Está en la página 1de 1

Departamento de La Libertad (Perú)

La Libertad es uno de los veinticuatro departamentos que, junto con la provincia


constitucional del Callao, forman la República del Perú. Su capital y ciudad más poblada
es Trujillo. Tiene 2 patrimonios de la humanidad declarados por la Unesco: el parque
nacional del Río Abiseo en 1983 y Chan Chan en 1986. Es líder a nivel nacional en el
sector agroexportador y en producción de oro.234 Y es el segundo departamento con más
electores según el JNE al 2021.56 Y con una población de más de dos millones de
liberteños al 2020.7 Posee el segundo parque automotor más grande del Perú.8
Se ubica al noroeste del país. Limita por el norte con departamento de Lambayeque,
el departamento de Cajamarca y el departamento de Amazonas; por el este con
el departamento de San Martín, por el sureste con el departamento de Huánuco, por el sur
con el departamento de Áncash y por el oeste con el Océano Pacífico.
Su población según el censo de 2017 era de 1 778 080 habitantes.9 Es uno de los
departamentos más poblados —por detrás de Lima y Piura— y con 63,4 hab/km², el
tercero más densamente poblado, por detrás de Lima y Lambayeque. Se creó como
departamento el 12 de febrero de 1821.10 Y con una población de más de 2 millones de
Liberteños al 2020. 7
Los moche se desarrollaron entre los años 200 d. C. y 600 d. C. en La Libertad su centro
principal estuvo ubicado en el valle Chicama su influencia llegó por el sur hasta el río
Santa y por el norte hasta el actual Piura. Su origen aún no definido muestra una afinidad
con los Cupisnique y Chavín.

También podría gustarte