Está en la página 1de 4

DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN NEUMÁTICO

Iván de la Fuente González

Desmontaje.
1. Quitar contrapesos de la llanta.

2. Desinflar el neumático quitando el obús a la válvula.


3. Despegar el talón del neumático del perfil de la llanta en la parte inferior y exterior con
la herramienta de la maquina pensada para ello.

4. Sujetar la rueda por dentro de la llanta para no dañarla.


5. Ajustar la el brazo de la maquina a la altura y longitud de la llanta.
6. Con el desmontable, levantar el talón exterior y pasarlo por el saliente del brazo,
después accionar el pedal de giro hasta que el talón este por encima de la llanta.

7. Repetir el último paso con el talón interior del neumático.


8. Separar neumático de la llanta.
9. Comprobar el estado de la llanta y si es necesario su limpieza.

Sistemas de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje. 1º A. Iván de la Fuente.


Desmontaje.
1. Antes de montar el neumático, hay que sustituir la válvula por una nueva, en el caso
que no sea con sensor.

2. Humedecer los talones con un líquido sellador para un mejor montaje.

3. Localizamos su posición de montaje, OUTSIDE/INSIDE, si no tiene esta marca


localizamos la fecha y la ponemos hacia el exterior, si tiene rotación en un sentido
tenerlo en cuenta.
4. Poner el talón interior del neumático inclinándolo.

5. Colocamos el brazo sobre la llanta, y ponemos el talón superior girando la máquina


mientras sujetamos el neumático con las dos manos hasta su acople.

Sistemas de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje. 1º A. Iván de la Fuente.


6. El talón tiene que encajar en la garganta.

7. Quitar la sujeción de la maquina a la llanta e hinchar la rueda por encima de su presión


para que los talones asienten correctamente en la pestaña de la llanta. Nunca superar
los 4 bares.
8. Colocar el obús y revisar la presión a la indicada por el fabricante.

EQUILIBRADO DE UN NEUMÁTICO CON LA RUEDA


DESMONTADA.
Iván de la Fuente González

Equilibrado.
Antes de comenzar hay que comprobar la presión de inflado, limpiar neumático y la llanta,
retirar contrapesos anteriores con el útil.
1. Poner la rueda en la equilibradora, eligiendo el adaptador del tamaño del buje para
que este lo más próxima la rueda a la equilibradora, la fijamos con la tuerca rápida.
2. Anotar medidas del ancho de la llanta con el útil y la distancia que hay de la llanta a la
equilibradora y el diámetro de la llanta.

Sistemas de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje. 1º A. Iván de la Fuente.


3. Pulsar interruptor para que empiece a girar.

4. La descompensación del neumático te lo dice la pantalla y colocar los contrapesos


correspondientes donde te indique el equipo.
5. Volver hacer girar la rueda para comprobar el equilibrado hasta que te indique 0.

6. Si te indica más de 50 hay que rotar el neumático sobre la llanta media vuelta.

Sistemas de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje. 1º A. Iván de la Fuente.

También podría gustarte