Está en la página 1de 50

INFORME TÉCN

Concesionaria:
EVALUACIÓN A TRAVES DE LA METOD
DE ADMINISTRACIÓN DE PUENTES) DE
Proyectista: NOR
PUENTE PEATONAL PP-02 NAR

Proyecto “Vía

FICHA

SECCION (A) : IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN

Nombre

Código

Altitud: 0.00msnm (3) Dept Político

Latitud: 00º00´00.00¨ (4) Dept Vial

Longitud 00º00´00.00¨ (5) Provincia

En grados y minutos Distrito

SECCION (B): DATOS GENERALES

Puente sobre: Carretera (1)

Nombre: Panamericana Norte (2)

Longitud Total: 33.00m (3)

Num de vías d tránsito: N/A (4)

Ancho de Calzada: N/A (5)

Sobrecarga de Diseño: 0.51 ton/m2 (6) Puentes nuevos ver sobrecarga en plan

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
Ancho de Vereda: 2.80m (7) ancho util

Altura Libre Superior: N/A (8)

Altura Libre Inferior: 5.50m S a N (9)


5.50m N a S

SECCION (C): DATOS DEL PUENTE

(4)
Num Tram: 2 (1) Long. 1ºTramo:
(5)
Tramos: Iguales (2) Long. 2ºTramo:
(6)
Longitud Total: 33.00m (Igual a B-3)
(7)
Luz Principal: 15.25m (3)

C.1 : TRAMO 1 (PRINCIPAL)

{Sección 1}
{Subsección a}
Categoría: Tipo : Caract. Secundaria:
(1) (2) (3)
DEFINITIVO Portico Vigas prefabricadas y losa vaicada in-situ
{Si Nº de tramos > 1 y son desiguales, Sección 2, Sección 2.1}

C.2 : TRAMO 2 Y TRAMO 3

TRAMO 2 {Subsección a}
{Sección 2} Categoría: Tipo : Caract. Secundaria:
(igual a Sección 1) (1) (2) (3)
DEFINITIVO Portico Vigas y losas prefabricadas

TRAMO 3 {Subsección a}
{Sección 2.1} Categoría: Tipo : Caract. Secundaria:
(igual a Sección 1) (1) (2) (3)
N/A N/A N/A

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
C.3 : TABLERO DE RODADURA (PRINCIPAL)

{Sección 3}
{Subsección a}
Losa Material Espesor Sup de Desgaste
(1) (2) (3)
Concreto armado 0.10m Concreto
{Subsección b}
Vigas Tipo Nº de Vigas Material
(6) (7) (8)
Prefabricadas 2 Concreto armado
{Si Nº de tramos > 1 y son desiguales, Sección 4, Sección 4.1}

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
C.4 : TABLERO DE RODADURA (OTROS TRAMOS)

TRAMO 2 {Sección 4} (igual a Sección 3)


{Subsección a}
Losa Material Espesor Sup de Desgaste
(1) (2) (3)
Concreto armado 0.10m Concreto
{Subsección b}
Vigas Tipo Nº de Vigas Material
(6) (7) (8)
Prefabricadas 2 Concreto armado

TRAMO 3 {Sección 4.1} (igual a Sección 3)


{Subsección a}
Losa Material Espesor Sup de Desgaste
(1) (2) (3)
N/A N/A N/A
{Subsección b}
Vigas Tipo Nº de Vigas Material
(6) (7) (8)
N/A N/A N/A

C.5 : SUBESTRUCTURA

{Sección 5}
{Subsección a}

Elevación (1) Tipo:

(2) Material:

Cimentación: (3) Tipo:

(4) Material:

{Si Nº de tramos > 1, continua Subsección b}

Pilares

{Subsección b}

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
Elevación Pilar 1

Tipo: (5) Portico

Material: (6) Concreto Armado

Cimentación

Tipo: (7) Zapata

Material: (8) Concreto Armado

{Subsección c}

Macizos/Cámaras de Anclaje

Elevación Izquierdo

Tipo: (9) N/A N/A

Material: (10) N/A

Cimentación

Tipo: (11) N/A N/A

Material: (12) N/A

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
C.6 :DETALLES
}
{Sección 6}
{Subsección a}

Barandas

Tipo Postes y pasamanos (1)

Material Acero (2)

Caract. Secundaria: Continua sin juntas (3)


Modulos Típicos / Continua sin juntas
{Subsección c}

Apoyos Apoyo 1

Tipo (6) N/A

Material: (7) N/A

Ubicación: (8) N/A

Número: (9) N/A

{Subsección d}

Juntas de Expansión Tipo: (10) N/A

Material (11) N/A

Ubicación: (12) N/A

{Subsección e}

Drenaje Calzada Tipo: (13) N/A

Material (14) N/A

Cantidad (15) N/A

Ubicación: (16) N/A

C.7 : ACCESOS

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
C.7 : ACCESOS

{Sección 7} Escalera Sur


Acceso Izquierdo (Oeste)
Longitud de Acceso: 42.64m (1)

Alineamiento respecto al puente Recto

Ancho de Acceso: 2.19m (5)

Ancho Total de Bermas N/A (7)

Pendiente Alta: No (9)

Visibilidad: Buena (11)

C.8 : SEGURIDAD VIAL

{Sección 8} Letreros en el vano Sentido N-S


Acceso Izquierdo (Oeste)
(1)
Señal Informativa: No
(3)
Señal Preventiva Si Altura libre del puente
(5)
Señal Reglamentaria No
(7)
Señalización Horizontal: No

C.9 : SOBRECARGA

{Sección 9}

Carga de Diseño: 0.51 ton/m2 (Igual a B6) Carga Máxima Actua

Carga en el Futuro N/A (2) Sobreesfuerzo:

Señalización de Carga: N/A (4)

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
C.10 :RUTA ALTERNA

{Sección 10}

Tipo: Otras Rutas N/A (1)

Vado

Dist del Puente: N/A (3)

Período de Funcionamto: N/A (4)

Prof de Aguas Mínimas N/A (5)

Naturaleza del Suelo: N/A (6)

Variante Existente: N/A (7)

Necesid de Construirlo N/A (8)

C 11 : CONDICIÓN DEL SECTOR DE LA CARRETERA

{Sección 11}
Cond.Carretera:

SECCION (D) : DATOS TOPOGRAFICOS DE SUELOS E HIDROLOGICOS

D.1 : SUELO DE CIMENTACIÓN

{Sección 1}
Estribo Izq (Oeste) Estribo Der (Este)
(1) (2)
Material N/A N/A

Comentarios No se cuentan con el expediente técnico de construcción del puente.


No se cuentan con el expediente técnico de construcción del puente. / Los datos del tipo de ma

D.2 :NIVELES DE LAS AGUAS

{Sección 2}

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
Aguas Máximas: N/A (1)

Aguas Mínimas: N/A m (3)

Aguas Extraordinarias: N/A (5)

Referido a la misma cota con que se ha medido el perfil longitudinal

Galibo determ en Campo N/A (7)

Galibo obten del Plano N/A m (9)

Galibo Aguas Máximas: N/A m (10)

D.3 : CAPACIDAD HIDRAULICA DEL PUENTE

{Sección 3}

Longitud Aceptable: N/A (1) Longitud Requerida:

Altura Aceptable: N/A (3) Altura Adicional Requerida:

Necesita Encauzamiento: N/A (5) Longitud de Encauzamiento:

Socavación del Cauce: N/A (7) Profundidad de Socavación:

D.4 :PERFIL LONGITUDINAL DEL TERRENO

{Sección 4}

Num Ptos: 13 (1)

Punto fijo Nivel de sardinel aguas arriba margen izquierda

0.00m
0.00m 10.00m 20.00m 30.00m
-2.00m

-4.00m

-6.00m

-8.00m

-10.00m

-12.00m
DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA
EMPRESA Perfil A abajo Perfil A Arriba
-10.00m

-12.00m
Perfil A abajo Perfil A Arriba

Distancia desde un Punto Fijo

0.00m (3)
5.60m
11.20m
16.80m
22.40m
28.00m
33.60m
39.20m
44.80m
50.40m
56.00m
61.60m
67.20m

Protección Contra Socavación: No (6)

aguas abajo
0.00m -4.37m
Presionando cada serie del grafico superior, modificar el
agrupamiento de acuerdo a la cantidad de puntos 5.60m -4.09m
obtenidos en campo 11.20m -4.73m
16.80m -4.16m
22.40m -7.51m
28.00m -10.70m
33.60m -10.90m
39.20m -10.67m
44.80m -8.77m
50.40m -6.08m
56.00m -5.51m
61.60m -5.44m
67.20m -5.23m

Ejemplo: 1) Seleccionar la serie del grafico en este caso Perfil A abajo

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
2) Verificar los datos, son 9 y quiere aumentarse a 12

3) Los datos del cuadro a llenar son los que generan el cuadro 2

4) Se aumentan los datos a 12 filas

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
5) Se modifica el grafico que debe corregrise

6) Como se ha modifciado corresponde correr el cuadro

7) Corregir las otras series (modificar alcance de los datos) y obtener

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA
EMPRESA
INFORME TÉCNICO DE INGENIERIA Código:
VES DE LA METODOLOGIA SCAP (SISTEMA COMPUTARIZADO RDL-GEN-IT-IN-153-01-73
N DE PUENTES) DE PUENTES PEATONALES DE PANAMERICANA
NORTE Y SUR Versión: 01
Fecha:
ONAL PP-02 NARANJITO - OBRAS MENORES PN3-PN4 26/01/2023
Proyecto “Vías Nuevas de Lima” Página: 1 de 7

FICHA SCAP

PP PP-02 NARANJITO - OBRAS MENORES PN3-PN4 (1)

PP-02 (2) Según lista de puentes

Lima (6) Pob mas cercano PUENTE PIEDRA

Lima (7) Ruta PE-1N

Lima (8) Kilometraje 28+915

PUENTE PIEDRA (9) Tipo de Ruta Nacional

PE-1N ó PE 1S

Número de Proyecto: SIN DATOS (10)

Año de Construcción: SIN DATOS (11)

Última Inspección: SIN DATOS (12)

Último Trabajo: SIN DATOS (13)

Tipo de Servicio: Peatonal (14)

s ver sobrecarga en planFlujo de Tráfico: N/A (15)

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
Año: N/A (16)

% Camiones y Buses: N/A (17)

Alineamiento: Recto (18)

Condiciones Ambientales: Severo (19)

(8) (12)
15.25m N/A
(9) (13)
15.25m N/A
(10) (14)
N/A N/A
(11) (15)
N/A N/A

{Subsección b} {Subsección c}
Caract. Secundaria: Condic de borde: Material Predom:
(4) (5)
adas y losa vaicada in-situ Continuo Concreto armado

{Subsección b} {Subsección c}
Caract. Secundaria: Condic de borde: Material Predom:
(4) (5)
prefabricadas Continuo Concreto armado

{Subsección b} {Subsección c}
Caract. Secundaria: Condic de borde: Material Predom:
(4) (5)
N/A N/A

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
Esp Sup.desgast Esp losa inferior
(4) (5)
N/A N/A

Forma Peralte Separación/ejes Ancho-Base


(9) (10) (11) (12)
Rectangular 0.80m 1.30m 0.60m

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
Esp Sup.desgast Esp losa inferior
(4) (5)
N/A N/A

Forma Peralte Separación/ejes Ancho-Base


(9) (10) (11) (12)
Rectangular 0.80m 1.30m 0.60m

Esp Sup.desgast Esp losa inferior


(4) (5)
N/A N/A

Forma Peralte Separación/ejes Ancho-Base


(9) (10) (11) (12)
N/A N/A N/A N/A

Estribo Izquierdo (Oeste) Estribo Derecho (Este)

N/A N/A

N/A N/A

N/A N/A

N/A N/A

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
Pilar 2 Pilar 3

Portico N/A Portico N/A

Concreto Armado N/A Concreto Armado N/A

Zapata N/A Zapata N/A

Concreto Armado Concreto Armado

Derecho

N/A N/A

N/A

N/A N/A

N/A

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
{Subsección b}

Veredas y Sardineles

Ancho de Vereda: 2.80m (Igual a B7)

Altura Sardinel: N/A (4)

Material: N/A (5)


N/A / Concreto

Apoyo 2 Apoyo 3 Apoyo 4 Apoyo 5

N/A N/A N/A N/A

N/A N/A N/A N/A

N/A N/A N/A N/A

N/A N/A N/A N/A

N/A N/A N/A N/A

N/A N/A N/A N/A

N/A N/A N/A N/A

N/A N/A

N/A N/A N/A N/A

N/A N/A N/A N/A

N/A N/A N/A N/A

N/A N/A N/A N/A

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
Escalera Norte
Acceso Derecho (Este)
Recto: Perpendicular al Puente 38.20m (2)
Paralelo: Paralelo al puente
(3) Recto

Ancho total 2.28m (6)

N/A (8)

No (10)

Buena (12)

Letreros en el vano Sentido S-N


Acceso Derecho (Este)
(2)
No
(4)
Si Altura libre del puente
(6)
No
(8)
No

Carga Máxima Actual: N/A (1)

Sobreesfuerzo: SIN DATO (3)

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
SIN DATOS (2)

Puente Paralelo

Posibilidad a Construir: N/A

Longitud Total: N/A (10)

Subestructura N/A (11)

Tipo: N/A (12)

Cond.Carretera: Buena (1)

Roca
Conglomerado
Pilar 1 Pilar 2 Pilar 3 Piedra
(3) (4) (5) Arena
SIN DATO SIN DATO SIN DATO Arcilla
Otros
nte.
nte. / Los datos del tipo de materila fueron extraidos del expediente técnico de consturcción del puente.

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
Periodo de Aguas Maximas: N/A

Período de Estiaje N/A (4)

Frecuencia de Retorno N/A (6)

Fecha (dd/mm/aa): N/A (8)

erida: N/A (2)

al Requerida: N/A (4)

ncauzamiento: N/A (6)

e Socavación: N/A (8)

(2)

30.00m 40.00m 50.00m 60.00m 70.00m

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


Perfil A abajo Perfil A Arriba
Perfil eje EMPRESA
Perfil A abajo Perfil A Arriba Perfil eje

Aguas Abajo Aguas Arriba

4.37m (4) 4.37m (5)


4.09m 4.09m
4.73m 4.73m
4.16m 4.16m
7.51m 7.51m
10.70m 10.70m
10.90m 10.90m
10.67m 10.67m
8.77m 8.77m
6.08m 6.08m
5.51m 5.51m
5.44m 5.44m
5.23m 5.23m

Tipo: (7)

aguas arriba Eje Proteccion contra socavacion


-4.37m -4.371 Si
-4.09m -4.092 No
-4.73m -4.732
-4.16m -4.16
-7.51m -7.513
-10.70m -10.698
-10.90m -10.901
-10.67m -10.673
-8.77m -8.774
-6.08m -6.084
-5.51m -5.511
-5.44m -5.439
-5.23m -5.225

ste caso Perfil A abajo

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
s que generan el cuadro 2

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
lcance de los datos) y obtener el grafico final

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA
EMPRESA
Código:

RDL-GEN-IT-IN-153-01-73

Versión: 01
Fecha:
26/01/2023
Página: 1 de 7

(10)

(11)

(12)

(13)

Puentes nuevos si llevan numero de proyecto

Puentes nuevos ver año en planos

Fecha informe Alamo

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
Severo/Moderado/Benigno

N/A

N/A

N/A

N/A

DEFINITIVO
Losa
Losa con Vigas
Portico
Arco
Reticulado
Colgante
Atirantado
PROVISIONALES
Modular
Tipo Yawata
Otros
ALCANTARILLA
Marco
Circular/Ovalada
Arco
Portico
Otros
ARTESANALES
Vigas de Troncos de Arboles
Arcos/Porticos de Mamposteria de piedra
Arco de Concreto Simple
Losa de Concreto Reforzado con rieles de FFCC

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
Otros

Ancho-Alma
(13)
Variable

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
Ancho-Alma
(13)
Variable

Ancho-Alma
(13)
N/A

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA
EMPRESA
Apoyo 6

N/A

N/A

N/A

N/A

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
(4)

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
(9)

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
(2)

70.00m

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
13

Proteccion contra socavacion

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA


EMPRESA
INFORME TÉCNICO DE INGENIERIA Código:
EVALUACIÓN A TRAVES DE LA METODOLOGIA SCAP (SISTEMA RDL-GEN-IT-IN-153-01-73
COMPUTARIZADO DE ADMINISTRACIÓN DE PUENTES) DE PUENTES
PEATONALES DE PANAMERICANA NORTE Y SUR Versión: 01
PUENTE PEATONAL PP-02 NARANJITO - OBRAS MENORES PN3- Fecha:
PN4 26/01/2023
Proyecto “Vías Nuevas de Lima” Página: 2 de 7

FICHA SCAP

SECCI{ON (E) : CROQUIS DEL PUENTE

Nombre : PP PP-02 NARANJITO - OBRAS MENORES PN3Ruta : PE-1N Progresiva : 28+915

ELEVACIÓN

PLANTA

SECCIÓN TRANSVERSAL

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA EMPRESA
INFORME TÉCNICO DE INGENIERIA Código:
EVALUACIÓN A TRAVES DE LA METODOLOGIA SCAP (SISTEMA RDL-GEN-IT-IN-153-01-73
COMPUTARIZADO DE ADMINISTRACIÓN DE PUENTES) DE PUENTES
PEATONALES DE PANAMERICANA NORTE Y SUR Versión: 01
Fecha:
PUENTE PEATONAL PP-02 NARANJITO - OBRAS MENORES PN3-PN4 26/01/2023
Proyecto “Vías Nuevas de Lima” Página: 3 de 7

FICHA SCAP

SECCION (F) : CONDICION DEL PUENTE

F.1 : RELACION DE ELEMENTOS CONFORMANTES DEL PUENTE

Nombre Ruta
PP PP-02 NARANJITO - OBRAS MENORES PE-1N Progresiva 28+915

Descripcion Código Metrado Unidad Importancia

I. SUPERESTRUCTURA
Losa de concreto armado (Refuerzo Transversal) 104 m3 0.60
Vigas Principales de concreto pretensado 112 m3 1.00

II. SUBESTRUCTURA
Elevación de Pilares Concreto Armado 241 m3 1.00

III. DETALLES
Barandas de Acero 353 ml 0.40

IV. CAUCE

V. ACCESOS
Señalización 501 und. 0.20
Escalera de Concreto Armado 531 ml 1.00
Rampa de Concreto armado 534 ml 1.00

5 4 3 2 1 0 Total %
Pésimo Muy mal Mal Regular Bueno Muy Bueno

Muy pobre Pobre Marginal Satisfactorio Bueno Muy bueno Sanchez Moya

pesima mala preocupante regular buena excelente SCAP

ELLEMENTOS CONFORMANTES DE UN PUENTE Y SU IMPORTANCIA


Item Codif. Elem Elemento Unid Factor
Importancia
1 101 Losa de concreto armado (Refuerzo longitudinal) m3 1.00
a) LOSA

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA EMPRESA
a) LOSA
2 102 Losa de concreto pretensado (Pretensado Longitudinal) m3 1.00
3 103 Losa de Concreto Simple m3 0.60
4 104 Losa de concreto armado (Refuerzo Transversal) m3 0.60
5 105 Losa de concreto pretensado (Pretensado Transversal) m3 0.60
6 106 Plancha Metálica Corrugada m2 0.60
7 107 Tablero de Madera ft.2 0.60
8 110 Viga Principales concreto armado m3 1.00 1) TABLERO
b) LOSA CON
9 111 Vigas Secundarias de concreto armado m3 0.80 VIGA
10 112 Vigas Principales de concreto pretensado m3 1.00
11 113 Vigas Secundarias de concreto Pretensado m3 0.80
12 114 Vigas Principales de Acero Estructural kg 1.00
13 115 Vigas Secundarias de Acero kg 0.80
14 116 Vigas de Madera ft.2 1.00
15 117 Arriostres de Acero kg 0.60
16 131 Columnas de concreto armado m3 1.00
17 132 Columnas de concreto pretensado m3 1.00

I) SUPERESTRUCTURA
18 133 Columna de acero estructural kg 1.00
19 134 Muros de Concreto Armado m3 1.00 2) PORTICO

20 135 Muros de Concreto Simple m3 1.00


21 136 Tirante de Concreto Pretensado en pórticos m3 1.00
22 137 Arriostres de Acero kg 1.00
23 145 Arco de concreto armado m3 1.00
24 146 Arco de acero estructural kg 1.00 3) ARCO

25 147 Arriostres de Acero kg 0.60


26 160 Bridas superior e inferior, Montantes y Diagonales de Acero kg 1.00
4)
27 161 Vigas Transversales y Largueros de Acero kg 0.80 RETICULADO
28 162 Arriostres de Acero kg 0.60
29 168 Estructura Metálica Bailey und. 1.00 5) BAILEY
30 180 Cables Principales de Acero kg 1.00
31 181 Barras de Anclaje en puentes colgantes und. 1.00
32 182 Torres de Acero kg 1.00
33 183 Péndolas de Acero con Sockets kg 1.00 6) COLGANTE

34 184 Accesorios (Sillas de Montar, Montura de Péndolas) en ptes colg und. 1.00
35 185 Vigas de Rigidez kg 1.00
36 186 Arriostres de Acero kg 0.60
37 190 Losa de Concreto Simple m3 0.60
38 191 Losa de concreto armado (Refuerzo longitudinal) m3 0.60 7)
ALCANTARILL
39 192 Muros de Concreto Simple m3 0.60 DE
40 193 Muros de Concreto Armado Alcantarilla m3 0.60 CONCRETO

41 195 Relleno m3 0.60


42 196 Plancha Metálica Corrugada (TMC) m2 1.00 8) ALCAN. META
43 201 Elevación Cuerpo del Estribo de Concreto Simple m3 1.00
44 202 Elevación Cuerpo del Estribo de Concreto Armado m3 1.00
45 203 Elevación Cuerpo del Estribo Madera ft.2 1.00
46 204 Elevación Alas del Estribo Concreto Simple m3 0.60
47 205 Elevación Alas del Estribo de Concreto Armado m3 0.60
48 206 Elevación Alas del Estribo Madera ft.2 0.60
49 207 Elevación Cuerpo del Estribo de Mampostería de Piedra m3 1.00

II) SUBESTRUCTURA
50 208 Elevación Alas del Estribo Mampostería de Piedra m3 0.60
1) ESTRIBOS
51 215 Zapata de Concreto Simple m3 1.00
52 216 Zapata de Concreto armado para Estribos m3 1.00
53 217 Zapata de Mampostería de Piedra m3 1.00
54 220 Caisson de Concreto Simple m3 1.00
55 221 Caisson de Concreto Armado m3 1.00
56 230 Pilotes de Concreto Armado m3 1.00
57 231 Pilotes de Acero Estructural kg 1.00
58 232 Pilotes de Madera ft.2 1.00
59 240 Elevación de Pilares Concreto Simple m3 1.00
60 241 Elevación de Pilares Concreto Armado m3 1.00
2) PILARES
61 242 Elevación de Pilares de Madera ft.2 1.00
62 243 Elevación de Pilares de Manposteria de Piedra m3 1.00
63 301 Capa Asfalto m2 0.40
1) SUPERFICIE
64 302 Capa Concreto Pobre m2 0.40 DE DESGASTE
65 303 Tablones de Madera ft.2 0.40
66 311 Vereda Concreto m2 0.20
67 312 Vereda Acero kg 0.20 2) VEREDA

68 313 Vereda de Madera ft.2 0.20


69 321 Apoyo fijo Neopreno und. 0.40
70 322 Apoyo deslizante de neopreno und. 0.40
71 323 Apoyo Deslizante Acero und. 0.40
72 324 Apoyo articulado de acero und. 0.40
73 325 Apoyo Roller Acero und. 0.60
3) APOYOS
74 und. 0.60
III) DETALLES

326 Apoyo Rocker Acero


75 327 Apoyo articulado Concreto und. 0.60
76 328 Apoyo Rocker de Concreto und. 0.60
77 329 Apoyo Eslabón y Pin (Vigas Gerber) und. 0.60
78 330 Dispositivo de control sísmico und. 0.60
79 341 Planchas Deslizantes ml 0.40
80 342 Tipo Peine ml 0.40 4) JUNTAS DE
81 343 Tipo Compresible / Expandible Celular ml 0.40 EXPANSION

82 344 Junta de Expansión, Tipo Compresible / Expandible Sólido ml 0.40


83 351 Barandas de Madera ml 0.40
84 352 Barandas de Concreto ml 0.40
85 353 Barandas de Acero ml 0.40 5) BARANDAS

86 354 Parapeto de Concreto Armado ml 0.40


87 355 Guardavías ml 0.40
88 371 Tuberías Metálicas und. 0.40
6) DRENAJE
89 372 Tuberías PVC und. 0.40
90 401 Márgenes del río ml 0.60
91 402 Lecho del río ml 0.60
92 403 Barrajes m2 0.60
93 404 Dique ml 0.60
IV) CAUCE

94 405 Proteccion contra socavacion ml 0.60


95 406 Enrocado ml 0.60
96 407 Gaviones m3 0.60
97 410 Muro de Concreto Simple. m3 0.20
98 411 Muro de Concreto Armado – Cauce m3 0.20

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA EMPRESA
AUCE
99 412 Solado Concreto Simple m3 0.20
100 413 Solado Concreto m3 0.20
101 501 Señalización und. 0.20
102 502 Terraplen m3 0.60
103 503 Muro de Concreto Simple – Accesos m3 0.60
104 504 Muro de Concreto Armado en accesos m3 0.60
105 505 Zapata de Concreto Simple en muros de contención m3 0.60
106 506 Zapata de Concreto armado m3 0.60
107 510 Guardavías ml 0.40
108 511 Pavimento/Afirmado m2 0.20

V) ACCESOS
109 520 Cunetas de Concreto ml 0.20
110 521 Cunetas de Tierra ml 0.20
111 525 Alcantarilla de concreto ml 0.20
112 526 Alcantarilla de Plancha Corrugada TMC ml 0.20
113 530 Visibilidad ml 0.20
114 531 Escalera de Concreto Armado ml 1.00
115 532 Escalera de Acero y pasos de concreto armado ml 1.00
116 533 Escalera de Acero y pasos sección mixta ml 1.00
117 534 Rampa de Concreto armado ml 1.00
118 535 Rampa de Acero y Losa de concreto armado ml 1.00
119 536 Cobertura de concreto armado ml 1.00
120 537 Cobertura de acero y fibra ml 0.60

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA EMPRESA
Solo introducir el codigo del
elemento y el metrado

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA EMPRESA
INFORME TÉCNICO DE INGENIERIA Código:
EVALUACIÓN A TRAVES DE LA METODOLOGIA SCAP (SISTEMA COMPUTARIZADO DE RDL-GEN-IT-IN-153-01-73
ADMINISTRACIÓN DE PUENTES) DE PUENTES PEATONALES DE PANAMERICANA NORTE Y
SUR Versión: 01
Fecha:
PUENTE PEATONAL PP-02 NARANJITO - OBRAS MENORES PN3-PN4
26/01/2023
Proyecto “Vías Nuevas de Lima” Página: 4 de 7

FICHA SCAP
SECCION (F) : CONDICION DEL PUENTE

Nombre : PP PP-02 NARANJITO - OBRAS MENORES PN3-PN4 Ruta : PE-1N Progresiva: 28+915

F.2 :CONDICION GLOBAL DEL PUENTE

1 Bueno 3 Malo 5 Pesimo

0 Muy Bueno 2 Regular 4 Muy Malo

Inspector Ing. José Molina Fecha de Inspección 1/12/2022

Supervisor Ing. Rubén Rojas Fecha de Revision 31/1/2023

Elemento Descripción

I. SUPERESTRUCTURA

En el 27% de los tramos definidos para la inspección visual, no se observaron daños debido a patologías existentes. En su mayoría, las zonas de la estructura evidencian su
buen estado. El fondo de la losa se encuentra en buen estado de conservación con una fisura en una zona puntual y desgaste en la capa de pintura. El desgaste de la
104 Losa de concreto armado (Refuerzo
superficie de concreto de la losa es regular generalizado. Además, presenta cavidades en todos sus tramos, estas llegan a ocupar hasta el 10% del área de estudio. No se
Transversal)
evidenciaron fisuras en la superficie de la losa. Asi mismo, se evidenciaron parches en el 44% de los tramos de losa estudiados, en estado aceptable. Asi como también, se
evidenciaron quiñes en los bordes de todos los tramos.

112 Vigas Principales de concreto pretensado Las vigas principales se encuentran en buen estado de conservación, presentando desgaste en la capa de pintura, pequeñas fisuras y quiñez en zonas puntuales, sin
patologías relevantes.

II. SUBESTRUCTURA

241 Elevación de Pilares Concreto Armado Los pilares del puente se encuentran en buen estado de conservación a nivel estructural, con desgaste natural en la capa de pintura y presencia minima de fisuras en zonas
puntuales. Adicionalmente, las bases de los pilares de rampas, escalera y tablero norte se han visto afectadas por humedad debido a que son usados como baños públicos.

III. DETALLES

Las barandas, en general, se encuentran en buen estado, sus cordones de soldadura son continuos, no presentan rasgos de oxidación en el caso de las barandas de rampas
353 Barandas de Acero y escaleras. El deterioro de la pintura en las barandas de losa sur, escalera sur y rampa sur es regular. Por último, el principal problema de las barandas se evidencia en
muchos anclajes, se ha visto los pernos como cortos, es decir, su altura no asegura un buen anclaje debido a su cercanía con el límite de la tuerca.

V. ACCESOS

501 Señalización En todos los letreros el estado de la limpieza del panel, los cordones de soldadura, pintura y los pernos de unión a los soportes se encuentran en buen estado de
conservación apreciable a la vista.

Los fondos y muros de arranque de ambas escaleras, se encuentran en un estado de conservación regular con minima presencia de fisuras en zonas especificas y presenica
de humedad en la base de arranque de escalera norte. El desgaste de la capa superficial de concreto de las gradas de las escaleras en el sentido norte y en el sentido sur es
531 Escalera de Concreto Armado regular generalizado. Se evidenciaron parches en tres gradas de la escalera norte y en 5 gradas de la escalera sur, ocupando un bajo porcentaje de su longitud. En la
escalera del sentido norte, se apreciaron fisuras en tres gradas, donde se observaron hasta 5 fisuras, en la escalera del sentido sur se aprecian fisuras en 5 gradas, donde se
observaron hasta 3 fisuras.

En el 22% de los tramos definidos para la inspección visual, no se observaron daños debido a patologías existentes. En su mayoría, las zonas de la estructura evidencian su
buen estado. El desgaste de la superficie de concreto es regular generalizado para ambas rampas. En el caso de la rampa del sentido sur, se evidenciaron fisuras solo en
dieciocho tramos analizados representando un 51% del total de tramos y llegando a máximo a 5% de fisuras abiertas por tramo. En la rampa de sentido norte se
534 Rampa de Concreto armado evidenciaron fisuras solo en catorce tramos analizados representando un 40% del total de tramos y llegando a máximo a 5% de fisuras abiertas por tramo. En ambas
rampas se evidenciaron quiñez, en 17 tramos en ambos sentidos respresentando un 49% del total de tramos, llegando a maximo 10% de quiñez por tramos en el sur y 5%
de quiñez en el tramo de sentido norte. Los fondos y arranques de las rampas presentan desgaste regular en la superficie de concreto, con presencia de fisuras en zonas
puntuales y desgaste en la capa de pintura. El arranque de rampa norte presenta humedad en la base de contacto con el terreno natural.

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA EMPRESA
INFORME TÉCNICO DE INGENIERIA Código:
EVALUACIÓN A TRAVES DE LA METODOLOGIA SCAP (SISTEMA COMPUTARIZADO DE RDL-GEN-IT-IN-153-01-73
ADMINISTRACIÓN DE PUENTES) DE PUENTES PEATONALES DE PANAMERICANA
NORTE Y SUR Versión: 01
Fecha:
PUENTE PEATONAL PP-02 NARANJITO - OBRAS MENORES PN3-PN4
26/01/2023
Proyecto “Vías Nuevas de Lima” Página: 5 de 7

FICHA SCAP

SECCION (F) : CONDICION DEL PUENTE

F.3 : FOTOS

Nombre PP PP-02 NARANJITO - OBRAS MENORES PN3-PN4


Ruta PE-1N
Progresiva 28+915

LISTA DE FOTOGRAFÍAS
NRO. FECHA DESCRIPCIÓN DIGITAL

Vigas principales del tablero: Las vigas principales se


1/12/2022

encuentran en buen estado de conservación,


presentando desgaste en la capa de pintura, pequeñas
1

fisuras y quiñez en zonas puntuales, sin patologías


relevantes.

Losa de concreto de tablero: En el 27% de los tramos


definidos para la inspección visual, no se observaron
daños debido a patologías existentes. En su mayoría, las
zonas de la estructura evidencian su buen estado. El
fondo de la losa se encuentra en buen estado de
conservación con una fisura en una zona puntual y
1/12/2022

desgaste en la capa de pintura. El desgaste de la


superficie de concreto de la losa es regular generalizado.
2

Además, presenta cavidades en todos sus tramos, estas


llegan a ocupar hasta el 10% del área de estudio. No se
evidenciaron fisuras en la superficie de la losa. Asi
mismo, se evidenciaron parches en el 44% de los tramos
de losa estudiados, en estado aceptable. Asi como
también, se evidenciaron quiñes en los bordes de todos
los tramos.

Losa de concreto de rampas: En el 22% de los tramos


definidos para la inspección visual, no se observaron
daños debido a patologías existentes. En su mayoría, las
zonas de la estructura evidencian su buen estado. El
desgaste de la superficie de concreto es regular
generalizado para ambas rampas. En el caso de la
rampa del sentido sur, se evidenciaron fisuras solo en
dieciocho tramos analizados representando un 51% del
total de tramos y llegando a máximo a 5% de fisuras
abiertas por tramo. En la rampa de sentido norte se
evidenciaron fisuras solo en catorce tramos analizados
3

representando un 40% del total de tramos y llegando a


máximo a 5% de fisuras abiertas por tramo. En ambas
rampas se evidenciaron quiñez, en 17 tramos en ambos
sentidos respresentando un 49% del total de tramos,
llegando a maximo 10% de quiñez por tramos en el sur y
5% de quiñez en el tramo de sentido norte. Los fondos y
arranques de las rampas presentan desgaste regular en
la superficie de concreto, con presencia de fisuras en
zonas puntuales y desgaste en la capa de pintura. El
arranque de rampa norte presenta humedad en la base
de contacto con el terreno natural.

Columnas de concreto: Los pilares del puente se


encuentran en buen estado de conservación a nivel
1/12/2022

estructural, con desgaste natural en la capa de pintura y


presencia minima de fisuras en zonas puntuales.
4

Adicionalmente, las bases de los pilares de rampas,


escalera y tablero norte se han visto afectadas por
humedad debido a que son usados como baños
públicos.

Letreros adosaos al puente: En todos los letreros el


1/12/2022

estado de la limpieza del panel, los cordones de


soldadura, pintura y los pernos de unión a los soportes
5

se encuentran en buen estado de conservación


apreciable a la vista.

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA EMPRESA
Barandas metálicas: Las barandas, en general, se
encuentran en buen estado, sus cordones de soldadura
son continuos, no presentan rasgos de oxidación en el

1/12/2022
caso de las barandas de rampas y escaleras. El
deterioro de la pintura en las barandas de losa sur,

6
escalera sur y rampa sur es regular. Por último, el
principal problema de las barandas se evidencia en
muchos anclajes, se ha visto los pernos como cortos, es
decir, su altura no asegura un buen anclaje debido a su
cercanía con el límite de la tuerca.

Gradas de concreto: Los fondos y muros de arranque de


ambas escaleras, se encuentran en un estado de
conservación regular con minima presencia de fisuras en
zonas especificas y presenica de humedad en la base de
arranque de escalera norte. El desgaste de la capa

1/12/2022
superficial de concreto de las gradas de las escaleras en
el sentido norte y en el sentido sur es regular
7

generalizado. Se evidenciaron parches en tres gradas de


la escalera norte y en 5 gradas de la escalera sur,
ocupando un bajo porcentaje de su longitud. En la
escalera del sentido norte, se apreciaron fisuras en tres
gradas, donde se observaron hasta 5 fisuras, en la
escalera del sentido sur se aprecian fisuras en 5 gradas,
donde se observaron hasta 3 fisuras.

COMENTARIOS :

FECHA INSP : 1/12/2022


INSPECTOR : Ing. José Molina

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA EMPRESA
INFORME TÉCNICO DE INGENIERIA Código:

EVALUACIÓN A TRAVES DE LA METODOLOGIA SCAP (SISTEMA COMPUTARIZADO RDL-GEN-IT-IN-153-01-73


DE ADMINISTRACIÓN DE PUENTES) DE PUENTES PEATONALES DE PANAMERICANA
NORTE Y SUR Versión: 01
Fecha:
PUENTE PEATONAL PP-02 NARANJITO - OBRAS MENORES PN3-PN4
26/01/2023
Proyecto “Vías Nuevas de Lima” Página: 6 de 7

FICHA SCAP

SECCION (G): RESUMEN DE LA CONDICIÓN DEL PUENTE Y RECOMENDACIONES

G.1 : CONDICIÓN ESTADÍSTICA DEL PUENTE

NOMBRE : PP PP-02 NARANJITO - OBRAS MENORES PN3-PN4 Ruta: PE-1N PROGRESIVA (Km) : 28+915

Tabla 1
CALIFICACION (%)

Importancia
Factor de
0 1 2 3 4 5
CÓDIGO DESCRIPCIÓN METRADO UND. CONDICIÓN ESTADÍSTICA DEL PUENTE
Muy Bueno Bueno Regular Malo Muy Malo Pésimo

104 Losa de concreto armado (Refuerzo Transversal) 0 m3 0.60 27 44 29 0 0 0 100


112 Vigas Principales de concreto pretensado 0 m3 1.00 22 78 0 0 0 0 100
241 Elevación de Pilares Concreto Armado 0 m3 1.00 0 60 40 0 0 0 100
353 Barandas de Acero 0 ml 0.40 0 89 11 0 0 0 100
501 Señalización 0 und. 0.20 0 100 0 0 0 0 100
531 Escalera de Concreto Armado 0 ml 1.00 15 51 34 0 0 0 100
534 Rampa de Concreto armado 0 ml 1.00 22 45 33 0 0 0 100
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 2.593 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0

RANGO
Número de Elementos del puente 7 CALIFICACIÓN
CONDICIÓN
Mayor valor de contribución 2.000 0 MUY BUENO 0.00-0.99
Suma de contribución de todos los elementos 9.117 1 BUENO 1.00-1.99
Contribución remanente: suma - mayor 7.117 2 REGULAR 2.00-2.99
Fracción de contribución remanente 0.593071 3 MALO 3.00-3.99
Condicion Estadística del Puente 2.593 4 MUY MALO 4.00-4.99
5 PESIMO 5.00-5.99
COMENTARIOS :
La condición del puente resulta como REGULAR.

27

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA EMPRESA
Llenar solo los datos de calificacion

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE LA EMPRESA
INFORME TÉCNICO DE INGENIERIA
EVALUACIÓN A TRAVES DE LA METODOLOGIA SCAP (SISTEMA
COMPUTARIZADO DE ADMINISTRACIÓN DE PUENTES) DE PUENTE
PEATONALES DE PANAMERICANA NORTE Y SUR
PUENTE PEATONAL PP-02 NARANJITO - OBRAS MENORES PN3-
Proyecto “Vías Nuevas de Lima”

FICHA SCAP

SECCION (G): RESUMEN DE LA CONDICIÓN DEL PUENTE Y RECOMENDACIONES

G.2 : OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

NOMBRE PP PP-02 NARANJITO - OBRAS MENORES PN3-PN4


RUTA PE-1N
PROGRESIVA 28+915

OBSERVACIONES
ACCIONES PREVENTIVAS :
LOS PILARES MUESTRAN PRESENCIA DE HUMEDAD QUE NO EVALUAR LA POSIBILIDAD DE CE
CORRESPONDE A ESTAR COLINDANTE A UN AREA VERDE, SI NO LOS PILARES A FIN DE IMPEDIR
SE EVIDENCIÓ QUE SE DEBE A QUE EL SECTOR ES EMPLEADO ESTA FORMA EVITAR POSIBLES
COMO BOTADERO DE BASURA Y BAÑO PÚBLICO BASE DE LOS PILARES PRODUC
DE DETERIORO DEL CONCRETO
DEL REFUERZO.

ACCIONES EJECUTIVAS :
LAS ESCALERAS DE ACCESO PRESENTA UN DESGASTE SE REQUIERE UN TRATAMIENTO
REGULAR EN SUS GRADAS CON PRESENCIA DE FISURAS EN SIKAREP O SIMILAR A LAS FISUR
ZONAS PUNTUALES DE LAS GRADAS. LOS FONDOS Y MUROS DE SUPÉRFICIAL DE RECUBRIMIENT
ARRANQUES PRESENTAN DE FISURAS EN ZONAS ESPECIFICAS,
CON PRESENCIA DE HUMEDAD EN EL MURO DE ARRANQUE DE
SENTIDO NORTE

LAS LOSAS PRESENTAN DESGASTE NOTORIO EN LA PASARELA SE RECOMIENDA EL TRATAMIEN


CON FISURAS, CAVIDADES Y ALGUNOS QUIÑEZ EN ZONAS CON MORTERO DE REPARACIÓN
PUNTUALES. CORREGIR LAS FISURAS EXISTE
POSIBILIDAD DE PULIR Y CORRE

LAS RAMPAS DE ACCESO PRESENTAN DESGASTE NOTORIO EN SE RECOMIENDA EL TRATAMIEN


LA PASARELA CON FISURAS Y QUIÑEZ EN ZONAS PUNTUALES. CON MORTERO DE REPARACIÓN
LOS FONDOS Y MUROS DE ARRANQUES PRESENTAN DESGASTE CORREGIR LAS FISURAS EXISTE
EN LA SUPERFICIE DE CONCRETO, CON PRESENCIA DE FISURAS POSIBILIDAD DE PULIR Y CORRE
EN ZONAS PUNTUALES Y DESGASTE EN EL RECUBRIMEINTO DE RAMPAS. ADEMAS, SE RECOMIE
LA CAPA DE PINTURA. EL MURO DE ARRANQUE NORTE PINTURA EN LOS FONDOS Y MUR
PRESENTA HUMEDAD EN SU BASE. RAMPAS DE ACCESO.

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE ]


LA EMPRESA
PRESENTA HUMEDAD EN SU BASE. RAMPAS DE ACCESO.

LOS PERNOS DE FIJACIÓN DE LAS BARANDAS DEL PUENTE EN SE RECOMIENDA REEMPLAZAR


VARIAS UBICACIONES, PRESENTAN DEFICIENTE LONGITUD QUE DEFICIENTES A FIN DE GARANTI
GARANTICE UNA ADECUADA INSTALACIÓN DE LA TUERCA. ANCLAJE DE LAS BARANDAS ME
CONCRETO.

LAS BARANDAS DEL PUENTE PRESENTAN UN NIVEL DE ES NECESARIO REPONER LA CA


DESGASTE MEDIO EN EL RECUBRIMIENTO DE LA CAPA DE DEL PUENTE PARA UNIFORMIZA
PINTURA

LAS VIGAS PRINCIPALES DE LA LOSA Y PILARES DEL PUENTE CON LA FINALIDAD DE CORREGI
PRESENTAN UN NIVEL DE DESGASTE MEDIO EN EL EL EMPLEO DE MORTERO DE RE
RECUBRIMIENTO DE LA CAPA DE PINTURA, CON PRESENCIA DE PARA LAS FISURAS, PARA POST
FISURAS EN ZONAS PUNTUALES. DE PINTURA EN LAS VIGAS PRIN
PARA UNIFORMIZAR

COMENTARIOS :
EL PUENTE ALCANZA UNA CONDICION ESTADISTICA DE 2.593, DE ACUERDO AL RANGO DE CONDIC
REGULAR. SE DEBE AISLAR PILARES PARA EVITAR HUMEDAD.TRATAR EL DESGASTE EN LOSA DE
TRATAMIENTO A LAS FISURAS EN LOSA DE PASARELA, ESCALERAS, RAMPAS, VIGAS PRINCIPALES
REPONER LA CAPA DE PINTURA EN LOS PILARES, VIGAS PRINCIPALES, BARANDAS, FONDOS Y MU
REEMPLAZAR LOS PERNOS DE ANCLAJE DE LAS BARANDAS DEL PUENTE.

FECHA INSPECCIÓN : 1/12/2022


INSPECTOR : Ing. José Molina

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE ]


LA EMPRESA
INFORME TÉCNICO DE INGENIERIA Código:
N A TRAVES DE LA METODOLOGIA SCAP (SISTEMA RDL-GEN-IT-IN-153-01-73
ADO DE ADMINISTRACIÓN DE PUENTES) DE PUENTES
TONALES DE PANAMERICANA NORTE Y SUR Versión: 01
Fecha:
NAL PP-02 NARANJITO - OBRAS MENORES PN3-PN4
26/01/2023
Proyecto “Vías Nuevas de Lima” Página: 7 de 7

FICHA SCAP

CIÓN DEL PUENTE Y RECOMENDACIONES

RECOMENDACIONES

EVALUAR LA POSIBILIDAD DE CERCAR LA ZONA PERIMETRICA DE


LOS PILARES A FIN DE IMPEDIR EL ACCESO DE LOS USUARIOS. DE
ESTA FORMA EVITAR POSIBLES PROBLEMAS DE DETERIORO DE LA
BASE DE LOS PILARES PRODUCIENDOSE A LA LARGA PROBLEMAS
DE DETERIORO DEL CONCRETO DE RECUBRIMIENTO Y OXIDACIÓN
DEL REFUERZO.

SE REQUIERE UN TRATAMIENTO CON MORTERO DE SELLADO


SIKAREP O SIMILAR A LAS FISURAS, REPONER LA CAPA
SUPÉRFICIAL DE RECUBRIMIENTO DE CONCRETO EN LAS GRADAS.

SE RECOMIENDA EL TRATAMIENTO DE LAS ZONAS AFECTADAS


CON MORTERO DE REPARACIÓN SIKAREP O SIMILAR, PARA
CORREGIR LAS FISURAS EXISTENTES Y TAMBÍEN EVALUAR LA
POSIBILIDAD DE PULIR Y CORREGIR EL DESGASTE DE LA LOSA.

SE RECOMIENDA EL TRATAMIENTO DE LAS ZONAS AFECTADAS


CON MORTERO DE REPARACIÓN SIKAREP O SIMILAR, PARA
CORREGIR LAS FISURAS EXISTENTES Y TAMBÍEN EVALUAR LA
POSIBILIDAD DE PULIR Y CORREGIR EL DESGASTE EN LAS
RAMPAS. ADEMAS, SE RECOMIENDA REEMPLAZAR LA CAPA DE
PINTURA EN LOS FONDOS Y MUROS DE ARRANQUES DE LAS
RAMPAS DE ACCESO.

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE ]


LA EMPRESA
RAMPAS DE ACCESO.

SE RECOMIENDA REEMPLAZAR LOS PERNOS CON LONGITUDES


DEFICIENTES A FIN DE GARANTIZAR LA TOTAL CAPACIDAD DE
ANCLAJE DE LAS BARANDAS METALICAS A LAS ESTRUCTURAS DE
CONCRETO.

ES NECESARIO REPONER LA CAPA DE PINTURA EN LAS BARANDAS


DEL PUENTE PARA UNIFORMIZAR.

CON LA FINALIDAD DE CORREGIR LA PATOLOGÍA, ES NECESARIO


EL EMPLEO DE MORTERO DE REPARACIÓN SIKAREP O SIMILAR
PARA LAS FISURAS, PARA POSTERIORMENTE REPONER LA CAPA
DE PINTURA EN LAS VIGAS PRINCIPALES Y PILARES DEL PUENTE
PARA UNIFORMIZAR

ISTICA DE 2.593, DE ACUERDO AL RANGO DE CONDICION SU CALIFICACION ES


VITAR HUMEDAD.TRATAR EL DESGASTE EN LOSA DE PASARELA Y ESCALERAS. DAR
ASARELA, ESCALERAS, RAMPAS, VIGAS PRINCIPALES Y PILARES DEL PUENTE.
RES, VIGAS PRINCIPALES, BARANDAS, FONDOS Y MUROS DE ARRANQUES DE RAMPAS.
LAS BARANDAS DEL PUENTE.

FIRMA

DOCUMENTO PARA USO INTERNO – REPRODUCCIÓN O IMPRESIÓN PROHIBIDA SIN AUTORIZACIÓN DE ]


LA EMPRESA

También podría gustarte