Está en la página 1de 1

¡Buenas tardes Maestra y compañeros!

Cuáles son los espacios organizativos que se deben tener en cuenta a la hora de diseñar un ambiente
educativo para niños y niñas del nivel inicial.

Luego de yo poder leer y analizar el material puedo decir que dentro de los espacios organizativos se
debe tener en cuenta lo siguiente:

En primer lugar, contar con aulas las cuales tengan la capacidad de poder asistir a 30 niños, la misma
debe contar con materiales gastables, recursos didácticos, recursos tecnológicos, y sobre todo contar
con ambientes preparados o adecuados al modelo educativo. Se debe preparar un ambiente en donde
los niños puedan trabajar en diferentes áreas o actividades que de una u otra manera serán de
aprendizaje; por ejemplo: dramatización, juegos-trabajos, artes, rincones tecnológicos, etc.

En segundo lugar, contar con un área un patio, en el cual se pueda preparar espacios de recreación para
los niños y las niñas, en dichos espacios se puedan realizar actividades libres, como también actividades
las cuales sean dirigida por los docentes, con la finalidad de expandir el conocimiento de los alumnos.

En tercer lugar, se cuenta o se debe contar con oficinas de coordinación, esta debe contar con espacios
para la coordinación y secretaria, es importante resaltar que el propósito de dicho apartado, es
acompañar al niño durante el desarrollo emocional, dándole seguimiento dentro y fuera del aula, dar
orientación, etc.

Por último, pero no menos importante, la institución debe contar con recursos educativos de
aprendizaje, el mismo consiste en espacios de tecnologías, materiales educativos bibliográficos, poder
tener apartados en donde se puedan almacenar los materiales y sobretodo contar con un área en donde
se pueda capacitar a los docentes, con la finalidad de poder prepararlos hacia el mejor nivel de
desarrollo del aprendizaje.

También podría gustarte