Está en la página 1de 2

Habilidades

La educación STEM es un proceso participativo que les permite a los estudiantes aprender
y desarrollar capacidades en su vida diaria. Pensamiento crítico, trabajo en equipo,
comunicación, capacidad de razonamiento y análisis, concentración, creatividad e
innovación, generación de ideas y resolución de problemas son algunas de las
capacidades que pueden incorporar los alumnos.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de STEM? Últimamente estas siglas se


encuentran muy en boca de todos. Se trata de una tendencia mundial en Ciencia,
Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (por sus siglas en inglés) como pilares para el
desarrollo sostenible y bienestar social. En el último tiempo se incorporó la presencia del
Arte, a partir del pensamiento creativo y el desarrollo de habilidades socioemocionales.

La propuesta está centrada en un aprendizaje basado en la solución de problemas y


desarrollo de habilidades indispensables para competir en el mundo laboral del siglo XXI
con visión social e incluyente.

Un tema trascendental es la relevancia que las habilidades en Ciencia, Tecnología,


Ingeniería y Matemáticas tendrán a partir de 2030. Se estima que una gran cantidad de los
empleos tradicionales desaparecerá y serán reemplazados por aquellos donde sea
necesario habilidades STEAM.

Para eso es importante capacitar a quiénes serán los profesionales del futuro, quienes
serán los más demandados debido a la capacidad de innovación, creatividad, pensamiento
crítico y resolución de problemas que poseen.
En una sociedad globalizada, dependiente de la tecnología y basada en el conocimiento, la
educación STEM aporta mayor competitividad y productividad, siendo clave para el
crecimiento y el desarrollo económico.

También podría gustarte