Está en la página 1de 3

LA FIESTA LOCA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS

CUENTO
El laboratorio parecía un salón de fiesta. Desde afuera se escuchaba el bullicio de los invitados
que iban llegando. Camila, Lina, Daniela, Rodrigo, Carlos y Cristian que pasaban por el pasillo se
asomaron a observar qué ocurría en el laboratorio. ¡Cuál no sería
su asombro cuando vieron a los elementos químicos en plena
fiesta loca!!!!!! Globos de colores llenos de Helio y gas carbónico
danzan, se elevan en el aire colisionan con las paredes y quieren
escapar del ruido, pero no logran hacerlo al cielo raso quedan
adheridos, ¿Carlos se pregunta por qué no llenan de aire los
globos?

En primer plano estaba el infaltable y amarillo Azufre, recibiendo a algunos invitados. También
hacía de anfitrión el Magnesio, siempre enrollado como una cinta metálica, El señor Oro lucía
más hermoso que nunca, su rubia melena brillaba intensamente, asume que es el rey siempre
fue considerado el metal noble codiciado por reyes y gobernantes, Daniela les recuerda a sus
compañeros que los españoles vinieron al continente americano en busca del oro y muchas
muertes y destrucción causaron por hallar a este presumido elemento químico.

Que decir de doña Plata, ella se mueve cadenciosamente y a su paso produce un sonido
agradable …similar al de la música instrumental; su brillo blanco plateado como un rayo de luna
ilumina el laboratorio.

Con ojos de sorpresa observan que llega el Mercurio, que extraño, viene encerrado en un frasco
de vidrio lo anuncia don Hidrogeno. Bienvenido a la fiesta, Dice el hidrógeno.

Mercurio cual río plateado, por su encierro, no podía participar plenamente, pues si se salía de
del recipiente quedaba desparramado en el suelo como perlitas brillantes. ¡Lloraba! porque
quería sacar a bailar a doña Plata; pero ésta siempre se le escapaba, porque cuando la plata y el
mercurio se juntan; se mezclan tanto que se transforman en amalgama.

Torpe y pesadamente avanza don Plomo, haciéndole el quite a la estufa


que estaba encendida. Porque Si se acerca el calor lo puede ablandar y
finalmente fundirlo.

La lámina de Aluminio danza ligeramente y en lo posible siempre lo


hace solo porque si lo abrazan con fuerza le producen abolladuras y
queda deformado y a él le gusta siempre estar bien presentado, pues
con cualquier golpe puede deformarlo.

Las limaduras de Hierro se acercaban rápidamente, sin darse cuenta


que sobre la mesa de laboratorio había un imán, este las atrapo. Allí quedaron adheridas sin
poder desprenderse. Sólo lograron observar cómo los demás se divertían.

Alguien tomó un pedacito de cinta de Magnesio y lo tiró como si fuera una serpentina. Al caer
sobre el mechero encendido, ardió liberando una luz blanca, enceguecedora, brillante, que
produjo un resplandor en el recinto.

Cristian, uno de los jóvenes, dice: Miren que espectáculo, ahora están lanzando fuegos
artificiales. ¡Esta sí que es una fiesta loca…loca de los elementos químicos! Exclamo Lina…. No
hablan nada, bailan, cantan, gritan, se miran, se reconocen y se identifican por sus característica
y comportamiento de cada uno de ellos, son muy divertidos.
En ese momento hace su aparición el joven Yodo dentro de un vasito de vidrio, luciendo su
ropaje de color gris metálico que muy pocos conocen. Habitualmente a las fiestas llega como
como un líquido de color café disfrazado de tintura, algunos elementos hablan en vos baja y se
les alcanza a escuchar diciendo que ¡ira hacer ese loco del Yodo!

Con tres copas encima de etanol, el yodo se sube a la mesa del laboratorio y se coloca encima
de la llama del mechero y desaparece de la fiesta dejando asombrados a los asistentes, solo
queda del yodo un gas de color violeta que se difunde en el laboratorio …que hermoso
espectáculo todos están asombrados, el yodo es un mago…exclaman varios de los asistentes a
la fiesta…los jóvenes estudiantes están sorprendidos …no entienden que fue lo que le ocurrió al
yodo. La fiesta siguió con un gran baile, algunos formaron pareja, pero otros, como el Oro y el
Platino se sentaron sin juntarse con nadie.

Los demás elementos comentaban: Siempre tan creídos, presumen tanto que se hacen llamar
metales nobles.

¿Otros, invitados no disfrutan la fiesta, ni miran a los demás, Camila pregunta cómo se llaman
esos aburridos?, y Carlos les contesta mira sus símbolos, He, Ar, kr, Xe…hay que preguntarle al
profesor, no¡¡ creo que es mejor buscarlos en internet cuando se acabe la fiesta dice Camila.

El Hidrogeno, anuncia la llegada del Cobre, como siempre impuntual y vanidoso él primero pasó
por el salón de belleza, se demoró tratando de sacarse esas pecas verdosas que le salen de vez
en cuando. Se sentó en una esquina del laboratorio y observa como doña Cloro intenta
conquistar al Oro, pero es inútil, él se muestra reacio a formar pareja.

El Bromo permaneció encerrado en una ampolleta de vidrio, luciendo


su color rojizo, él nunca sale de su habitual casa en forma de
ampolleta, porque, si saliera solo una gótica la fiesta terminaría por
que desprende unos gases ...que hacen llorar a todos y no sería justo,
la fiesta está muy buena.

Algunas parejas se están retirando, el Oxígeno se iba tomado de las


dos manos del Carbono., había bailado casi con todos los asistentes a
la fiesta, es muy sociable y lo consideran un buen bailador.

El hidrógeno que ofició como maestro de ceremonia, se pasó de tragos, bailó con todos, menos
con los aburridos y los metales nobles; dejó tirado el micrófono y
abandonó la fiesta de la mano de sus trillizos hermanos.

La fiesta está llegando a su final, muchos abandonan el laboratorio


muy contento, otros salen con sus nuevas parejas, otros critican como
siempre, que mala estuvo la comida, y la bebida terrible dice el Uranio
de mala calidad, el débil Francio como siempre no opina nada, y por la
otra puerta sale el pequeño fortachón a todos les quita electrones
cuando lo invitan a bailar en parejas ...es el Flúor dice Rodrigo, sí.
afirman todos.

Quien organiza la próxima fiesta preguntan los últimos en retirarse. Es el turno de los no
metales…dicen el Sodio y el Calcio, anfitriones de esta fiesta fueron los metales.

¡Qué lástima! Exclamaron los jóvenes. Se acabó la diversión, vamos a clase ahora.

Nadie va a creer sí contamos lo que hemos visto. ¿Habrá sido un sueño? Preguntó Carlos.?
Lina contesta:

No, todo fue real. la Química puede ser muy hermosa. Es fantástica, mágica, todo depende como
la veamos dice Rodrigo, de nuestro interés.

Fue una experiencia maravillosa dicen los estudiantes motivados por lo vieron ……si contestan
todos.

Ya, dice Camila…vamos que el profesor nos está esperando.

ACTIVIDADES:

1. Teniendo en cuenta el contenido del cuento escribe las características de los siguientes
elementos:

a) Magnesio.
b) Azufre.
c) Oro.
d) Plata.
e) Mercurio
f) Plomo.
g) Aluminio.
h) Hierro.
i) Yodo.
j) Bromo.

2. ¿Qué representan las pecas verdes del cobre?

3. Carlos preguntó en el cuento ¿Por Qué no llenan de aire los globos? Responde la pregunta.

4. Las amalgamas son compuestos o mezclas? Justifica tu respuesta.

5. ¿Cuándo se funde el plomo por acción del calor, es un proceso químico o físico? Justifica tu
respuesta.

6. El aluminio es un metal que se utiliza para fabricar utensilios de cocina y cables para
conducir la electricidad; ¿Qué características de la materia son las que se aprovechan para
darle este uso al aluminio?

7. Por qué crees que el mercurio hay que transportarlo en el frasco de vidrio cerrado?

8. Que le ocurriría al mercurio si se pone en contacto con el aire?

9. ¿Explique por qué el He, Ar, Kr se los considera en el cuento aburridos?

10. El Flúor según la historia es un pequeño fortachón que les quita electrones a los elementos
cuando se unen con él, por este comportamiento lo puedes clasificar como metal o no metal.
Justifique su respuesta.

También podría gustarte