Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°34

TITULO: La minería en el Perú


-
1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: Santo Domingo de Guzmán Docente: Nora Jave Gutiérrez
Área: Personal social Fecha: Lunes 25/09/2023
Grado: 6° C Duración: 65 minutos
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
- Inst
- Competencias y - Criterios - Evidenc
- Desempeños r. de
capacidades de evaluación ia
evaluación
- Gestiona - Explica cómo el Estado - Explica cuáles - Ficha - List
responsablemente los promueve y garantiza los son los de trabajo a de cotejo
recursos económicos. intercambios económicos en principales
- Comprende el diferentes sectores y cómo minerales y
funcionamiento del sistema las empresas producen bie- centros mineros
económico y financiero. nes y servicios para en el Perú.
- Toma decisiones contribuir al desarrollo - Identifica las
económicas y financieras. sostenible de la sociedad. ventajas y
desventajas
sociales de la
minería ilegal.
-
- Enfoque transversal - Actitudes o acciones observables
- Enfoque ambiental - Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad ambiental de
su comunidad, tal como la contaminación, el agotamiento de la capa de ozono, la
salud ambiental, etc.
-
3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
- Inicio - Tiempo aproximado:
 Presentamos a los estudiantes una imagen de la Luna y los minerales que se pueden encontrar
en su superficie.

Los minerales lunares


Mineral Elementos Apariencia en rocas lunares

Feldespato plagioclasa Calcio (Ca), De blancuzco a gris transparente; usualmente como


Aluminio (Al),
Silicio (Si), granos más largos que anchos.
Oxígeno (O)
Hierro (Fe),
Magnesio (Mg), De color marrón a negro; los granos aparecen
Piroxeno Calcio (Ca), usualmente más alargados en los mares
Silicio (Si), y algo cuadrados en las tierras altas.
Oxígeno (O)
Hierro (Fe),
Magnesio (Mg), De color verduzco; por lo general aparece
Olivino
Silicio (Si), de forma redondeada.
Oxígeno (O)
Hierro (Fe),
Negro, cristales de forma alargada
Ilmenita Titanio (Ti),
a cuadrada.
Oxígeno (O)
 Rescatamos los saberes previos de los estudiantes: ¿Conocías los minerales que podemos
encontrar en la Luna? ¿Qué otros minerales conoces? ¿Qué minerales podemos encontrar en el
Perú?
 Planteamos la pregunta del conflicto cognitivo: ¿La actividad minera puede generar perjuicios
al medio ambiente? ¿Cuáles?
 El propósito del día de hoy es:
RECONOCE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MINERIA EN EL PERÚ

Recordamos las siguientes normas de convivencia:


 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Cumplir y enviar las evidencias

- Desarrollo - Tiempo aproximado:


Situación problemática
 Se pide a los estudiantes que observen las imágenes.

 Podemos consultar lo siguiente: ¿Qué imagen fue la que más les impacto?; Explica, Al observar
la imagen ¿La minería va de la mano con el medio ambiente?; ¿Qué beneficios nos proporciona
la minería?
 Explicamos a los estudiantes que estas preguntas se van a responder a lo largo de la sesión.
Análisis de información
 Pedimos a los estudiantes que, en equipos, planteen sus posibles respuestas a las preguntas
planteadas anteriormente.

ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA MINERÍA


La minería es aquella actividad económica primaria EXTRACTIVA que consiste en la
extracción de minerales del suelo y del subsuelo.
El Perú es un país minero por excelencia. Desde tiempos inmemoriales (incluso antes de la
invasión española) los antiguos pobladores peruanos ya extraían y utilizaban algunos
minerales como el oro y la plata, pero no tuvieron fines económicos, sino netamente
utilitarios, pues con ellos elaboraban utensilios, adornos, armas, etc.
¿Sabías?
La minería INFORMAL está perjudicando nuestros recursos.
El Estado debe impedir su funcionamiento.
Para una mejor comprensión, te presentamos un esquema visual que contiene la
importancia y los tipos de minas. Lee y observa con atención.

 Indicamos a los estudiantes que van a investigar los minerales que se extraen en el Perú. Para
ello completan la siguiente actividad.
ACTIVIDAD DE APLICACIÓN
1. ¿Cuál es la definición de minería?
2. ¿Qué importancia tiene la minería?
3. ¿Cómo es una mina en socavón y una tajo Abierto?
4. ¿Cómo es una mina aluvional?
Con la ayuda de tu profesor, une con una línea las siguientes imágenes con sus respectivos
asientos mineros. ¡Vamos tú puedes!
5. ¿Cuál es la actividad económica que genera mayor monto de divisas al Estado peruano?
a) Pesca d) silvicultura
b) Minería e) agricultura
c) Industria
 Presentan sus respuestas y corrigen si hubiese error.
Toma de decisiones
 Se pide a los estudiantes que, dialoguen y establezcan las ventajas y desventajas de la minería
en el Perú. Pueden utilizar el siguiente esquema.
MINERIA EN EL PERÚ
VENTAJAS DESVENTAJAS

Comparten sus cuadros y explican sus respuestas.


 Preguntamos qué posibilidades hay de que Perú se pueda desarrollar una minería responsable
con el medio ambiente.
- Cierre - Tiempo aproximado:
Metacognición
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS
- Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
- Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales.
- Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente.
- Genera acciones para conservar el ambiente local y global.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios
Explica cuáles Identifica las
son los ventajas y
principales desventajas
minerales y sociales de la
centros mineros minería ilegal
en el Perú.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1 DAVIS ANTICONA

2 DAIRUS ALVARADO
3 MARIA CABRERA

4 CESAR CENTURIÓN

5 KATERIN CASTAÑEDA

6 YSAI CHUQUILIN

7 GALLARDO CORTEZ

8 JOSHUA GAMBOA

9 STEYNER GUARNIS

10 KARITO JARA

11 VALENTIVO JUAREZ

12 ROSA JULCA

13 ABIGAIL JULCA

14 JHOSTIN LESCANO

15 ALEXANDER PERALTA

16 MARJOEIE RAMIREZ

17 JOAO RODAS

18 LUANA RODRIGUEZ

19 MARIAJOSE SANCHEZ

20 CAMILA VARGAS

21 XIMENA VELASQUEZ

22 GEAN SICCHA

23 SEBASTIAN VALLEJO

También podría gustarte