Está en la página 1de 1

Historia Argentina y Americana I – 2º A y B

LA PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA

 Texto sobre la periodización ortodoxa


a) Leer atentamente el texto y buscar en el diccionario las palabras que no entiendas.
b) Realizar una línea de tiempo con la periodización de Cristóbal Celarius.
c) Cuáles son las críticas que se le hacen a este tipo de periodización?

 Texto de Mario Toer, “El materialismo histórico” Páginas 17 a la 19 (“Fuerzas productivas”) y páginas 77 a
80 (“Sucesivos modos de producción”).
a) Leer atentamente el texto y buscar en el diccionario las palabras que no entiendas.
b) Definir los conceptos de “fuerzas productivas” y “relaciones sociales de producción”
c) Qué relaciones se establecen entre ambos conceptos?
d) Realizar una lista con los diferentes “modos de producción” que cita el autor.
e) Qué características describe en relación al modo de producción feudal?

 Texto de Peter Taylor “Geografía Política” Páginas 59 a 62 (“Sistemas históricos”).


a) Leer atentamente el texto y buscar en el diccionario las palabras que no entiendas.
b) Definir el concepto de “sistemas históricos” según Wallerstein.
c) Cuáles son los tres tipos de sistemas históricos.
d) Realizar un cuadro comparativo con las características fundamentales de cada uno de los sistemas
históricos.
e) Que significan los “tipos de cambio”.
f) Realizar un cuadro comparativo con las características principales de los tipos de cambio que
desarrolla el autor.

También podría gustarte