Por lo tanto, el modelo usa capas para ayudar a dar una descripción visual de lo que está
sucediendo con un sistema de red particular. Esto puede ayudar a los administradores de
redes a reducir los problemas, así como a los programadores.
Medios de transmisión
Constituye el soporte físico a través del cual emisor y receptor pueden comunicarse en un
sistema de transmisión de datos. Distinguimos dos tipos de medios: guiados y no guiados.
En ambos casos la transmisión se realiza por medio de ondas electromagnéticas. Los
medios guiados conducen (guían) las ondas a través de un camino físico, ejemplos de
estos medios son el cable coaxial, la fibra óptica y el par trenzado. Los medios no guiados
proporcionan un soporte para que las ondas se transmitan, pero no las dirigen; como
ejemplo de ellos tenemos el aire y el vacío.
Algunos medios de transmisión guiados son:
Pares trenzados
Este consiste en dos alambres de cobre aislados, en general de 1mm de espesor. Los
alambres se entrelazan en forma helicoidal, como en una molécula de DNA. La forma
trenzada del cable se utiliza para reducir la interferencia eléctrica con respecto a los pares
cercanos que se encuentran a su alrededor. Los pares trenzados se pueden utilizar tanto
para transmisión analógica como digital, y su ancho de banda depende del calibre del
alambre y de la distancia que recorre
Cable coaxial
El cable coaxial consta de un alambre de cobre duro en su parte central, es decir, que
constituye el núcleo, el cual se encuentra rodeado por un material aislante. Este material
aislante está rodeado por un conductor cilíndrico que frecuentemente se presenta como
una malla de tejido trenzado. El conductor externo está cubierto por una capa de plástico
protector.
La construcción del cable coaxial produce una buena combinación y un gran ancho de
banda y una excelente inmunidad al ruido.
fibra óptica
Un cable de fibra óptica consta de tres secciones concéntricas. La más interna, el núcleo,
consiste en una o más hebras o fibras hechas de cristal o plástico. Cada una de ellas lleva
un revestimiento de cristal o plástico con propiedades ópticas distintas a las del núcleo. La
capa más exterior, que recubre una o más fibras, debe ser de un material opaco y
resistente.
No guiados:
Radio enlaces de VHF y UHF
Estas bandas cubren aproximadamente desde 55 a 550 Mhz. Son también
omnidireccionales, pero a diferencia de las anteriores la ionosfera es transparente a ellas.
Su alcance máximo es de un centenar de kilómetros, y las velocidades que permite del
orden de los 9600 bps. Su aplicación suele estar relacionada con los radioaficionados y
con equipos de comunicación militares, también la televisión y los
aviones.
Microondas
Además de su aplicación en hornos, las microondas nos permiten
transmisiones tanto terrestres como con satélites. Dada su frecuencia,
del orden de 1 a 10 Ghz, las microondas son muy direccionales y sólo
se pueden emplear en situaciones en que existe una línea visual que
une emisor y receptor. Los enlaces de microondas permiten grandes
velocidades de transmisión, del orden de 10 Mbps.¿4
Los medios de transmisión más utilizados en las Redes LAN son:
- Cable UTP (Unshielded Twisted Pair)
- Fibra Optica
- Redes Inalámbricas.
Unshielded twisted pair (UTP) o cable de par trenzado sin blindaje: Contiene pares
trenzados sin blindar que se utilizan para diferentes tecnologías de redes locales.
Es de bajo costo y de fácil uso, pero produce más errores que otros tipos de cable
y tiene limitaciones para trabajar a grandes distancias sin regeneración de la
señal. Su impedancia característica es de 100 ohmios.
Shielded twisted pair (STP) o cable de par trenzado blindado individual: Contiene
pares trenzados rodeados cada par de una cubierta protectora hecha de aluminio.
Se utiliza en redes de ordenadores como Ethernet o Token Ring. Es más caro que
la versión sin blindaje y su impedancia característica es de 150 ohmios.
Foiled twisted pair (FTP) o cable de par trenzado apantallado: Contiene pares
trenzados, todos rodeados de una cubierta protectora hecha de aluminio. Es
similar al caso anterior pero este último es más utilizado en equipos inalámbricos
en exteriores. su impedancia característica es de 120 ohmios.
Categoría Ancho de Aplicaciones Notas
banda
(MHz)
Cat. 1 < 0.5 MHz Líneas telefónicas y No descrito en las recomendaciones del EIA/T
módem de banda ancha. No es adecuado para sistemas modernos.
Cat. 2 4 Mhz Cable para conexión de No descrito en las recomendaciones del EIA/T
antiguos terminales como No es adecuado para sistemas modernos.
el IBM 3270.
Cat. 5 100 MHz 10BASE-T y 100BASE- Usado en conexiones Ethernet entre dispositiv
Clase D TX Ethernet de red
Cat. 6a 250 MHz 10GBASE-T Ethernet Estándar mejorado probado a 500 MHz. Puede
(500MHz extenderse hasta 100 metros. Estandarizado
según otras según las normas ISO/IEC 11801, segunda
fuentes) edición (2008) y ANSI/TIA-568-C.1 (2009).
Clase E
Cat. 7 600 MHz Para servicios de Cable blindado bajo estándar ISO/IEC 11801,
Clase F telefonía, Televisión por pero no reconocido por EIA/TIA.
cable y Ethernet
1000BASE-T en el mismo
cable.
Cat. 7a 1000 MHz Para servicios de telefonía, Cable S/FTP (pares blindados, cable blindado
Clase F Televisión por cable y trenzado) de 4 pares, bajo el estándar ISO/IEC
Ethernet 1000BASE-T en 11801, pero no reconocido por EIA/TIA.
el mismo cable.
Cat. 8 1200 MHz 40 GBASE-T Ethernet o Cable S/FTP (pares blindados, cable blindado
1000BASE-T para servicios trenzado) de 4 pares. Descrito por las normas
de telefonía, Televisión por ANSI/TIA-568-C.2-1 e ISO/IEC 11801-1:2017
cable y Ethernet en el
mismo cable.
Cat. 9 25000 MHz Norma en creación por la Cable S/FTP (pares blindados, cable blindado
UE. trenzado) de 8 pares con Mylar y poliamida.
Bibliografia
https://www.networkworld.es/networking/como-entender-y-recordar-el-modelo-de-red-de-7-
capas
http://neo.lcc.uma.es/evirtual/cdd/tutorial/fisico/Mtransm.html