Está en la página 1de 10

ACTIVIDAD 5 -ARTICULACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

AUTORES:
GEISEL PATRICIA FLÓREZ OVALLE 100132039
LUISA FERNANDA GUERRERO CÁRDENAS 100132302
MARIA MONICA VAGEON BALLESTEROS: 100132333

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA


FAC. CIENCIAS EMPRESARIALES
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
BOGOTÁ D.C
JULIO 2023
ACTIVIDAD 5 -ARTICULACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

AUTORES:
GEISEL PATRICIA FLÓREZ OVALLE 100132039
LUISA FERNANDA GUERRERO CÁRDENAS 100132302
MARIA MONICA VAGEON BALLESTEROS: 100132333

DOCENTE
YURIS RODRIGUEZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA


FAC. CIENCIAS EMPRESARIALES
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
BOGOTÁ, CUNDINAMARCA
2023
PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y PREVENCION
EMPRESA DE INTERVENTORIA TECNICA A TORRES DE TELECOMUNICACION

Promocion de
infermedades
cardiovasculares

Promocion de
Prevencion y
patologias derivadas
capacitacion de
por desordenes
trabajo en alturas
musculoesqueletico

Prevencion de
patologias Prevecion del riesgo
osteomusculares y cardiovasculaer
respiratorias
Tabla de contenido

1. OBJETIVOS SST.......................................................................................................5
1.1. OBJETIVO GENERAL....................................................................................... 6
1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS..............................................................................6
2. FASES Y ACTIVIDADES DEL PROGRAMA............................................................7
Tabla 1.Fases y actividades del programa de promoción y prevención..........................7
Índice de Tablas
Tabla 1.Fases y actividades del programa de promoción y prevención..........................7
1. OBJETIVOS SST

1.1. OBJETIVO GENERAL

Crear un programa de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, para


mejorar la calidad de vida de los trabajadores de la empresa de interventoría técnica a
torres de telecomunicación por medio de actividades orientadas en propiciar estilos de
vida saludables

1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Fortalecer el programa de promoción y prevención existente en la empresa


interventoría técnica a torres de telecomunicaciones con el fin de adaptarlo a las
problemáticas actuales.

 Desarrollar las actividades propuestas para los programas de salud del cuerpo
y la mente, prevención de las patologías derivadas de los desórdenes
musculoesqueléticos prevención de trabajo en alturas.
2. FASES Y ACTIVIDADES DEL PROGRAMA

Teniendo en cuenta el informe de los exámenes ocupacionales se establecen las


fases a trabajar en el programa de promoción y prevención de la empresa de
interventoría técnica a torres de telecomunicación.

FASES

A continuación, se describen las fases y las actividades a desarrollar dentro del


programa de promoción y prevención de la empresa de interventoría técnica a torres de
telecomunicación.

Tabla 1. Fases y actividades del programa de promoción y prevención


FASES ACTIVIDADES
CAPACITACION Área administrativa
Abordar en la empresa de interventoría Desde el área administrativa Por medio de
técnica a torres de telecomunicación. Los intervenciones en un tiempo de 10 a 15
diferentes temas de programa prevención y minutos, se tratarán temas de estilos de vida
promoción buscando un mayor impacto y saludable, identificación enfermedades
sensibilización en la salud integral. osteomusculares, la importancia de los
elementos de protección personal.
Área operativa
Desde el área administrativa Por medio de
intervenciones en un tiempo de 10 a 20
minutos, se tratarán temas de estilos de vida
saludable sedentarismo tabaquismo
identificación enfermedades
osteomusculares, capacitación en trabajo en
alturas la importancia de los elementos de
protección personal.

IMPLEMENTACION DE ACTIVIDADES Programa cuida tu corazón


Se establecerán campañas y actividades con
el fin de mejorar la calidad de vida de los Este programa va a dirigido a todo el
trabajadores desde la promoción de la salud personal de la empresa de interventoría
y la prevencion de la enfermedad. técnica a torres de telecomunicación con el
fin de sensibilizar a sus trabajadores de la
importancia de identificar las enfermedades
derivadas por los riesgos cardiovasculares
como son hipertensión arterial, diabetes,
infarto, accidentes cerebrovasculares), y los
temas que se abarcaran son los siguientes:
 Que es la enfermedad
cardiovascular
 Cuáles son sus causas
 Como se puede prevenir
 Diferencia entre un para cardiaco y
un infarto.

Promoción de hábitos de vida


saludable
Este programa va a dirigido a todo el
personal de la empresa de interventoría
técnica a torres de telecomunicación con el
fin de sensibilizar, sobre la importancia de
los hábitos de vida saludable, conductas que
asumimos en nuestro día a día con la
intención de prevenir problemas de salud.
Las actividades para trabajar en esta
actividad son las siguientes:
 Charlas con profesional en nutrición
para abordar los temas de una dieta
equilibrada entre verduras y frutas.
 Jornada de aeróbicos con el fin de
promover el ejercicio físico.
 Campañas de evitar hábitos tóxicos
como: el tabaco, alcohol y drogas.
 Actividades de yoga para buscar un
equilibrio mental y evitar el estrés
laboral.

Programa de prevención contra


patologías osteomusculares

Implementar o fortalecer el programa de


vigilancia epidemiológica para prevención de
patología lumbar y desordenes por trauma
acumulativo, en el que se incluyan
evaluación de los puestos de trabajo,
capacitaciones, programa de pausas activas
y suministro de EPP Ergonómicos
 Realización de pausas actividad dos
veces al día con una duración entre
5 a 10 minutos.
 Actividades lúdicas sobre la
importancia de una adecuada
higiene postural
 Inspecciones periódicas de puestos
de trabajo para evitar patologías de
base y sus recomendaciones a cada
puesto y área de trabajo
 Capacitaciones sobre el buen
manejo y porte de los elementos de
protección personal

Prevención de trabajo en alturas y uso de


herramientas
Este programa va a dirigido al personal del
área operativa de la empresa de
interventoría técnica a torres de
telecomunicación, con el fin de capacitar y
sensibilizar a la comunidad operativa sobre
el trabajo seguro en alturas, el uso adecuado
de herramientas de trabajo, certificaciones
para trabajo en alturas como entrenador,
coordinador, trabajador autorizado.

También podría gustarte