción
también con Venus, que está en un estado intermedio. Aparte, Plutón posee sextil
de Neptuno y trígono de Saturno, el otro planeta "concentrado" del zodíaco.
Podemos proporcionar perfectamente un estado cósmico de un ocho o un nueve
para Plutón, con lo que esta persona va a tener un interés alto por el
perfeccionamiento y la transformación de su individualidad, sobre todo por esa
conjunción partil entre el Sol y Plutón, la cual representa la transformación del
propio yo. Estas manifestaciones de interés por el autoperfeccionamiento se van a
expresar en el terreno del trabajo, y de lo concreto, haciendo su papel
correctamente y mediante un control moderado de sus energías. Plutón también
tiene relación con la energía sexual y, al situarse en el signo de la Virgen,
estamos hablando de un desarrollo de la energía sexual con sentido común,
discernimiento y con lo que hemos llamado, en definitiva, moderación.

7. APLICACION DEL SEDGY (SISTEMA DE ESTUDIO DINAMICO


GLOBAL DEL YO.

7.1. LA INDIVIDUALIDAD ESENCIAL (SOL).

7.1.1. Recordemos ligeramente lo que habíamos visualizado acerca del Sol en el


signo de la Virgen.

7.1.2. Añadamos su presencia en la casa IX teniendo en cuenta que el Sol está en


un estado cósmico alto, de ocho a nueve puntos. Hay que decir que esta persona
posee una amplia tendencia idealista, y su individualidad tiende a ser elevada, a
ver las cosas con visión de conjunto y a poseer metas, ideales abstractos o
filosóficos bastante nítidos. Aunque, por supuesto, debemos realizar un estudio
de los cinco planetas presentes en la casa IX ya que al ser tanta la abundancia de
planetas en este sector terrestre, sabemos que ellos representarán a lo largo de la
vida diferentes etapas. El Sol representa también la línea o trayectoria vital en la
existencia de la persona, y esta mujer tiene claro cuáles son sus metas en el plano
abstracto. Otra cosa, por supuesto, es cómo aplica y se planifica en el plano de lo
concreto -que tiene relación con la casa X- pero es evidente que sus principios
son elevados, son de envergadura, y tienen altura.

7.1.3. La conjunción con el planeta Plutón, que es partil, significa que hay un
profundo interés por mejorarse; hay un ideal de autotransmutación personal así
como de elevación de la relación sexual y de la energías propias. La persona
tiene, también, su individualidad colocada en el sendero de evolución personal.

7.1.5. El trígono de Saturno hace que su individualidad esencial sea práctica,


pragmática, y sabiendo planificarse cada vez mejor a medio y largo plazo.
Debemos tener en consideración que este trígono proviene de la casa II, estando
Saturno en su cúspide y retrógrado, con lo cual se habrá de esperar hasta una
cierta edad de madurez en la vida de esta persona para que estas cuestiones se
canalicen adecuadamente. Es decir, el tiempo va a favor del desarrollo de las
realizaciones concretas de esta persona, no solamente respecto a su evolución
individual, que es la conjunción Sol-Plutón, sino también en sus realizaciones
materiales. Estas últimas se van desplegando progresivamente, pero con la
suficiente paciencia, por la situación de retrogradación de Saturno.

7.1.4. El Sol tiene también una conjunción con el planeta Venus, estando Venus
todavía en la casa IX. La conjunción del Sol con Plutón a la vez que con Venus,
siendo tanto Venus como Plutón planetas relacionados con la vida de pareja,
significa que éste es uno de los puntos fundamentales que se encuentran
idealizados por esta persona.

7.1.7. El último aspecto del Sol que nos queda por considerar es el sextil
proveniente de Neptuno desde la casa XI. Este nos da a entender que los ideales
de autotransformación de la persona son apoyados por la colaboración con
grupos, personas o asociaciones que pudieran tener ideales espirituales de similar
magnitud, fundamentalmente orientados hacia lo esotérico o trascendental.

7.1.6. El Sol representa la esencia de la persona en cuanto a realizaciones, en


cuanto a sacar de sí misma frutos, y a generar causas para posteriormente dar
lugar a aspectos creativos. Todo esto se encuentra en un nivel en principio
elevado, con lo que la trayectoria vital de la persona parece que está bien
orientada, que es clara y nítida, aunque veremos que se observan una serie de
tropiezos o de áreas conflictivas en el horóscopo.

7.2. LA PERSONALIDAD PSICO-AFECTIVA (LUNA).

7.2.1. La Luna está en el signo de los Gemelos. Ya habíamos hecho un


comentario en cuanto a la volubilidad de los estados afectivos y sentimentales.
Ello puede venir causado por falta de equilibrio y buena orientación psicoafectiva
durante la infancia, por la analogía que posee la Luna en relación con esta fase de
la vida.

7.2.2. La Luna sobre todo está orientada a la casa VII fundamentalmente, es


decir, al hogar conyugal o matrimonial. Hemos hablado de un estado cósmico
con dos puntos para la Luna, que posee dos cuadraturas y dos sextiles. Entonces
hay bastantes posibilidades de que el matrimonio se conduzca hacia un fracaso
por falta de compenetración psíquica, por dispersión de los afectos y por una base
de carácter geminiano un tanto desarmónica. Hay mariposeo afectivo, demasiado
racionalismo en algunas cuestiones, y cierta tendencia infantil en la expresión
emocional.
7.2.3. La Luna tiene una cuadratura con Venus con lo cual, en principio,
podemos añadir el significado de frivolidad en el ambiente general del
matrimonio. Todavía estamos en una fase interpretativa un tanto prematura para
poder discriminar si la responsabilidad recae en el esposo, o en la propietaria de
este horóscopo, o si se trata de un responsabilidad compartida. Al estar la Luna
en la casa VII, ésta tiene relación con el estado general del matrimonio, y
también con el cónyuge; pero por ser la Luna en principio un planeta análogo al
yo inconsciente de la persona, no cabe duda que ella también aporta su
inestabilidad emocional como punto clave para que ese matrimonio no se
sostenga. La cuadratura de Venus, como habíamos dicho, significa capricho y
falta de madurez en el papel familiar y maternal de la Luna.

7.2.4. La otra cuadratura es de Marte. El astro marcial entra en acción como


elemento discordante, generando disputas y susceptibilidades, y sacando a relucir
comportamientos de irritabilidad y de poca tolerancia psíquica en el ámbito de la
familia. Para que no se produzca la ruptura habrá de tener bastante control.

7.2.5. Los sextiles de la Luna provienen de Mercurio y de Urano. Representan la


posible salida a esta situación, ya que hay en general bastante falta de
compenetración emocional en la casa VII. A través de la comunicación, la
amistad, la conversación, el compartir las opiniones, y la consecución de ideales
mentales comunes -todo ello relacionado con Mercurio y Urano- el ámbito
matrimonial (casa VII) mejoraría bastante.

7.2.6. Ahora tenemos que observar de qué casa provienen estos aspectos que
percibe la Luna. Tiene una cuadratura con Venus proveniente de la casa IX, con
lo que parece que el ideal sensual amoroso de la persona está basado en cierta
frialdad por las energías de Venus en el signo de la Virgen. Esta mujer admira e
idealiza el compartir las cargas mutuas y el trabajo de una manera equitativa en la
pareja, pero no cabe duda de que es una idea o abstracción mental -casa IX- un
tanto racional o analítica del amor.

La cuadratura de Marte situado en Virgo llega desde el sector X, con lo cual estas
crisis matrimoniales van a coincidir en el tiempo con una situación profesional de
la interpretada bastante problemática y que luego analizaremos, porque Marte se
encuentra en un estado cósmico bajo con una puntuación de dos. Es decir, no es
lo mismo que un planeta reciba una cuadratura de un astro que está en un estado
cósmico bajo a que la reciba de un astro elevado vibratoriamente. Por tanto, ese
gran gasto de energía y esas luchas de carácter social y profesional coinciden en
el tiempo con la crisis familiar y conyugal. Además, surgen chispas entre ambos
terrenos porque la persona está muy absorbida por su problemática profesional y
social, lo cual genera tensiones directas en la esfera de lo matrimonial.

Con respecto a los sextiles de Mercurio y Urano hacia la Luna, ellos lanzan esos
sextiles desde la casa IX. El ideal de fraternidad y amistad marcado por esta
posición hace que sea una de las posibles salvaciones para crear la concordia que
se ha perdido con las cuadraturas citadas anteriormente.

7.3. EL CONSCIENTE Y LAS CONDUCTAS CONSCIENTES (LA CASA I Y


LOS FACTORES CON ELLA RELACIONADOS).

7.3.1. EL SIGNO EN EL ASCENDENTE.

7.3.1.1. Ya hemos observado que el Ascendente tiene un estado cósmico de dos


puntos. Son Plutón y Marte los regentes de este signo. Si bien Plutón está en un
estado cósmico elevado, el de Marte es inferior.

7.3.1.2. El signo Ascendente en sí, Escorpión, manifiesta aquí algunas de sus


características desarmónicas puesto que posee dos cuadraturas y solamente una
conjunción con Júpiter y un sextil que proviene de Marte. En este caso se
manifiestan bastante las características desarmónicas de Escorpio, es decir,
acumulación de rencores y tensiones internas, que llegado el momento explotan y
generan una situación de crisis en la persona. Sus reacciones y comportamientos
son un tanto enrevesados, complejos, y con cierta ironía ante las cosas.

7.3.1.3. EL SIGNO INTERCEPTADO EN EL ASCENDENTE. Es el Centauro.


Esto teóricamente tendría que ser un factor de distensión para esta persona,
porque Sagitario proporcionaría generosidad, sociabilidad, mayor distensión,
alegría y capacidad de expansión, que es lo que hasta ahora hemos encontrado en
falta, especialmente en la posición de Marte como corregente natal. Pero esto no
sucede porque Júpiter se encuentra en una posición de estado cósmico bajo -un
dos- y eso hace que más que generosidad, alegría y una correcta expansión, se
trate de derroche de energías vitales como una tendencia subconsciente, ya que
Júpiter está en un signo de Agua -Escorpión- y en casa XII.

7.3.2. EL REGENTE NATAL.

7.3.2.1. Plutón es el regente natal. Es un punto importante en este horóscopo ya


que significa unos principios elevados de transformación personal mediante la
autodisciplina, la eficiencia, la eficacia, y el cumplimiento ordenado de las
propias responsabilidades (Virgo).
7.3.2.2. Por tanto, la entrega y el servicio son elementos fundamentales hacia los
cuales se proyecta el yo, siempre en una tónica idealista y elevada por situarse
Plutón en la casa IX.

7.3.2.3. Como aspectos mayores, Plutón tiene las conjunciones ya citadas con el
Sol y con Venus, lo cual da una esencia individual noble, espontánea y con
ciertas dosis de alegría, siempre por supuesto con la moderación y el autoanálisis
que caracteriza la influencia de Virgo.

7.3.2.5. Otros aspectos mayores, concretamente el trígono que proviene de


Saturno, llega a Plutón desde la casa II. Así es que esta persona a partir de cierta
edad de madurez -por ser Saturno relativo a esa fase de la vida, aparte de estar en
Capricornio y también por su retrogradación- comenzará a tomar base sólidas y
firmes desde el punto de vista material y económico. Entonces será capaz de
concretizar, pues lógicamente la situación de cinco planetas en la casa IX puede
hacer fácilmente que existan problemas por demasiado idealismo, sobre todo
porque el ámbito de la casa X -que es el de las realizaciones prácticas a medio y
largo plazo- no se encuentra en buen estado. Entonces, los trígonos de Saturno
hacia el regente natal y hacia el Sol valen su peso en oro. Estos harán que la
interpretada, llegado ese momento de madurez personal y de peso específico
interno a través de la asimilación de sus experiencias, sus propios errores, las
pruebas y el paso del tiempo, se constituya en una persona mucho más
pragmática y capaz de materializar. Así, será seria, madura y apta para llevar
trabajos de cierta dilatación en el tiempo. También tiene Saturno una posición en
domicilio, con lo cual este trígono aumenta su capacidad benefactora.

7.3.3. EL CORREGENTE NATAL.

7.3.3.1. Marte tiene un estado cósmico de dos puntos solamente por sus dos
cuadraturas. Aquí debemos de considerar ya a este planeta como uno de los focos
fundamentales de desarmonías en el horóscopo.

7.3.3.2. Marte por su posición en el sector X es una promesa de obstáculos, de


enfrentamientos y de luchas que no resultan productivas y que más bien generan
desgaste, pues en ellas existe bastante mezquindad, una cierta estrechez de miras
y usura. Puede que la causa esté en el medio ambiente social y profesional, es
decir, en todo lo que rodea a la persona en el mundo de la calle. Pero tampoco
debemos olvidar que hay una "determinación" o relación directa de Marte con
respecto al yo -por ser corregente natal- con lo que también hay que considerar
como causa principal en la casa X a la propia persona. Es decir, es ella la que
incide, la que se introduce o la que lanza sus energías conscientes hacia la casa X
mediante Marte. Esas iniciativas fallidas que se producen en X están basadas en
cualidades virguianas desarmónicas, como pueden ser la envidia, el excesivo
espíritu crítico, el no lanzarse en el momento adecuado, la mojigatería, el no ver
las cosas claras por tanto análisis y superanálisis, etc.

7.3.3.3. Ahora debemos estudiar los aspectos, en concreto, que recibe Marte.
Tiene una cuadratura que proviene de la Luna desde la casa VII. Ella significa
que los problemas de tipo matrimonial no ayudan, sino que perjudican y
acentúan, ese estado de irritabilidad, haciendo que Marte se modifique y se haga,
a través de la cuadratura de la Luna, un planeta un tanto susceptible e irritable.
Así, la persona sufre un vaivén entre los problemas sociales y profesionales, por
un lado, y el ámbito matrimonial, por el otro.

7.3.3.4. La cuadratura que tiene Marte de Saturno, hemos dicho en un principio


que es una cuadratura fuerte, puesto que se trata de los dos planetas
tradicionalmente considerados maléficos en el zodíaco. Afortunadamente,
Saturno en estos momentos tiene un estado cósmico de un siete, con lo que la
cuadratura no es totalmente desequilibradora o por lo menos no lo es demasiado.
Este aspecto genera inflexibilidad, cierta intolerancia, falta de espontaneidad,
estrechez de miras, demasiada planificación previa de acuerdo a unos esquemas
prefijados, y falta de complementación entre el riesgo y el tiempo. Es una lucha
entre Marte -que es el que genera la acción directa- y por otro lado Saturno -el
tiempo- con lo cual la persona no sabe en qué momento actuar o no acierta a
ejercer sus fuerzas en los períodos o momentos adecuados. Eso también supone,
en cuanto a las formas de conducta y al temperamento, algo de hosquedad y de
antipatía, lo que se suma a la susceptibilidad que proviene de la cuadratura de la
Luna.

7.3.3.5. Aquí Marte sólo se puede apoyar en un sextil de Júpiter. La relación


social, la expansión, un poco la recreación, la alegría, y el salirse de esos
esquemas tan rígidos y petrificados, es lo que puede hacer que esta persona se
distienda durante un momento, lo cual le va a venir bastante bien en esa fase
comentada.

7.3.3.7. EL SEGUNDO CORREGENTE NATAL.

7.3.3.8. Así, Júpiter se constituye en corregente natal por ser regente del signo
interceptado en casa I.

7.3.3.9. El astro jupiteriano induce a esta mujer a lanzarse hacia objetivos de


expansión de manera subconsciente (casa XII). Teniendo en cuenta que el estado
cósmico de Júpiter es un dos, esas energías no se controlan, pues no se mide la
expansión, con lo que podemos hablar en términos generales de derroche y de
desgaste de fuerzas. Al mismo tiempo, esa actitud genera ciertas crisis internas de
valores, ya que Júpiter se relaciona con las cuestiones de opinión, filosofía y
moral. En principio son unas tendencias subconscientes para la persona, aunque
con cierto esfuerzo y algo de trabajo sobre ellas -teniendo en consideración que
Júpiter está a cinco grados del Ascendente- es posible que esta persona se percate
de cuál es el origen del problema.

7.3.3.10. Júpiter posee una cuadratura de Mercurio y otra de Urano, provenientes


de la conjunción Urano-Mercurio en casa IX. Esto significa que los enfoques
mentales nerviosos, de estrés y de precipitación mental a la hora de valorar las
cosas, conducen a la persona a la expansión y el derroche de energías
mencionados. Urano y Mercurio -planetas relacionados con el sistema nervioso-
situados en Leo hacen que esta persona tenga una filosofía de la vida idealista y
mental por Urano y Mercurio, pero un tanto autosuficiente, egocéntrica y no
dejándose aconsejar, por la posición de ambos planetas en debilidad en el León.
Así, ese ideal o esa forma de ver las cosas produce un desgaste de energías
vitales y de iniciativas, lo cual obviamente no ayuda a lo comentado acerca del
planeta Júpiter. La posición de Júpiter en el signo del Escorpión en casa XII, en
cuanto a las conductas subconscientes del corregente natal, hace que en el tema
sexual y de pareja haya cierto derroche de energías a la hora de las relaciones
sensuales y al mismo tiempo inclinación a ser un tanto liberal y evitar las
responsabilidades. Estos desapegos provienen de las cuadraturas de Urano y
Mercurio que son, en relación con el tema sensual, planetas que se inclinan al
mariposeo y la ruptura relativamente frecuente, todo en un panorama de actitudes
que están un tanto a medias entre lo consciente y subconsciente.

7.3.4. LOS PLANETAS PRESENTES EN LA CASA I.

7.3.4.1. Planetas en la casa I no encontramos ninguno, ya que Saturno se localiza


en la casa II. Cuando un planeta se encuentra en conjunción exacta con la cúspide
de la casa, o cuando está en los últimos grados de la casa anterior, se habla de
"planeta puente". Aquí podemos decir que Saturno une un poco los significados
de la casa I y la casa II, y esto tiene relación con una fase de mayor madurez de
carácter en la vida de la persona. Esa mayor concentración y autocontrol de las
energías y las acciones concretas llega en esa fase de su vida que hemos llamado
edad madura.

7.4. EL SUBCONSCIENTE Y LAS CONDUCTAS SUBCONSCIENTES.


7.4.1. EL SIGNO EN LA CUSPIDE DE XII.

7.4.1.1. Escorpio está situado en la cúspide de la casa XII. Es decir, es un


subconsciente rico, profundo, complejo y a veces enrevesado.

7.4.2. LOS PLANETAS PRESENTES EN XII.

7.4.2.1. El único planeta presente en la casa XII es Júpiter, que posee cuadraturas
desde Mercurio y Urano. Estos aspectos hacen que la persona tenga una filosofía
de la vida y unos conceptos globales de las cosas un tanto dispersos y a veces
excéntricos. Así, la persona no sabe sostener o mantener su expansión social,
económica y filosófica -todo ello representado por Júpiter- de una manera
holgada y balanceada, porque tiende a precipitarse. Sus ciclos mentales, al igual
que le llevan a la curiosidad en cualquiera de esos asuntos, pueden generarle
desmotivación e incluso cierto cansancio mental por el estrés de las propias
situaciones creadas.

8. ESTUDIO INDIVIDUAL DE LAS DOCE CASAS ASTROLOGICAS.

8.1. ESTUDIO DE LA CASA I.

8.1.1. En relación con la casa I, las conductas conscientes y el temperamento, se


ha hablado de forma bastante amplia con anterioridad, por lo que pasamos
directamente a la casa o sector terrestre II.

8.2. ESTUDIO DE LA CASA II.

8.2.2. Aquí Saturno se localiza en domicilio y a la vez retrógrado y posee un


estado cósmico medio alto, con un siete. Posee trígono del Sol, trígono de Plutón
y cuadratura de Marte, así como sextil de Neptuno.

8.2.3. Saturno en conjunción partil con la casa II significa progresión material a


través de la continuidad en el trabajo, por el paso de los años, y por medio del
ahorro, la persistencia y la inversión prudente con metas planificadas a medio y
largo plazo. Saturno en el signo del Macho Cabrío se encuentra fortalecido
indudablemente, lo que hace que todas estas cualidades se multipliquen. Es obvio
que la fase en la vida de esta persona en relación con lo material marcada por
Marte -en Virgo y casa X- es una fase previa a la de Saturno; es decir, la persona
tiene que pasar por todas esas luchas, errores y deslices, para penetrar en esa
época de carácter más prudente y asentado, indicada por el planeta Saturno.

8.2.4. Así, Saturno, al tener un trígono con el Sol va a hacer que la línea vital de
esta persona con el tiempo se vaya enderezando, y en especial en el ámbito
material y económico. Por ello, poco a poco los defectos que habíamos visto -
tanto por Marte como por Júpiter- de expansión descontrolada y de desgaste de la
iniciativas, se van a corregir y esta persona va a dar un giro importante, y según
van pasando los años se irá asentando en el dominio económico. Ello le va a dar
posibilidades de expansión incluso cara al extranjero, con personas relacionadas
con el extranjero o, como mínimo, con otras regiones. Esto viene dado por el
trígono que proviene del Sol y desde la casa IX relacionada, como ya sabemos,
con el extranjero. .............................................................. 8.2.5. El trígono de
Plutón, que proviene también del sector IX, genera autorrealización a través del
desarrollo de la voluntad y de la constancia. Eso es algo que polariza bastante
con el aceleramiento y la temeridad indicados por el planeta Marte en el estado
cósmico que ya conocemos, pero éste es un punto que ya tocaremos en el análisis
específico del sector terrestre X. Lo que sí está claro es que esta persona va a
identificarse (Plutón) con sus ideales y va a poder materializarlos y concretizarlos
(Saturno) mediante el ejercicio de su voluntad, lo cual genera la verdadera
transformación en la vida de esta persona. Esto, como ya se ha indicado varias
veces, se produce a una edad de madurez, no solamente porque se trata de
Saturno en el signo de Capricornio, sino por la retrogradación del astro
saturniano. Por tanto, existe un fluir de energía armónica entre la casa IX y la II,
y llega un momento en que esta persona mediante su voluntad, la continuidad, la
perseverancia y la constancia, logra el aterrizaje de sus ideales en la realidad. La
vida concreta y cotidiana se vuelve fructífera mediante el trabajo arduo y, por
supuesto, a través de la asimilación de todas las experiencias y de los errores
anteriores. Es lógico pensar que un trígono entre Plutón y Saturno, siendo ambos
planetas profundos y de peso específico, genere una gran capacidad de trabajo, de
potencia interna, de voluntad y de ahondamiento en las experiencias materiales
llegado su momento preciso.

8.2.6. La cuadratura de Marte desde la casa X es un componente lógico en todo


este teatro que hemos ido poco a poco perfilando. En la teoría del curso hemos
observado que una de las posibilidades para la interpretación de un planeta que
recibe simultáneamente trígono y cuadratura, es pensar que se trata de
experiencias distintas, e inclusive en momentos diferentes en la vida. Así, la
cuadratura de Marte y Saturno, nos habla de pérdidas económicas, de
enfrentamientos, y de enemigos que se oponen a la persona en su desarrollo
económico, que suponen también luchas en el nivel profesional, vocacional e
inclusive social. Y todo eso lo hemos relacionado y lo hemos hecho análogo con
una primera parte en la vida de la persona desde el punto de vista material en la
cual sobre todo predominaron sus acciones de carácter impulsivo y temerario.
Por tanto, se observan dos grandes etapas económicas, la primera marcada por la
cuadratura de Marte desde la casa X -iniciativas profesionales que tuvieron un
resultado más que nada de pérdidas- y por otra parte la bajada de los ideales de la
persona a la realidad mediante los trígonos del Sol y de Plutón hacia el planeta
Saturno.

8.2.7. El único aspecto medio de Saturno es un sextil de Neptuno, con lo cual el


componente de fe se hace importante en las pruebas económicas y en las
experiencias materiales de esta persona.

8.2.8. Veamos la casa II en cuanto a sus significados paralelos en lo que se


refiere a entradas y salidas económicas. Es obvio que se tiende en esa primera
fase marcial desarmónica a los gastos precipitados, sin planificación y que
suponen una falta de paciencia y de visión adecuada del tiempo. En cambio, en la
segunda fase es más bien todo lo contrario, pues hay una expansión solar -trígono
del Sol a Saturno- pero también con la concentración y el autocontrol del trígono
de Plutón al astro saturniano. En cuanto a bienes materiales, efectivamente a
partir de la época de madurez la persona va aumentando su poder de
concretización material y la acumulación de propiedades se puede hacer efectiva
una vez que la persona ha aterrizado y madurado suficientemente.

8.3. ESTUDIO DE LA CASA III.

8.3.1. El estudio de la casa III lo tenemos que realizar a través del signo del
Aguador, por supuesto solamente desde un punto de vista general, puesto que
será más adelante cuando vayamos a definir lo relativo al SIRC, el Sistema de
Interpretación de los Regentes de Casas. Por el momento podemos decir que el
ambiente de la mente concreta es de carácter intuitivo, nervioso, investigador,
original, autodidacta, y con la posibilidad de existencia de estrés desde el punto
de vista mental.

8.3.2. Las formas de comunicación se basan en el respeto y en la fraternidad,


aunque a veces también puede pecar un tanto de extravagancia, es decir, de
querer llamar la atención o hacer las cosas al revés, al contrario de la norma.

8.4. ESTUDIO DE LA CASA IV.


8.4.1. La casa número IV se localiza en el signo de los Peces. El ambiente
general del hogar va a estar marcado por la sensibilidad psíquica o bien por la
susceptibilidad. Tanto se podría tratar de la fe y los temas superiores enseñados
por los padres como, en sentido contrario, de la transmisión psíquica mediante la
educación paterna de temores e inseguridades internas que harían que la persona
se manifestara durante toda su juventud, e inclusive más adelante, de manera un
tanto dual, dubitativa e insegura internamente.

8.5. ESTUDIO DE LA CASA V.

8.5.1. La casa número V, como sabemos, se relaciona con los hijos, los
noviazgos y también las diversiones. El estado cósmico del regente de esa casa,
Marte, es bastante bajo por sus cuadraturas. Ya nos podemos dar cuenta, como un
adelanto de lo que es el Sistema de Interpretación de los Regentes de Casas, que
el estado vibratorio del signo del Carnero tampoco es bueno, debido a que su
regente es Marte. Por tanto, como consecuencia, el estado de vibración de la casa
V, cuya cúspide está en el Carnero, también es de la misma tonalidad, es decir,
inferior. De ahí que se tenderá a la impulsividad en lo relacionado con el ocio y
las diversiones; algo de imposición en las relaciones afectivas, amorosas o de
noviazgo; y, en relación con negocios, falta intuición, prudencia y paciencia.

8.6. ESTUDIO DE LA CASA VI.

8.6.1. La casa número VI se encuentra en el signo del Toro. Esto da a entender


que la salida o la forma más clara para conseguir una estabilización material es
mediante la paciencia y la constancia. Esto es algo que la persona va a desarrollar
en esa segunda fase económica de su vida que hemos citado. 8.6.2. En relación
con la salud, hasta cierto punto el signo del Toro genera vitalidad, pero si
existiera desgaste de esa vitalidad por hábitos comodones, un tanto dejados y que
buscaran solamente el placer sensual, ello produciría un desgaste en la energía
vital y, por tanto, la posible enfermedad en las áreas relacionadas con el signo del
Toro, es decir, el cuello y la garganta. También hay cierta influencia sobre el
signo opuesto al signo del Toro -Escorpión- que serían también los órganos
sexuales u órganos de la generación, el colon, el intestino grueso, y el sistema
endocrino. Recordemos que en el estudio de las relaciones fisiológicas y
anatómicas de las partes del cuerpo con los signos zodiacales, un signo recibe
influencia de los órganos correspondientes al signo opuesto.

8.7. ESTUDIO DE LA CASA VII.


8.7.1. Pasamos ahora a la casa número VII. Aquí localizamos también al signo
del Toro en su cúspide. En principio nos hablaría de una relación matrimonial de
carácter sensual, en la cual el elemento físico y la necesidad de estabilidad se
hacen apremiantes. Por lo que observamos, ello no se consigue debido a la
posición de la Luna, que como sabemos es el planeta astrológico más rápido, en
un signo que de por sí también indica la variabilidad, los cambios, lo mutable, lo
mudable y lo movible, como es el signo de los Gemelos.

8.7.2. La Luna se localiza con un estado cósmico inferior, como ya sabemos.


Recordemos lo visto anteriormente sobre la Luna en los Gemelos en la casa VII,
y también con el detalle que hicimos de sus aspectos uno por uno.

8.7.3. Especialmente, siendo éste el horóscopo de una mujer, lo que es la


cuadratura de Venus hacia la Luna situada en la casa VII, genera unas grandes
posibilidades de que la relación matrimonial se deteriore. Fundamentalmente, eso
se debe a la superficialidad, los caprichos, y la falta de compenetración con el
papel de madre o de mujer que lleva un hogar. Esa cuadratura es un conflicto
entre el papel maternal que representa en sí La Luna y lo que es, por otro lado, lo
relativo al papel más sensual, como amante y como esposa, que está
astrológicamente en relación con Venus. La Luna, al mismo tiempo, recibe una
cuadratura de Marte, que hace que las peleas, los conflictos, los malos humores y
la susceptibilidad también vayan a acentuar más el problema relativo al ámbito
matrimonial. Si a ello le añadimos que la posición de la Luna en los Gemelos,
prácticamente es fugaz, nos podríamos atrever perfectamente a hablar de un
matrimonio más bien corto, que no llega a cuajar, y que prácticamente queda en
la superficialidad.

8.8. ESTUDIO DE LA CASA VIII.

8.8.1. Pasando ahora a la casa número VIII, hemos de estudiar la presencia del
signo del Cangrejo en su cúspide. El signo del Cangrejo va a marcar aquí la
transformación interior, la cual vendrá dada especialmente por las pruebas de
carácter afectivo y familiar.

8.8.2. Acabamos precisamente de analizar la Luna, que es el regente del signo del
Cangrejo y por tanto de la casa VIII. Entonces, las pruebas de carácter afectivo,
la irritabilidad, y la susceptibilidad ante cualquier estimulo un tanto agresivo del
medio ambiente -cuadratura de Marte a Luna- más luego la superficialidad y la
banalidad indicadas por la cuadratura Venus-Luna, son los grandes puntos a
transformar en el carácter de esta persona. Son también los que la hacen sufrir, y
también los que la llevan a superar experiencias que le resultan problemáticas. Se
podrían identificar precisamente estos defectos psicológicos comentados con los
instintos más arraigados en la vida de la persona. Este es uno de los significados
de la casa número VIII: esos instintos más profundamente anclados en la psique
de la persona y que a la vez son los que necesita transformar mediante la
constancia y el esfuerzo lo más conscientes posible, para renacer en otros niveles
superiores, abandonando vicios, taras y defectos que son una rémora para el
carácter del ser humano.

8.9. ESTUDIO DE LA CASA IX.

8.9.1. Pasamos a la casa número IX, la cual se localiza en el signo del León. La
filosofía vital está llena de vida, con ganas de vivir, de expandirse, de
relacionarse, de sociabilizarse y también de sentir su propia individualidad o su
propio ego. Pero todo eso lo iremos viendo ahora a través del estudio de los
planetas presentes en la casa IX, que son nada menos que cinco. Este es un
ejemplo en el cual se concentra una gran cantidad de planetas en una sola casa,
con lo cual el significado dinámico de estos cinco planetas en la casa IX se hace
especialmente importante.

8.9.2. Vamos a recordar lo interpretado sobre Mercurio en el signo del León en


caída con su puntuación correspondiente, que es un tres por la cuadratura con
Júpiter, aunque también tiene conjunción con Urano como se observa claramente.
La posición de Mercurio en el signo del León en la casa IX nos da a entender que
el concepto de la vida o la filosofía vital que tiene esta persona es de carácter
mental, es decir, viene dada por lo que lee, por lo que aprende y por aquello que
le llega como información, o que esa persona selecciona como información. Esta
persona tiene una visión de la vida basada en sus facultades mentales e
intelectuales, por lo menos en una primera fase de su filosofía vital, puesto que
como ya sabemos en el significado dinámico de dos o más planetas en una casa
existe un orden, partiendo del planeta más cercano a la cúspide y así
sucesivamente uno tras otro.

8.9.4. Podemos decir que existe un gran bloque de la filosofía vital de esta
persona que se encuentra marcado por Mercurio y Urano en conjunción.
Predomina la excentricidad, la utopía, y a veces la excentricidad por un intelecto
un tanto basado en el ego o en el egocentrismo, debido a la posición de Mercurio
en caída en el León y Urano en exilio en el mismo signo zodiacal.

8.9.5. Estudiemos ahora la cuadratura de Júpiter hacia Mercurio, la cual es


obviamente importante, porque el astro jupiteriano tiene una relación directa con
la moral y la filosofía de la vida. Esta cuadratura entre Mercurio y Júpiter es
propiamente la cuadratura de la superficialidad en la mente abstracta, al estar ésta
sustentada en cuestiones cambiantes, mutables e incluso marcadas por el
oportunismo. Recordemos que Mercurio es regente del signo de los Gemelos y
Júpiter del signo del Centauro, y ambos signos se encuentran en oposición uno al
otro. Así, la persona mantiene sobre todo la imagen, con un concepto de las cosas
bastante basado en la cáscara, sin llegar a ahondar. Hay capacidad para hablar,
filosofar y desarrollar temas ideológicos y de diverso tipo intelectual, pero todo
ello queda en un marco de derroche o verborrea sin mayor consistencia. Hasta
cierto punto, se trata de un intelecto de pantalla o de fachada. La proveniencia de
la cuadratura desde la casa XII nos da a entender que el componente religioso o
filosófico trascendental, de alguna manera quiere hacer presencia también, pero
desde un punto de vista bastante superficial. Recordemos que la casa XII tiene
relación también con las conductas subconscientes, con la inspiración de tipo
místico que pudiera tener la persona, su percepción sutil de diferentes niveles
vibratorios, o una posible inclinación a la evasión. Esta última puede ser una de
las posibilidades, pues la persona en cuando a sus conceptos morales tiende a
recoger los que le son de alguna forma más cómodos y fáciles.

8.9.6. Veamos ahora el aspecto medio de Mercurio, que es un sextil de la Luna.


Este sextil significa que la persona tiene algo idealizado el concepto de la familia
y del hogar, probablemente antes de haber realizado su matrimonio.

8.9.7. Pasamos ahora a recordar lo interpretado en relación con Urano en el León


y de acuerdo a su estado cósmico que hemos puesto en un tres, por el hecho de
que posee una cuadratura también de Júpiter, y al mismo tiempo se encuentra en
exilio, solamente mejorado por el sextil que tiene de la Luna. Prácticamente
podemos ponerle un dos, porque se trata de un exilio y no de una caída como en
el caso anterior de Mercurio.

8.9.8. Urano en el signo del León en IX nos habla de búsqueda de la libertad


personal como ideal y como meta abstracta, pero de manera un tanto egocéntrica,
autosuficiente e individualista, con lo cual se tiende a proyectar los ideales hacia
conceptos más bien rebeldes que no gustan de atarse a nada.

8.9.9. Por tanto, esta primera filosofía de la vida de esta persona, marcada por
Urano y Mercurio, es de carácter nervioso, un tanto estresante, "moderna" y
sobre todo rebelde. Hay cierta frialdad en el modo de ver las cosas por demasiado
intelectualismo, y por asimilar una serie de ideales o ideologías, supuestamente
muy avanzados o muy progres, pero que son egocéntricos e individualistas por la
base sustentadora del signo del León. Eso es lo que nos da a entender la
conjunción de Urano con Mercurio.
8.9.10. Urano también posee una cuadratura con Júpiter. Hemos dicho que los
trígonos y las cuadraturas entre Júpiter y Urano están muy relacionados con los
ideales, debido a la vertiente moral que tiene júpiter, y por la faceta utópica,
idealista y proyectista del planeta uraniano. Pero al tratarse de una cuadratura son
ideales utópicos, y por supuesto en una buena parte irrealizables. Existe también
un poquito de libertinaje en el sentido de que esa moral es muy imprevista y no
respeta mucho compromisos anteriores. La proveniencia de la cuadratura de
Júpiter desde casa XII nos da a entender que estas inclinaciones son de carácter
subconsciente en una parte, es decir, la persona no se percata suficientemente de
la importancia que puedan tener sus acciones al romper compromisos sociales -
relacionados con Júpiter- mediante esa fuerza imprevisible de Urano.

8.9.11. Continuamos ahora estudiando el único aspecto medio de Urano, que es


el sextil de la Luna. Es de nuevo esa proyección idealista e idealizada de la
familia ya comentada.

8.9.12. Recordemos ahora lo estudiado acerca del Sol en el signo de la Virgen en


la casa IX, con sus aspectos individualmente. Esta unión del planeta de la
individualidad con el regente natal en un estado cósmico alto, tanto para el Sol
como para Plutón, con una puntuación con un mínimo de ocho e inclusive de
nueve para el Sol, representa algo así como otra persona dentro de esta misma
persona. Aquí sus ideales cambian y se hacen mucho más concentrados; ahora sí
son verdaderamente vitales y generosos, con un autoconocimiento del yo mismo
bastante considerable, y que por supuesto van a guiar la vida de esta persona por
unos derroteros mucho más luminosos que en la fase anterior.

8.9.13. Desde el ángulo de los significados de IX, los ideales son la


transformación personal, la autorrealización, el autodesarrollo, la proyección
social -por la presencia del Sol- pero también la proyección interna -por la
situación de Plutón en conjunción- ambos en el signo de Virgo. Todo ello está
basado en un sentido de autodisciplina, de trabajo, de servicio, de eficiencia y de
organización en la vida cotidiana, lo que hasta entonces no había existido. 8.9.16.
Recordemos lo estudiado acerca de Venus en el signo de la Virgen con su
puntuación.

8.9.17. Su posición en la casa IX significa una idealización de la relación sensual,


pero ya sabemos que el problema, teniendo en cuenta que Venus posee un estado
cósmico medio -un cinco o un seis- es la inclinación crítica o sentido puntilloso
en el desarrollo de sus afectos, es decir, el análisis sofoca un tanto al amor. La
conjunción de Venus con el Sol indica un ideal de nobleza y sinceridad en cuanto
a las relaciones de pareja. La conjunción con Plutón dentro de la misma casa IX
significa que los defectos comentados sobre Venus se pueden mejorar a través
del autocontrol personal y, por qué no decirlo, a través del autocontrol sexual.

8.9.19. Pero existe algo importante y es la cuadratura que proviene desde la Luna
en VII hacia Venus. Esta persona tiene un concepto de lo sentimental todavía en
esta segunda etapa de su vida filosófica un tanto superflua, vanidosa y
caprichosa, como ya habíamos dicho.

8.9.20. Veamos un resumen del estudio dinámico de la casa IX. Hemos definido
la primera conjunción de planetas, Mercurio-Urano, como una primera fase en su
desarrollo mental abstracto; y la conjunción Sol-Plutón como una segunda fase
de gran mejoramiento, especialmente desde el punto de vista de centrar sus
ideales y fijar mucho más su vida material. Pero todavía parece que la dificultad
radica en Venus, que se sitúa en un estado medio, pero con una cuadratura
importante desde la casa VII, por lo que el problema sigue siendo en esa tercera
fase filosófica lo referido a la forma de entender su papel como mujer y la vida
de pareja.

8.10. ESTUDIO DE LA CASA X.

8.10.1. Pasamos a la casa X, en la cual situamos el signo de La Virgen. Nos habla


de eficiencia, de eficacia y de servicio.

8.10.2. Marte ya lo habíamos estudiado como corregente natal. Es uno de los


planetas conflictivos que hemos citado en varias ocasiones.

8.10.3. Marte en el signo de la Virgen en X significa impulsividad en lo socio-


profesional, hasta cierto punto racionalizada por la propia situación de Marte en
ese signo, pero esas acciones y ese ímpetu se basan mucho en la susceptibilidad
por la cuadratura de la Luna. También esta mujer tiende a dar palos secos por
cierto egoísmo y mezquindad debido a la cuadratura de Saturno hacia Marte,
pero este es un tema que ya hemos citado suficientemente. La cuadratura de la
Luna viene desde el sector VII, con lo que hay desavenencias con socios o
asociaciones de tipo profesional. La cuadratura de Saturno viene desde el sector
II, con lo cual el impulso marcial está en continuada lucha con la escasez de
bienes materiales y los retrasos.

8.11. ESTUDIO DE LA CASA XI.


8.11.1. La casa XI se sitúa en la Balanza, con lo cual en principio hablaríamos de
un ambiente de amistad basado en la armonía y en el equilibrio.

8.11.2. Neptuno tiene pocos aspectos, solamente sextiles del Sol, Saturno y
Plutón, pero todos ellos nos indican la posibilidad de tomar contacto con
amistades de tipo espiritual o elevado.

8.12. ESTUDIO DE LA CASA XII.

8.12.1. La presencia de Júpiter con dos cuadraturas nos da entender que hay
bastantes posibilidades de enfermedad hepática muy basada, debido a las
cuadraturas de Mercurio y de Urano, en problemas de tipo nervioso,
específicamente.

CARTA ASTRAL NATAL Nº 7 (HOMBRE).

Ver Grafico B/N - Color

Vamos a desarrollar a partir de ahora dos ejemplos empezando por el punto


número siete como si fuera el primero. De todas maneras, el estudiante antes
debe de realizar el estudio correspondiente de los seis primeros puntos.

7. APLICACION DEL SEDGY.

7.1. LA INDIVIDUALIDAD ESENCIAL (SOL).

7.1.1. Recordemos lo interpretado anteriormente acerca del Sol en el signo del


Escorpión, de acuerdo a su puntuación general del estado cósmico, que
concretamente es un ocho para el Sol.

7.1.2. Añadamos a lo anterior, la posición del Sol en la casa III. El Sol en un


estado cósmico alto en el signo del Escorpión en la casa III, lo vamos a
desarrollar a partir del significado de la individualidad esencialmente. Tenemos
que decir que es una persona que se desenvuelve en el aspecto de las relaciones
humanas de una manera bastante autocontrolada, profunda y siempre procurando
llegar a las causas o a la esencia de las cosas. Esto hace que en todas sus
relaciones comunicativas la persona adquiera una ligazón psíquica profunda, y
pueda desarrollar relaciones cercanas o próximas -ya sea con hermanos, con
vecinos o con el ambiente comunicativo cotidiano general, incluyendo también el
ámbito escolar en su momento- de bastante energía o de profundidad remarcada.
Las formas de pensamiento y el entendimiento concreto se relacionan también
con la casa III. El Sol en Escorpio en buen estado cósmico significa una mente
con autocontrol, capaz de penetrar, de ahondar y de ser creativa. En términos
generales, nos encontramos en lo comunicativo y en lo mental con una persona
más bien reservada, pero que acumula en esos procesos de comunicación y
relación una gran energía interna y, llegado un momento, la expande en forma de
creatividad. Ella arrastra con sus formas de expresarse y con sus planteamientos,
que resultan ser como una explosión de creatividad que soluciona problemas que,
para otros, eran prácticamente imposibles de solventar.

7.1.3. Interpretemos ahora el trígono proveniente de Marte desde la casa VI.


Indudablemente, este trígono aclara de manera importante lo relativo a las
preferencias de estudio y el posterior desarrollo laboral, puesto que existe un
acople armonizador entre esos estudios, entre esa mente sagaz, perspicaz,
profunda y calculadora -que hemos comentado- y la relación en trígono que
proviene de Marte, precisamente de la casa VI, que es la del trabajo. Aquí nos
tenemos que inclinar por una profesión de tipo técnico, debido a que el signo del
Escorpión se puede relacionar con diferentes áreas en las cuales se necesita esa
mente profunda, potente y concentrada, pero al mismo tiempo aplicada. Esto le
hace tener aptitudes, por ejemplo, para lo que pudiera ser la cirugía, la ingenie-
ría, o las profesiones de carácter técnico que requieren precisión y sangre fría en
ocasiones. Aquí recibe un trígono de Marte desde la casa VI, por lo que se
acentúan las posibilidades de que se trate de una profesión de tipo técnico. Al
mismo tiempo, la individualidad se vuelve dinámica, enérgica, muy clara, muy
definida y con una gran capacidad de espontaneidad; misma que muchas veces
puede asombrar por sus opciones, por sus posibilidades para el mando, y para
asumir el riesgo con autocontrol.

7.1.4. No olvidemos que estamos tratando fundamentalmente del tema de la


individualidad. Ahora se debe considerar el trígono de Urano desde la casa VII.
Este trígono de Urano significa una salida clara de la persona hacia lo que es su
libertad de carácter mental. Se va a convertir en una persona investigadora, con
una mente aplicada por el trígono de Marte, profunda por la posición del Sol en
Escorpio, pero también original, creativa e inventiva por el trígono que proviene
de Urano. Así, es una persona que tiene una mente rápida de reflejos. Urano y
Marte son los dos planetas más definidos, rápidos, incisivos y a veces
imprevistos del sistema solar astrológico. Por tanto, existe capacidad técnica por
Marte, y capacidad de investigación y de renovación mental a través de Urano. El
hecho de que el trígono de Urano provenga de la casa VII significa que esa
libertad se lleva de manera armónica en relación con la pareja, específicamente
con el matrimonio. En éste tenderán a proyectarse también esas características de
búsqueda de la fraternidad y del respeto dentro de un ambiente de libertad. Al
mismo tiempo, pudiéramos remarcar la posibilidad de que, en un momento
determinado, esta persona buscara apoyos, tales como socios o colaboradores
(casa VII), para desarrollar también sus capacidades mentales de estudio,
obviamente ya en el campo profesional.

7.1.5. Continuamos ahora estudiando el trígono de Plutón desde la casa X. Plutón


va a dar, todavía si cabe, mayor capacidad de concentración interna y de
autocontrol mental sobre las rutas del raciocinio y la lógica, así como mayor
capacidad de ahondamiento y profundidad en el terreno de la comunicación. Por
supuesto que ésta va a ser una persona que desde el punto de vista de su
individualidad, se concentra, pero al mismo tiempo, se expande, con gran
capacidad de reacción y de reflejos. Teniendo en cuenta los trígonos de Urano y
de Marte, existe la búsqueda de libertad y la capacidad de liderazgo, pero por
otro lado, existe también el trabajo interno mediante la autotransformación
personal, indicado por el trígono de Plutón. El hecho de que éste provenga de la
casa X, se suma al hecho del trígono de Marte desde el sector VI porque, tanto la
casa VI como la X, se refieren al ámbito de la profesión, del trabajo y del mundo
material. Específicamente, sabemos que la casa X es la vocación profesional y, el
sector VI, el trabajo concreto o cotidiano. Por tanto, el trígono de Plutón significa
que esta persona se autotransforma, cambia y mejora su carácter mediante el
desarrollo de su vocación, según la palabra clave "identificación", del planeta
Plutón. Llegamos a la conclusión de que existe una gran armonía, concentración
y compenetración entre la individualidad de este individuo y lo que es su
desarrollo social, vocacional y de profesión.

7.1.6. La cuadratura de Neptuno desde la casa XII puede hacer que, en momentos
determinados de su vida mental, existan compases de confusión. Hasta cierto
punto, es lógico cuando un planeta se encuentra tan fortalecido, tan claro y tan
definido como el Sol, con esos tres trígonos de Marte, Urano y Plutón. Al surgir
un aspecto como éste, hasta cierto punto le sirve de polaridad. Existen momentos
de confusión en los cuales se difuminan un tanto los objetivos, aunque eso por
supuesto ocurre en un 20% de las ocasiones. Esto también pudo haber hecho que
en su etapa estudiantil surgieran momentos de soledad mental o de depresión
durante la época de los exámenes y en las fases críticas de los estudios. Hay una
cierta inclinación en esos momentos a evadirse y a meterse en sí mismo.
Teniendo en cuenta que la casa XII es la del aislamiento, hay una tendencia a
separarse y a dejar de lado las preocupaciones y los problemas; por tanto, es un
foco de energía disipada que se pierde desde el punto de vista mental y
comunicativo. En ocasiones pueden existir enredos, sobre todo desde el punto de
vista de los temas trascendentales o espirituales.

7.1.7. Pasamos ahora al estudio de los aspectos medios recibidos por el Sol. En
este caso, se trata de la oposición de la Luna. Esto significa la necesidad de
polarizar una naturaleza tan solar, tan dinámica, enérgica y potente -como
marcan los tres trígonos que posee el Sol en Escorpio- y complementarla con el
factor imaginativo, romántico, hogareño y familiar. Al tratarse de una oposición,
sabemos que se trata sólo de una necesidad de polarizarse o complementarse con
aquello que representa la Luna.

7.1.8. A continuación, vamos a estudiar la regencia del Sol -la individualidad-


sobre la casa XII, que es la única que rige al Sol en este horóscopo. Esto significa
que lo relacionado con el Sol en Escorpio en casa III, es decir, lo llevado a cabo
por este astro en su posición, tiene como "base", como origen primordial e
inicial, los asuntos relacionados con la casa XII. No cabe duda de que el Sol, al
estar en tan buen estado cósmico, siendo regente de la casa XII hace llegar esa
influencia armónica de su estado cósmico sobre la propia casa XII. ¿Por qué?.
Porque si el Sol se encuentra en una buena posición, es decir, en un estado
vibratorio elevado, también la vibración energética del signo del León -al cual el
Sol rige- posee un grado de vibración similar, y ella se transmite mediante la
cúspide de la casa XII a los asuntos y al ambiente general de ésta. Recordemos
que el signo en la cúspide de la casa representa el ambiente general de ésta. Por
tanto, la "base" o el sustento de la actuación del Sol en Escorpio en casa III con
sus diferentes proyecciones según los aspectos que recibe, se localiza en la casa
XII; es decir, en la soledad, en el subconsciente y también en todo lo relacionado
con la base psíquica, sensible, espiritual y de inspiración que representa en sí el
sector XII. Recordemos que este último es análogo con el signo número doce que
es Piscis, en cuanto a su significado. Esto quiere decir que esta persona que de
por sí es tan activa, potente y concentrada -con esas proyecciones que posee
mediante aspectos del Sol hacia la casa VI, la VII y la X- se sustenta en tener un
subconsciente equilibrado. Cuando ese subconsciente falla, es decir, cuando no
hay trabajo interior, trabajo psíquico, o cuando no existe inspiración psíquica
interna, entonces eso puede resquebrajar-se, porque la base se localiza
precisamente en la casa XII. De ahí que toma especial importancia la cuadratura
de Neptuno hacia el Sol, porque es una cuadratura que proviene de la casa
sustentadora de la actividad del Sol, es decir, de la casa XII.
7.2. LA PERSONALIDAD PSICO-AFECTIVA (LUNA).

7.2.1. Recordemos lo estudiado acerca de la Luna en el signo del Toro en


exaltación, según su condición de estado cósmico que podemos calificar en un
cuatro. Debemos tener en cuenta los tres sextiles, las dos oposiciones y
fundamentalmente la cuadratura, todo ello mejorado un poquito por la exaltación,
indudablemente.

7.2.2. Hemos de añadir el estudio de la posición de la Luna en casa IX. Esta


significa que la persona tiene en su ámbito mental abstracto, moral, filosófico, o
del super yo -como diría Freud- una idealización bastante remarcada de la vida
familiar. Se trata de una idealización de la vida familiar enmarcada con unas
bases materiales sólidas y estables, en las cuales el alimento, las necesidades
básicas de vivienda y de vestido, las necesidades sensuales y de protección, e
incluso de confort, son especialmente importantes para esta persona.

7.2.3. Veamos ahora los aspectos de la Luna. Ella posee una cuadratura de
Neptuno, y esto da a entender cómo a lo largo de ese desarrollo mental-abstracto
en la vida de esta persona, existen, de alguna manera, difuminaciones del ideal.
Son desengaños y desilusiones que hacen que en un momento determinado esta
persona pierda la fe en ese ideal que hemos citado anteriormente, marcado por la
Luna en el signo del Toro. En ocasiones, al derrumbarse ese ideal en ciertas fases
o etapas, la persona ha tendido a aislarse también, porque la cuadratura viene
desde Neptuno. Esto lleva consigo una fase depresiva, en la cual los conceptos
morales, muy basados en el hogar, se vienen abajo. Este es un tema que habría
que analizar más adelante, para saber si esta nebulosa psíquica puede provenir de
las experiencias con la familia paterna, o bien, de su hogar conyugal; pero esto es
algo que todavía no podemos adelantar, puesto que como sabemos la Luna puede
tener relación con ambos temas. Lo que sí está claro es que en esa fase la persona
ha tendido a aislarse, a retirarse del medio y también a evadirse, puesto que
proviene precisamente la cuadratura de Neptuno desde casa XII. Hasta ahora
hemos visto de Neptuno nada menos que dos cuadraturas, lo que habrá que tener
muy en consideración en el estudio de la casa número XII, porque ya la
inclinación al uso de métodos evasivos como pudiera ser el alcohol, se está
viendo como algo más que probable y de cierta importancia en la vida de esta
persona.

7.2.4. Veamos los aspectos medios de La Luna: sextiles de Marte, de Urano y de


Plutón. Estos hacen que la persona no pierda la capacidad de batalla. La persona
idealiza el hogar pero, al mismo tiempo, lo idealiza con capacidad de lucha,
como algo que es necesario defender, y como algo por lo que hay que luchar,
porque tanto Marte como Urano y Plutón son planetas que poseen garra. En
adición a esto, la oposición del Sol significa que por esa individualidad fuerte y
potente, las personas queridas quizás se vean un poquito achicadas o aminoradas
por la naturaleza o el empuje fuerte de esta persona.

La oposición de la Luna con Saturno significa la necesidad de complementar ese


factor idealizado, lunar o familiar, con la realidad de la vida cotidiana, es decir,
los obstáculos y las pruebas del paso del tiempo saturniano.

7.2.5. Realicemos ahora una síntesis desde el punto de vista de la personalidad


psicoafectiva. Esta cuadratura de Neptuno es bastante importante porque va a
inducir una tendencia de hipersubjetividad y, en ocasiones, de susceptibilidad
interna, que va recargando al subconsciente y, en un momento determinado,
puede producir un cierto hastío o cansancio acerca de los propios ideales. Como
consecuencia, eso lleva a un estado de búsqueda y evasión, pudiendo incluso
utilizar métodos evasivos como el alcohol. De hecho, existe como mínimo una
tendencia de aislarse. En esta persona, probablemente el mar tenga una
importancia especial por esta cuadratura. Por una parte, puede tener un efecto
negativo debido a que le puede desequilibrar por la atracción que tiene hacia él y,
por otra parte, tiene un efecto positivo debido a que le puede servir de terapia.

7.2.6. Veamos ahora la regencia de la Luna sobre la casa XI, que es la única casa
que rige el astro lunar en este horóscopo.

La casa XI, es decir, las amistades, lo hobbies intelectuales y la participación en


grupos, se van a convertir en la "base" o el sustento de los ideales. Esto, ¿qué
significa?. Sencillamente, la comunión mental que de alguna manera es uno de
los factores que más se busca en la amistad, y el intercambio de opiniones o de
ideas, van a ser el origen o la "base" de muchos de los ideales que esta persona se
forma a lo largo de su vida. Pero, como ya hemos dicho, es precisamente el
estado cósmico de la Luna el que indica el nivel del estado vibratorio de esas
amistades y la influencia recibida de las amistades hacia la casa IX. Esto es
porque la casa XI es, hasta cierto punto, el "substrato" o el pilar de la casa IX. De
ahí podríamos decir que se trata de un tipo de amistades un tanto volubles, de
características algo lunares y, teniendo en cuenta este aspecto de cuadratura
desde Neptuno hacia la Luna, los métodos evasivos y la evasión son algunas de
las características de las amistades de esta persona. Como ya sabemos, en los
grupos de amigos se comparten ideas, experiencias y diferentes aportaciones de
cada uno. Por lo tanto, es un tipo de relación muy influenciadora. Desde el punto
de vista del subconsciente, esta persona que estamos estudiando es bastante
influenciable por la posición en XII en un estado cósmico bastante inferior de
Neptuno. Por lo tanto, estos ideales en cuanto a la familia resultan ser un tanto
difusos, un poco raros y engañosos. El origen de ello se encuentra precisamente
en la influencia recibida de los amigos.

7.3. EL CONSCIENTE Y LAS CONDUCTAS CONSCIENTES (LA CASA I Y


LOS FACTORES CON ELLA RELACIONADOS).

7.3.1. EL SIGNO EN EL ASCENDENTE. Aquí sólo hemos de recordar lo


estudiado anteriormente acerca de la influencia del Ascendente en el signo de la
Virgen de acuerdo a su puntuación, que es un cinco.

7.3.2. EL REGENTE NATAL. El regente natal lo debemos analizar


considerando a Mercurio en el signo del Escorpión, y con su estado cósmico
global. Hemos de añadir ahora su presencia en la casa III. Solamente tenemos
como aspecto una cuadratura y Mercurio se localiza peregrino en Escorpio. Se le
puede asignar una puntuación de un dos, o como máximo un tres, teniendo en
cuenta que se trata sólo de una cuadratura. Entonces, con este estado cósmico
Mercurio nos da a entender que la mente, así como las formas de razonamiento y
de lógica, se encuentran a veces un tanto enrevesadas o retorcidas. Esto puede
parecer una contradicción con el excelente estado cósmico que tenía el Sol, que
se encuentra muy cerca del planeta Mercurio. Se puede decir con toda seguridad
que ambos planetas se localizan en conjunción porque están a nueve grados, lo
que es más que suficiente para una conjunción con el Sol. El Sol se refiere más
bien a la individualidad, es decir, a las formas de comportamiento y de
proyección, siempre relacionadas, más que nada, con la actividad de la persona.
En dicha actividad se observan grandes posibilidades de dotes mentales para el
mando, para la organización y para llevar responsabilidades de peso. Se trata de
una persona muy activa y muy potente. Pero en lo que se refiere estrictamente al
campo mental y al campo comunicativo, Mercurio en el signo de Escorpio
teniendo una puntuación inferior, significa enredos, complejidad, y a veces falta
de comunicación y de expresión por la reserva del signo de Escorpio. Este hace
ser a la persona un tanto desconfiada, y a ver más lo negativo que lo positivo. Ese
factor de cierta morbosidad en los hilos del pensamiento, o en las rutas menta-les,
hace sin lugar a dudas que la persona tenga también algunas explosiones de
carácter comunicativo. La persona acumula ciertos rencorcillos que se pudieran
haber lanzado en contra de ella, los incuba y los expresa de forma comunicativa,
ya sea hablando o bien por escrito, con una carga de empuje agresivo bastante
potente.

Vamos a estudiar ahora la cuadratura de Neptuno desde la casa XII. Esta sobre
todo se manifiesta cuando la persona se siente engañada, cuando se siente
frustrada o de alguna manera defraudada. Es ahí cuando reacciona de una forma
bastante susceptible, probablemente exagerando las cosas o imaginando mucho
más de lo que en realidad sucede. Sabemos que Neptuno, cuando está
desarmónico, significa un factor de hiperimaginación o de superimaginación, que
saca las cosas de sus casillas correspondientes. Neptuno en cuadratura con
Mercurio va a significar también un elemento o componente de reserva mental,
de reserva comunicativa o de cierto aislamiento.

Por lo tanto, podemos denotar que existen dos fases muy marcadas en la casa III.
Hay una dualidad desde el punto de vista del funcionamiento mental, ya que
hemos tocado a dos planetas situados en la casa III, que son el Sol y Mercurio. El
Sol muestra una gran capacidad de energía, de vitalidad, de desarrollo social,
profesional, vocacional, de búsqueda de la libertad, de responsabilidad y de
autotransformación. Pero tenemos otra fase o ciclo mental -Mercurio- muy
influenciado por la posición muy desarmónica de Neptuno, en la cual hay una
inclinación bastante depresiva y evasiva en esta persona. Probablemente, incluso
puede hacer uso de algún elemento evasivo, como pudiera ser el alcohol. Bajo los
efectos de éste, durante ciertas etapas más o menos prolongadas se van a notar
efectos desfavorables: su brillante intelecto se difumina y se enreda, y la persona
se muestra un poquito mordaz e incluso hiriente a la hora de expresarse y de
comunicarse. Esto es debido a la posición de Mercurio en Escorpio y todo ello
guiado por una carga de susceptibilidad y de rencores que se han acumulado.

Se estudiará ahora la regencia de Mercurio sobre la casa I. Ya sabemos que


Mercurio se constituye en regente natal. Al ser el regente de la casa I, es también
una proyección del yo. Es decir, indudablemente se trata de una dualidad, como
hemos comentado, porque el Sol forma parte de la cruz del yo -al ser el
representante de la individualidad- y Mercurio también forma parte de la cruz del
yo de una forma preponderante y predominante porque es el regente natal. Por el
Ascendente, entra en función una parte virguiana en esta persona, que es más
bien analítica, un poco egoísta mentalmente y algo nerviosa. Esto viene dado
porque Mercurio al poseer esa puntuación más bien inferior también va a hacer
que el signo de la Virgen se manifieste en cuanto a signo Ascendente con el
mismo nivel vibratorio. Mercurio, como proyección del yo, nos da a entender que
para la persona es una forma habitual de actuar conscientemente el manifestar
todas estas características comentadas en relación con Mercurio. En las diferentes
reacciones o comportamientos mercurianos conscientes que esta persona puede
tener o manifestar, se incluyen lo enredos, el chisme, los subterfugios, y hasta
cierto punto la mentira, mismos pueden ser usados con cierta facilidad. Esto
contrasta bastante con lo que habíamos dicho un poco antes en relación con el
Sol, pero así es esa dualidad que se manifiesta en la persona a través de su
sumidero de energías particular de la casa XII (cuadratura Neptuno-Mercurio).

Debido a la cantidad de cuadraturas -concretamente tres- que posee Neptuno, éste


se constituye en un centro generador de energías de tipo desarmónico bastante
potente, que afecta a diferentes áreas, tanto del yo como del ambiente. Por tanto,
esta cuadratura de Mercurio recibida de Neptuno significa una inclinación hacia
los enredos de carácter comunicativo con una gran facilidad.

Pasamos ahora a estudiar la regencia de Mercurio sobre la casa X. La profesión,


la vocación y el ambiente social constituyen el origen, la "base" o el sustento de
la actuación de Mercurio en la casa III. Podemos sacar algunas conclusiones
interesantes al respecto. De alguna manera, la profesión o el trabajo vocacional
de esta persona es el motivo por el cual la mente o inteligencia de ésta tiende a
evadirse o abstraerse. Es el motivo por el que se inclina un tanto hacia la mentira,
la intriga y el subterfugio. Podemos, de esa forma, deducir que su ambiente de
trabajo profesional requiere hasta cierto punto de esas cualidades mencionadas o,
como mínimo, que la profesión es la que empuja a esta persona a actuar de la
manera citada, es decir, un tanto mordaz, muy perspicaz y con mucha capacidad
de penetración. Este Mercurio en Escorpio usa con facilidad el subterfugio o la
mentira, realizando ciertas acciones para ocultar información, lo cual viene
expresado por analogía por la cuadratura de Neptuno hacia Mercurio. La síntesis,
desde el punto de vista del regente natal, es que encontramos a un regente del
horóscopo con cuadratura de Neptuno, lo cual implica cierta confusión mental o
enredo. Esto puede tener su base y fundamento en la vida profesional, pero
también por la cuadratura proveniente de Neptuno, concretamente desde la casa
XII (el subconsciente). Dicho enredo mental puede referirse también a temas de
carácter espiritual o trascendental (cuadratura de Neptuno en casa XII).

7.3.3. LOS PLANETAS EN LA CASA I. En este horóscopo no existe ninguno,


aunque Venus, por estar en el comienzo exacto de la cúspide de II, todavía es
planeta puente entre ambas casas. Por lo general, cuando hablamos de planeta
puente, nos referimos a aquel planeta que se encuentra en los últimos grados de
una casa. Ya cuando entra en el primer grado de la casa siguiente, prácticamente
su influencia con relación a la casa anterior se difumina por el sencillo hecho de
que es mucho más fuerte en la casa en la cual ha penetrado. En cambio, cuando
se está acercando del final de una casa hacia la siguiente, cada vez es más débil
en la que se encuentra presente y cada vez toma más fuerza con respecto a
aquélla a la que se acerca. De todas maneras, cuando el planeta está situado
exactamente en la cúspide de la casa podemos decir que sí, que efectivamente
sigue haciendo de planeta puente entre la casa en la que está y la casa de la que
acaba de salir. Así, el planeta Venus, es decir, lo relacionado con el placer, con la
estética, con el arte y con la sensualidad, sirve de punto de unión o de
confluencia entre algunas características del yo consciente -la casa I- y algunas
experiencias en conexión con la vida material, -cada II- pero eso lo veremos
cuando estudiemos más la casa II.

7.4. EL SUBCONSCIENTE Y LAS CONDUCTAS SUBCONSCIENTES


(CASA XII).

7.4.1. El signo en la cúspide en la casa XII es el León. Esto quiere decir que hay
vitalidad y nobleza interna, desde el punto de vista subconsciente-psíquico,
aunque a veces también hay algo de egocentrismo.

7.4.2. LOS PLANETAS PRESENTES EN XII. El planeta presente en la casa XII


es Neptuno, que localizamos en el signo del León. La persona idolatra o sublima
lo relacionado al ego, al yo interno, y también al externo como proyección de la
individualidad en lo social. Esta persona tiene un concepto de lo elevado o
superior basado en el poder y en el orgullo. Se sustenta también en la irradiación
de fuerza y energía en el mando. Son todos estos elementos los que la persona
considera como lo máximo o como lo superior. Situando al planeta Neptuno en la
casa XII, y teniendo en consideración que su estado cósmico es bastante inferior
con tres cuadraturas y un solo trígono, hay que decir que es bastante considerable
la inclinación a un método evasivo, probablemente el alcohol. Ello se basa o se
sustenta, hasta cierto punto, en la propia base del signo del León. Ese
individualismo remarcado que hemos citado es el que probablemente impida a la
persona llegar a los demás e integrarse de alguna manera en grupo.

Hay un trígono de Júpiter proveniente desde la casa IV. Esto implica que la
educación recibida por el ejemplo del padre sirve de punto de referencia
armónico para superar este precipicio de emociones y de inseguridades psíquicas.
Esa educación fue en buena medida de carácter moral elevado, probablemente
por parte del padre ya que, como sabemos, la casa IV en el horóscopo de un
hombre, como es éste el caso, tiene analogía especial con el padre y eso puede
hacer que sirva de punto de referencia a lo largo de toda la vida de esta persona.
Analizaremos ahora la serie de tres cuadraturas. La primera cuadratura viene del
Sol desde la casa número tres. El Sol aquí genera soberbia y orgullo -
internamente hablando-, aunque la persona muchas veces no se da cuenta de ello.
Existen dificultades también con la comunicación (casa III), lo que hace que al
estar Neptuno en casa XII se incremente la tendencia al aislamiento y a la
soledad que de por sí poseen tanto este planeta como la casa XII. La persona se
proyecta a la hora de comunicarse de una manera un tanto arrogante y soberbia, y
esto hace que probablemente las personas se alejen un poco de ella.
Ya desde la época de estudiante podría haber existido perfectamente la tendencia
a evadirse, y la cuadratura de Mercurio desde la casa III también lo indica. Es
probable la iniciación desde una edad temprana al hábito de la bebida, al
principio no con una gran incidencia, pero con los años sí. De nuevo, la
cuadratura Mercurio-Neptuno, siendo Mercurio regente natal, nos está
reafirmando el hecho de que una buena parte del problema se encuentra en las
dificultades de comunicación que posee esta persona, que es reservada y callada,
por la presencia de Sol y Mercurio en Escorpio en casa III. Por tanto, por su
evasividad y por sus formas de comportamiento escurridizas, no existe una buena
complementación entre la comunicación -casa III- y el nivel subconsciente -el
sector XII-.

Se observa claramente que estas dos cuadraturas del Sol y Mercurio vienen del
sector III. Las dificultades en la comunicación hacen que esta persona se cierre
más sobre sí misma, y ello le afecta mucho, porque su inclinación también es
hacia comunicarse, es decir, necesita la comunicación, pero en buena parte
fracasa en ella. Decimos que la necesita por el hecho de que el regente natal,
precisamente Mercurio, es el que se proyecta voluntariamente y conscientemente
hacia el sector III, que es el comunicativo.

Neptuno posee una cuadratura de la Luna, y esto hace que la tendencia a la


susceptibilidad psíquica interna aumente con lo que, si la persona se arraiga en
hábitos de carácter evasivo, va a crear una dependencia psíquica emocional muy
fuerte hacia ellos. Parece que intervienen también no sólo esas dificulta-des de
expresión y de comunicación que decimos, sino también lo relativo a la
idealización del hogar y de la familia indicados por la Luna en Tauro en casa IX,
que al estar en cuadratura con Neptuno suponen desengaños y que estos
conceptos ideales se derrumban en un momento dado.

Por tanto, desde el punto de vista de las conductas subconscientes, por el trígono
con Júpiter se mantiene una cierta tendencia a ser sociable y en momentos
determinados a mantener un nivel de moral alto, debido al ejemplo inculcado por
parte del padre especialmente. Pero en momentos bastante prolongados e
importantes entra en acción el egocentrismo, marcado por la cuadratura del Sol;
la falta de claridad mental y la existencia clara de confusión desde el punto de
vista de los pensamientos por la cuadratura de Mercurio; y también el desengaño
en relación con los temas familiares y afectivos, indicados por la cuadratura de la
Luna hacia Neptuno.
8. ESTUDIO INDIVIDUAL DE LAS 12 CASAS ASTROLOGICAS.

8.1. ESTUDIO DE LA CASA I.

8.1.1. Lo pasamos por alto debido a que ya se ha analizado suficientemente.

8.2. ESTUDIO DE LA CASA II.

8.2.1. Ahí localizamos al planeta Venus en la cúspide de la casa en el signo de la


Balanza en domicilio.

8.2.2. Recordemos lo dicho sobre Venus en la Balanza en domicilio, de acuerdo a


su estado cósmico, que es aproximadamente de un cuatro o un cinco, teniendo en
cuenta que tiene una cuadratura con Plutón que en sí es una cuadratura fuerte por
ser el astro plutoniano, y compensando todo ello por el domicilio de Venus en
Libra.

La posición de Venus en la casa II nos da a entender que las entradas económicas


pueden venir a través de elementos relacionados con la belleza, con el mundo de
la mujer, de la moda, de los objetos artísticos o de cualquier actividad en la que la
estética, el buen gusto y la imagen personal, resultan fundamentales.

Venus, como planeta en regencia, hace que esa actividad económica también sea
fruto o fuente de relaciones sociales de carácter fundamentalmente agradable.

8.2.4. Pero hemos de considerar aquí la cuadratura de Plutón, que significa


también roces, falta de integración, de complementación y de trasformación
personal con el manejo del dinero. Los instintos plutonianos, un tanto disfrazados
por la estética y la belleza venusina, se descontrolan un poco, y van a marcar
bastante las formas en que esta persona va a gastar también su dinero, a veces
guiada por aspectos pasionales o de simple disfrute de los sentidos. Ello contrasta
bastante, como veremos inmediatamente, con la seriedad y la concentración
desde el punto de vista económico, que representa el siguiente planeta en la casa
II, y que es concretamente Saturno.

8.2.5. La regencia de Venus sobre la propia casa II da a entender que esa


tendencia un tanto gastona tiene su "base" en los apetitos físicos afines a la casa
II, tales como la comodidad, el lujo, el aparentar, el buen comer, los placeres
sensuales, etc.

8.2.6. La regencia de Venus sobre la casa IX da a entender que el otro sustrato de


los comportamientos de Venus en casa II son los ideales, las ganas de expandirse,
e incluso los viajes. Es decir, esta persona gastará su dinero como una manera de
acceder a sus ideales, basados en la felicidad del aquí y el ahora (Tauro), y con
frecuencia no medirá mucho lo que cuestan sus viajes largos.

8.2.7. Como vemos, Saturno se sitúa en un excelente estado cósmico. Se localiza


peregrino, pero con dos trígonos y solamente con una oposición, con lo que
podemos dar perfectamente una puntuación de un ocho o inclusive hasta de un
nueve.

8.2.8. Vamos a estudiar la presencia de Saturno en relación con la casa II. Aquí
va a marcar una etapa de mayor madurez, que va a coincidir también, por
supuesto, con una edad madura en la vida de la persona. Hay mucha capacidad de
autocontrol, de ahorro, de concentración, y de planificación a medio y a largo
plazo. Ello, por supuesto, supone un gran avance; es otro nivel totalmente
distinto al anterior relativo a Venus.

8.2.9. En cuanto a los aspectos que posee Saturno, observamos un trígono de


Marte desde la casa VI, con lo cual no solamente se trata de una actitud de
concentración, de planificación austera y de control total de los gastos. Además,
hay capacidad de iniciativa, de mando y eficiencia ejecutiva, porque el planeta
Marte en VI da aire de liderazgo y de control en una empresa o en un trabajo.
Así, esa eficiencia ejecutiva implica aptitud para asumir riesgos de una forma
bastante controlada y segura. Teniendo en consideración que proviene el trígono
desde la casa VI, hay una relación muy directa con el ámbito del trabajo y de la
materia.

8.2.10. También Saturno posee un trígono de Plutón nada menos que desde la
casa X, con lo cual se forma prácticamente un gran trígono entre las casas
materiales: entre Marte y Saturno, Saturno y Plutón y, por último, cerrando el
gran trígono, Plutón y Marte. Así, Marte significa un factor de iniciativa externa,
pero Plutón le va a añadir mayor autocontrol interno. Esto va a implicar algo más
que el simple control o planificación de las acciones a seguir ya que Plutón,
como sabemos, representa la energía interna, y se refiere a la autorrealización a
través del trabajo y mediante la responsabilidad. Los aspectos que recibe Saturno
de Marte y Plutón le hacen muy apto para tomar responsabilidades de
envergadura y saber llevarlas adelante prácticamente sin quejas, con total
eficiencia, con un gran peso específico y sabiendo lo que se hace.

8.2.11. Los aspectos medios de Saturno son solamente una oposición de la Luna,
con lo cual el problema -y la necesidad de equilibrarse- surgen en relación con la
familia. Ese ideal de la familia por supuesto también requiere dedicación y
tiempo.

8.2.12. Pasamos a continuación a analizar la regencia de Saturno sobre la casa V


a través del signo del Macho Cabrío. Aquí se observa que la "base" de esta
actuación seria, responsable, segura, de progresión lenta y firme en lo material -
Saturno- tiene su origen, base o sustento en la casa V, es decir, en los negocios.
Es un tipo de negocio en el cual se tiende a ir sobre terreno firme. No es un
negocio de carácter especulativo, ni tampoco con riesgos asumidos con
desconocimiento de hacia dónde se quiere llegar. Pero, obvia-mente, esa actitud
saturniana de control es creativa, porque posee el trígono de Marte y el trígono de
Plutón, que son planetas tremendamente energéticos. Por lo tanto, hay grandes
posibilidades de que esta persona participe en negocios o inversiones bastante
seguras y firmes, muy ligadas probablemente a propiedades materiales y
cuestiones concretas (casa II), como por ejemplo inversiones inmobiliarias.

8.2.13. El siguiente punto a considerar es la corregencia de Saturno sobre la casa


VI mediante el signo del Aguador. Aquí significa que la otra "base" de la
actuación saturniana en II se refiere al trabajo personal. Esto quiere decir que esta
persona especula, negocia o comercia de acuerdo a la base simbolizada por la
casa V, pero también implica un trabajo original creativo o técnico-moderno
(regencia sobre casa VI en Acuario).

8.2.14. El significado dinámico de Venus y de Saturno ya lo hemos visto,


delimitándolo como dos grandes etapas en su vida económica, aunque por
supuesto llega más allá de la simple vida económica por todas las repercusiones
que ello tiene en cuanto a las formas y a los modos de comportamiento.

8.3. ESTUDIO DE LA CASA III.

8.3.1. Se estudiará el significado general del signo del Escorpión en este sector.
Aquí, en principio, el tipo de estudios, de mente, de intelecto y de comunicación,
son más bien autocontrolados, interiorizados, a veces complejos, e inclusive un
poquito enrevesados desde el punto de vista mental.

8.3.2. Recordemos lo visto sobre el Sol en el signo del Escorpión en la casa III y
con sus aspectos correspondientes, así como su regencia en la casa XII.

8.3.3. Vamos a tratar de interpretar esto desde el punto de vista ya no tanto de la


individualidad, que ya antes hemos estudiando, sino desde el punto de vista de
los significados de la casa III. Hemos de recordar que el Sol se encuentra con una
puntuación de un ocho con tres trígonos. Debido a ello, el Sol posee en este
sector una inclinación a brillar, es decir, a dar luz y creatividad. Esto implica que
esta persona, desde el punto de vista mental, resulta brillante y destacada. Tiene
una mente preparada para lo ejecutivo y lo eficiente, e inclusive para una
profesión de carácter técnico, por el trígono del Sol recibido por Marte. Además,
en cuanto a sus estudios, destaca una buena capacidad de intuición y de
originalidad por el trígono de Urano hacia el Sol. También, el trígono de Plutón
al Sol le da capacidad de profundización, desde el punto de vista mental. La
cuadratura de Neptuno genera desequilibrios o desbalances psíquicos en algunas
situaciones, como en la época estudiantil, que le podrían haber afectado.

La regencia del Sol sobre la casa XII, estando situado el astro rey en la casa III,
significa que el nivel subconsciente es fundamental para mantener un buen
rendimiento mental. Esto quiere decir que la persona cuando entra en depresión o
en su fase de evasión psíquica, entonces le disminuye bastante su capacidad
mental. Esto ocasiona un desequilibrio y hace que su rendimiento mental
disminuya bastante.

8.3.4. Recordemos ahora el significado de Mercurio en el signo del Escorpión en


casa III, con sus aspectos, siendo regente de la casa I -lo cual le constituye como
regente natal- y también de la casa X.

8.3.5. Mercurio se sitúa en un estado cósmico inferior, con una cuadratura de


Neptuno. Esto refleja ciertos desequilibrios en las rutas mentales de esta persona,
aunque lo tendremos que ver desde el punto de vista del significado dinámico del
Sol y de Mercurio en la casa III. Mercurio posee con esa cuadratura de Neptuno
un factor nebuloso y caótico a veces, especialmente en las rutas de pensamiento y
en las formas de comunicación.

8.3.6. Parece que esta persona en una primera fase, y ya viendo el desarrollo
dinámico en el sector III, tiende a ser solar, expansiva, noble, siempre con un aire
reservado, de interiorización, de profundidad, y de hablar poco, mas cuando
habla se hace notar, haciendo llegar su voz a los demás. En una segunda fase de
su desarrollo mental, parece que hay un cierto retroceso, por efecto
fundamentalmente de la bebida o del uso de sustancias que producen efectos
evasivos de la mente y de la psiquis. Ahí se produce una segunda fase cíclica con
una persona que es escurridiza desde el punto de vista comunicativo, que tiende a
enredarse mentalmente y a enredar también a través de la palabra y de lo que
comunica, con lo que supone un cierto descenso en cuanto a la calidad vibratoria
de la casa III.
8.4. ESTUDIO DE LA CASA IV.

8.4.1. Continuamos ahora con la casa IV, en la cual se localiza el signo del
Centauro. En principio, hablaríamos de un hogar paterno en el cual destacan los
principios de carácter moral. Podríamos decir también que es una época de
influencia por parte de los padres, en la que los principios morales inculcados por
ellos resultan especialmente importantes.

8.4.2. Además, Júpiter ahora nos va a dar mucha mayor información al respecto,
puesto que se encuentra en el signo del Centauro y es, al mismo tiempo, el
regente de la propia casa IV. Vamos, por tanto, a recordar lo visto sobre el
planeta Júpiter en el signo del Centauro en domicilio, y a cifrar en un siete su
estado cósmico general, puesto que aunque posee una cuadratura de Urano, el
trígono de Neptuno y su domicilio son suficientes para darle un estado medio
alto.

8.4.3. Júpiter, en el signo del Centauro en la casa IV, es un tipo de influencia


paterna más bien elevada y optimista. Se ha transmitido al niño desde pequeño
una idea clara de la figura paterna, la cual es expansiva, con gusto por el deporte
y que da buenos consejos desde el punto de vista moral o filosófico-abstracto.

8.4.4. Veamos ahora el trígono de Neptuno desde la casa XII. Ello, en parte, ha
estado basado en unos principios religiosos y espirituales bastante equilibrados,
que han hecho que el propietario de la carta astral tenga un fundamento
importante -prácticamente el más importante- para superar su problema en
relación con la casa XII, y con Neptuno más concretamente. Puesto que el
trígono sobre Júpiter viene de la casa XII, esos principios morales, espirituales y
elevados, así como la fe interna en esos principios -los cuales han sido inculcados
por parte del padre especialmente- son la gran defensa que tiene esta persona
para no caer en el sumidero, que en buena parte representa la situación de
Neptuno como centro desarmónico en casa XII.

8.4.5. La cuadratura de Urano desde la casa VII nos habla de que en la época de
la juventud se captaron algunos ejemplos de idealismo, pero un tanto utópicos.
Este desarrollo viene marcado por la cuadratura de Urano desde la casa VII hasta
Júpiter en la casa IV. Probablemente, en relación con la forma de llevar la vida
de pareja e incluso la vida matrimonial, predomina sobre todo la búsqueda de la
independencia y de la libertad, pero en un momento determinado, pudiera ser
excesiva y conllevar de por sí la ruptura, porque se trataría de ideas de libertad un
tanto extremas y snob, que no permitirían suficientemente la intimidad y la
unidad desde el punto de vista de la pareja. Por ello, ése ha sido también otro de
los polos captados por la persona durante la primera parte de su vida, sobre todo
transmitida por sus familiares, fundamentalmente a través del ejemplo. Al mismo
tiempo, las conductas paternas marcadas por Urano cuadratura Júpiter, se
muestran como comportamientos sociales de tipo extravagante, debido a que
Júpiter se relaciona con las conductas sociales y Urano es el que le lanza la
cuadratura.

8.4.6. Investiguemos ahora la regencia de Júpiter sobre la propia casa IV. Esto
quiere decir que todo lo que hemos comentado, tanto lo proveniente del trígono
de Neptuno como de la cuadratura de Urano, tiene su origen en la propia casa IV,
es decir, en los progenitores.

8.4.7. Estudiemos ahora la corregencia de Júpiter sobre la casa VII a través del
signo de los Peces. Parece que esa influencia desarmónica recibida durante la
infancia, que hemos definido por la cuadratura de Urano desde la casa VII hacia
Júpiter en la IV, vuelve también a manifestarse. Esto es porque su origen se
localiza en la corregencia de Júpiter sobre la casa VII. Es decir, la cuestión del
matrimonio o lo relativo a la pareja, forma parte de esa influencia desarmónica.
Aquí podríamos hacernos la pregunta de si se trata de la pareja formada por los
padres. De ser así, se estaría refiriendo a ciertos desapegos o a cierta falta de
responsabilidad, en el ejemplo manifestado por los padres, en el cual cada uno
iba un poco por su lado y a veces no existía una buena coordinación, tanto por la
independencia de uno como por la cierta extravagancia del otro.

8.5. ESTUDIO DE LA CASA V.

8.5.1. Continuamos ahora con el estudio de la casa V, la cual se encuentra vacía


de planetas, por lo que tenemos que partir en su estudio del signo que se
encuentra en su cúspide, concretamente aquí, Capricornio. La situación de la casa
V en este signo la podríamos estudiar de manera general, como hasta ahora se ha
hecho en los ejemplos precedentes, diciendo que predomina la seriedad o la
rigidez en los asuntos relacionados con esta casa: el noviazgo, los hijos, la
creatividad, el ocio y los negocios.

8.5.2. Pero ahora nos vamos a ir ya al elemento más aclarador, que es el planeta
regente del signo de Capricornio, es decir, Saturno. El estado vibratorio de una
casa vacía depende totalmente de su regente y en su caso del corregente si lo
hubiera.

8.5.3. Concretamente aquí, Saturno posee un ocho o un nueve como puntuación,


con lo cual su estado cósmico es bastante elevado.
8.5.4. El ámbito de la casa V tendrá las mismas características, marcado por la
posición de Saturno, concretamente en el signo en el que se halla, en este caso en
el signo de Escorpión. Por lo tanto, en esta persona predomina la seriedad, la
responsabilidad, la profundidad y la reserva. Esta será siempre una persona más
bien callada pero que cala hondo. Concretamente en cuanto a noviazgos y en la
relación con sus hijos, tenderá a que las relaciones sean prolongadas, maduras,
responsables y con planificación a lo largo del tiempo. De la misma manera, en
los negocios, que es un tema que ya habíamos tratado antes al hablar de Saturno
en casa II, se tenderá a actuar de la misma forma.

También deberíamos de tener en cuenta las diferentes relaciones de aspectos que


recibe Saturno. Concretamente, el trígono que posee de Marte le hace ser una
persona muy reservada, pero al mismo tiempo muy segura y muy eficaz, que va a
tiro hecho en sus relaciones amorosas y sensuales. También, en la relación con
sus hijos le dará una gran importancia a la autodisciplina y al autocontrol. El
trígono que posee Saturno de Plutón ahondará todavía más en estas cuestiones
porque sus experiencias con hijos, negocios, noviazgos, etc., van a ser un
elemento auto-transformador para la persona que estamos estudiando. Así, el
trígono de Plutón promete relaciones penetrantes, compenetradas e integradas.
Recordemos que la palabra clave "integración" es propia y muy adecuada para el
astro plutoniano.

8.5.5. Podríamos decir que la casa V a través de su regente se proyecta hacia la


casa II, es decir, los hijos, los negocios, el ocio, las diversiones o la creatividad
son el origen, la base o el sustento de la actuación de Saturno en la casa II. Un
ejemplo concreto al respecto pudiera darse en los negocios. Estos son el sustento
de la seguridad material, representada por Saturno en casa II, o también
podríamos decir que los negocios son el origen de la estabilidad material
representada por Saturno en el sector II. De la misma forma, el ocio y la
creatividad personal también resultan ser el origen de esa seguridad material
aunque, probablemente, los otros significados, como son los noviazgos y las
aventuras de tipo sensual, no resulten ser un significado de fácil relación entre
una casa y la otra. Los que sí toman este significado son los hijos, quienes
pueden llegar a ser un apoyo también para su padre, es decir, para el interpretado,
en lo que se refiere a estabilizar su futuro económico.

8.6. ESTUDIO DE LA CASA VI.

8.6.1. En esta casa se localiza el planeta Marte, aunque antes de analizarlo hemos
de estudiar un poco el significado del signo del Aguador en la cúspide de la casa
VI, que ya hemos definido como originalidad y a veces reacciones imprevisibles
en el ámbito del trabajo personal.

8.6.2. Recordemos ahora lo visto sobre Marte en el signo de Los Peces de


acuerdo a su estado cósmico muy alto, y añadamos su interpretación en la casa
VI.

8.6.3. Marte, en el signo de los Peces, en cuanto a las relaciones de tipo laboral,
nos habla de un tipo de profesión en la cual el elemento técnico, activo, incisivo,
concreto y mecánico -que está regido por Marte- se sustenta en una base relativa
al signo de los Peces. Esto se pudiera relacionar con el sector de la hostelería, lo
relativo al mundo del mar, lo relativo al mundo de los hospitales, etc.

8.6.4. Marte como aspectos posee, primero, una conjunción con Urano desde la
casa VII. Hasta cierto punto, estos dos planetas generan una unión, o más
específicamente, un puente entre el trabajo y el mundo del matrimonio. También
podríamos decir que existe un puente entre el mundo de los asociados y el del
trabajo. Esta persona es inventiva, original e imprevista en cuanto a sus
habilidades mentales, siempre con una tónica autodidacta y personal. Esta
conjunción se puede considerar armónica, puesto que el estado cósmico de Urano
también es medio-alto y, por lo tanto, bastante afianzado. De aquí vuelve otra vez
a deducirse, cada vez con mayor probabilidad, una profesión de carácter técnico.
Esto es debido a todos los elementos citados: la inventiva uraniana más lo
relativo a lo mecánico y lo técnico en analogía con Marte.

8.6.6.El planeta marcial también recibe un trígono de Saturno desde la casa II.
Esto quiere decir que existe concentración, y una buena capacidad para los
trabajos prolongados que requieren mucho esfuerzo y constancia. Además, a lo
anterior se une el saber ser erudito, es decir, saber revisar lo que otros ya han
investigado o lo que viene por tradición, lo cual viene indicado por Saturno. Hay
también, de acuerdo a la valía profesional de esta persona, gran estabilidad
económica (Saturno).

8.6.7. Marte también posee un trígono de Plutón desde la casa X, en este gran
trígono entre las tres casas materiales. El trígono desde Plutón en casa X significa
una gran integración, y una gran vocación. Esto quiere decir que la persona está
perfectamente identificada con su trabajo y con su esfuerzo. Esta persona
acumula energías y dedica muchas horas al trabajo, muchas veces en solitario,
pero llegado un momento surge esa chispa imaginativa e inventiva marcada por
la conjunción Urano-Marte.
8.6.5. Marte posee también un trígono del Sol desde la casa III, con lo cual la
brillantez intelectual en la época educativa sirve de apoyo a la actividad laboral y
profesional de Marte en la casa VI. Esto le da a la persona un sentido solar
expansivo para destacar, para dirigir y establecer una soberanía en el ámbito del
trabajo. Esto no solamente implica el sentido de la responsabilidad marcado por
los trígonos de Saturno y de Plutón a Marte, ni tampoco solamente la originalidad
de la conjunción Urano-Marte, sino que a ello se le añade este trígono desde el
Sol en casa III. Este aspecto añade expansión, creatividad, energía, vigor y
capacidad para que esos trabajos de carácter profesional tengan un anclaje social.

8.6.8. El sextil de la Luna como aspecto medio significa la posibilidad de


mantener un equilibrio relativo entre las conductas de tipo emocional y hogareño,
y las conductas y comportamientos en el medio ambiente laboral.

8.6.9. La regencia de Marte sobre la casa VIII a través del signo del Carnero,
manifiesta las bases o el sustento de la actividad de Marte en casa VI. Son la
autotransformación personal, la autodisciplina interna, el valor, la energía, el
empuje, el ímpetu y la seguridad, todo lo cual sirve de pilar o de base
sustentadora de la actividad de Marte en la casa VI.

8.6.10. La corregencia de Marte sobre la casa III a través del signo del Escorpión
nos dice que el otro sustento importante de la actividad de Marte en la casa VI,
tiene que ver con los estudios, la mente concreta y la formación adquirida durante
el período escolar y educativo.

8.6.11. Ya hemos hablado suficientemente del significado paralelo de la casa VI


relacionado con el trabajo, y ahora nos faltaría hacer un estudio de la salud.
Obviamente, la presencia de un planeta en un estado cósmico tan elevado y
fortalecido por tres trígonos y por una conjunción armónica en casa VI en Piscis,
nos da a entender que el cuerpo está preparado para los esfuerzos prolongados y
para desarrollar una gran energía, no solamente desde el aspecto mental, sino
también desde el punto de vista físico. Así, refleja un cuerpo físico que mantiene
su sistema motor en perfectas condiciones. El trígono del Sol genera una gran
vitalidad. El trígono de Saturno hace que esa vitalidad se fortalezca y se
mantenga con la edad, y el trígono desde Plutón genera un buen equilibrio en el
sistema endocrino y en el sistema sexual.

8.7. ESTUDIO DE LA CASA VII.

En la cúspide de la casa VII se localiza el signo de los Peces, con lo cual en lo


relativo al matrimonio y las asociaciones, la sensibilidad psíquica subconsciente
y la adaptabilidad emotiva son fundamentales.

8.7.1. Aquí se sitúa Urano también en ese signo, en los Peces, estando este
planeta retrógrado. Recordemos lo estudiado sobre él y vamos ahora a ubicar a
Urano en la casa VII.

8.7.2. Hay que tener en consideración que su estado cósmico es medio-alto, con
una conjunción armónica, un sextil, dos trígonos y una cuadratura, estando
peregrino. Por tanto podríamos decir que la inspiración; el entendimiento
psíquico sutil; la independencia en cada miembro de la pareja, marcada por
Urano; y al mismo tiempo una base de confianza y de fe mutua indicadas por la
base de Urano en el signo de los Peces, son las características más relevantes en
relación con el ámbito del matrimonio.

8.7.3. Veamos ahora los aspectos de Urano. Concretamente, posee una


conjunción con Marte desde la casa VI. Esa eficiencia o eficacia en el ámbito
laboral y profesional, se encuentra unida en su actuación, con la de Urano en la
casa VII. Así, Marte da energía, espontaneidad y vitalidad a la relación
matrimonial, a través de la conjunción con Urano.

8.7.4. Veamos ahora el trígono del Sol desde la casa III. Este trígono hace que la
nobleza, la espontaneidad, la creatividad, y el afán por dejar huella, estela vital o
"hijos" creativos, sean fundamentos del ámbito matrimonial.

8.7.5. El trígono de Plutón desde la casa X quiere decir que el matrimonio tiene
una buena relación con Plutón, que le da un carácter transformador. Este es un
matrimonio en el cual la energía sexual fluye adecuadamente, tanto en pareja
como en cada uno de ellos individualmente. Al mismo tiempo, al provenir el
trígono desde la casa X, quiere decir que hay integración social por parte de la
pareja, es decir, proyección social adecuada, seria, profunda y madura.

8.7.6. La cuadratura de Júpiter proveniente de la casa IV significa que en el


matrimonio surgen idealismos de carácter un tanto utópico, que relajan la moral
de la vida conyugal. ¿De qué manera?. Si tenemos en consideración que tanto
Urano como Júpiter son planetas que buscan la libertad un tanto idealizada, ésta
se puede llevar a extremos y puede generar cierta independencia excesiva en el
ámbito de la pareja. Ello proviene fundamentalmente del ejemplo que en su
familia paterna recibió el interpretado, donde pudo observar y recoger patrones
de tipo similar.

8.8. ESTUDIO DE LA CASA VIII.


8.8.1. Su cúspide se localiza en el signo del Carnero. En este caso, todo el estudio
se debe de realizar en función del planeta Marte. Se debe analizar su posición en
signo, sus aspectos, etc. El signo del Carnero en la cúspide de VIII significa
autotransformación a través de la valentía, el riesgo y el sacrificio en la acción, es
decir, el yo soy.

8.8.2. Marte en el signo de los Peces nos da a entender que esa


autotransformación está tamizada por el signo de los Peces. Es decir, se basa en
el sacrificio abnegado, la humildad y el saber callar, no buscando el poder por el
simple afán de gloria o de figurar socialmente por los propios méritos, sino de
manera abnegada, humilde y sacrificada.

8.8.3. Marte se sitúa con un nivel muy alto en el horóscopo. Es uno de los
planetas mejor situados, por lo que el dominio de la autotransformación personal
-casa VIII- se encuentra también en un estado vibratorio similar.

El primer aspecto que recibe Marte es un trígono del Sol. Este quiere decir que
existe capacidad de transformación de la individualidad -el Sol- a través de la
acción -Marte-. Marte también posee un trígono de Saturno, que significa
autotransformación a través de la voluntad y la perseverancia en la acción. Marte
igualmente tiene un trígono de Plutón, es decir, autotransformación a través de la
investigación interna -Plutón- unida a la acción externa -Marte-. También
mediante la conjunción con Urano, podemos hablar de autotransformación a
través de la originalidad y de la búsqueda de la libertad.

8.8.4. En cuanto a los comportamientos y al desarrollo de la energía sexual,


también en relación con la casa VIII, se puede decir que existe virilidad,
desarrollo creativo de la energía sexual, potencia y energía.

8.9. ESTUDIO DE LA CASA IX.

8.9.1. Se sitúa en el signo del Toro. Su cúspide en este signo significa ideales
basados en una filosofía de la vida llana, sencilla, realista y pragmática, teniendo
muy en cuenta las necesidades básicas humanas.

8.9.2. La situación de la Luna, con un estado cósmico medio flojo -un cuatro-
significa que la familia basada en una situación económica estable, también se
encuentra bastante idealizada, pero existe cierta inseguridad en ese ideal. La
Luna posee como aspectos una cuadratura desde Neptuno. Al respecto, ello
puede indicar idealización de la familia, del romanticismo, del hogar, y de la
mujer inclusive. Todo ello, viene indicado dentro de la tónica de la cuadratura
proveniente de Neptuno, ya citada, que representa desengaños en ciertas épocas
de la vida acerca de estos mismos ideales. Pero también, teniendo en
consideración que la cuadratura proviene de Neptuno, y concretamente desde
casa XII, esta posición puede hacer referencia perfectamente a cuestiones de
carácter espiritual, psíquico o de tipo mediúmnico. Esto quiere decir que la
persona se puede sentir atraída por la parasicología o por los fenómenos de tipo
psíquico, pero todo ello dentro de una tónica un tanto desequilibrada. Es algo que
puede estar en parte unido a esas tendencias evasivas, ya comentadas
anteriormente.

Ahora, mediante la regencia de la Luna sobre la casa XI, vamos a averiguar cuál
es el origen o la causa primordial de estas actuaciones de la Luna en casa IX.
Concretamente, las amistades, los grupos, y las conversaciones sobre cuestiones
de carácter psíquico, parapsicológico o espiritualista, son precisamente lo que
motivan al interpretado a mantener un tipo de concepto de lo superior más que
nada basado en la imaginación. Esto le puede causar diferentes tipos de ilusión o
de espejismo desde el punto de vista psíquico subconsciente.

8.9.3. Pasamos a estudiar un poco los significados paralelos de la casa IX.


Aunque no cabe duda que la persona no pierde como punto de referencia el
sentido de lo práctico y de la acción -debido a los sextiles de la Luna- puede tener
un concepto de la vida un poquito raro, aislado, hiperpsíquico o demasiado
subjetivo por la cuadratura Neptuno-Luna. Los sextiles de Marte, de Urano y de
Plutón hacia La Luna hacen que, en cuanto a su desarrollo laboral, profesional y
en cuanto a su capacidad de actuación externa, esta persona no pierda
posibilidades.

8.10. ESTUDIO DE LA CASA X.

8.10.1. Esta se sitúa en el signo de los Gemelos. Aquí podemos hablar de una
manifestación versátil, intelectual y dual en cuanto a la proyección social.

8.10.2. Recordemos lo estudiado sobre Plutón, retrógrado en el signo del


Cangrejo.

8.10.3. Ahora vamos a añadir lo relativo a su posición en la casa X. La


proyección o el ambiente social del cual se rodea esta persona, efectivamente
ejerce una verdadera atracción sobre ella. Esto viene marcado por Plutón en el
signo del Cangrejo. De alguna manera, es muy importante para su proyección
social el contar con el apoyo de su familia, de su pareja y de sus hijos, por todo lo
relativo al simbolismo del Cangrejo, donde se encuentra situado Plutón. Por ello,
su expresión social es más bien familiar, callada y concentrada, debido a la
influencia de Plutón, que es un planeta más bien de tipo interiorizado.

En cuanto a su vocación o su profesión, tiende a rodearse de un ambiente en el


cual se encuentre la persona

autorrealizada -por Plutón- y al mismo tiempo en el que exista una ambiente de


intimidad, de confianza, de compenetración psíquica y afectiva, debido a la
influencia del signo del Cangrejo.

8.10.4. Vamos a ver ahora el trígono del Sol desde la casa III.

Como la casa X se conecta con los objetivos a medio y a largo plazo, no cabe
duda que esta persona va aumentando en capacidad o rango social, así como en
nivel de reconocimiento público. Esto se ve por el trígono del Sol, que muestra su
capacidad para ser creativo, para expresarse social y profesionalmente con
energía.

8.10.5. El trígono de Marte hace que Plutón se vuelva dinámico y activo, de


modo que pueda llegar a tomar responsabilidades importantes.

8.10.6. El trígono de Saturno nos da a entender que la voluntad y la constancia, el


paso del tiempo, la experiencia y la madurez, son otros de los factores que
necesita y que apoya, al mismo tiempo, el desarrollo de Plutón en la casa X.
8.10.7. El trígono de Urano desde la casa VII significa que la esposa apoya la
proyección social, dando la libertad y la comunión mental suficientes.

8.10.8. También existe una cuadratura de Venus desde la casa II, lo cual puede
hacer que por un fenómeno cíclico se vuelva a repetir una circunstancia que ya
habíamos comentado y que se dio en la juventud, en relación con la cuadratura
Venus-Plutón. Esto implica el hecho de que por caprichos o pasiones, a la hora
del gasto del dinero y del disfrute de los placeres, se deje llevar un poquito por lo
instintivo. Lo anterior puede volver a manifestarse una vez que esta persona haya
ascendido socialmente bastante, porque los aspectos que recibe Plutón así lo
indican.

8.10.9. El aspecto medio de Plutón es un sextil de la Luna. Esto quiere decir que
hay capacidad de equilibrio entre esas relaciones profesionales y sociales, y en
relación con la familia.

8.10.10. Vamos a ver ahora la regencia de Plutón sobre la casa III, mediante el
signo del Escorpión. La "base" o el sustento de este ascenso social clarísimo que
se observa radica precisamente y, de nuevo, en su mente, así como en la
brillantez y preparación desde el punto de vista educativo en su época escolar y
académica. Ya habíamos observado como también la casa III era base o sustento
de la casa VI, con lo que el factor inteligencia, relación, lógica, capacidad para
pensar, para razonar, para crear y para dirigir son la base tanto de la casa VI
como de la X, que son dos de las tres casas materiales.

8.11. ESTUDIO DE LA CASA XI.

8.11.1. Esta está situada en el signo del Cangrejo, con lo que todo lo relativo a las
amistades, los hobbies intelectuales, las ilusiones y proyectos cara al futuro, así
como la posible participación en grupos, lo debemos de estudiar a través de la
Luna.

8.11.2. La Luna, como estado cósmico tiene un cuatro, teniendo en consideración


que está exaltada.

8.11.3. La casa XI se proyecta hacia la casa IX, es decir, hacia los ideales.
Debido a ello, la influencia recibida en los grupos o a través de los compañeros,
va a tener repercusión en su filosofía de la vida, o va a constituir una buena parte
de la base de su filosofía de la vida, porque la Luna se halla precisamente en el
sector IX. Así, teniendo en cuenta que La Luna posee una cuadratura con
Neptuno, es fácil que existan desengaños en cuanto al ámbito de las amistades, y
que existan también desengaños en lo relativo a la posible participación en
grupos, especialmente en aquellos de carácter esotérico o espiritualista, hacia los
cuales esta persona tiene una inclinación. También, de alguna forma, él encuentra
en sus amistades un apoyo emocional y afectivo, porque hay que recordar que la
cúspide de XI se localiza en el signo del Cangrejo. Hasta cierto punto, esta
persona necesita también como un segundo hogar, en el que se encuentra con sus
amistades.

8.12. ESTUDIO DE LA CASA XII.

Se tratarán a este respecto otros significados no estudiados anteriormente.

8.12.1. La casa XII se sitúa en el signo del León.


8.12.2. Debemos recordar lo estudiado sobre Neptuno en el signo del León
también en la casa XII con sus aspectos, y como regente de la casa VII.

8.12.3. Vamos a observar otros posibles significados del sector XII, como son las
limitaciones y pérdidas de libertad, la redención, las enfermedades graves o la
protección ante ellas, así como las tendencias a la inspiración o bien a la evasión.
Aquí es clarísimo que, teniendo a un Neptuno con un estado cósmico inferior,
con una puntuación de dos, con tres cuadraturas y un solo trígono, hay una clara
inclinación hacia los métodos evasivos. Todo ello es llevado por esta persona con
individualismo, con algo de soberbia y de orgullo. Por lo tanto, no es fácil para
esta persona recibir consejo y, obviamente, para los que le rodean y le quieren,
tampoco es fácil dárselo.

Neptuno tiene una cuadratura del Sol. Esto quiere decir que tiene un sumidero de
energías para su creatividad y para su brillantez intelectual, porque la cuadratura
viene desde el sector III. Ello hace que socialmente tenga fases en las cuales se
aísla bastante. En estas fases, hasta cierto punto, su trayectoria vital -que es El
Sol- se difumina en una gran medida. También posee Neptuno una cuadratura de
Mercurio, lo que incidirá desde el punto de vista de las enfermedades o de la
salud, en su sistema nervioso. Neptuno representa al sistema nervioso vegetativo,
y este aspecto va a generar aceleramiento mental y nervioso. Además, también
tenemos a Neptuno con una cuadratura de la Luna, con lo que el sistema
digestivo y el páncreas pudieran verse afectados, por ejemplo, a través de la
bebida. Afortunadamente, el hígado responde bien porque existe un trígono desde
Júpiter hasta el planeta Neptuno.

Por tanto, hay que hablar mucho aquí de limitación y pérdida de libertad, porque
la persona tiende a aislarse y a cortar su propia trayectoria vital. Un dato a tener
en cuenta es que las tres cuadraturas recibidas por Neptuno provienen desde la
casa III -concretamente de Mercurio y del Sol- y desde la casa IX, partiendo de la
Luna. Si recordamos que la casa III es la de la mente concreta, y la casa IX la de
la mente abstracta, quedará bastante claro que la confusión y el caos mental son
las cualidades fundamentales que se expresan a través de la posición de Neptuno
en la casa XII. Este planeta es el indicador de sus tendencias evasivas, las cuales
colapsan sus facultades mentales.

CARTA ASTRAL NATAL Nº 8 (HOMBRE).

Ver Grafico B/N - Color


7. APLICACION DEL SEDGY.

7.1. LA INDIVIDUALIDAD ESENCIAL (EL SOL).

7.1.1. Recordemos lo interpretado acerca del Sol en el signo del Carnero en


exaltación, de acuerdo a su estado cósmico, y añadamos ahora la presencia del
Sol en la casa V.

7.1.2. La posición en estado cósmico del Sol es alta, concretamente con nueve,
puesto que posee una conjunción armónica con la Luna, un trígono, y aparte está
en exaltación. Por ello, lógicamente, la individualidad de esta persona se va a
manifestar especialmente a través del terreno relacionado con la casa V, es decir,
con los hijos, los noviazgos, la creatividad, el ocio, y quizás los negocios. Este
último punto hay que analizarlo puntualmente en su momento, en relación con el
área material. Lo que sí está claro es que en todos estos temas, la individualidad
se expresa de forma espontánea, directa, fogosa, siempre dando el todo por el
todo, sin términos medios, sin dudas y con una gran capacidad de seguridad
interna, desarrollando una voluntad de acción tan fuerte hacia fuera que hasta
resulta envidiable.

7.1.3. La conjunción con la Luna desde la propia casa V hace que esta tónica
ariana no sea únicamente de acción, de impulso y de valentía. Además, también
se caracteriza por tener los afectos y las emociones con gran corazón, con ardor y
con empuje. Esto dará igualmente una nota característica y un motor fundamental
a la individualidad. El romance, la familia y los hijos van a tomar una especial
importancia en el desarrollo de la individualidad, teniendo en cuenta que la Luna
se localiza en el signo del Carnero.

7.1.4. Proviene también un trígono de Urano desde la casa IX. Esto quiere decir
que hay un alto sentido de la libertad personal lo cual es, como veremos más
adelante, uno de los puntos fundamentales en la línea filosófica, abstracta o moral
de esta persona. Así, la búsqueda de la libertad va conjuntamente con la
fraternidad, con el respeto y con la facilidad para el trabajo en equipo. Esto hace
que se trate de una persona con una línea vital y una trayectoria individual -Sol-
basada en la intuición, en el genio, en la inventiva y en la creatividad -Urano-
puesto que el Sol se encuentra en la casa de la creatividad.

7.1.5. Estos son los únicos aspectos que posee el Sol y vamos a pasar ahora a
desarrollar el significado de la corregencia del Sol sobre la casa IX a través del
signo del León, el cual se encuentra interceptado en el sector IX. La "base" o el
substrato de la acción noble, ardorosa firme y radiante del astro solar en el signo
del Carnero, se sitúa en una parte importante en la casa IX. Para esta persona,
esto quiere decir que sus conceptos filosóficos, ideales, ideologías y conceptos
acerca de lo abstracto, son la base fundamental para el sostenimiento de una línea
de actuación recta, dinámica y totalmente nítida, como es la línea del Sol en
relación con los asuntos de la casa V. Esto hace que también el nivel vibratorio
de la casa IX aumente, porque al estar el Sol en un estado cósmico excelente,
sabemos que ello se transmite a través del signo que rige, que en este caso se
encuentra interceptado en la casa IX.

7.1.6. Por tanto, la individualidad es una mezcla de fuego interno que se


manifiesta externamente, junto con el ardor de carácter sentimental y afectivo
propios de la conjunción con La Luna, así como también una búsqueda de la
libertad y de la elevación mental mediante el trígono de Urano.

7.2. LA PERSONALIDAD PSICO-AFECTIVA

7.2.1. Recordemos lo visto acerca de la Luna en el signo del Carnero.

7.2.2. La Luna se sitúa al mismo tiempo en la casa V, con lo cual encontramos a


una persona que es muy fogosa y apasionada desde el punto de vista de las
relaciones sentimentales, amorosas, de noviazgo, etc. Al mismo tiempo, hay que
recordar que el estado cósmico de la Luna también es alto, con un ocho. Esto
significa que esos afectos son apasionados, pero siempre rectos, siempre claros y
espontáneos, sabiendo lo que se quiere y expresándolo claramente a la otra
persona.

7.2.3. La Luna tiene una conjunción con el Sol, con lo cual, la expresión afectiva
es también noble, magnánima, abierta y de gran corazón.

7.2.4. Existe igualmente un trígono desde Plutón que se encuentra situado justo
en conjunción con el Medio del Cielo. Debido a ello, la energía sexual es
poderosa y la sexualidad está bien dirigida, con lo cual existe profundidad
(Plutón) emocional (Luna). El hecho de que ese trígono de Plutón provenga
desde la casa X significa que la buena integración social que posee esta persona -
denotada por Plutón en buen estado cósmico en casa X- favorece y es favorecida
por sus comportamientos de carácter afectivo y emocional, marcados por la
Luna, es decir, la personalidad psico-afectiva.
7.2.5. El aspecto medio de La Luna es un sextil de Marte. Esto se puede
interpretar como dinamismo de carácter afectivo y emocional.

7.2.6. La regencia de la Luna sobre la casa IX a través del signo del Cangrejo,
nos da a entender que la alta calidad de la manifestación lunar en los asuntos de
la casa V, tiene como "base" o sustento a los ideales de la persona. Estos se
encuentran, en muy buena parte, basados en lo relacionado con Cáncer, que es el
signo colocado en la cúspide de la casa IX. Esto quiere decir que los ideales
estarán basados en el romanticismo, la imaginación, la familia, la poesía, el
hogar, los hijos, etc.

7.2.7. En síntesis, desde el punto de vista de la personalidad afectiva, nos


encontramos con una persona emocionalmente fogosa, pero que conjuntamente
con ese concepto de lo ardiente y emocional, goza de la posibilidad de gran
profundidad afectiva, mediante el trígono de Plutón. Además, la conjunción con
el Sol le da nobleza.

7.3. EL CONSCIENTE Y LAS CONDUCTAS CONSCIENTES (LA CASA I Y


SUS FACTORES RELACIONADOS).

7.3.1. EL SIGNO EN EL ASCENDENTE. En este punto solamente tenemos que


recordar lo visto en relación con el Ascendente, al cual le hemos dado una
puntuación de dos o tres, debido a la cuadratura que recibe de Urano y a la
oposición desde Venus.

7.3.2. EL REGENTE NATAL. Recordemos lo estudiado acerca de Plutón


retrógrado en el signo de la Virgen, de acuerdo a su puntuación. Plutón tiene un
ocho, con dos trígonos, dos sextiles y una cuadratura. Vamos a añadir a la
posición de Plutón el significado de planeta puente entre las casas IX y X. Ahí,
supone un elemento integrador entre los ideales abstractos que es la casa IX, y
los proyectos concretos a medio y a largo plazo que representa la casa X. Debido
a ello, se puede decir que Plutón, al estar en buen estado cósmico y haciendo de
planeta puente exactamente en el medio del cielo, significa una unión efectiva,
real y armónica entre lo ideal y los objetivos materiales, profesionales, sociales,
etc.

El hecho de que Plutón se localice en el signo de la Virgen en la casa X, nos da a


entender que su trabajo posee un sentido de autorrealización -por Plutón- y al
mismo tiempo, de eficiencia, de eficacia en el servicio y en el trabajo, mediante
el detalle y la planificación meticulosa, aspectos dados por Virgo.
Veamos ahora el trígono que proviene de la Luna desde la casa V. Este significa
que en esta persona, aparte de que existe reserva y concentración personal,
debido a que Plutón es quien manda en casa X, hay además una cierta
popularidad o capacidad de llegar a los demás mediante lazos de carácter afectivo
en las relaciones sociales, que es lo que viene indicado por la Luna. El hecho de
que el trígono provenga de la casa V quiere decir que de los significados de la
casa V vienen cosas buenas, armónicas y positivas hacia el sector X. Lo anterior
pudiera ser algún negocio que fructificara, o pudiera ser también una relación
armónica entre lo que es el mundo de la profesión -casa X- y el mundo del ocio
creativo -casa V-. Veamos el trígono de Saturno que viene desde la casa II. Este
trígono significa una gran capacidad de concentración personal. Hay una gran
capacidad de ahorro, de aguantarse cuando es necesario, de apretarse el cinturón
y saber ir consiguiendo poco a poco metas seguras, firmes, bien planificadas
previamente, y que se hacen con buen grado de acierto debido a la prudencia. Al
ser desde la casa II, significa que las posesiones materiales se van a ir
adquiriendo de una manera lenta pero segura. Hay un intercambio armónico entre
esa gran capacidad de trabajo representada por Plutón en X y Saturno en casa II.

Existe una cuadratura de Júpiter desde la casa I. El problema puede ser la


tendencia idealista y expansiva que representa Júpiter en casa I en Sagitario, y
que en un momento determinado puede significar una expansión demasiado
grande, que pueda suponer roces o conflictos, al verse la persona enfrentada con
intereses creados sociales, indicados por Plutón en casa X.

Los aspectos medios de Plutón son sextiles de Marte y de Neptuno. El sextil de


Marte, lógicamente aumenta su capacidad de decisión en el ámbito social, y el
sextil de Neptuno le da fe interna en aquello que realiza.

Vamos ahora a analizar la regencia de Plutón sobre la casa I, que es lo que hace
que el planeta Plutón sea precisamente el regente natal. Debido a lo anterior, todo
lo que hemos venido hablando tiene relación con las conductas conscientes, es
decir, nos encontramos con una persona que tiene gran integración social, que
actúa de forma concentrada y plutoniana, pero al mismo tiempo con dosificación
de sus energías personales, según los conceptos de eficacia y de meticulosidad,
debido a la posición de Plutón en Virgo. Y al tener también Plutón un trígono con
la Luna, vuelve a salir a colación el hecho de que hay profundidad afectiva en
cuanto a sus formas de conducta. Además, en ocasiones puede haber una
expansión demasiado amplia por la cuadratura de Júpiter, aunque la tendencia
general, según se va adquiriendo mayor experiencia, es a la prudencia y a la
mayor planificación. Así, se ve que ese defecto indicado por la cuadratura de
Júpiter es superado oportunamente por el trígono proveniente de Saturno, que
significa la experiencia y la prudencia.

7.3.3. EL CORREGENTE NATAL. El corregente natal, obviamente es Marte.


Este va a significar otra de las proyecciones del yo consciente. Anteriormente era
hacia la casa X, es decir, hacia lo social, y ahora hay una aplicación bastante
grande del comportamiento consciente hacia el yo mismo interno mediante la
posición de Marte en el signo de los Gemelos en casa VIII.

Vamos a ver qué significa esta posición del astro marcial. Tenemos en cuenta que
se localiza en un estado medio afianzado con una puntuación de un seis, ya que
posee un trígono, dos sextiles, y por otro lado una cuadratura y una oposición.
Marte en el signo de los Gemelos significa capacidad de acelerar, de energetizar,
de lanzarse y de decidirse, siempre con una base geminiana, es decir, a través del
pensamiento, de los proyectos, de la duda mental, de la educación y del manejo
de la información. Vamos a decir que el sector geminiano se encuentra acelerado
o energetizado por Marte, o también podríamos decir que Marte se comporta de
una manera más mental de lo que es su norma general.

Marte posee un trígono de Neptuno desde la casa XII, lo que quiere decir que uno
de los puntos fundamentales en cuanto a la evolución personal de este individuo
es la capacidad de fe activa que posee. Esto quiere decir que se trata de una
persona activa, con base mental geminiana, proyectista, y que es capaz de
desarrollar inclusive varias actividades simultáneamente por la característica de
dualidad del signo de los Gemelos; pero además, esto lo hace con fe interna, y
con inspiración en aquello que realiza por el trígono de Neptuno desde la casa
XII, que es una casa de tipo inspirador.

Además, hay una cuadratura de Mercurio desde la casa IV, y ello significa que
uno de los problemas o de los defectos importantes a vencer por esta persona es
lo que se refiere a la dispersión, y hasta cierto punto al descontrol desde el punto
de vista comunicativo. Esto significa que debe controlar su manera de hablar, lo
que dice, lo que tiene que callar, etc. Esto es debido a que Marte, al estar en el
signo de los Gemelos y recibir una cuadratura del regente de los Gemelos, recibe
un aspecto desarmónico bastante fuerte. De este modo, si bien la persona acierta
cuando calla, cuando se interioriza y cuando se inspira, en todo lo relacionado
con sus acciones, más bien tiende a equivocarse cuando entra en un estado de
nerviosismo, de hablar demasiado, de comenzar demasiadas cosas al mismo
tiempo y de diversificar sus acciones. Con lo cual, muchas de esas acciones
quedan a la mitad, y eso genera aceleramiento mental y dispersión en cuanto a
sus actuaciones.

Vamos ahora a ver los aspectos medios de Marte, que son sextiles de la Luna y
de Plutón. Hay entereza, seguridad y firmeza desde el punto de vista de las
relaciones emocionales y familiares por el sextil Marte-Luna. El sextil Marte-
Plutón significa autocontrol y sangre fría en las acciones. La oposición de
Saturno dice que lo que le falta complementar a la persona cuando se lanza a
hacer algo nuevo, o abrir brecha, es precisamente Saturno. Saturno es el astro de
la voluntad y de la constancia, que es lo que aquí le está faltando a Marte.

Interpretemos ahora la corregencia de Marte sobre la casa I, que es lo que hace


que tenga papel de corregente natal. La base de todas estas actuaciones, tanto de
este factor inspirador neptuniano como del factor dispersante mercurial, se
localiza en las formas conscientes que la persona tiene de actuar. Esto quiere
decir que son conductas que el individuo sabe que está utilizando, porque Marte
es corregente de la casa I -casa de las conductas conscientes-.

Pero también debemos de tener en cuenta la regencia de Marte sobre las casas V
y VI. Hay una relación con los negocios y el trabajo, es decir, la regencia de
Marte sobre la casa V y sobre la casa VI. Al ser el regente de ambas casas, es
lógico que salga más a flote el significado de negocios de la casa V, que el de los
demás significados de este sector V, porque hay una mayor afinidad con el
significado propio de la casa VI, que es el trabajo personal. Así, la "base" o el
sustento de estas actitudes o comportamientos de Marte en la casa VIII, se
localizan precisa-mente en los negocios -casa V- y en el trabajo -casa VI-. Ahí es
donde la persona puede acelerarse o dispersarse, debido a la cuadratura de
Mercurio, o donde llega al factor de inspiración, fe y saber callar, propio del
trígono de Neptuno.

7.3.4. LOS PLANETAS PRESENTES EN LA CASA I. Recordemos lo visto


sobre Júpiter, retrógrado, en el signo del Centauro -en domicilio- y añadamos su
presencia en la casa I. Se trata de una persona idealista, expansiva, en la cual sus
ideologías, sus pensamientos abstractos y su filosofía acerca de la vida resultan
bastante importantes.

Júpiter, como estado cósmico, posee un seis o un siete, ya que se localiza


retrógrado en domicilio con un trígono, una cuadratura y una oposición.

Concretamente, posee un trígono de Mercurio. Esto quiere decir que se trata de


una persona inteligente, que puede llegar a adquirir una cultura amplia, que es
capaz de abarcar y de tener visión de conjunto desde el punto de vista mental.
Este trígono de Mercurio proviene desde la casa IV, pero cerca también de lo que
es la casa V, concretamente a tres grados de la cúspide de la casa V. Ello
significa que la formación intelectual durante la primera parte de la vida -casa
IV- resulta importante para el desarrollo de sus conductas sociales, es decir,
jupiterianas. También existe una cuadratura de Plutón, desde el sector X, que
hace que en un momento determinado esta persona se pueda manifestar un tanto
excesiva desde el punto de vista de las conductas sociales y sensuales.
Recordemos que Júpiter, Zeus, tenía fama de bastante mujeriego, y teniendo en
consideración que Plutón es el astro de la energía sexual, hay necesidad de
autocontrolarse, aunque ya hemos visto que en términos generales la posición del
Sol y de la Luna en casa V eran bastante favorecedoras. También, la expansión
jupiteriana se encuentra en cuadratura, es decir, choca o roza con Plutón en Virgo
en casa X. Entonces, implica un choque con los intereses creados, las marejadas
de fondo sociales, los intereses mezquinos propios de Virgo, y la gran cantidad
de detalles que son necesarios hoy en día para realizar una labor social. Por tanto,
puede haber una expansión jupiteriana a veces un poco descontrolada, con
conflictos, roces o querellas con parte de esos intereses sociales. Existe como
aspecto medio de Júpiter una oposición de Venus. Esto significa que,
efectivamente, esa persona necesita complementarse con el polo amoroso, no
solamente con la expansión social como búsqueda de mayores horizontes, sino
que además, precisa trabajar el refinamiento y las buenas maneras, para de esa
forma apoyarse y conseguir mejores resultados.

Estudiemos ahora la regencia de Júpiter sobre la casa II. Implica que la base o el
origen de esta expansión, en ocasiones inteligente, versátil, comercial y
comunicativa -por el trígono de Mercurio- y en otras ocasiones un tanto brusca y
explosiva -por la cuadratura de Plutón- se localiza en las bases materiales y
económicas, es decir, en el dinero. El dinero es el que mueve a ese tipo de
comportamientos. Pero también Júpiter es el corre-gente de la casa IV, lo cual
indicaría que la familia, el hogar o los padres empujan a esos comportamientos.

7.4. EL SUBCONSCIENTE Y LAS CONDUCTAS SUBCONSCIENTES.

7.4.1. EL SIGNO EN LA CUSPIDE DE LA CASA XII. Por ser Libra, hay una
tendencia interna a la búsqueda de las relaciones humanas equilibradas,
distendidas y armoniosas pero, sobre todo, va a ser Neptuno el que decante cuál
es la situación real del sector XII en cuanto a conductas subconscientes.

7.4.2. LOS PLANETAS SITUADOS EN XII. Recordemos lo visto sobre


Neptuno, retrógrado, situado en el signo del Escorpión en exaltación, y vamos a
añadir ahora lo relativo a su posición en la casa XII.
Cada vez que encontremos a Neptuno en el sector XII, debemos de tener la
precaución de mirar su nivel de estado cósmico, es decir su puntuación. Si
tuviera cuadraturas fuertes y potentes, o bien un estado cósmico inferior en
términos generales, las posibilidades de que la persona acuda a productos o a
sustancias evasivas serían bastante grandes. Concretamente aquí encontramos a
un Neptuno en un estado cósmico intermedio afianzado, con lo cual no parece
que pueda ser éste un gran problema. Veamos concretamente a Neptuno. Este
tiene un trígono de Marte desde la casa VIII, y ello quiere decir que, aunque en
determinados momentos el subconsciente psíquico arrastre hacia dentro, y pueda
haber depresión interna con un bajón psíquico, el trígono de Marte da sin duda
alguna capacidad de acción. Esto significa que no se pierden los puntos de
referencia externos, y proviniendo ese trígono desde la casa VIII, hay capacidad
de limpiar ese posible lastre psíquico que se acumula cada cierto tiempo, a través
precisamente de la puesta en práctica de las iniciativas.

Pero Neptuno también tiene una cuadratura de Urano desde el sector IX. En sí,
como cuadratura de Urano, significa la inclinación clara a acumular tensiones o
estrés, que desde el punto de vista psicológico se van almacenando en estratos
profundos de la memoria psíquica o subconsciente neptuniano. Con lo cual, en
momentos determinados, puede surgir esa fase un tanto depresiva que hemos
citado. Ya se ha estudiado suficientemente en la teoría del curso el significado de
la cuadratura Urano-Neptuno como un desbalance entre las dos fases del sistema
nervioso: el sistema nervioso inconsciente en su fase neptuniana, que es pasiva e
hipersubjetiva, y en su fase más estresante, extrovertida y activadora, que es
Urano. Por tanto, al estar Neptuno en casa XII en un estado medio, si la persona
vive momentos de estrés va a tener luego inclinación a manifestar esa fase
depresiva que ya conocemos. Concretamente, ello puede venir dado por
desengaños o desencantos desde el punto de vista de los ideales (cuadratura de
Urano desde IX), muy basados en la independencia y en la libertad personal, algo
bohemios y utópicos, y que en un momento de la vida pueden venirse bastante
abajo. Esa fase va a coincidir también con esos momentos de depresión y de
tener que mirar obligatoriamente hacia dentro. Va a suponer un período en el que
las dudas psíquicas y mentales van a ser bastante considerables.

Neptuno también posee sextil de Saturno y de Plutón. Esto hace que mediante la
capacidad de la voluntad y mediante el autocontrol, es decir, Saturno y Plutón
respectivamente, se pueda lograr que esta persona supere esa fase de bajón
psíquico o fase depresiva que hemos comentado.

La regencia de Neptuno sobre la casa IV significa que estas inclinaciones se han


gestado desde la infancia, a través en parte de la influencia recibida desde los
padres.

Haciendo un resumen de la posición de Neptuno retrógrado en el Escorpión, en


cuanto a las conductas subconscientes podemos decir que hay interés por las
cuestiones de tipo elevado. Hay inclinación hacia lo trascendente, pero siempre
con una nota de actividad, de desarrollar el espíritu de sacrificio, la abnegación y
la entrega, debido al trígono proveniente de Marte. Como inconveniente está que
el sistema nervioso puede recargarse y conducir a fases depresivas (cuadratura de
Urano).

8. ESTUDIO INDIVIDUAL DE LAS DOCE CASAS ASTROLOGICAS.

8.1. ESTUDIO DE LA CASA I.

8.1.1. Lo obviamos porque ya hemos desarrollado suficientemente todo lo


relativo a las conductas conscientes y el temperamento.

8.2. ESTUDIO DE LA CASA II.

8.2.1. Primero vamos a estudiar el significado del signo del Centauro en la


cúspide de la casa II. El ambiente ahí va a ser en general de expansión, y en caso
de que hubieran aspectos desarmónicos, tendríamos que hablar también de
derroche.

8.2.2. Saturno posee un estado cósmico medio tendente hacia alto, con una
posición en domicilio en Capricornio, un trígono de Plutón, una cuadratura de
Mercurio, y por otro lado, sextil de Neptuno y oposición de Marte.

8.2.3. Saturno en casa II en ese estado indica que la expansión concreta se va a


producir despacio a lo largo del tiempo, y que el desarrollo económico y las
propiedades materiales se conseguirán mediante el trabajo arduo, constante, con
gran esfuerzo y prolongado.

8.2.4. Ya hemos hablado de la tendencia a establecer propiedades materiales y


riqueza mediante el esfuerzo y a través de mucha concentración, debido al
trígono de Plutón proveniente desde el sector X. Además, este trígono da una
muy buena capacidad de apretarse internamente, de autocontrolarse y, por tanto,
de controlar la materia y de profundizar en ella. Las responsabilidades cotidianas
-saturnianas- se sienten como algo que autotransforma, que realiza, y como algo
que hace evolucionar tanto el yo como el ambiente. Esto es debido a que Saturno
recibe un trígono del planeta de la autotransformación y, por tanto, hay una
buena armonización y un buen apoyo entre la profesión -la casa X- y lo
relacionado con el dinero, proveniente de la casa II. Por tanto, el dinero proviene
de la vocación profesional.

8.2.5. Hay también una cuadratura de Mercurio desde la casa IV. Ahí, el
problema puede ser, en momentos determinados, una cierta dispersión.
Probablemente, esto se manifiesta cuando la persona se decide, en un momento
de su vida, a llevar actividades dobles o a pluriemplearse, por decirlo de alguna
manera, porque ya sabemos que Mercurio es un planeta que genera nerviosismo,
tensión mental, dualidad, esfuerzos que se comienzan y no se terminan, y en
general, dispersión. Por tanto, es en esa fase en la cual hay pequeñas pérdidas,
gastos económicos que no se controlan y que generan nerviosismo, y
especialmente esto sucede en la primera parte de la vida; es decir, durante los
primeros trabajos, durante lo que podríamos llamar la juventud, inclusive todavía
cuando se estaba dependiendo un poco de los padres, debido a la proveniencia
del trígono de Mercurio desde la casa IV.

8.2.6. Los aspectos medios de Saturno son dos. La oposición de Marte quiere
decir que esta persona necesita compensar, o necesita complementarse
adecuadamente con lo que es el riesgo. Esto es porque su inclinación, en
principio, va a ser el hacerlo todo sobre seguro. El sextil de Neptuno nos indica
que la fe interna en aquello que realiza puede, efectivamente, mover montañas
dentro de su desarrollo económico, porque inicialmente este individuo peca de
escepticismo en lo que a las cuestiones materiales se refiere, es decir, si no lo ve
no se lo cree. Saturno es regente y también es corregente de la casa III. Esto
último se debe a que es corregente del signo del Aguador, el cual se encuentra
interceptado en el sector III. Los viajes cortos, la educación recibida, la
formación intelectual, la mente concreta, la lógica, la razón y la expresión, son
las bases o el sustento del desarrollo económico (casa II). Esto implica que el
desarrollo de Saturno en casa II tiene algunas notas de originalidad o de genio
personal debido a la corregencia de Saturno sobre el signo del Aguador
interceptado en III. Además, el trabajo sobre lo material está basado en un
esquema mental sistemático y bastante planificado, por la regencia fundamental
de Saturno sobre la casa III, cuya cúspide está en el signo de Capricornio.

8.3. ESTUDIO DE LA CASA III.

8.3.1. El estudio de la casa III lo vamos a abordar precisamente a través de


considerar al signo de Capricornio en su cúspide, y al signo del Aguador
interceptado.

En los asuntos de la casa III hay una planificación a veces un tanto estricta -por
Capricornio- y, por otro lado, hay elementos de investigación y de salirse un
poco de la rutina y de las normas establecidas, por la influencia del signo de
Acuario.

8.3.3. Recordemos lo visto sobre Saturno en Capricornio con su estado cósmico y


sus aspectos.

8.3.4. Vamos a interpretar ahora estos datos como regente de la casa III. Por
ejemplo, en lo que se refiere a los modos de comunicación, se trata de una
persona que habla despacio, prudentemente, que es más bien reservada y que
sabe utilizar o usar -el yo uso de Capricornio- el verbo, la palabra y el lenguaje.
Su tónica, por tanto, será paciente, profunda y sin demasiadas intervenciones,
pero siempre con una carga de seguridad personal, calculando muy bien todo lo
que dice. En cuanto a su mente, su inteligencia y su educación, podríamos hablar
de una educación tradicional, en la cual tuvo ciertos problemas en la asimilación
intelectual por la cuadratura de Mercurio. Se podría decir que hubieron pocas
posibilidades de una información amplia, variada y versátil durante su infancia y
juventud. Más bien se tendió, en su período educativo, a darle una formación más
bien única, uniforme, en una vía unidireccional y con pocos matices, pero con la
ventaja de que al poseer Saturno un trígono de Plutón, sí que se le inculcó
bastante, o supo asimilar bien, el sentido de la responsabilidad interna y de la
concentración personal. En cuanto a las relaciones con sus hermanos, éstas
suelen ser más bien de responsabilidad, sobrias y maduras, por el trígono
Saturno-Plutón, pero con ciertas dificultades a la hora de la comunicación. Dicha
comunicación puede ser, en ciertas ocasiones, un poco tensa y rígida por la
cuadratura de Mercurio.

8.4. ESTUDIO DE LA CASA IV.

8.4.1. El estudio de esta casa lo debemos de comenzar interpretando el signo de


los Peces en la cúspide de este sector terrestre. El ambiente en el hogar,
específicamente en la familia paterna, fue más bien de carácter psíquico, muy
sensible, con mucha importancia del componente subconsciente y recibiendo una
gran influencia emocional. Esto sucedió, sobre todo, durante la infancia y la
adolescencia y, dependiendo del teatro general vibratorio de la casa IV, pudo
haber conducido a ciertas inseguridades, temores o dudas psíquicas internas, las
cuales son propias del signo de los Peces desarmónico.
8.4.2. Pero vamos a estudiar esto mediante el planeta que se localiza ahí presente
que, como ya sabemos, es el más importante y el más fuerte. Recordemos lo visto
acerca de Mercurio retrógrado en el signo del Carnero, según su estado cósmico.

8.4.3. A continuación, vamos a ubicar a Mercurio en el Carnero en la casa IV. No


se debe olvidar que también está situado a tres grados de la cúspide de V y que,
por tanto, ya comienza a ser planeta puente entre ambos sectores terrestres.
Hemos de considerar aquí el estado cósmico de Mercurio, que es bastante bajo.
Podríamos hablar como mucho de una puntuación de un dos. Entonces decimos
que el factor comunicativo, mental, intelectual y de relaciones humanas fue
bastante acelerado y problemático durante la infancia. Probablemente, se recibió
una influencia de los padres en la cual la comunicación en muchas ocasiones era
un tanto brusca, e incluso algo agresiva. Quizás hubieron algunos cambios
frecuentes, y posibles cambios de domicilio, debido a la influencia de Mercurio
que aquí se encuentra acelerado ciertamente. Entonces, podemos decir que no
hubo un buen nivel de relaciones humanas, ni tampoco una buena asimilación o
una buena transmisión del intelecto. Más bien, los modos de pensar, de hablar o
de desenvolverse comunicativamente, transmitidos durante la infancia, fueron
marcados por lo excesivo, por lo acelerado, e inclusive a veces por lo colérico.
Pero hemos de tener más en cuenta los aspectos de Mercurio.

8.4.4. Mercurio posee algo que le beneficia bastante, que es un trígono de Júpiter
desde la casa I. Esto es importante, debido a que Mercurio recibe dos cuadraturas
bastante fuertes, concretamente de Marte y de Saturno, con lo cual se podía haber
caído en un tipo de experiencias totalmente secas, duras, rígidas y cortantes
durante la infancia. Sin embargo, existe bondad natural y un carácter más bien
expansivo, abierto, generoso y sociable en el propio interpretado (casa I). Esto,
de por sí, pudo amortiguar bastante las influencias desarmónicas de los otros
aspectos recibidos por Mercurio. Es decir, él supo lanzarse poco a poco según su
edad se lo permitía hacia una mayor relación social a pesar de que esas
relaciones, en su hogar, no eran el punto fuerte. También, se podría decir que este
aspecto de Júpiter pudo haber mejorado la situación económica en algunos
momentos, es decir, haber mantenido el nivel económico monetario de la familia
en un punto relativamente cómodo, por la influencia de Júpiter, que como
sabemos, tiende a ser abundante. No es de descartar que esa mejoría se haya
producido precisamente por la aportación del interpretado una vez que él mismo
(casa I) empezó a trabajar.

8.4.5. Mercurio, por otra parte, recibe una cuadratura de Marte desde la casa
VIII. Ello indica probablemente, que uno de los grandes problemas fue la muerte
de uno de los familiares cercanos, inclusive alguno de los progenitores, debido a
que la cuadratura de Marte -ya de por sí fuerte e importante- proviene
precisamente desde el sector VIII.

8.4.6. Además, a eso se le suma la cuadratura de Saturno desde la casa II, lo cual
supuso también unas fases importantes de escasez económica. Esto implica que
esta persona, durante su época familiar en dependencia de los padres, tuvo
también que apretarse bastante el cinturón aunque afortunadamente, como
habíamos dicho, Júpiter no llevó la cuestión a mayores extremos.

8.4.7. La regencia de Mercurio sobre la casa VIII a través del signo de los
Gemelos nos da a entender que la problemática o la causa fundamental de estas
actuaciones Mercurianas bastante desarmónicas en casa IV, se deben
precisamente al sector VIII. Esto significa que se debe a pruebas fuertes que
rasgaron algunas relaciones afectivas, probablemente durante la infancia. Por los
significados y por las analogías esenciales de Marte y de Saturno, que están
lanzando una cuadratura en "T" hacia Mercurio, se da el hecho de la muerte de
algún familiar próximo.

8.4.8. La regencia de Mercurio sobre la casa X a través del signo de la Virgen,


también nos indica que otra de las causas originales en la desarmónica actuación
de Mercurio en IV, se localizó en la respuesta social. Esto quiere decir que el
ambiente social fue un tanto mezquino o poco agradecido, debido a que esta
influencia se canaliza a través del signo de la Virgen y, al estar Mercurio -su
regente- en un estado desarmónico, tendríamos que denotar que también existió
la crítica social. Igualmente, aquí también caben las envidias. Todo ello generó
un ambiente social alrededor de la familia, que también perjudicó bastante a esta
persona.

8.5. ESTUDIO DE LA CASA V.

8.5.1. Debemos de estudiar el signo del Carnero en la cúspide de este sector.


Aquí hablaríamos de impulsividad, de valor, e incluso, a veces también de
extremos. Hay apasionamiento pero también existen ciertos riesgos de actuación
en los asuntos relacionados con la casa V.

8.5.2. Recordemos primero lo visto sobre el Sol en exaltación en el signo del


Carnero en la casa V, según su estado cósmico, sus aspectos, y siendo a la vez
corregente de la casa IX.

8.5.3. Vamos a interpretar todos estos datos solares teniendo en consideración los
significados propios de la casa V. Aquí vemos un planeta que obtiene un estado
cósmico excelente. Está en exaltación y en conjunción con la Luna. Esta
conjunción, por supuesto, es bastante armónica. Además, al añadir un trígono de
Urano, el desarrollo de la individualidad esencial de esta persona se genera a
través de los asuntos relativos a la casa V: noviazgos, creatividad, ocio y
diversiones, posibles negocios, y también lo referido a los hijos.

La posición del Sol en el signo del Carnero -en cuanto a relaciones afectivas
sensuales- nos habla de una persona con un temperamento atractivo, brillante,
muy solar, seguro y firme. Probablemente se trata de un buen deportista por la
influencia muy vital del Sol en el signo del Carnero, en exaltación y con ese
trígono de Urano. Además, esta persona también desarrolla actividades de tipo
mental o intelectual elevado en su tiempo de ocio. Esto implica hobbies
intelectuales, que son una analogía propia del planeta Urano, aunque en sí ya
sabemos que la casa de los hobbies intelectuales es la XI. También por el trígono
de Urano, existe una gran búsqueda de libertad y de relaciones fraternales,
modernas y respetuosas, incluso en las relaciones sensuales. Se producen, sin
duda, enamoramientos de tipo elevado o más bien platónico, por el trígono de
Urano desde la casa IX. La conjunción del Sol con la Luna hace que esta
persona, al mismo tiempo, sea afectivamente bastante sensible, aunque siempre
dentro de la tónica ariana de apasionamiento emocional y afectivo.

La corregencia del Sol sobre la casa IX, significa que sus actuaciones en la casa
V se encuentran basadas en sus conceptos filosóficos de libertad, de fraternidad,
de respeto, y de humanismo. Por tanto, esas tendencias ideales son la base
sustentadora de su actuación brillante, luminosa y vital en los asuntos
relacionados con la casa V. Lo mismo se podría decir exactamente de los hijos.
La relación con ellos también tenderá a ser muy abierta, practicando con ellos
deportes, inculcándoles una disciplina sana de libertad, de vitalidad personal, y
de fortaleza en todos los sentidos.

8.5.4. Vamos a estudiar la posición de la Luna. Recordemos lo investigado sobre


el astro lunar en el signo del Carnero en la casa V, con su estado cósmico y sus
aspectos, siendo a la vez regente de la casa IX. Aquí vuelve a salir a la luz la casa
IX como base sustentadora de las actuaciones de un planeta en la casa V,
concretamente ahora de la Luna. Esta base es la que ilumina todos los asuntos
relativos a la casa V.

8.5.5. La Luna concretamente posee conjunción con el Sol. Esto hace a la


persona activa, dinámica y sociable en el ámbito de sus diversiones y de su ocio
creativo; y además, la familia, el hogar, la pareja y los hijos, marcados aquí por
La Luna, van a representar una proyección importante de su vitalidad personal,
porque ya sabemos que la casa V representa las proyecciones de la vitalidad.

La Luna tiene otros aspectos, aparte de esta conjunción con el Sol. Posee un
trígono recibido desde Plutón, con lo cual la profundidad emocional, el penetrar
en los afectos, y el autorrealizarse a través de la experiencia familiar, son
importantes. Todo esto combina muy armónicamente con su vocación
profesional, porque hay una relación armónica de trígono proveniente desde
Plutón justo en la cúspide del sector X; es decir, en conjunción exacta con el
medio del cielo.

8.5.6. Realizando un estudio dinámico del Sol y la Luna referente a la casa V, no


cabe duda de que en una primera etapa destacan sobre todo el deporte, la
vitalidad, el aire libre, el gasto, el derroche creativo de energía vital, y el destacar
en muchos de esos aspectos tanto físicamente como intelectualmente. Debido al
trígono de Urano al Sol, la persona desarrollará hobbies intelectuales, quizás
también a través de la participación en algún tipo de clubs o sociedades
relacionadas con estos hobbies intelectuales. En una segunda fase, esta persona
se vuelve más sentimental, aunque permaneciendo siempre en esa tónica
apasionada. Entra aquí en función el aspecto lunar de la familia, hogar e hijos.
Aun cuando entre en acción el segundo planeta, siempre es importante el planeta
anterior, el cual no permanece ni anulado, ni retardado, ni olvidado en el tiempo.
Más bien, se pasa a un nuevo relevo, pero siempre queda activo el primero, sobre
todo cuando hay un estado cósmico armónico en ambos casos.

8.6. ESTUDIO DE LA CASA VI.

8.6.1. Esta casa, la cual localizamos en el signo del Carnero, nos habla de un tipo
de trabajo en el que la capacidad de decisión y la firmeza son importantes, pero
eso lo debemos de estudiar concretamente a través del estado cósmico de Marte.
Lo hemos ubicado con un seis, puesto que se localiza en el signo de los Gemelos
peregrino, con un trígono de Neptuno y una cuadratura de Mercurio, así como
también con un par de sextiles y una oposición.

8.6.2. Recordemos lo visto sobre Marte en el signo de los Gemelos en casa VIII,
según su estado cósmico y sus aspectos, porque ya antes hemos estudiado a
Marte como corregente natal.

8.6.3. Entonces Marte, al situarse en la casa VIII, nos da a entender que el trabajo
se proyecta hacia la casa VIII a través del regente de VI, es decir Marte, situado
en VIII. Con ello, el trabajo se prolonga y se introduce en el nivel de la
transformación personal.
Marte posee un trígono de Neptuno, con lo cual hablaríamos de sacrificio. Es
debido a que una de las posibles opciones para esta persona, en cuanto a su
desarrollo laboral, esté en relación con el medio ambiente de los hospitales, o
medios en los cuales esté presente el sufrimiento humano. Este aspecto proviene
desde Neptuno situado en casa XII. Marte, al poseer ese trígono de Neptuno,
significa que la persona tiene fe, inspiración y autoconfianza interna. Hasta cierto
punto, hace uso de la caridad personal y de su humildad como una herramienta
más dentro de su desarrollo laboral.

También, Marte tiene una cuadratura desde Mercurio, con lo que el medio
ambiente laboral, por lo menos durante una fase -ya estudiaremos luego por qué
la casa X a través de Plutón representa un trabajo más vocacional- se caracterizó
por el nerviosismo y la dispersión. Teniendo en cuenta que este aspecto de
cuadratura proviene desde la casa IV, es posible que ese trabajo se llevara a cabo
durante la primera fase de la vida, es decir, en el primer desarrollo profesional de
la persona. Esto antes ya se había citado al hablar de Saturno, en su cuadratura
con Mercurio.

En cuanto al tema de la salud, la posición de Marte con una cuadratura de


Mercurio nos da a entender que en esa fase de un medio ambiente un tanto
nervioso, con prisas, carreras y aceleramientos, se podrían generar estados de
tensión motora debidos a la cuadratura Mercurio-Marte, relacionado este último
con el sistema muscular.

8.7. ESTUDIO DE LA CASA VII.

8.7.1. La tenemos que estudiar a través de la posición del signo del Toro en su
cúspide. Esto quiere decir que en el matrimonio hay tendencia a la estabilidad, a
una felicidad terrena, con unas bases materiales sólidas y estables. Además,
existe un temperamento también sensual en el desarrollo de la vida de pareja.
Hablamos también de que la esposa tendría características de una persona más
bien terrestre, con los pies en la tierra, constante, pragmática, pero al mismo
tiempo muy sensual y apreciando mucho lo que es la belleza, lo que son las
formas de la naturaleza en cuanto a la materia, con sus elementos estéticos.

8.7.2. Recordemos lo visto sobre Venus en domicilio en el signo del Toro. A


Venus le hemos dado una posición medio-alta, y podríamos hablar
probablemente de un siete. Aunque Venus se localiza casi libre de curso, no
podemos olvidar que se sitúa en domicilio, concretamente en el signo del Toro.
Por tanto, ese estado cósmico medio alto significa una felicidad bastante clara,
porque él encuentra una mujer venusina bella, sensual, buena madre y buena
esposa, con sentido de fidelidad, capacidad de trabajo y dedicación al hogar, que
proporciona a este hombre con ascendente en Escorpio toda la polaridad que
requiere para activarse a sí mismo.

8.7.4. La oposición con Júpiter nos da a entender que debe buscarse el equilibrio
entre la relación matrimonial y las relaciones sociales; y, a su vez, entre los
ideales de él (Júpiter en I) y la forma de ser de ella (Venus en VII). 8.7.5. Pero
debemos de ver el significado de la regencia de Venus sobre la propia casa VII, a
través del signo del Toro. Las actuaciones de Venus en casa VII representan
totalmente a la esposa, que es quien genera esa felicidad, ese placer, ese confort,
esa elevación de los sentidos, y esa elevación romántica y amorosa. Es decir, ella
representa un motor fundamental en todo ese ambiente citado.

8.7.6. La regencia de Venus sobre la casa XI, a través del signo de La Balanza,
también es importante. Ello se debe a que otro de los sustentos de esa armoniosa
relación matrimonial son los proyectos, las ilusiones cara al futuro, los hobbies
comunes, las amistades y el posible desarrollo de experiencias en grupo.
Entonces, existe esta otra base importante que ayuda y que impulsa el elevado
estado de actuación de Venus en el Toro en casa VII.

8.8. ESTUDIO DE LA CASA VIII.

8.8.1. De manera general, la posición del signo de los Gemelos en la cúspide de


VIII puede significar, por un lado, la necesidad de cambios mentales para la
transformación personal, es decir, la transformación se produce a través de la
duda y de la ampliación de las capacidades de relación. En el lado desarmónico,
podría indicar también los instintos a superar en esta persona: la duda mental, la
dispersión de energías y el nerviosismo, el cual le puede afectar en ciertas
situaciones como ya hemos visto hasta ahora.

8.8.2. Recordemos lo visto sobre Marte en el signo de los Gemelos según su


estado cósmico y aspectos, siendo a la vez el corregente natal y el regente de las
casas V y VI.

8.8.3. Estudiemos todo esto a la luz de los significados paralelos de la casa VIII:
instintos arraigados, desarrollo sexual y transmutación personal. Marte posee un
trígono de Neptuno, con lo cual uno de los factores importantes para la
transformación evolutiva de esta persona, desde el punto de vista de la conciencia
o de lo espiritual, es el trabajo con fe, con total confianza e inspiración en aquello
que realiza, dado por el trígono de Neptuno en casa XII hacia Marte. Esto le
requiere combinar adecuadamente la acción de Marte con la reflexión y la
introspección propias de Neptuno en casa XII.

También existe una cuadratura desde Mercurio, con lo que el aceleramiento


mental y el nerviosismo recibidos durante la infancia, incitan a pensar y decidir
de forma precipitada en bastantes situaciones, lo cual ha de ser superado. La
regencia de Marte sobre la casa V supone que las experiencias de tipo sensual, el
noviazgo, los hijos y la creatividad, son fundamentos básicos para el desarrollo y
la autorrealización personal. Lo mismo sucede con el trabajo -Marte rige la VI-
que también es un área en las cual esta persona logra mayor madurez y una clara
mejora en su carácter.

En cuanto al desarrollo de la energía sexual -otro significado de la casa VIII- el


trígono recibido desde Neptuno significa que la inspiración, la sensibilidad
psíquica, el romanticismo y lo superimaginativo son puntos equilibradores,
mientras que el aceleramiento nervioso, la volubilidad y la comunicación
precipitada, propios de la cuadratura de Mercurio, tienden a enturbiar las
relaciones sexuales y el propio desarrollo de su energía.

8.9. ESTUDIO DE LA CASA IX.

8.9.1. En esta casa, debemos de observar primero el signo del Cangrejo en su


cúspide. Esto significa que la familia constituye un elemento importantísimo en
cuanto a la idealización, a la vez que los hijos, la esposa, el hogar y el ambiente
psíquico de protección hogareño.

8.9.2. Pero también, el signo del León se encuentra interceptado en la casa IX,
con lo que hay otros fundamentos importantes en cuanto a los ideales, como la
vida, la nobleza, la verdad, el espíritu de lucha y de superación personal, así
como el desarrollo de la individualidad y el poder.

8.9.3. Vamos a continuación a recordar lo visto sobre Urano, retrógrado en el


signo del León, en exilio. Urano tiene una puntuación un tanto inferior, debido a
que se localiza en exilio con un trígono y con una cuadratura, con lo que
podemos darle un tres. Este exilio de Urano, teniendo en cuenta que es un exilio
generacional, es decir, que atañe a todas las personas que van naciendo durante
los siete años que aproximadamente tarda en recorrer ese signo, tampoco se
puede tomar como un exilio exactamente igual que el de un planeta como el Sol,
Mercurio, Venus, etc., porque hasta cierto punto, es un exilio obligatorio en toda
una generación, o en parte de una generación.
8.9.4. En cualquier caso, lo consideramos como en exilio, y Urano en el signo del
León en casa IX significa un tipo de ideales, de filosofía y de moral de la vida
más bien basado en la rebeldía, a veces en la extravagancia, y con un gran
sentido de la búsqueda de la libertad, pero que a veces puede pasarse un poquito
de rosca.

8.9.5. Urano tiene un trígono desde el Sol, con lo cual ese ideal de libertad se
vuelve amplio, abierto, magnánimo, y basado en el desarrollo individual y en la
creatividad, puesto que el trígono proviene desde la casa V, basada en la entrega
hacia los "hijos" creativos de la persona. Su búsqueda de la originalidad y del
cielo mental uraniano se sustenta en el amor apasionado, las relaciones vitales
con los hijos, y una creatividad bastante evolucionada y activa. Todo ello viene
dado por la proveniencia del trígono del Sol desde la casa V.

8.9.6. La cuadratura de Neptuno desde XII significa que hay tintes un tanto
bohemios y difusos con los cuales, por lo menos durante una fase de la vida, se
tiende a esquemas de libertad mentales pero un tanto evasivos de lo social, que
tienden a aislar a la persona de su medio ambiente, como es la actitud propia de
Neptuno en una relación desarmónica de cuadratura. Esto lo confirma no
solamente la analogía esencial de Neptuno, sino también la proveniencia del
trígono desde la casa XII, que tiene que ver con el aislamiento y con la evasión.
Pero, a la vez, este aspecto se puede interpretar como que esos ideales de libertad
sufren crisis, desengaños o fraudes en una época determinada de la vida. Hasta
cierto punto, esos ideales terminan por derrumbarse, con lo que han de levantarse
de acuerdo a la fe, la introspección y la meditación profunda. Esa meditación
tiene relación con la casa XII.

8.9.7. El significado de Urano como corregente de III nos da a entender que la


base en la actuación uraniana en IX, se localiza en la educación y la mente
concreta. En la época estudiantil es donde se forjan esos ideales, tanto los de
carácter neptuniano, bohemio, difuso, y comunitario en la forma de entender las
relaciones humanas, como en lo relativo a esos principios nobles, deportivos,
vitales, enérgicos y casi con una moral propia del héroe.

8.9.8. En cuanto a viajes y contactos con el extranjero, se pueden dar los viajes
evasivos en una fase de la vida, en los cuales la persona lo que quiere es salirse
del ambiente psíquico que le oprime o que le agobia (cuadratura Urano-
Neptuno). También -en relación con el trígono del Sol a Urano- se dan los viajes
en los cuales predomina el elemento deportivo, vital, de ocio activo y creador, e
inclusive con posibilidad de hacer algún negocio. De la misma forma, se dan
viajes de noviazgo, o en relación con los hijos. Todo ello se puede repetir varias
veces a lo largo de la vida. Resultan ser viajes tremendamente idealizados e
idealizadores y que elevan el nivel de libertad de esta persona.

8.10. ESTUDIO DE LA CASA X.

8.10.1. El estudio de la casa X lo debemos de comenzar a través de la posición


del signo de la Virgen en la cúspide de este sector. Aquí, el signo de la Virgen
nos indica un tipo de profesión y de proyección social más bien planificado,
ordenado, metódico, servicial, escrupuloso y detallista. En caso de que hubieran
elementos de carácter desarmónico, significaría también envidias y algo de
estrechez de miras.

8.10.2. Recordemos lo visto sobre Plutón retrógrado en el signo de la Virgen en


casa X según sus aspectos, siendo regente natal o regente de la casa I. Plutón se
encuentra en un estado cósmico elevado. Tiene un ocho, pues posee dos sextiles,
dos trígonos y, como contraposición, una sola cuadratura.

8.10.3. Por tanto, Plutón en casa X significa un elemento de integración social y


de autotransformación. La persona se siente perfectamente realizada a través del
desarrollo de sus energías, así como de su creatividad en el medio ambiente
profesional, laboral y social, siempre basándose en la tónica propia del signo de
Virgo, es decir, la eficiencia, pormenorizar todos los detalles, planificar y
dosificar bien las energías y seleccionar los ambientes.

En cuanto a aspectos, Plutón tiene un trígono de la Luna, con lo cual existe un


apoyo importante de la familia, del hogar y de los hijos. Este es un apoyo mutuo,
pues ya sabemos que los trígonos tienen un doble sentido. Ahora, concretamente
estamos viendo el sentido de que Plutón recibe esa fuerza armónica de la Luna,
pero obviamente también la Luna la recibe de Plutón, lo cual hemos visto al
estudiar la casa V. Por tanto, al provenir este trígono de la Luna desde el sector
V, significa que la novia, que en su momento será la esposa, es un apoyo
importante y un impulso hacia la integración (Plutón) social (casa X) de esta
persona en su trabajo (Virgo).

Plutón posee un trígono de Saturno, con lo que hay una gran capacidad de
concentración y de sabe manejar muy bien el dinero mediante el autocontrol, el
ahorro, y la planificación a medio y a largo plazo. Esta persona va adquiriendo
cada vez mayor capacidad económica, mayor experiencia, propiedades y bienes
materiales. Lo anterior es debido a que es muy prudente, tiene una gran
conciencia y un gran control del tiempo, por el trígono que viene de Saturno en
casa II.
La cuadratura de Júpiter hace que el defecto socio-profesional de este individuo
sea la expansión excesiva en ocasiones, o el idealismo extremos proveniente de
sus características propias de generosidad y de apertura, por Júpiter en Sagitario
en casa I. Esto significa que Plutón aquí, a veces, puede perder parte de su
autocontrol cuando la persona se deja llevar por idealismos o metas mal
planificados, o por metas que no han sido suficientemente elaboradas y tienen
una puerta demasiado grande, es decir, de un calibre que supera las posibilidades
reales del momento.

Vamos ahora a considerar la importancia de que Plutón como regente natal se


sitúe en casa X. La base de este ascenso social y de esta integración social es el
yo, ni más ni menos. La base de la actuación de Plutón en casa X es la casa I, lo
cual significa que la actuación de Plutón en casa X es totalmente por mérito
propio. Desde luego, el sujeto cuenta con los apoyos citados -la Luna- por parte
de la novia o futura esposa, pero todo basado en el pilar de las conductas
conscientes.

8.10.4. Por tanto, los significados paralelos de la casa X -posición y desarrollo


social, profesión y vocación, perspectivas concretas a medio y a largo plazo- son
bastante optimistas, siempre y cuando estén guiados por: primero, la asesoría del
componente femenino propio de la Luna, el cual hace que esta persona se
desarrolle profesionalmente, pero con la protección que se genera en el ámbito
afectivo y en su momento hogareño; y, segundo, siempre que la persona se guíe
por la prudencia, el tiempo y la constancia en el trabajo. Ya cuando entra en una
fase más especulativa de querer conseguir el dinero fácil o la proyección fácil,
que es la cuadratura de Júpiter, es ahí cuando comete errores.

8.11. ESTUDIO DE LA CASA XI.

8.11.1. Pasamos ahora al sector XI. Ahí ubicamos al signo de la Balanza. En


principio esto significa, en cuanto a las amistades, la búsqueda del equilibrio y de
la relación social de color de rosa, artística, afable, con buenas maneras, y de un
nivel que podría ser quizás un poquito frívolo, pero no en este caso, debido a lo
siguiente.

8.11.2. El regente de la casa XI es Venus, que ya hemos estudiado en domicilio


en el signo del Toro en casa VII, con sus aspectos correspondientes.

8.11.3. Esto quiere decir que las amistades y los grupos se proyectan o se
introducen a través de Venus en la casa VII. Esto significa que el matrimonio
resulta de características bastante sociables y sociales, y tenderá esta pareja a
integrarse en grupos regidos por Libra, es decir, de un nivel social refinado, en
los cuales también el arte resulta un componente importante, además de la
cultura, los buenos modos sociales, etc.

8.12. ESTUDIO DE LA CASA XII.

8.12.1. Se sitúa en la Balanza. Existe la necesidad subconsciente de buscar el


equilibrio en lo social y en los juicios personales, pero vamos a verlo
concretamente a través de Neptuno.

8.12.2. Neptuno tiene un estado cósmico medio afianzado, con un seis.

8.12.3. Veamos los significados que todavía no hemos visto acerca de la casa
XII, en cuanto a enfermedades o desarmonías físicas de cierta importancia,
teniendo en cuenta que el planeta está en un estado cósmico medio afianzado.
Hemos de ver la cuadratura que recibe Neptuno desde Urano. Ello significa
problemas nerviosos, que se pueden acentuar ante un viaje, por ejemplo, teniendo
en consideración que la cuadratura viene desde la casa IX. En relación con la
redención personal, el karma psíquico y los aislamientos forzosos, existe una
inclinación a la evasión en las crisis de carácter filosófico o moral, en las cuales
la persona se retrae sobre sí misma. Pero teniendo en cuenta que Neptuno recibe
un trígono desde Marte, no se va a perder la capacidad de actuar, es decir, la
persona va a mantener un cierto ritmo de vitalidad y de energía externa.

También podría gustarte