Está en la página 1de 12

Escuela Municipal de Artes Visuales de Lomas de Zamora: EMAV

Junio del 2023

Cursada: FOBA

Materia: Grafica

Profesor: Lautaro Nahuel Gimenez Lira

Integrantes: Bravo Melanie, Ceballos Carlos, Cristaldo Eliana, Franco Nayla, Mastromatteo
Lara, Maglier Camila, Ortiz Josué y Scilliama Malena

Fecha de entrega: 05/07/2023


Índice:
Nombre de la banda... pág. 4

Nombre de la canción... pág. 4

Genero elegido... pág. 4

Investigación y planeamiento de la propuesta... pág. 4

Primeros bocetos... pág. 5

Relación figura-fondo... pág. 5

Aplicación del color... pág. 5

Signos y símbolos... pág. 6

Fotografía... pág. 6

Tipografía... pág. 6

Mensaje lingüístico... pág. 6

Mensaje connotado/denotado...pág. 6

Representamen e interpretante... pág. 6

Plano de las imágenes... pág. 6;7

Ángulos de imagen...pág. 7

Imágenes utilizadas en banner... pág. 7;8

Imágenes utilizadas en flasher... pág. 9

Proyecto finalizado...pág. 10;11

Quienes participaron en cada parte del trabajo...pág.11


Nombre de la banda: OKUPAS

Nombre de la canción: Earth-138

Genero elegido: Punk Rock

Investigación y planeamiento de la propuesta:

Partiendo de la base de las películas animadas “Spider-man Into the spidervese” y


“Spiderman across the spiderverse“ y tomando como principal base el personaje de Hobbie
Brown alias Spider-punk empezamos con el planeamiento de la propuesta.
Teniendo como punto de partida a este personaje, el
cual está directamente ligado tanto a la música punk
rock como a la estética de los Sex Pistols empieza en
sí misma la investigación de este género musical, sus
características y mensajes. Para dar forma a esta idea
recurrimos a la búsqueda de flasher de dicha banda y
de la comprensión de la simbología del género.1

Primeros bocetos:

En este primer
dibujo
empezamos a
idear el
planteamiento
de un estilo
comic, mesclado con un álbum de Gorillaz
(Demon Days). Esto nos llevó al imaginario de
un escenario donde la banda es detenida luego
de estar en un disturbio antisistema. Planteamos
también un poco sobre los peinados y las poses de
los modelos como la elección de estos en sí.

En esta segunda imagen ya podemos notar más


formada la idea, también ya definidos los colores a
usar, el nombre de la canción, las texturas y la
tipografía, así como la vestimenta de los modelos.

Relación figura-fondo: Figura compleja- Fondo


complejo

Aplicación del color:

 Rojo y Azul: al ser los colores base de


Spiderman se los uso como colores base
 Amarillo: pensamos en que no hay mejor
color para transmitir energía que este
 Morado: este color lo elegimos principalmente porque es color que usa “el
merodeador” personaje que aparece en la primera película de “Spiderman into the
spiderverse” y es significativo para la trama de la historia, sumado a que este color
es el complementario del amarillo y generan continuidad en la gama de colores

Signos, símbolos:

 Cordones azules: signo de la cultura punk referido al asesinato de un policía.


 El hecho de que están en una cárcel con sus respectivos carteles que indican el
numero de la tierra: refiere a spider-punk y su universo de origen.
 El collage de imágenes, texturas y trazos exagerados y los colore todo alude a un
comic
 Ropa de red y o trasparencia: asociadas al erotismo y la seducción.
 Mohicano: se puede sustituir por crestas o picos en el pelo apareciendo como
símbolo de libertad.
 Gargantilla de púas: simbolismo de autoprotección y alarde de la libertad de las
posesiones.
 Camperas de cuero negras: simbolismo de una segunda piel y protectora y
provocativa debido a sus tachas, cadenas, estampados y lemas políticos y
manifiestos.

Fotografía:

 Índice: guitarra eléctrica, cordones azules, carteles, maquillaje corrido y golpes


 Símbolo: cordones azules, carteles y araña

Tipografía:

 Comics: Icono e índice


 Logo de spider-punk: símbolo
 Carteles de presos: índice

Mensaje lingüístico:

 “Vamos a hacer esto una última vez”: relevo


 “OKUPAS”: relevo
 “Tierra 138”: relevo

Mensaje connotado/denotado: Todo el contenido de nuestras imágenes posee un


mensaje denotado.

Representamen e Interpretante:
Fotografía:

 Cordones azules: persona que asesino a uno o más policías según la cultura punk
 Fondo de cárcel: están detenidos
 Apariencia desarreglada: personas que fueron violentadas
 Guitarra: instrumento utilizado por alguno de los integrantes de la banda
 Dibujos y diseños: alude a comics

Letra:

 Comics: conexión entre diversos universos


 Logo de araña: spider-punk

Plano de las imágenes:

 Banner: plano entero


 Flasher: plano americano

Ángulos de imágenes:

 Banner: ángulo normal


 Flasher: ángulo normal

Imágenes utilizadas en el banner:

Figura compleja-fondo simple; Índices: golpes,


maquillaje corrido, cartel de carcelario; Símbolo: collar
de picos, muchas cadenas y collares, carteles de
carcelario; Mensaje lingüístico:” Carlos Ceballos”
relevo,” tierra 138” anclaje; Mensaje
denotado/denotado: denotado; Representamen e
interpretante: fondo de cárcel: encierro, desarreglado:
estuvo en un disturbio; Plano: entero; Angulo:
contrapicado; Altura de cámara: media baja

Figura compleja-fondo simple; Índices: cigarrillo,


golpes, maquillaje corrido, cartel de carcelario;
Símbolo: collar de picos, collar de esposas, cigarrillo,
carteles de carcelario; Mensaje lingüístico:” Josué Ortiz” relevo,” tierra 138” anclaje;
Mensaje denotado/denotado: denotado;
Representamen e interpretante: fondo de cárcel:
encierro, desarreglado: estuvo en un disturbio,
fumando: señal de que rompen la ley fumando donde
no se debe; Plano: entero; Angulo: normal; Altura de
cámara: media

Figura
compleja-fondo
simple; Índices:
cigarrillo,
golpes,
maquillaje
corrido, cartel
de carcelario; Símbolo: dibujo de A en el brazo,
cigarrillo, carteles de carcelario; Mensaje
lingüístico:” Malena Scilliama” relevo, “tierra
138“anclaje; Mensaje
denotado/denotado: denotado; Representamen
e interpretante: fondo de cárcel: encierro,
desarreglado: estuvo en un disturbio, Plano: entero; Angulo: normal; Altura de cámara:
media

Figura compleja-fondo simple; Índices: cigarrillo,


golpes, maquillaje corrido, cartel de carcelario;
Símbolo: collar de picos, cinta en los pechos, dibujo
de A en el brazo, cigarrillo, carteles de carcelario;
Mensaje lingüístico:” Nayla Franco” relevo, “tierra
138“anclaje; Mensaje denotado/denotado: denotado;
Representamen e interpretante: fondo de cárcel:
encierro, desarreglado: estuvo en un disturbio, Plano:
entero; Angulo: normal; Altura de cámara: media
Imágenes utilizadas en el flasher:
Trabajo finalizado:
Quienes participaron en cada parte del trabajo:

Maquillaje: Eliana Cristaldo y Melanie Bravo

Peinado y peluquería: Eliana Cristaldo, Nayla Franco, Melanie Bravo y Josué Ortiz

Vestuario y accesorios: Eliana Cristaldo, Nayla Franco, Melanie Bravo, Josué Ortiz, Carlos
Ceballos, Camila Maglier, Lara Mastromatteo, Malena Scilliama

Fotografías: Melanie Bravo y Malena Scilliama

Escenografía: Lara Mastromatteo y Camila Maglier

Ideas creativas: Nayla Franco, Melanie Bravo y Eliana Cristaldo

Edición de imágenes: Melanie Bravo, Nayla Franco, Maglier Camila y Carlos Ceballos

Informe escrito: Melanie Bravo, Camila Maglier y Nayla Franco

También podría gustarte