Está en la página 1de 2

TRABAJO COLABORATIVO PARA LOS ALUMNOS DE LA ASIGNATURA DE

ADMINISTRACION GENERAL AULA 17 "PROMOCION LÍDERES DE LA PAZ 2023-I"


El Trabajo Colaborativo (TC) comprenderá una monografía que contendrá la siguiente
estructura:
1. Caratula 5. Análisis
2. Dedicatoria 6. Conclusiones
3. Índice 7. Recomendaciones
4. Introducción 8. Bibliografía empleada
Deberá reunir los requisitos de originalidad, redactados con un mínimo de treinta (30) folios en
papel A-4, anexando la correspondiente Rúbrica de Evaluación por duplicado; la evaluación
será al TC y a la sustentación del o los alumnos que representará al grupo.
El TC consistirá en confrontar el contenido teórico del silabo con la realidad institucional
desarrollando su capacidad de observación, objetividad, originalidad y análisis crítico aplicando
sus conocimientos teóricos-prácticos.
Los temas serán entregados a cada grupo para su desarrollo el 23 de agosto 2023, luego serán
entregados al docente para su revisión el 25 octubre 2023, para posteriormente ser sustentados
y evaluados el 08 de noviembre 2023 y ulterior remisión a la Unidad académica del centro de
estudios el 13 noviembre 2023.
GRUPO 1: GUTIERREZ OCAÑA JEAN PIERE, CONDORI SARAVIA LEONARDO SAUL,
GODOY CHAVEZ FARITH ARTURO, BAUTISTA MARCAQUISPE JHON FRANKLIN, RAMOS
CANCHO JUAN DAVID.
TEMA.- Teoría General de la Administración: Concepto, objetivos e importancia, conceptos
básicos.
GRUPO 2: JARA ABANTO FRANKLIN ORLANDO, ACUÑA BRAVO VINCENZO DIEGO, CUNO
CANCHARI DANILO JUVER, MANDUJANO DE LA CRUZ FREDDY FRANCO, VILLAORDUÑA
MENECES ZILIO PRUDENCIO.
TEMA.- Teoría General de la Administración: Conceptos, habilidades necesarias, estado actual
de la TGA, La administración en la sociedad moderna, perspectivas futuras de la
administración.
GRUPO 3: ESCUDERO REYES D'ALESSANDRO JACK ANTONY, LOPEZ ANCHILLO JHOAN
JAIRO, PAUCARA CERVANTES FERNANDO RAUL, HUAMANI CHUQUIMAJO IVAN,
NAVEROS GUIA EMERSON.
TEMA.- La Administración Científica: La Escuela de la Administración Científica de Taylor,
Fundamentos de la Organización Racional del Trabajo. Principios.
GRUPO 4: REYNAGA ZEGARRA KEVIN ALBERTO, VERAMENDI FALCON ELIO, ROMERO
ALTAMIRANO GRIPER, CHAVEZ VILLA NICOLAS TAGUANI, CAJAMALQUI CUETO
JHOSTIN DEREX.
TEMA.- La Administración Clásica: La Escuela Clásica de Henry Fayol, funciones
administrativas, funciones básicas de la empresa, diferencia entre administración y
organización. Los 14 principios generales de la administración según Fayol.
GRUPO 5: GOMEZ CRUZADO ALDAHIR, FLORES COSCO MARCO ANTONIO, RAMOS
HUAMANI ALDAIR ALEXANDER, BERMEO CHAVEZ KEVIN YORDAN, SALAZAR LANDA
ERINSON MARIO.
TEMA.- Enfoque humanístico de la administración. Teoría de las relaciones humanas. Orígenes
de la teoría de las relaciones humanas.
GRUPO 6: TOCAS GUTIERREZ NICOLAS ABEL, AYALA ZAMORA JEAN PIERRE, CARRERA
VARGAS ALEXANDER, NINAHUANCA VILLAR SERGIO RODRIGO LEON, BORJA BORJA
JEORGE BRUSH.
TEMA.- El Enfoque neoclásico, características principales, principios básicos, proceso
administrativo, funciones. Tipos de organización tradicional y moderna. Organización. Trabajo.
Escala. Infraestructura. Dinero.
GRUPO 7: SERRANO CARUAJULCA ISAI, MARCA FAJARDO FRANKLIN ABEL, SILVA DIAZ
KENER ARON, HUAYAPA BLAS LUIS EMERSON.
TEMA.- Departamentalización, por funciones, por productos o servicios, por localización
geográfica, por clientela, por proceso, por proyectos, matricial y otros.
GRUPO 8: RODRIGUEZ YON CRISTOFER ALDAIR, VELASQUEZ PABLO ANGEL BRAYAN,
RIVERA PUCHO ALEXANDER, SANCHEZ DIAZ JHON GERLI.
TEMA.- Teoría burocrática, orígenes, disfunciones, características, tipos de sociedades, tipos
de autoridades.
* EL PRIMER ALUMNO NOMBRADO EN CADA GRUPO ACTUARA COMO JEFE Y
COORDINADOR.
Puente Piedra, 23 de agosto del 2023

-------------------------------------
RUBEN D. PIANTO MONSALVE
DOCENTE

También podría gustarte