Está en la página 1de 3

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE N°: 03

I. DATOS INFORMATIVOS:
TÍTULO DE LA Hoy aprenderemos sobre GRADO 5to SECCIONES A-B
EXPERIENCIA el sacramento del BIMESTRE 3 FECHA O 3era semana
DE bautismo UNIDAD 5 DURACIÓN Del lunes 21 al
APRENDIZAJE viernes 25 de agosto
ÁREA: Educación Religiosa
DOCENTE: Gloria Vásquez Calleñaupa / Kathy Leguía Gutiérrez

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES:


COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE INSTRUMENTO
CAPACIDADES PRECISADOS APRENDIZAJE DE
EVALUACIÓN
COMPETENCIA 2:  Acepta las enseñanzas de  Elabora un
Asume la experiencia del Jesucristo cuando reconoce organizador visual Ficha de
encuentro personal y su Bautismo resaltando la autoevaluación
comunitario con Dios en su importancia del Lista de cotejo
proyecto de vida en coherencia
bautismo.
con su creencia religiosa.

CAPACIDADES:
 Actúa coherentemente en
razón de su fe según los
principios de su conciencia
moral en situaciones
concretas de la vida
COMPETENCIA DESEMPEÑOS
TRANSVERSAL
Gestiona su aprendizaje de • Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos
manera autónoma.
utilizados, en función del nivel de avance, para producir los resultados
Monitorea y ajusta su
esperados.
desempeño durante el
proceso de aprendizaje
ENFOQUES VALORES/ ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque de derechos Conciencia de derechos
- Los docentes convocan a las familias y a los estudiantes a reforzar la
autonomía, la autoconfianza y la autoestima de sus hijos, antes que a
cuestionarlos o sancionarlos.
II. SECUENCIA DIDÁCTICA:

INICIO:
CLASE 01: (1 HORA)
Saludamos a los estudiantes con cordialidad.
 Se recogen saberes previos, dudas, preguntas.
 Se comunica la organización de la clase:
¿Qué aprenderemos hoy? ¿Para qué lo aprenderemos?
Ponemos en práctica y reconocemos Para poder reconocer que a través del bautismo somos hijos
el sacramento del bautismo de Dios.
Evidencia/producto Criterios de evaluación
Elabora un organizador visual - Aprender sobre el tema del bautismo
resaltando la importancia del bautismo - Reconocer y mencionar los principales signos del bautismo.
- Se reconoce como persona bautizada, para vivir en la fe de
Dios.
Se refuerza en los estudiantes los acuerdos de convivencia que n o s ayudarán a trabajar en un
ambiente favorable:
Participar en clase aportando sus ideas. – Respetar las opiniones de sus compañeros.
DESARROLLO DE PROCESOS DIDÁCTICOS Y ACOMPAÑAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
VER:
 Observamos la siguiente imagen y dialogamos a partir de la experiencia: Preguntamos:

¿Qué observamos en la imagen? ¿Qué le van a echar al niño en su


cabeza? ¿Tendrá un significado?
¿Será importante para nuestra vida religiosa?
¿Qué podemos decir sobre el bautismo?

 Los estudiantes participan ordenadamente levantando la mano para dar sus opiniones. En estas
interacciones va construyendo su propia identidad, la visión de sí mismo, de los demás y del mundo, con
lo que se afirma como sujeto activo, con iniciativa, derechos y competencias.
JUZGAR
- Pedimos a los estudiantes que copien la clase:
EL BAUTISMO
La Iglesia nos enseña que a través del Bautismo los cristianos nos hacemos hijos de Dios,
El Bautismo nos limpia del pecado y pasamos a formar parte de la gran familia de la Iglesia.
Los principales signos del bautismo son:
1.- El agua: significa vida 2.- El cirio Pascual: es la presencia de Jesús
3.- La vestidura blanca: pureza 4.- El santo Crisma: es la fuerza del espíritu santo
Entregamos la ficha informativa a los estudiantes, lo leemos y subrayamos juntos las ideas centrales del
tema.
Ficha Informativa: El bautismo de Jesús
La historia del bautismo de Jesús lo encontramos en el Evangelio de
Mateo (Mt 3, 14- 17). Cuando Jesús cumplió 30 años y antes de salir a
predicar la palabra de dios decidió acercarse al río Jordán para ser
bautizado por su primo Juan el Bautista.
Pero Juan trató de disuadirlo. Yo soy el que necesita ser bautizado por
ti, ¿y tú vienes a mí? —Le replicó. Hagámoslo como te digo, pues nos
conviene cumplir con lo que es justo —le contestó Jesús. Entonces
Juan hizo lo que Jesús le pidió. Tan pronto como Jesús fue bautizado,
subió del agua. En ese momento se abrió el cielo, y él vio al Espíritu de
Dios bajar como una paloma y posarse sobre él. Y una voz del cielo
decía: «Este es mi Hijo amado; estoy muy complacido con él»

 Entregamos una ficha de actividades, los cuáles serán realizados por los estudiantes de manera
individual y luego realizamos la retroalimentación por reflexión o descubrimiento si es que observamos
algunas dificultades en el proceso de aprendizaje.
ACTUAR: (Compromiso)
Me comprometo a compartir lo aprendido sobre el bautismo para que otros niños fortalezcan su fe en
Dios.
CIERRE / REVISAR
 Inducimos a la reflexión de los procesos y estrategias utilizados durante la clase:
¿Qué hemos aprendido el día de hoy?, ¿Cómo lo hemos hecho?; ¿Cuáles han sido nuestras fortalezas?,¿Y nuestras
dificultades? ¿Por qué?, etc.
 Realizamos nuestra autoevaluación.
Criterios Si No ¿Cómo lo hice?
Aprendí el tema de hoy sobre el bautismo.
Reconocí y mencioné los principales signos del bautismo.
Se reconoce como persona bautizada, para vivir en la fe de Dios.
 Realizamos la retroalimentación de acuerdo a las respuestas de los estudiantes.
 Valoramos la evidencia de la clase a través de una lista de cotejo.

I. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la enseñanza?

Profesor/a responsable V°B° de la Coordinador(a)

También podría gustarte