Está en la página 1de 4

ACTIVIDADES FINALES TEMA 7

Iván De La Fuente González

1.
Con un cableado excesivo se alargan las reparaciones y su deterioro por la apertura y
cierre constante, más los efectos del aire libre.

3.
Son de menor tamaño ya que por ellos no tiene que pasar corriente, simplemente
varían unas resistencias y la centralita lo lee.

5.
Se utiliza en redes que no tienen importancia en la seguridad del vehículo, como
climatización.

6.
Se denomina multiplexor al que transmite a la vez informaciones por un solo canal, sin
perder su identidad.

8.
La que utiliza es la técnica de división de tiempo.

9.
Conectan y agrupar entre si las centrales electrónicas de un vehículo compartiendo
información de los sistemas de control y gestión.

10.
Interpretar la señal según el protocolo, actuar si hace falta, transmitir el mensaje a
otras UCE y confirmar que le ha llegado.

11.
Conjunto de normas que permiten establecer comunicación entre dos componentes
informativos de una red. Indica como efectuar conexiones lógicas del movimiento de
los paquetes de datos y minimiza las posibilidades de interferencia entre los mismos.
Es un acuerdo de comunicación que demuestran la disposición para el intercambio de
datos.

12.
Es utilizado un par de cables o la fibra óptica, denominado bus, que interconecta las
UCE.

13.
El trenzado se utiliza para disminuir la interferencia electromagnética entre los pares
adyacentes dentro de una misma envoltura, el apantallamiento del cable con una
malla metálica reduce las interferencias externas.

EJERC. TEMA 7 1ºA IVÁN DE LA FUENTE


14.
-Protocolo NRZ.
-Protocolo MANCHESTER.
-Protocolo COMBINADO.

18.
Las que se conectan a menor velocidad como las redes de confort y carrocería,
mientras que los elementos que afectan directamente a la conducción como las redes
de tracción y seguridad como también las de información y comunicaciones se
conectan a redes de alta velocidad, por su exigencia en tiempo de respuesta.

19.
Gobierna los siguientes sistemas:
-Gestión integral del motor: alimentación, encendido, admisión…
-Transmisión: ABS, ESP, airbag, pretensores…
-Suspensión: sistemas autonivelantes, pilotados suspensión…
-Confortabilidad: climatización, cierre centralizado, elevalunas…
-Diagnosis: memoria averías, diagnóstico de funcionamiento…

20.
El protocolo VAN es utilizado solo para confort y seguridad.

21.
Se tiene que poner una pasarela que es un dispositivo utilizado para conectar redes
que utilizan protocolos diferentes o entre aplicaciones no compatibles.

22.
Es la unidad de conexión central al ser un elemento tan importante dentro de la instalación
eléctrica, mercedes Benz le llama GEMA y PSA le llama BSI.

23.
Significa CAN: Controller Area Network, o sea red controladora de área.

24.
Conjunto de líneas conductoras de información, utilizados para la transmisión de datos entre
los componentes de un sistema informático.

25.
Most es un sistema multiplexado que surgió por Audi. Este sistema no utiliza impulsos
eléctricos y cables, utiliza la luz que circula a través de fibras ópticas. Estas están formadas por
un núcleo de PMMA conocido como metacrilato. El núcleo de las fibras de redes ópticas tiene
un diámetro de 1 mm. Otras fibras como las fibras de vidrio son de décimas de milímetro.

EJERC. TEMA 7 1ºA IVÁN DE LA FUENTE


27.
Todas las unidades que la componen son unidades maestras, todas tienen el poder de elaborar
mensajes y emitirlas cuando se crea conveniente. Claramente en este caso se establece una
prioridad porque en el caso de que se transmitan un mensaje en el mismo instante, solo una
unidad pueda continuar mientras que la otra espera a que finalice el mensaje. Este es el
segundo nivel de prioridad que solo tienen las multimaestro. Hoy en día la prioridad la tienen
la red del airbag sobre todas las demás.

30.
La longitud máxima de cable que es admisible para una velocidad de transmisión de 1Mbits/s
es de 40 metros. CAN-BUS

31.
En los extremos de los dos cables conductores se colocan unas resistencias soldadas, estas
resistencias se llaman terminadoras y tienen como objetivo atenuar las variaciones de tensión
para evitar que se produzcan tensiones parásitas.

32.
En 2005 Audi y Nec desarrollan una red llamada LIN que consiste en una red eléctrica de un
solo cable. Casi todas las marcas lo utilizan en subsistemas y sistemas de confort ya su
velocidad es baja. La estructura de este sistema de comunicación consiste en un sistema lineal
y de estrella que sigue una jerarquía Maestro-Esclavo.

33.
La línea k es una línea de un solo cable que es empleado por numerosos fabricantes para el
conector de diagnosis OBDII. Gracias a esta conexión las centralitas del vehículo se pueden
conectar y comunicar con una centralita externa conocida como máquina de diagnosis.

34.
Van es un sistema de red multiplexado creado y patentado por el grupo PSA formado por
Peugeot, Citroën y Renault. Las siglas de este sistema significan Vehicle Area Network.

35.
El par de cables trenzados que utiliza el sistema multiplexado Van se conoce como UTP.

36.
La red Most Bus puede llegar a funcionar a velocidades de 20 Mbps

37.
El sistema de red más rápido es el FlexRay creado por el grupo BMW. Este sistema puede
alcanzar velocidades de hasta 80 Mbps por su sistema de Fibra óptica.

38.
Las redes optoeléctricas están formadas por un cable que está constituido por un núcleo
transmisor que está rodeado por una capa de polímero fluorado que tiene como objetivo
mejorar el ángulo de reflexión total para evitar la pérdida de luminosidad. A continuación se
coloca una capa de poliamida opaca que evita que pueda penetrar luz exterior. Por último
todo el conjunto va recubierto con una última capa de plástico que tiene como objetivo

EJERC. TEMA 7 1ºA IVÁN DE LA FUENTE


proteger de la humedad, de la temperatura y de agentes externos, así como elemento
identificativo por el color.

39.
Tipos de emisor por radiofrecuencia más conocidos son el bluetooth o el wifi.

40.
La velocidad por radiofrecuencia es de 1Mbps.

45.
Depende de la importancia cada sistema, velocidades de transmisión, del corte
producción, distancia entre unidades y de otros factores cada fabricante decide la
jerarquía es decir a prioridad de emisión de mensajes.

EJERC. TEMA 7 1ºA IVÁN DE LA FUENTE

También podría gustarte