Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

Obtención de Biogás a Partir de Excremento de vaca, pollo y


cuy en Condiciones Ambientales en Tacna, 2022
Gabriela Estefany Jimena Challo Palomino1,
gejchallop@unjbg.edu.pe

Estudiante de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental

RESUMEN:

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo evaluar la producción de biogás


aplicando está enfocado a realizar un estudio del potencial de biomasa residual (aceite usado)
que puede generar los restaurantes de la ciudad de Tacna, lo cual en la actualidad se desechan
constantemente en estos sitios, lo cual, implica una mayor contaminación del agua de drenaje y
consecuentemente la contaminación de los ríos y mares, a partir de esta problemática nace como
objetivo principal tratar de reducir la contaminación ambiental, reciclando este aceite para
transformarlo en jabón, su principal enfoque es la utilización de aceites desechados, el cual son
agentes contaminantes al medio ambiente, así obtener un producto ecológico.
Este proyecto utilizó aceite de cocina como material de ayuda para la protección del medio
ambiente, también se quiere elaborar jabones a base de aceites desechados de los restaurantes.

PALABRA-CLAVE: saponificación, aceite, grasa, residuos de aceite

ABSTRACT:

This research project is focused on conducting a study of the potential residual biomass (used
oil) that can be generated by restaurants in the city of Tacna, which is currently constantly
discarded in these sites, which implies greater contamination. of the drainage water and
consequently the contamination of the rivers and seas, from this problem the main objective is
to try to reduce the objective environmental contamination, recycling this oil to transform it into
soap, its main focus is the use of discarded oils, which They are polluting agents to the
environment, thus obtaining an ecological product.
This project took out cooking oil as a material to help protect the environment, they also want to
make soaps based on oils discarded from restaurants.

KEY WORD: saponification, oil, fat, oil residues

pág. 1
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

INTRODUCCIÓN cada

De acuerdo con la Ley General para la


Prevención y Gestión Integral de los
Residuos los residuos son definidos como
materiales o productos desechados, ya sean
sólidos, semisólidos, líquidos o gaseosos,
contenidos en recipientes o recipientes.
Sedimentos que requieren tratamiento o
disposición final. Se dividen en tres grupos
según sus características y procedencias:
residuos sólidos urbanos, residuos de
gestión especial y residuos peligrosos.
(Eleazar Vidal Becerra et al., 2020)

El aceite de cocina usado es uno de los


principales motivos de contaminación de
las aguas residuales urbanas en la
actualidad, ya que una vez utilizado y
vertido a la red de alcantarillado, contamina
el medio ambiente, provocando
obstrucciones en las tuberías y malos
olores. Esta condición reduce la capacidad
de la tubería, aumentando así la necesidad
de mantenimiento y/o reemplazo.
Asimismo, la acumulación de aceite en el
drenaje facilita la proliferación de
comunidades de roedores e insectos.
Además, estos residuos de cocina que
llegan a ríos y lagos se acumulan en la
superficie dificultando el paso de la luz
solar y el oxígeno, afectando así a la
biodiversidad acuática. (REOIL, 2019
citados en Eleazar Vidal Becerra et al., 2020)

En nuestra ciudad de Tacna por ser frontera


al país de Chile, tenemos una gran cantidad
de turistas que visitan por miles día a día,
haciendo uso de los diferentes servicios que
ofrece nuestro comercio local, entre uno de
los más importantes tenemos el de una gran
cantidad de restaurantes, el cual generan
partículas contaminantes como monóxido
de carbono, óxidos de nitrógeno e
hidrocarburos aromáticos policlínicos. En
específico, abordaremos el tema de los
aceites que estos locales desechan, que es
una de las principales fuentes de
contaminación de agua en nuestra ciudad.
La contaminación ambiental y con ello los
drásticos cambios climáticos que suceden
en la actualidad, nos reflejan día a día, y
pág. 1
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

tiempo que transcurre, se hace más quemado el cual tenga los


notorio, por ello resulta requerimientos necesarios para su
imprescindible enfrentar y tratar de sustentabilidad.
resolver dando alternativas a este ● Conocer el nivel de conocimiento de
problema así cuidar y preservar la población Tacneña en referencia al
nuestro planeta.
Uno de los principales tipos de
contaminación es la contaminación de
agua, y en nuestra localidad las
principales causas de este tipo de
contaminación son:
• Aguas residuales
• Relaves Mineros
• Desechos de aceites
desechables en el agua
La contaminación producida por los
restaurantes, pollerías, diferentes
locales donde ofrecen comida, han
tenido un incremento notable en los
últimos años, debido a la mayor
demanda comercial del pollo, carnes,
etc. pero este incremento se ha
realizado de forma muy desordenada
e irresponsable por parte de algunos
dueños de dichos restaurantes.
En el actual trabajo de investigación
experimental de comparación
demuestra una aplicación de un
proceso químico de saponificación de
desechos de aceite comestible o aceite
quemado para la obtención del jabón
para el uso doméstico con
propiedades similares a los jabones
comerciales, verificando de esta
manera la hipótesis de trabajo.
OBJETIVOS GENERAL
● Obtener jabones caseros a base
de aceite usado de los
restaurantes de la localidad de
Tacna, para la reducción de
contaminación ambiental y
plan de educación ambiental en
la ciudad de Tacna.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

● Diseñar el procedimiento para


la transformación del aceite
pág. 1
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

correcto uso, desecho del aceite de h) Tratamiento.


cocina y alternativas ecológicas.
● Crear un producto de uso personal i) Disposición final.
libre de agentes químicos y
REACCIÓN QUÍMICA DEL ACEITE
contaminantes.
VEGETAL USADO
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
HIDRÓLISIS
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
Se genera cuando el agua de un cierto
Residuos sólidos significa todo objeto, alimento entra en contacto con el aceite el
material, sustancia o elemento generado a cual ocasiona un enlace con un ester
partir de los residuos sólidos. El consumo o triglicerido produciendo digliceridos,
uso de bienes o servicios a disposición de monogliceridos y ácidos grasos los cuales
su propietario o con intención u Obligados son emulsionantes de una hidrólisis.
a disponer, gestionar, dar prioridad al (Aidos et al., 2003).
reciclaje de residuos y En último caso, su
disposición final. Los residuos sólidos
incluyen todos los residuos o desechos fase OXIDACIÓN
sólida o semisólida. También se consideran
residuos líquidos o gaseosos, Incluido en un Es una reacción química que tiene un
contenedor o depósito que será desechado, doble enlace en la molécula lipídica
y Líquidos o gases, que por sus propiedades tiene una reacción con el oxígeno
fisicoquímicas no pueden entrar sistemas de generando gran variedad de productos
descarga y alcantarillado y por lo tanto no químicos, asimismo la oxidación de los
puede descargar en alrededor. En estos
ácidos grasos insaturados de doble
casos, el gas o líquido debe acondicionarse
enlace conlleva a una formación de
de forma segura para su adecuada
disposición final. (MINAM, 2016, p. 16). compuestos polares que vienen a ser los
hidroperóxidos. (Landines & Zambrano,
Los residuos se dividen en peligrosos y no 2009).
peligrosos en función de cómo se eliminen,
peligrosos y regulados de acuerdo con las POLIMERIZACIÓN
autoridades públicas competentes, en los
municipios y no Municipios (MINAM,
Existen 2 tipos los cuales vienen a ser la
2016, p. 7). De conformidad con el artículo oxidativa, la cual libera ciertos radicales
32 del Decreto N° 1278, Por la que se el cual al descomponerse se combinan
aprueba la Ley de Gestión Integral de entre sí, para formar cadenas de doble
Residuos Sólidos, Incluye las siguientes peso molecular, también el polímero no
acciones o procedimientos: es soluble con el aceite el cual luego se
a) Barrido y limpieza de espacios
adhiere a las paredes, reaccionando así
públicos. con los triglicéridos y el aire, formando
una reacción en cadena. La térmica
b) Segregación. empieza con focos de calentamiento
c) Almacenamiento. dentro de un equipo de freído.
(Landines & Zambrano, 2009).
d) Recolección.
TIPOS DE JABONES
e) Valorización.
Los jabones se encuentran en los siguientes
f) Transporte. estados sólidos (barra) y blandos (líquidos)
g) Transferencia. estos dependen del álcali usado. Cuando es
empleado un hidróxido de sodio es porque
el
pág. 2
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

jabón será de origen sólido y cuando se protege la piel de la irritación o


emplea hidróxido de potasio es porque será
utilizado en jabones líquidos. (Landines &
Zambrano, 2009).
Por su uso se pueden clasificar en:
1. Jabón de tocador: Es un tipo de
jabón de uso personal perfumado y
de fragancia, se encuentran en
estado sólido y líquido.
2. Jabón para lavar: Conocido como
jabón común, son sólidos y estos
producen mayor espuma por sus
componentes, este tipo de jabón es
empleado para uso personal como
para lavar cabello y dermis,
normalmente está compuesto por
hidróxido de potasio e hidróxido de
sodio.
3. Jabón industrial: Dentro de este
tipo encontramos a los jabones
comerciales de costos menores
generalmente de composición
líquida, poseen en su composición
triglicéridos y álcali (KOH), el
bórax, bicarbonato de sodio,
aditivos orgánicos como almidón,
ésteres de celulosa, Por su utilidad
de limpieza en lavado y uso
cosmético debido a que sufren
variaciones en función a su tipo de
jabón poseen amplia utilidad de
limpieza en productos de lavado y
cosméticos porque sufren
variaciones en función del tipo de
jabón a obtener.
4. Jabón abrasivo: Dentro de ellos se
encuentran incluidos los jabones
limpiadores abrasivos eliminan la
suciedad, por su composición se
emplean para limpiar metales
porcelanas (fregaderos, baños,
suelos).También hay jabones
abrasivos para la limpieza
utilizados comúnmente para el
lavado de las manos en trabajos
muy sucios. Limpia la suciedad y
grasa
5. Jabón para afeitar: Se caracteriza
por su producción excesiva de
espuma y su densidad por lo que

pág. 3
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

cortes que se pueden provocar


en el proceso de uso pueden
ser de característica líquida y
cremosa (ADESPER, 2007)
SAPONIFICACIÓN:
La saponificación o hidrólisis de éster
es un proceso químico en el que el
componente graso reacciona con una
base en presencia de agua, para
producir sales de sodio y potasio
derivadas de ácidos grasos (jabones) y
glicerina. Para la saponificación, es
necesario usar agua para separar una
molécula de éster. En este artículo
definiremos el proceso de
saponificación y sus diferentes etapas.

La saponificación, también conocida


como hidrólisis de éster, es un cambio
químico entre un lípido o ácido graso
saponificable y una solución básica o
alcalina. Como resultado de la actitud
se recibe una sal del citado ácido y
como subproducto, glicerina. (IQR
Ingeniería Química, 2020)

Figura 1

Nota: reacción
química de la
saponificación.

Fuente: IQR Ingeniería


Química

El mecanismo de la reacción de
saponificación se muestra en 3 pasos:

1. El primer paso se basa en el


aumento nucleofílico del ion
OH- hacia el éster.
2. Luego se indica la
eliminación del conjunto de
alcohol. En este punto se
puede completar la actitud, se
forman un ácido débil (ácido
carboxílico), una base fuerte
(cáustica) y un ion alcóxido,
dando
pág. 4
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

una actitud ácido-base que conduce exceso de ácidos grasos como es de


a la conversión del ácido conocimiento.
carboxílico en iones carboxilato. .
3. El tercer y último paso del Cuando la saponificación se lleva a cabo
mecanismo de actitud se basa en la por el método de escarcha, habrá más
actitud del ácido carboxílico con ácidos grasos presentes y se obtendrá un
respecto al ion alcóxido. En el jabón de color opaco, incluso si las medidas
medio de síntesis de jabón, el de la base profunda y el aceite son
mecanismo de actitud se puede cuidadosamente precisas, ya que este es un
detener en este último paso, sin proceso que rara vez libera suficiente calor
embargo, si se quiere obtener el para neutralizar el ácido grasa
ácido carboxílico, se debe agregar correctamente.
el medio ácido como podemos ver
Sin embargo, si el método se hace en
en la siguiente figura.
caliente, es decir, en presencia de calor,
ETAPAS DE SAPONIFICACIÓN todos los ácidos grasos se unirán a la base
profunda, formando un jabón neutro y
La saponificación se caracteriza por dos transparente. Tenemos entonces la
etapas oportunidad de mencionar que la
Dentro de la primera etapa se encuentra la saponificación es una actitud mucho más
descomposición de sus ingredientes y la completa cuando se realiza en presencia de
segunda consta de la reacción de sus calor. (IQR Ingeniería Química, 2020)
ingredientes para poder producir el jabón. CARACTERÍSTICAS
Las grasas y aceites están compuestos por ORGANOLÉPTICAS
los triglicéridos. Estos triglicéridos deben Las características o atributos sensoriales de
descomponerse en ácidos grasos y glicerol un organismo son todas aquellas
para que así se pueda dar el proceso de características que pueden ser percibidas
saponificación. directamente por los sentidos (todos, no
Durante este proceso, la reacción del agua solo la vista), sin el uso de ningún equipo o
con la sosa cáustica logrando hidrolizar el instrumento, ninguna investigación. Por
éster. En la hidrólisis, los iones de NaOH tanto, estos serán los primeros datos que
combaten el átomo de carbono en el obtengamos de los ejemplares que
extremo carboxilo del ácido graso, estudiemos, aunque estos datos pueden
liberándose de esta forma del triglicérido. cambiar con el tiempo o el origen de los
Una vez se encuentran separados los ácidos ejemplares. (ADESPER, 2007)
grasos, reaccionan con los iones de sodio, Estas son características percibidas por los
formando de esta forma una sal sentidos (gusto, vista, olfato y tacto) y son
perteneciente al jabón, y los 3 iones de más comunes en algunos alimentos que en
hidróxido reaccionan con el glicerol, otros, por ello, la industria alimentaria
formando glicerol. utiliza aditivos para mejorar estas
El principal producto de la saponificación propiedades organolépticas. (Christian,
es el jabón. La claridad de este jabón 2019)
dependerá del contenido de ácidos grasos Además, los alimentos también se
que contenga. Cuanto más transparente es distinguen por sus propiedades sensoriales,
el jabón, menos ácidos grasos contiene. Sin propiedades idiosincrásicas que se miden a
embargo, los jabones lechosos y espesos través del análisis de las sensaciones que
contienen un proporcionan. El examen sensorial consiste
pág. 5
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

en cuatro parámetros importantes:


color,

pág. 6
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

sabor, textura y aroma. (IQR Ingeniería En el caso del aire, el aceite que ya ha sido
Química, 2020) utilizado y se vuelve a utilizar hasta
PROBLEMA AMBIENTAL quemarlo esto origina importantes
problemas de contaminación el cual puede
Con el aumento de la población, ha habido llegar a emitir gases muy tóxicos, debido a
un cambio en el estilo de vida y la dieta ha la presencia en este aceite algunos
cambiado, la elección de comida rápida compuestos como plomo, cloro, fósforo,
incluye muchos alimentos fritos y, por lo azufre, etc.
tanto, ha aumentado el uso de una variedad
de otros aceites de cocina de calidad. CONTAMINACIÓN DE SUELO
Durante muchos años, el consumo de aceite El depósito de aceite puede llegar afectar el
usado que no se reutilizaba en la suelo, aguas superficiales y subterráneas
producción de alimentos se debía al mayor afectando de esa forma la productividad del
uso de aceite y la consiguiente liberación de suelo al ser alterada su composición
este compuesto al suelo o alcantarillado del química y biológica.
sistema de aguas residuales. “Este aceite
usado es un compuesto que no se degrada SODA CAUSTICA
en el medio ambiente y destruye el humus,
Es aquella sustancia líquida viscosa, con un
componente importante de la fertilidad del
calor transparente el cual es libre de
suelo y forma una película en el agua que
impurezas, su alta pureza se puede
evita la oxidación, provocando pérdida de
relacionar con bajo contenido de hierro y
flora y fauna en el abastecimiento de agua”
cloruros, el cual la hace apta para la
(Solis, 2018). Es por ello que este proyecto
fabricación de jabones de tocador, también
se realiza con el objetivo de reducir este
se usa en la industria de la papelera y
tipo de contaminación y con la propuesta de
farmacéutica. También se la aplica en la
reciclar este aceite doméstico usado para
descarbonacion de gases, también para la
producir jabón, convirtiendo se convierte en
elaboración de productos de limpieza,
un compuesto contaminante de alta
desengrasantes, desinfectantes y tratamiento
contaminación ambiental en un compuesto
de aguas.
biodegradable.
METODOLOGÍA EXPERIMENTAL
CONTAMINACIÓN DE AGUA

En lo que respecta al medio ambiente, la Se explica las actividades, herramientas y


métodos usados para explicar, examinar y
liberación de estos aceites y grasas a los
desarrollar los entregables del plan; se
cauces de agua contaminan y se produce un
justificará definiendo el problema, la
intercambio gaseoso. Estas sustancias, una
posibilidad, necesidad y el alcance que va a
vez que se introducen en el medio acuático, tener el plan, además, se detallarán las
se difunden por la superficie reduciendo la técnicas y/o herramientas usadas para
oxigenación del agua y su calidad físico- recolectar información para la averiguación
química poniendo en riesgo a las especies y análisis de mercado, el diseño del
presentes en el agua. Aparte de ello daña el empaque.
proceso de fotosíntesis debido a que
absorben la radiación solar necesaria para Figura 2. Proceso simplificado de
concluir dicho proceso. elaboración del jabón.

CONTAMINACIÓN DE AIRE

pág. 7
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

 Fragancias
 Glicerina
 Aceite reciclado
 Soda Caustica

Equipos

Fuente: Elaboración propia  Balanza


 Termómetro
UBICACIÓN
ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE
En el presente trabajo se recolectó aceites RESULTADOS
desechados en los restaurantes de la Resultados de la recolección de aceite
localidad de Tacna. reciclado de los restaurantes de la ciudad
de Tacna
POBLACIÓN, MUESTRA Y
MUESTREO Se recolectó 2 litros de aceite reciclado de
parte de los restaurantes, luego de la
Se recolectó 2 litros de aceite desechados, recolección se procedió a mantener el
recolectado en los restaurantes de la envase de la botella a una temperatura
población de Tacna, la muestra en este caso ambiental.
el aceite se separó de los residuos de
comida que contenían para la elaboración Obtención del Jabón
de jabón para uso, y nuestro muestreo al Uno de los primeros pasos es en la
azar. separación de ciertos residuos encontrados
como, residuos de comida, el cual se aplica
RECOLECCIÓN DEL ACEITE
esta separación gracias a un colador, el cual
RECICLADO
nos permite separar y tener un aceite limpio
para poder combinar con la soda caustica.
Para la recolección de aceite reciclado se
realizó en la ciudad de Tacna, Por otro lado, empezamos la mezcla de la
específicamente en los restaurantes, soda caustica con 2 litros de agua en un
pollerías, comidas rápidas, etc. ubicados a lavador, iniciamos a mover para mezclar y
los alrededores del cercado de Tacna, entre así tener una mezcla homogénea, luego de
los meses de Junio a Julio. lograr esta mezcla, procedemos a juntar con
el aceite usado, el cual después de juntar
MATERIALES, EQUIPOS Y empezamos a mezclar con una paleta de
REACTIVOS madera, el cual nos tomará tiempo ya que
tenemos que tener una buena mezcla,
Materiales
también añadimos la glicerina, y fragancia,
tenemos que tener mucho cuidado ya que
 Botella de plástico estéril: 2.5 litros.
gracias a la soda caustica empieza a tomar
 Lavadores calor, con mucho cuidado tenemos que
 Colador batir, luego de esperar todo este proceso y
 Envases de plástico tener una excelente mezcla procedemos a
 Embudo verter en los envases para darle el molde a
 Guantes estos jabones, el cual sería nuestro resultado
 Papel Toalla final, con un poco de esta mezcla
 Tiras de pH procedemos a medir el pH, con la tiras de
 Paleta de Madera ph, así verificar nuestro nivel.

Reactivos RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS

pág. 8
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

En la figuras presentadas se puede observar


que la población encuestada.
Figura 3
¿El aceite desechado que queda como
residuo en su cocina / restaurante que final
tiene?

Nota. En la figura 5, de acuerdo a la


pregunta realizada, el 64% desconocía que
se pueden hacer jabones a base de aceites
usados, mientras que un 36% sí conocía que
sí se pueden hacer jabones a base aceite
usado.
Fuente: Elaboración propia
Figura 6
Nota. En la figura 3, se puede observar
¿Usted sabe que uno de los grandes
según la población encuestada que un 48% problemas de contaminación de agua y
lo bota en una bolsa a la basura, 40% lo tira suelo es acerca del tema del aceite mal
al regadero y el 12% lo bota al suelo. desechado?
Fuente: Elaboración propia
Nota. En la figura 6, de acuerdo a la
Figura 4 pregunta realizada, el 44% desconocía que
uno de los grandes problemas de
¿Cuánta cantidad de aceite contaminación de agua y suelo es acerca del
usa semanalmente? tema del aceite mal desechado, mientras
que un 56% sí conocía que uno de los
Nota. En la figura 4, de acuerdo a la grandes problemas de contaminación de
pregunta realizada, el 56% usa agua y suelo es acerca del tema del aceite
semanalmente 1 litro a más, 24% usa 1⁄2 a mal desechado
1 litro y el 20% de ¼ a ¼ de aceite.
Fuente: Elaboración propia
Fuente: Elaboración propia
Figura 5
CONCLUSIONES
¿Usted sabía que con el aceite
usado/desechado se pueden hacer  El presente proyecto se realizó a fin
“jabones”? de contribuir y ayudar al cuidado
del medio ambiente, mediante este
proceso para la elaboración de
jabones, cuyo componente principal
es el aceite usado en los
restaurantes.
 Este proceso contribuye a la
reducción de la contaminación de

pág. 9
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

aguas, aguas residuales, ríos y ews.com/2020/07/saponificacion.h


mares, provocados por la mala
tml
eliminación del aceite utilizado
diariamente en los diferentes Eleazar Vidal Becerra, M., Dulce Carolina
restaurantes, a través de Acosta Pintor, M., Mójica Mesinas, C., &
vertimientos por lavaderos o Karina Lizeth García Jonguitud, I. (2020).
basura. Aprovechamiento de grasa residual y
 Esta elaboración aprovecha y aceites usados de cocina y flora regional
transforma algo desechado en algo para la elaboración de jabón. Alta
útil para uso y beneficio de la Tecnología y Sociedad, 1(1).
población, además como puerta a
nuevas elaboraciones como velas, MINAM. (2015). Plan Nacional de
jabones de uso industrial, Gestión Integral de PLAN NACIONAL
detergentes, etc. DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
 Al realizar este estudio, nos ayudó SÓLIDOS.
a determinar información acerca de
los productos eco amigable que los Reol, 2019 Eleazar Vidal Becerra, M., Dulce
consumidores desean usar, Carolina Acosta Pintor, M., Mójica
cumpliendo los requisitos y Mesinas, C., & Karina Lizeth García
necesidades que las normas piden. Jonguitud, I. (2020). Aprovechamiento
 Para la realización de un tipo de de grasa residual y aceites usados de
venta, el cual incluye un empaque, cocina y flora regional para la
se debe controlar y seguir las elaboración de jabón. Alta Tecnología y
normas y estándares de calidad, Sociedad, 1(1).
además de las normas para la
elaboración de empaque, siendo un . Ladera Sur. [Online].; 2019 [cited 2021 01
producto eco amigable. 07. Available from: http s: //la dera
sur.com/artículo/aceite-de-freir-la-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
contaminación-silenciosa-de-la s -
aguas/.

ADESPER. (2007). ADESPER. Obtenido de


ADESPER:
http://www.adesper.com/projects
/biodiversidadfungica/05.caracteri
sticas.php#:~:text=Las%20caracter
%C3%ADsticas%20o%20propiedad
es%20organol%C3%A9pticas,apara
tos%20o%20instrumentos%20de%
20estudio.

Christian. (8 de Agosto de 2019). Pilarica.


Obtenido de Pilarica:
https://www.pilarica.es/mejorar-
las-caracteristicas-organolepticas-
los-alimentos-mediante-uso-
ingredientes-naturales/

IQR Ingeniería Química. (29 de Julio de


2020). IQR. Obtenido de IQR:
https://www.ingenieriaquimicarevi
pág.

También podría gustarte