Está en la página 1de 5

RED DE II.EE.

UNIDOCENTES UGEL PISCO


2022
ACTIVIDAD : Ejecutamos las divisiones exactas e inexactas

RED : UNIDOCENTE – PISCO


DISTRITO : INDEPENDENCIA
I.E. : 22767
DOCENTE : PAULINA AQUISE YANA
TURNO : MAÑANA
GRADO : 5TO Y 6TO
FECHA : JUEVES 21 DE JULIO DE 2022
AREA : MATEMATICA

COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

V CICLO V CICLO

Establece relaciones entre datos una o más acciones de repartir cantidades,


RESUELVE dividir una cantidad en partes iguales, así como operaciones de
PROBLEMAS DE multiplicación a la inversa de la división plantea y resuelve problemas.
CANTIDAD.

SECUENCIA DIDÁCTICA

INICIO 15 MINUTOS

GRUPO DE CLASE

Comunico el propósito de la sesión:

Hoy aprenderemos a desarrollar la división como inversa de la multiplicación,


para desarrolla diferentes problemas cotidianos.

Comunico los criterios de evaluación a los estudiantes.


Determino con las niñas y los niños las normas de convivencia y los protocolos de bioseguridad necesarias para
el trabajo de la actividad

DESARROLLO 60 MINUTOS

FAMILIARIZACIÓN DEL PROBLEMA


 Saludo a los niños y niñas.
 Les presento la siguiente situación problemática:

La profesora Paulina lleva 150 banderas y los quiere repartir en 3


grupos ¿Cuántas banderas le corresponde por grupo?

 ¿De qué trata el problema?


 ¿Cuáles son los datos?
 ¿Qué pide el problema?
 ¿Disponemos de datos suficientes?
RED DE II.EE. UNIDOCENTES UGEL PISCO
2022

BÚSQUEDA DE ESTRATEGIA:

V CICLO
Los niños indagan, investigan y exploran, haciendo afirmaciones, preguntas, repreguntas, etc
 ¿Cómo han realizado esta operación?
 ¿Los materiales les ayuda? ¿Cómo?
 ¿han pensado en multiplicar los grupos que formaron?
 ¿Qué materiales nos ayudará a resolverlo?
 ¿Cuál será la mejor forma de resolver el problema? etc.
Se les motiva para que piensen en un plan a fin de resolver el problema y compartan sus respuestas
¿Cómo ayudamos a resolver la situación planteada?

SOCIALIZACIÓN DE LAS REPRESENTACIONES

V CICLO
La maestra propicia la socialización de las representaciones de los estudiantes, para ello:

Interroga sobre el significado de las representaciones realizadas por los estudiantes, cuidando el
tránsito de una representación a otra.
Gestiona las dudas y las contradicciones que aparezcan.
Orienta a los estudiantes para que identifiquen los procedimientos que presentan y para que
reconozcan las distintas formas de enfrentar dificultades, buscando que el consenso valide los
saberes utilizados.
Da cuenta de procedimientos diferentes de sus pares, lenguajes inapropiados de manera general
y sin personalizar.
Evalúa si el estudiante está listo para la siguiente fase y si es necesario introduce variantes
sencillas del problema en la misma situación.

REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN DE LOS SABERES

V CICLO
RED DE II.EE. UNIDOCENTES UGEL PISCO
2022
Se les presenta la siguiente información

Qué es una división


La división o cociente es una operación matemática que consiste en repartir entre partes o
grupos iguales y se representa mediante los símbolos "÷", ":" y "/", generalmente. La visión
es el contrario de multiplicar. Si conoces un factor de la multiplicación entonces puedes
encontrar un factor de la división. Por ejemplo, si 4 x 5 = 20, 20 / 5 = 4 y 20 / 4 = 5.

Tipos de división
Existen dos tipos de división dependiendo del resultado que obtengamos en el Resto:
1. División exacta: llamamos división exacta a la división cuyo resultado es cero.

Dividendo = divisor x cociente

15 = 5 x 3

2. División entera o inexacta: llamamos división entera o inexacta a la división


cuyo resultado es distinto a cero. Si la división no es exacta, podemos realizar la siguiente
operación para comprobar que la división es correcta:

Dividendo = divisor x cociente + resto

17 = 5 x 3 + 2

PLANTEA OTROS PROBLEMAS:

V CICLO

ATENCIÓN DIRECTA
RED DE II.EE. UNIDOCENTES UGEL PISCO
2022

CIERRE 15 MINUTOS
V CICLO
Hacemos un recuento de las actividades que han realizado el día de hoy con los estudiantes
¿Qué aprendimos hoy?, ¿qué estrategias y procedimientos realizamos para encontrar las soluciones o
respuestas?, ¿fue fácil?, ¿qué dificultades tuvimos?, ¿cómo las superamos?

Evalúa tus aprendizajes


EVALUA TUS METAS
Al resolver el problema LO LOGRE LO ESTOY INTENTANDO NECESITO APOYO
Establece relaciones de repartir,
dividir cantidades para resolver
problemas sobre situaciones
cotidianas.
Justifica su proceso de resolución y
los resultados obtenidos al
desarrollar problemas de
situaciones cotidianas.

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE PARA EL DOCENTE


¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente actividad?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

---------------------------------- -------------------------------------
Profesora de aula V° B° Directora

LISTA DE COTEJO
RED DE II.EE. UNIDOCENTES UGEL PISCO
2022
“Describimos Nuestra Comunidad” “Aprendemos a ejecutar ejercicios de
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
divisiones exactas e inexactas”

COMUNICACIÓN MATEMATICA
Produce Textos Escritos Resuelve problemas de cantidad
ÁREA Y COMPETENCIA
V CICLO V CICLO

una cantidad en partes


iguales, así como operaciones
. Explicar con tus propias palabras de

Establece relaciones entre

repartir cantidades, dividir


.Usar adecuadamente las mayúsculas y

plantea y
de multiplicación a la inversa
Escribir el primer borrador de mi texto

.Organizar mis ideas en torno a las


y cualidades de su

datos una o más acciones de


Establecer el propósito de la escritura.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

descriptivo de mi comunidad.

resuelve problemas.
los signos de puntuación.

de la división
que trata el texto

características
comunidad.
..
NO SE OBSERVO

NO SE OBSERVO

NO SE OBSERVO

NO SE OBSERVO
LOGRADO

LOGRADO

LOGRADO

LOGRADO
PROCESO

PROCESO

PROCESO

PROCESO
INICIO

INICIO

INICIO

INICIO
ESTUDIANTES

QUINTO GRADO
01 ESCOBAR APUMAYTA, KATY
ROSMERY
02 MENDOZA ASTO, ÁNGEL ANDRÉS

03 PÉREZ SALAZAR, SAYDA

04 REYMUNDO UNOCC, NICOL


NATANIEL
05 SELADA CUSIPUMA, ROITH
ALEXANDER
06 TAIPE ESCOBAR, YARSSELA

07 VELÁSQUEZ NEYRA, MIRELLY MACIEL

08 PEREZ QUISPE, EDWARD AARON

09 VASQUEZ AGUILAR, ABRAHAM

SEXTO GRADO
10 DURAND SOTACURO, JORDAN
ESNAYDER
11 HUAMACTO ÑAÑEZ, JEFERSON AMIR

12 JORGE DE LA CRUZ, LUIS FERNANDO

13 ROQUE PÉREZ, EMILIO EUGENIO

También podría gustarte