Está en la página 1de 1

-TRIBUNALES

AUTORIDADESAGRARIOS:
EN Constituidos para conocer y resolver cuestiones 6 de Enero de 1915
MATERIA
deAGRARIA
límites de terrenos ejidales y comunales que su susciten Venustiano Carranza, iniciando el proceso de reforma
en dos o mas ejidos o comunidades agrarias agraria o reparto de tierra
HISTORIA-Siendo aplicada hasta el gobierno de Lázaro Cárdenas
-Secretaria de reforma Agraria

-Procuraduría Agraria: Otorga seguridad jurídica en la Tenencia de la Tierra -Se empieza con los Códigos agrarios 1934,1940,1942

-Registro Agrario Nacional -Se reforma en 1971 de manera de ser mas influyente ne
la unidad agrícola
-Presidente de los Estados Unidos Mexicanos
- Reforma 1992 y la Ley Agraria termina de regular la
-Secretaria de Agricultura y Recursos Naturales DERECHO AGRARIO Y tenencia de la tierra

ARTÍCULO 27
CONSTITUCIONAL
-Hasta 1992 se conoce como la fase del derecho agrario
revolucionario

DERESCHO AGRARIO
Artículo 27 Constitucional:
-Inicio con la Ley Agraria de 1915: Siendo una Revolución Institucionales a las demandas del pueblo-Con
Establecido en la Constitución 1917
una Visión a largo plazo que se solidifica al ser elevada a nivel Constitucional
-Dictando que corresponde a la nación el dominio directo de todos los
-Siendo una rama del derecho, que persigue ajustar las relaciones jurídicas agrarias, con el objetivo de
recursos naturales plataforma continental y los zócalos submarinos de
aumentar la producción agrícola y una justa repartición de las tierras
las islas. Yacimientos de piedras preciosas de sal-

-La nación ejerce una zona económica exclusiva situada fuera del mar Ejidatario: Es aquella persona que se le a otorgado un ejido
territorial y adyacentes a este, los derechos de soberanía y
jurisdicciones que determinan las leyes del congreso Avecindado: Son aquellos mexicanos mayores de edad que han residido por un año o mas en las tierras de
núcleo de la población ejidal y que ha sido reconocidos como tales por la asamblea ejidal o el tribunal agr
-La nación tendrá todo el derecho de imponer propiedad privada competente.

Comunero: Es una persona física titular de derechos agrarios quien los posee en común con otros individu
propietarios. Es reconocido como titular por la resolución presidencial o la asistencia del tribunal Unitario
Agrario correspondiente.

Ejido: El Ejido es el conjunto de bienes territoriales que un grupo social de individuos recibe mediante el

También podría gustarte