Está en la página 1de 21

UNIDAD EDUCATIVA PRESIDENTE TAMAYO

Calle Rocafuerte entre Av. 9 de octubre y Calle Quito Teléf.: 880 – 019
CIRCUITO: C04 AMIE: 22H00064 ORELLANA - FCO. DE ORELLANA
Año lectivo: 2023 - 2024

Estudiante: Grado: Séptimo año.


Docente: Lic. Silvia Flores, Lic. Edilma Cango, Lic. Paralelo:
Nancy Portilla, Lic. Maricruz Grefa, Lic. “A, B, C, D, E”
Amanda Calva.
Sección: Matutina. Fecha:
Asignatura: Lengua y Literatura. Año lectivo: 2023 - 2024
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA.
Evaluación de niveles de logro de aprendizaje. Calificación Calificación
Indicadores: cuantitativa cualitativa
-Organiza las ideas en párrafos según esquemas expositivos de comparación- (10,00 pts.) (DAR, AAR,
contraste, problema-solución, antecedente-consecuente y causa-efecto, y utiliza PAR, NAR)
conectores causales y consecutivos, sustantivos, pronombres, adjetivos, adverbios
y sus modificadores y los integra en diversos tipos de textos producidos con una
intención comunicativa y en un contexto determinado. (Ref. I.LL.3.6.4.)
-I.LL.3.6.2. Escribe cartas, noticias, diario personal, entre otros textos narrativos,
(organizando los hechos y acciones con criterios de secuencia lógica y temporal,
manejo de persona y tiempo verbal, conectores temporales aditivos, proposiciones
y conjunciones) y los integra en diversos tipos de textos producidos con una
intención comunicativa y en un contexto determinado. (I. 3., I.4.).
-Reconoce en textos de literatura oral, refranes, o escrita (fábulas) los elementos
característicos que les dan sentido; y participa en discusiones sobre textos
literarios en las que aporta información, experiencias y opiniones. (Ref.I.LL.3.7.1.)
-Escucha discursos orales (conversaciones, diálogos, narraciones, discusiones,
entrevistas, exposiciones, presentaciones), parafrasea su contenido y participa de
manera respetuosa frente a las intervenciones de los demás. (I.LL.3.2.1.)
Instrucciones:
Leer detenidamente cada pregunta antes de responder.
Usar esfero gráfico azul.
Prohibido usar corrector.
Sea honesto al resolver, no copiar a los compañeros.
Éxitos y mucha suerte en el desarrollo de esta evaluación diagnóstica.
Actividades en las que se evalúa el nivel de logro de los aprendizajes.
1. Analizar la oración y completar el cuadro según corresponda. (0,25 c/u;
1P)

Oración. Sujeto. Modificador Núcleo Modificador


Connotativo. del no
sujeto. connotativo.

Mi gato juguetón subió al techo.

(0,25 c/u;
2. Identificar los conectores en cada oración y ubicar la coma según corresponda.
1P)

a) Nos fuimos a París finalmente llegamos a España.


b) Estamos muy contentos pues nos regalaron un perrito.
UNIDAD EDUCATIVA PRESIDENTE TAMAYO
Calle Rocafuerte entre Av. 9 de octubre y Calle Quito Teléf.: 880 – 019
CIRCUITO: C04 AMIE: 22H00064 ORELLANA - FCO. DE ORELLANA
Año lectivo: 2023 - 2024
c) Tú lo decidiste por lo tanto asume las consecuencias.
d) Ella estaba cansada sin embargo seguía corriendo.

3. Encerrar los pronombres posesivos en cada oración. (0,25 c/u;


1P)
a) Ese lápiz es mío.
b) Nuestro auto se dañó.
c) Vuestros zapatos están sucios.
d) Las cortinas tuyas están arrugadas.

(0,25 c/u;
4. Leer cada refrán y colorear del mismo color su significado.
1P)
*En ocasiones, no hace falta explicar mucho algo basta
con querer entenderlo.
*No dejes algo simplemente porque no lo has hecho a
tiempo, más vale intentarlo que no haberlo hecho nunca.
*Levantarse temprano y aprovechar el día te ayudará a
realizar muchas tareas.
*Todo el mundo puede equivocarse, pero solo el que
reconoce su error, es sabio.

a) Rectificar es de sabios.
b) Más vale tarde que nunca.

c) A quien madruga, Dios le


ayuda.
d) A buen entendedor pocas
palabras.
(0,25 c/u;
5. Escribir una (V) si es verdadero o una (F) si es falso en los siguientes literales sobre los
1P)
elementos de la comunicación.

a) El emisor es la persona o grupo de personas que transmite el mensaje.


( )
b) El receptor es la persona o personas que no reciben el mensaje.
( )
c) El mensaje es la información que se transmite entre el emisor y el receptor.
( )
d) El canal no es el medio por el cual se transmite el mensaje. ( )

(0,25 c/u;
6. Relacionar el tipo de texto con su concepto.
1P)
UNIDAD EDUCATIVA PRESIDENTE TAMAYO
Calle Rocafuerte entre Av. 9 de octubre y Calle Quito Teléf.: 880 – 019
CIRCUITO: C04 AMIE: 22H00064 ORELLANA - FCO. DE ORELLANA
Año lectivo: 2023 - 2024

*Son textos cuyos autores inventan hechos,


a) Informativo.
personajes, escenarios que no son reales.

7. Leer y encerrar en cada oración el tiempo verbal en que se encuentra conjugado el verbo de (0,25 c/u;
cada oración. 1P)

a) Luis compró una camisa nueva. *Presente. *Pasado. *Futuro.


b) Los maestros adornan el aula. *Presente. *Pasado. *Futuro.
c) Mi padre viajará proximanente a Quito. *Presente. *Pasado. *Futuro.
d) El gato duerme debajo de la cama. *Presente. *Pasado. *Futuro.

Habilidades socioemocionales intrapersonales e interpersonales, relacionadas con la formación integral del


estudiantado.

Rúbrica y puntaje.
1,00 pts. 0,75 pts. 0,50 pts. 0,00 pts.
La respuesta es efectiva y La respuesta es efectiva y La respuesta es un poco No respondió la
clara. Su redacción tiene clara. Su redacción tiene clara. Su redacción no pregunta.
sentido y no comete poco sentido y comete tiene sentido y comete
faltas ortográficas. varias faltas ortográficas. muchas faltas
ortográficas.
EMPATÍA.
¿Qué sintió al ver nuevamente a sus compañeros? ¿Por qué? (1P)
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

APERTURA A LA DIVERSIDAD.
¿Cómo apoyaría a un estudiante que viene de otro país o de otra institución educativa? (1P)
Argumente su respuesta.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

AUTORREGULACIÓN ESCOLAR.
Reflexionar sobre lo que aprendió. Leer y señalar con una equis ( × ) donde corresponda. (0,25 c/u;
UNIDAD EDUCATIVA PRESIDENTE TAMAYO
Calle Rocafuerte entre Av. 9 de octubre y Calle Quito Teléf.: 880 – 019
CIRCUITO: C04 AMIE: 22H00064 ORELLANA - FCO. DE ORELLANA
Año lectivo: 2023 - 2024
1P)
Muy satisfecho. Poco satisfecho. Insatisfecho.
Distingo el núcleo del sujeto
y sus modificadores.
Identifico correctamente los
conectores para aplicar el
uso de la coma.
Analizo con facilidad el
significado de los refranes.
Reconozco el tiempo verbal
en las oraciones.

ESCALA CUALITATIVA ESCALA CUANTITATIVA


Domina los aprendizajes requeridos DAR 9,00-10,00
Alcanza los aprendizajes requeridos AAR 7,00 -8,99
Está próximo a alcanzar los aprendizajes requeridos PAR 4,01 - 6,99
No alcanza los aprendizajes requeridos NAR ≤4

Lic. Silvia Flores.

Lic. Edilma Cango.

Lic. Nancy Portilla.

Lic. Maricruz Grefa.

Lic. Amanda Calva. Lic. Amanda Calva. Lic. Silvia Flores G. Lic. Marilú Cañar.
Docente de grado. Coordinador de grado. Mesa técnica pedagógica. Vicerrectora.
UNIDAD EDUCATIVA PRESIDENTE TAMAYO
Calle Rocafuerte entre Av. 9 de octubre y Calle Quito Teléf.: 880 – 019
CIRCUITO: C04 AMIE: 22H00064 ORELLANA - FCO. DE ORELLANA
Año lectivo: 2023 - 2024

Estudiante: Grado: Séptimo año.


Docente: Lic. Silvia Flores, Lic. Edilma Cango, Lic. Paralelo:
Nancy Portilla, Lic. Maricruz Grefa, Lic. “A, B, C, D, E”
Amanda Calva.
Sección: Matutina. Fecha:
Asignatura: Matemática. Año lectivo: 2023 – 2024
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA.
Evaluación de niveles de logro de aprendizaje. Calificación Calificación
Indicadores: cuantitativa cualitativa
- Aplica la descomposición de factores primos y el cálculo del MCD y el (10,00 pts.) (DAR, AAR,
MCM de números naturales expresa con claridad y precisión los PAR, NAR)
resultados obtenidos. (Ref.I.M.3.3.1)
-Utiliza números decimales para expresar y comunicar situaciones
cotidianas, leer información de distintos medios y resolver problemas.
(Ref. I.M.3.4.1.)
-I.M.3.6.1. Explica situaciones cotidianas significativas relacionadas con
la localización de lugares y magnitudes directa o inversamente
proporcionales, empleando como estrategia la representación en
gráficas cartesianas con números naturales, decimales o fraccionarios.
-Representa porcentajes como un decimal o una fracción y explica,
comunica e interpreta información porcentual del entorno.
(Ref.I.M.3.6.2.)
-I.M.3.5.1. Aplica las propiedades de las operaciones (adición y
multiplicación), estrategias de cálculo mental, algoritmos de la adición,
sustracción, multiplicación y división de números naturales, decimales y
fraccionarios, y la tecnología, para resolver ejercicios y problemas con
UNIDAD EDUCATIVA PRESIDENTE TAMAYO
Calle Rocafuerte entre Av. 9 de octubre y Calle Quito Teléf.: 880 – 019
CIRCUITO: C04 AMIE: 22H00064 ORELLANA - FCO. DE ORELLANA
Año lectivo: 2023 - 2024
operaciones combinadas.
Instrucciones: Lea las instrucciones correctamente y resuelve los
siguientes ejercicios. La evaluación consta de 10 ítems. Dispone de una
hora para resolver la evaluación. Mantenga una cultura de orden, evite
realizar borrones, tachones y enmendaduras. Practique el valor de la
honestidad académica. Éxitos en el desarrollo de la evaluación.
Actividades en las que se evalúa el nivel de logro de los aprendizajes.
1. Relacionar los siguientes ejercicios de multiplicación y división de fracciones con su (0,25c/u;1P)
respuesta correcta en los siguientes literales.
a)
8 2
a) × =¿ * 12
4 6

9 4 7
b) ÷ =¿ *
6 9 15

7 3 2
c) × =¿ *
5 9 3

9 3 27
d) ÷ =¿ *
2 8 8

2. Escribir en letras los siguientes números decimales. (0,25c/u;1P)


a) 2 894,26 =
…………………………………………………………………………………………………………………………………
b) 976,0028
=…………………………………………………………………………………………………………………………………
c) 36 809,07 =
………………………………………………………………………………………………………………………………..
d) 25,6006 = ……………………………………………………………………………………………………………………………….
3. Escribir el literal correspondiente junto a la respuesta correcta. (0,25c/u;1P)

a) (6 + 45 + 12 − 8) − (4 + 20 + 56 − 30) + 14 *(……)

b) 6 + 7 + (8 + 7 – 5) + 40 – 18 * (……)

c) 45 − 7 + 10 – 32 + 5 – 7 *(……)

d) 15 + 7 − 7 − 9 + 54 – 7 *(……)

4. Resolver las siguientes sumas de fracciones homogéneas y heterogéneas, luego relacionar con (0,25c/u;1P)
la respuesta correcta.
UNIDAD EDUCATIVA PRESIDENTE TAMAYO
Calle Rocafuerte entre Av. 9 de octubre y Calle Quito Teléf.: 880 – 019
CIRCUITO: C04 AMIE: 22H00064 ORELLANA - FCO. DE ORELLANA
Año lectivo: 2023 - 2024

5.Escribir la (V) si el enunciado es verdadero o una (F) si es falso en los siguientes literales. (0,25c/u;1P)
a) El tanto por ciento es el número de unidades que se toma de cada 10 unidades. ( )
b) El símbolo de tanto por ciento es %. ( )
c) Para calcular el porcentaje de una cantidad, multiplicamos el número de ( )
porcentaje por la cantidad y dividimos entre 100.
d) El 75% de 1200 es 900. ( )

6. Encerrar los ejercicios de mcm y tachar los ejercicios de mcd. (0,25c/u;1P)

7. Leer el siguiente problema y completar la tabla con valores de magnitudes directamente (0,25c/u;1P)
proporcionales.
Para alimentar a 2 cachorros se necesita 4kg de alimento. ¿Cuántos kilogramos serán necesarios
para alimentar a 6,9,10,12 y 15 cachorros?
N° de cachorros. 2 6 9 10 15
Kilogramos de alimento. 4 18 24

Habilidades socioemocionales intrapersonales e interpersonales, relacionadas con la formación integral del


estudiantado.
Rúbrica y puntaje.
1,00 pts. 0,75 pts. 0,50 pts. 0,00 pts.
La respuesta es efectiva y La respuesta es efectiva y La respuesta es un poco No respondió la
clara. Evidencia la clara. Evidencia la clara. No evidencia la pregunta.
relación entre ideas relación entre ideas relación entre ideas
principales y principales y principales y
secundarias. Conecta las secundarias. No conecta secundarias. No conecta
ideas y genera aportes las ideas por lo que no las ideas por lo que no
significativos genera aportes genera aportes
relacionados con la vida significativos significativos
cotidiana. relacionados con la vida relacionados con la vida
cotidiana. cotidiana.
UNIDAD EDUCATIVA PRESIDENTE TAMAYO
Calle Rocafuerte entre Av. 9 de octubre y Calle Quito Teléf.: 880 – 019
CIRCUITO: C04 AMIE: 22H00064 ORELLANA - FCO. DE ORELLANA
Año lectivo: 2023 - 2024
EMPATÍA.
¿Sentiste alegría al ver nuevamente a tus compañeros? ¿Por qué? (1P)
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

APERTURA A LA DIVERSIDAD.
¿Cómo colaboraría a sus compañeros con necesidades específicas para el avance y desarrollo de (1P)
la unidad educativa? Escriba su respuesta.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

AUTORREGULACIÓN ESCOLAR.
Reflexionar sobre lo que aprendió. Leer y señalar con una equis ( × ) donde corresponda. (0,25c/u;1P)

Lo hago bien Lo hago a veces y Necesito ayuda


puedo mejorar para hacerlo
Aplico correctamente el
procedimiento para
resolver suma y resta
con fracciones.
Resuelvo operaciones
combinadas con
números complejos.
Escribo cantidades
decimales en letras
correctamente.
Identifico con facilidad
los ejercicios de mcm y
de mcd.
ESCALA CUALITATIVA ESCALA CUANTITATIVA
Domina los aprendizajes requeridos DAR 9,00-10,00
Alcanza los aprendizajes requeridos AAR 7,00 -8,99
Está próximo a alcanzar los aprendizajes requeridos PAR 4,01 - 6,99
No alcanza los aprendizajes requeridos NAR ≤4

Lic. Silvia Flores.


UNIDAD EDUCATIVA PRESIDENTE TAMAYO
Calle Rocafuerte entre Av. 9 de octubre y Calle Quito Teléf.: 880 – 019
CIRCUITO: C04 AMIE: 22H00064 ORELLANA - FCO. DE ORELLANA
Año lectivo: 2023 - 2024

Lic. Edilma Cango.

Lic. Nancy Portilla.

Lic. Maricruz Grefa.


Lic. Amanda Calva. Lic. Silvia Flores G. Lic. Marilú Cañar.

Lic. Amanda Calva.


Docente de grado. Coordinador de grado. Mesa técnica pedagógica. Vicerrectora.

Estudiante: Grado: Séptimo año.


Docente: Lic. Silvia Flores, Lic. Edilma Cango, Lic. Paralelo:
Nancy Portilla, Lic. Maricruz Grefa, Lic. “A, B, C, D, E”
Amanda Calva.
Sección: Matutina. Fecha:
Asignatura: Ciencias Naturales. Año lectivo: 2023 - 2024
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA.
Evaluación de niveles de logro de aprendizaje. Calificación Calificación
Indicadores: cuantitativa cualitativa
-I.CN.3.1.2. Identifica las diferencias e importancia del ciclo reproductivo (sexual y (10,00 pts.) (DAR, AAR,
asexual) de los vertebrados e invertebrados de las regiones naturales del Ecuador, PAR, NAR)
UNIDAD EDUCATIVA PRESIDENTE TAMAYO
Calle Rocafuerte entre Av. 9 de octubre y Calle Quito Teléf.: 880 – 019
CIRCUITO: C04 AMIE: 22H00064 ORELLANA - FCO. DE ORELLANA
Año lectivo: 2023 - 2024
para el mantenimiento de la vida. (J.3.)
-I.CN.3.10.1. Analiza la estructura de la Tierra (capas, componentes) como parte
del sistema solar y su órbita, con respecto al Sol y el resto de planetas. (J.3.)
-I.CN.3.3.2. Determina desde la observación e investigación guiada, las causas y
consecuencias de la alteración de los ecosistemas locales e infiere el impacto en la
calidad del ambiente. (J.3., I.2.) CC)
-Explica las causas y consecuencias de las catástrofes climáticas a partir del
conocimiento de las características, elementos y factores del clima, considerando
datos meteorológicos locales (J.3.) (Ref. I.CN.3.12.2.)
Instrucciones: Lea las instrucciones correctamente y resuelva las siguientes
preguntas. La evaluación consta de 10 ítems. Dispone de una hora para resolver la
evaluación. Mantenga una cultura de orden, evite realizar borrones con corrector,
tachones y enmendaduras. Practique el valor de la honestidad académica con sus
compañeros. Éxitos en el desarrollo de la evaluación.
Actividades en las que se evalúa el nivel de logro de los aprendizajes.
1. Encerrar la letra (V) si es verdadero o (F) si es falso en las siguientes características de los (0,25c/u;1P)
climas del Ecuador.
a) La costa norte del Pacífico tiene una temperatura promedio anual de 25 °C a 31 °C. V F
b) En el Oriente predomina el clima caliente y húmedo con abundantes precipitaciones. V F
c) El verano se da desde junio a noviembre, es una temporada seca. V F
d) El Ecuador tiene microclimas que dependen de las características de los océanos. V F
2. Subrayar la respuesta correcta de los tipos de ecosistema. (0,25c/u;1P)
a) Son terrenos fértiles que pueden encontrarse en casi todas las latitudes.
* Praderas. *Bosques. *Charcos y lagunas.
b) Son terrenos muy fértiles, llanos y alejados del mar.
*Espacios urbanos. *Praderas. *Bosques.
c) Son zonas de transición entre los ecosistemas terrestres y marinos.
*Espacios litorales. *Praderas. *Espacios urbanos.
d) Son acumulaciones de agua dulce formadas en depresiones del suelo.
*Bosques. *Espacios urbanos. *Charcos y lagunas
3. Seleccionar y completar los animales vertebrados en el organizador gráfico. (0,25c/u;1P)

*Mamíferos.
*Moluscos.
*Aves.
*Insectos.
*Peces.
*Reptiles.
*Anfibios.

4. Completar los literales con las palabras correctas. (0,25c/u;1P)

pared clorofila fotosíntesis pluricelulares


celular
a) Las plantas son seres vivos
……………………………….. formados por células vegetales.
b) En el interior de los cloroplastos se produce la…………………………………….
c) La …………………………..es una estructura que da rigidez a las células y, en conjunto a la planta.
UNIDAD EDUCATIVA PRESIDENTE TAMAYO
Calle Rocafuerte entre Av. 9 de octubre y Calle Quito Teléf.: 880 – 019
CIRCUITO: C04 AMIE: 22H00064 ORELLANA - FCO. DE ORELLANA
Año lectivo: 2023 - 2024
d) Las células vegetales contienen un pigmento verde llamado ……………………………...
5. Escribir los nombres de los océanos en el lugar que corresponda. (0,25c/u;1P)

Océano Océano Océano Océano Glacial


Pacífico. Atlántico. Ártico. Antártico.

6. Escribir el literal dentro del paréntesis según corresponda. (0,25c/u;1P)

a) Viento. * ( ) Es el grado de calor que tiene el aire de la atmósfera.


* ( ) Es el aire en movimiento.
b) Precipitaciones.
* ( ) Es la cantidad de lluvia, nieve o granizo que cae en una zona.
c) Temperatura.
d) Altitud. * ( ) Es la altura que hay entre un punto del planeta y el nivel del
mar.
7. Colorear en la tabla los nombres de los animales invertebrados. (0,25c/u;1P)

pulpolombriz tigre
ovejapez medusa
caracol
perro gato
pájaro
cocodril rana
o
Habilidades socioemocionales intrapersonales e interpersonales, relacionadas con la formación integral del
estudiantado.

Rúbrica y puntaje.
1,00 pts. 0,75 pts. 0,50 pts. 0,00 pts.
La respuesta es efectiva y La respuesta es efectiva y La respuesta es un poco No respondió la
clara. Evidencia la clara. Evidencia la clara. No evidencia la pregunta.
relación entre ideas relación entre ideas relación entre ideas
principales y principales y principales y
secundarias. Conecta las secundarias. No conecta secundarias. No conecta
ideas y genera aportes las ideas por lo que no las ideas por lo que no
significativos genera aportes genera aportes
relacionados con la vida significativos significativos
cotidiana. relacionados con la vida relacionados con la vida
cotidiana. cotidiana.
EMPATÍA.
¿Qué sintió al reunirse nuevamente con sus compañeros? ¿Por qué? (1P)
UNIDAD EDUCATIVA PRESIDENTE TAMAYO
Calle Rocafuerte entre Av. 9 de octubre y Calle Quito Teléf.: 880 – 019
CIRCUITO: C04 AMIE: 22H00064 ORELLANA - FCO. DE ORELLANA
Año lectivo: 2023 - 2024
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

APERTURA A LA DIVERSIDAD.
¿Cómo aportarías para el avance y desarrollo de los compañeros con necesidades educativas? (1P)
Escribe tu respuesta.

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

AUTORREGULACIÓN ESCOLAR.
Reflexionar sobre lo que aprendió. Leer y señalar con una equis ( × ) donde corresponda. (0,25c/u;1P)
Lo hago bien. Lo hago a veces y Necesito ayuda
puedo mejorar. para hacerlo.
Identifico con facilidad
los animales
vertebrados e
invertebrados del
entorno.
Reconozco con facilidad
los tipos de ecosistema.
Analizo las
características de los
climas del Ecuador.
Ubico correctamente
los océanos del mundo.

ESCALA CUALITATIVA ESCALA CUANTITATIVA


Domina los aprendizajes requeridos DAR 9,00-10,00
Alcanza los aprendizajes requeridos AAR 7,00 -8,99
Está próximo a alcanzar los aprendizajes requeridos PAR 4,01 - 6,99
No alcanza los aprendizajes requeridos NAR ≤4

Lic. Silvia Flores.

Lic. Edilma Cango.


UNIDAD EDUCATIVA PRESIDENTE TAMAYO
Calle Rocafuerte entre Av. 9 de octubre y Calle Quito Teléf.: 880 – 019
CIRCUITO: C04 AMIE: 22H00064 ORELLANA - FCO. DE ORELLANA
Año lectivo: 2023 - 2024

Lic. Nancy Portilla.

Lic. Maricruz Grefa.


Lic. Marilú Cañar.
Lic. Amanda Calva. Lic. Silvia Flores G.

Lic. Amanda Calva.


Docente de grado . Coordinador de grado. Mesa técnica pedagógica. Vicerrectora.

Estudiante: Grado: Séptimo año.


Docente: Lic. Silvia Flores, Lic. Edilma Cango, Lic. Paralelo:
Nancy Portilla, Lic. Maricruz Grefa, Lic. “A, B, C, D, E”
Amanda Calva.
Sección: Matutina. Fecha:
Asignatura: Estudios Sociales. Año lectivo: 2023-2024
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA.
Evaluación de niveles de logro de aprendizaje. Calificación Calificación
Indicadores: cuantitativa cualitativa
- I.CS.3.10.2. Compara el crecimiento de la población del Ecuador con la de otros (10,00 pts.) (DAR, AAR,
países, con criterios etarios, grupos vulnerables, étnicos, culturales y de PAR, NAR)
localización en el territorio, y procesos de inmigración, acceso a educación, salud,
empleo y servicios básicos, valorando la unidad nacional en la diversidad. (J.1., J.4.,
S.2.)
UNIDAD EDUCATIVA PRESIDENTE TAMAYO
Calle Rocafuerte entre Av. 9 de octubre y Calle Quito Teléf.: 880 – 019
CIRCUITO: C04 AMIE: 22H00064 ORELLANA - FCO. DE ORELLANA
Año lectivo: 2023 - 2024
-Relaciona las causas de la crisis que sufrió la Audiencia de Quito. (I.2.) (Ref. I.CS.3.
2.2.)
-IECS.3.3.1. Analiza la relación entre el proceso de la Revolución de Quito de 1809,
el vacío revolucionario de 1812 a 1820 y el proyecto bolivariano.
-I.CS.3.8.1. Describe el territorio del Ecuador, sus características geográficas
(relieves, suelos y regiones naturales) que lo identifican como parte del espacio
andino. (J.1., I.2.)
-I.CS.3.1.2. Analiza la relación entre organización social y política de los cacicazgos
y
la dominación incaica e invasión española, destacando sus enfrentamientos,
alianzas y sitios arqueológicos, mediante narraciones históricas con fundamento
científico.
-I.CS.3.2.2. Relaciona las causas de la crisis que sufrió la Audiencia de Quito con la
consolidación del latifundio, la función de la cultura oficial, y el papel de la
educación con los primeros esfuerzos por definir la identidad del “país”,
destacando las lecciones que dejaron la Conquista.
-I.CS.3.9.2. Describe la influencia de los recursos hídricos del Ecuador y del clima
en la vida vegetal, animal y humana, mediante la interpretación de mapas e
imágenes satelitales en función de reconocer posibles desastres. (J.1., J.3., I.1., I.2.)

Instrucciones: Lea las instrucciones correctamente y resuelva las siguientes


preguntas. La evaluación consta de 10 ítems. Dispone de una hora para resolver la
evaluación. Mantenga una cultura de orden, evite realizar borrones, tachones y
enmendaduras. Practique el valor de la honestidad académica. Éxitos en el
desarrollo de la evaluación.
Actividades en las que se evalúa el nivel de logro de los aprendizajes.
1. Encerrar la letra (V) si es verdadero o (F) si es falso en las siguientes propuestas. (0,25c/u;1P)
a) Las provincias del Ecuador son 24, hasta la actualidad. V F
b) A la región Sierra se le conoce también como Literal. V F
c) Las regiones del Ecuador son: Costa, Sierra, Oriente y la región Insular. V F
d) La región Amazónica está compuesta por seis provincias. V F
2. Subrayar la respuesta correcta. (0,25c/u;1P)
a) La provincia más poblada del Ecuador es:
* Guayas *Orellana * Esmeraldas
b) Según el censo del 2010 la población del Ecuador fue de:
*14 000 300 hab. *14 000 200hab. * 14 000 350hab.
c) La población en nuestro país está distribuida de una forma:
* Irregular * Regular * Mixta
d) Según el censo del 2010, el 71,9% de los ecuatorianos se autoidentifican como:
*Afroecuatoriano * Indígena *Mestizo
3. Relacionar los personajes con su respectiva biografía. (0,25c/u;1P)
*Nació en Quito el 29 de mayo de 1758, fue
Manuela Cañizares. terrateniente alojaba a viajeros famosos, murió
desterrado en España en 1818.

*Nació en Quito, el 27 de agosto en 1967 publicó su


Juan Pio Montufar. espíritu revolucionario en las tertulias quiteñas y
murió en Quito en 1814.
UNIDAD EDUCATIVA PRESIDENTE TAMAYO
Calle Rocafuerte entre Av. 9 de octubre y Calle Quito Teléf.: 880 – 019
CIRCUITO: C04 AMIE: 22H00064 ORELLANA - FCO. DE ORELLANA
Año lectivo: 2023 - 2024

*Nació en Quito, en el año 1743 ilustrada chulla


quiteña se destaca en el papel de la mujer en la
Manuela Espejo
sociedad científica, murió en la misma ciudad el 12
de noviembre de 1860.

*Nació en Quito, el 20 de diciembre en 1753 hermana de


Rosa Montufar Eugenio Espejo se destaca en el papel de la mujer en la
sociedad, científica murió en la misma ciudad en 1829.

4. Escribir correctamente el nombre de los siguientes personajes históricos. (0,25c/u;1P)

*Pedro Alvarado.
*Rumiñahui.
*Benalcázar.
*Fray Bartolomé.
------------------ ---------------------- ---------------------- ------------------------
5. Completar el siguiente párrafo con las palabras del recuadro para darle sentido. (0,25c/u;1P)

capacitación competencia materias colegio


* En la Real Audiencia de Quito se creó un primer..................................para enseñanza de los
indígenas, luego de satisfacer las necesidades de.................................en ciertas artes y oficios,
colegios excluyeron a los indígenas de la enseñanza de algunas………………..…….que en
adelante podría significar ………………………a los colonos españoles.
6. Escribir una (V) si es verdadero o una (F) si es falso, sobre los nuevos vientos de la (0,25c/u;1P)
independencia en el mundo.
a) Las Colonias Británicas de América del Norte tenían su asamblea. ( )
b) La Colonia Británica no subió los impuestos de algunos productos. ( )
c) El nuevo impuesto fue fijado por Gran Bretaña sobre el consumo de té. ( )
d) La protesta de los ciudadanos de Boston no se disfrazó de indígenas. ( )

7. Colorear cuatro consejos para el cuidado y ahorro del agua. (0,25c/u;1P)


a) Cerrar el grifo mientras nos lavamos las manos y los dientes.
b) Usar productos tóxicos como: pinturas, disolventes, etc.
c) Controlar las tuberías que estén en buen estado.
d) Regar el césped con abundante agua.
e) Lavar las frutas y las verduras en un recipiente.
f) No permitir el goteo al momento de cerrar las llaves.
Habilidades socioemocionales intrapersonales e interpersonales, relacionadas con la formación integral del
estudiantado.
UNIDAD EDUCATIVA PRESIDENTE TAMAYO
Calle Rocafuerte entre Av. 9 de octubre y Calle Quito Teléf.: 880 – 019
CIRCUITO: C04 AMIE: 22H00064 ORELLANA - FCO. DE ORELLANA
Año lectivo: 2023 - 2024
Rúbrica y puntaje
1,00 pts. 0,75 pts. 0,50 pts. 0,00 pts.
La respuesta es efectiva y La respuesta es efectiva y La respuesta es un poco No respondió la
clara. Evidencia la clara. Evidencia la clara. No evidencia la pregunta
relación entre ideas relación entre ideas relación entre ideas
principales y principales y principales y
secundarias. Conecta las secundarias. No conecta secundarias. No conecta
ideas y genera aportes las ideas por lo que no las ideas por lo que no
significativos genera aportes genera aportes
relacionados con la vida significativos significativos
cotidiana. relacionados con la vida relacionados con la vida
cotidiana. cotidiana.
EMPATÍA.
¿Cómo te sientes al reencontrarte con tus compañeros antiguos y nuevos? ¿Por qué? (1P)
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

APERTURA A LA DIVERSIDAD.
¿Cómo aportarías para el avance y desarrollo de la materia de Estudios sociales? Escribe tu (1P)
respuesta.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

AUTORREGULACIÓN ESCOLAR.
Reflexionar sobre lo que aprendió. Leer y señalar con una equis ( × ) donde corresponda. (0,25c/u;1P)
Lo hago bien Lo hago a veces y Necesito ayuda para
puedo mejorar hacerlo
Aplico estrategias en mi
casa, para el uso y cuidado
correcto del agua.
Determino las causas de la
crisis que sufrió la
Audiencia de Quito.
Identifico correctamente
las provincias y capitales
del Ecuador.
Reconozco los personajes
históricos del Ecuador.

ESCALA CUALITATIVA ESCALA CUANTITATIVA


Domina los aprendizajes requeridos DAR 9,00-10,00
Alcanza los aprendizajes requeridos AAR 7,00 -8,99
Está próximo a alcanzar los aprendizajes requeridos PAR 4,01 - 6,99
UNIDAD EDUCATIVA PRESIDENTE TAMAYO
Calle Rocafuerte entre Av. 9 de octubre y Calle Quito Teléf.: 880 – 019
CIRCUITO: C04 AMIE: 22H00064 ORELLANA - FCO. DE ORELLANA
Año lectivo: 2023 - 2024
No alcanza los aprendizajes requeridos NAR ≤4

Lic. Silvia Flores.

Lic. Edilma Cango.

Lic. Nancy Portilla.

Lic. Maricruz Grefa.

Lic. Marilú Cañar.


Lic. Amanda Calva. Lic. Amanda Calva. Lic. Silvia Flores G.
Docente de grado . Coordinador de grado. Mesa técnica pedagógica. Vicerrectora.

Estudiante: Grado: Séptimo año


Docente: Mónica Tapia Paralelo: “A, B, C, D, E”
Sección: Matutina Fecha:
Asignatura: Inglés Año lectivo: 2023 -2024
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA.
Evaluación de niveles de logro de aprendizaje. Calificación Calificación
INDICATORS: cuantitativa cualitativa
-I.EFL.3.13.1. Learners can determine the meaning of specific content-based words (10,00 pts.) (DAR, AAR,
and phrases when accompanied by visual support and distinguish between fact PAR, NAR)
and
opinion and relevant and irrelevant information in informational texts through the
use of mind maps and charts. (I.2, I.3)
-Learners can write short simple paragraphs to describe people,
places, animals, things and feelings, with limited support. (I.3, S.1) (REF
I.EFL.3.17.1.)
-Learners can work in groups to create brainstorms and/ or
UNIDAD EDUCATIVA PRESIDENTE TAMAYO
Calle Rocafuerte entre Av. 9 de octubre y Calle Quito Teléf.: 880 – 019
CIRCUITO: C04 AMIE: 22H00064 ORELLANA - FCO. DE ORELLANA
Año lectivo: 2023 - 2024
draw mind maps to describe and organize ideas or useful information from literary
texts. (I.4, S.4, J.3)(REFI.EFL.3.24.1)
Instructions: Read the instructions correctly and answer the following questions.
The evaluation consists of 10 items. You have one hour to solve the evaluation.
Maintain a culture of order, avoid making erasures, erasures and amendments.
Practice the value of academic honesty. Successes in the development of the
evaluation.
Instrucciones: Lea las instrucciones correctamente y resuelva las siguientes
preguntas. La evaluación consta de 10 ítems. Dispone de una hora para resolver la
evaluación. Mantenga una cultura de orden, evite realizar borrones, tachones y
enmendaduras. Practique el valor de la honestidad académica. Éxitos en el
desarrollo de la evaluación.
Activities in which the level of learning achievement is evaluated. / Actividades en las que se evalúa el nivel de
logro de los aprendizajes.
1. Complete the days of the week. / Completar los días de la semana. (0,25c/u;1P)
*Sunday
*Tuesday
*Saturday
*Thursday
a) Monday

b) ………………..

c) Wednesday

d) ………………….

e) Friday

f) …………………

g) …………………

2. Complete the sentences in the simple present/ Completar las oraciones en el presente simple. (0,25c/u;1P)
a) He ……………………………. for his exams every night. (study / studies)
b) She……………………………. poetry in her free time. (write/writes)
c) They …………………………. lunch together every day. (eat/ eats)
d) The kids …………………… In the park after school. (plays/play)

3. Link as appropriate the jobs and occupations./ Enlazar según corresponda los trabajos y (0,25c/u;1P )
ocupaciones.
a) Mechanic
b) Architect *Jobs
c) Hairdresser *Occupations
d) Teacher
4. Complete with the numbers in the box. /Completar con los números de la caja. (0,25c/u;1P)
UNIDAD EDUCATIVA PRESIDENTE TAMAYO
Calle Rocafuerte entre Av. 9 de octubre y Calle Quito Teléf.: 880 – 019
CIRCUITO: C04 AMIE: 22H00064 ORELLANA - FCO. DE ORELLANA
Año lectivo: 2023 - 2024
*One hundred eighty four
*Forty six
*Five hundred sixty eight
*Ninety nine
a) 20 twenty
b) 46 ……………………………………………………
c) 73 seventy three
d) 99 ……………………………………………………
e) 155 one hundred fifty five
f) 184 ……………………………………………………
g) 568 …………………………………………………..
5. Spell the following words. / Deletrear las siguientes palabras. (0,25c/u;1P)
a) pencilcase ………………………………………………………………………………………………………....
b) backpack ………………………………………………………………………………………………………….
c) strawberries ……………………………………………………………………………………………………………
d) pencil sharpener ……………………………………………………………………………………………………………
6. Read and color the parts of the house. / Leer y colorear las partes de la casa. (0,25c/u;1P)
a) The colors of the kitchen are yellow and White.
b) The colors of the bathroom are purple and green.
c) The color of the bedroom is pink.
d) The colors of the diningroom are orange and light blue.

7. Link the body parts as appropriate. / Enlazar las partes del cuerpo según corresponda. (0,25c/u;1P)

Intrapersonal and interpersonal socio-emotional skills, related to the integral formation of the student body. /
Habilidades socioemocionales intrapersonales e interpersonales, relacionadas con la formación integral del
estudiantado.
Rubric and scoring / Rúbrica y puntaje
1,00 pts. 0,75 pts. 0,50 pts. 0,00 pts.
The answer is effective The answer is effective The answer is a bit clear. Did not answer the
and clear. Evidence the and clear. Evidence the It does not show the question.
relationship between relationship between relationship between No respondió la
main and secondary main and secondary main and secondary pregunta.
ideas. Connect ideas and ideas. It does not ideas. It does not
UNIDAD EDUCATIVA PRESIDENTE TAMAYO
Calle Rocafuerte entre Av. 9 de octubre y Calle Quito Teléf.: 880 – 019
CIRCUITO: C04 AMIE: 22H00064 ORELLANA - FCO. DE ORELLANA
Año lectivo: 2023 - 2024
generate significant connect the ideas, so it connect the ideas, so it
contributions related to does not generate does not generate
everyday life. significant contributions significant contributions
La respuesta es efectiva y related to daily life. related to daily life.
clara. Evidencia la La respuesta es efectiva y La respuesta es un poco
relación entre ideas clara. Evidencia la clara. No evidencia la
principales y relación entre ideas relación entre ideas
secundarias. Conecta las principales y principales y
ideas y genera aportes secundarias. No conecta secundarias. No conecta
significativos las ideas por lo que no las ideas por lo que no
relacionados con la vida genera aportes genera aportes
cotidiana. significativos significativos
relacionados con la vida relacionados con la vida
cotidiana. cotidiana.
EMPATHY / EMPATÍA.
Did you feel joy when you saw your teachers again? Because?/ ¿Sentiste alegría al ver (1P)
nuevamente a tus profesores? ¿Por qué?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

OPEN TO DIVERSITY. / APERTURA A LA DIVERSIDAD.


How would you contribute to the development of the Educational Unit? Write your answer. (1P)
/¿Cómo usted contribuiría al desarrollo de la Unidad Educativa? Escribe tu respuesta.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

SCHOOL SELF-REGULATION. / AUTORREGULACIÓN ESCOLAR.


Reflect on what you learned. Read and mark with an X (×) where appropriate. / Reflexiona sobre (0,25c/u;1P)
lo que aprendiste. Lee y señala con una equis ( × ) donde corresponda.

I do it well / Lo I do it sometimes I need help to do


hago bien and I can it / Necesito ayuda
improve /Lo hago a para hacerlo
veces y puedo
mejorar
Recognize the names of
the parts of the human
body. / Reconozco el
nombre de las partes del
cuerpo humano.
Identify the days of the
week / Identifico los días
de la semana.
I correctly determine the
rules of simple
present. / Determino
correctamente las reglas
en el presente simple.
UNIDAD EDUCATIVA PRESIDENTE TAMAYO
Calle Rocafuerte entre Av. 9 de octubre y Calle Quito Teléf.: 880 – 019
CIRCUITO: C04 AMIE: 22H00064 ORELLANA - FCO. DE ORELLANA
Año lectivo: 2023 - 2024
I correctly apply the
spelling. / Aplico
correctamente el
deletreo.
ESCALA CUALITATIVA ESCALA CUANTITATIVA
Domina los aprendizajes requeridos DAR 9,00-10,00
Alcanza los aprendizajes requeridos AAR 7,00 -8,99
Está próximo a alcanzar los aprendizajes requeridos PAR 4,01 - 6,99
No alcanza los aprendizajes requeridos NAR ≤4

Mgtr.
Mónica Tapia Mgtr. Adriana Peña Lic. Amanda Calva Lic. Silvia Flores

Lic. Marilú Cañar


Teacher. Area coordinator. Degree Pedagogical Vice chacellor.
Coordinator. technical table.

También podría gustarte