Está en la página 1de 1

OBLIGACIONES DE DAR

1. Obligaciones de dar bienes ciertos


1.1. Consideraciones Generales:
Implican la entrega física o jurídica de un bien determinado.
Regulado por primera vez en el C.C. de 1984 en el art. 1132.
1.2. El principio de identidad:
Es común en todo tipo de obligaciones.
Como se menciona en el art. 1132, el acreedor no podrá ser obligado a recibir un bien diferente al prometido
a pesar de que este otro sea de mayor valor. Sin embargo, en caso el acreedor acepte un bien diferente al
acordado no habrá problema porque se aplicará los art. 1265 y 1266 del C.C. que habla de la “dación de
pago”.
1.3. Deber de información sobre el estado del bien:
Art. 1133, el deudor debe informar al acreedor sobre los bienes para conocer su estado de conservación antes
de su entrega.
1.4. Obligación de conservar el bien:
Art. 1134, establece explícitamente que la obligación de dar implica también la de conservar el bien.
Al momento de la entrega del bien, este debe tener todas las características que tenía al momento en el que se
generó la obligación.
El bien también debe ser entregado con todos sus accesorios (art. 888, 2° párrafo). Ejemplo: televisor y el
control remoto.
Circunstancias del caso: colegio vende uno de sus locales a otro colegio, se presumiría que en la venta del
local se incluiría las carpetas y escritorios por cumplir con la misma función.

También podría gustarte