Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR MARIA INMACULADA

REPORTE DE LECTURA
Manaure, Balcón del Cesar
SEM -01
Resolución MEN No2633 de 04/11/03 y Dpto. 0057 del 9 de Marzo/2000
Didáctica de lengua castellana
Tel. 5790312 Fax 5790170 A.A. 025 Valledupar
DOCENTE: Maricela Jaimes

REPORTE DE LECTURA
ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARIA INMACULADA MANAURE, CESAR
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA SEMESTRE 01
DIDACTICA DE LENGUA CASTELLANA

REPORTE DE LECTURA

Presentado por:

Shareyth Mariuth Campo Ríos

Título del Título: DIDÁCTICA DE LA LENGUA CASTELLANA COMO EJE DINAMIZADOR DEL
texto DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN BÁSICA
Autores
AUTORES: María Olga Herrera Becerra
Constanza Balaguera Balaguera

Referencias Bibliográficas:

- Bigot, Margot (2010). Apuntes de Lingüística antropológica. Recuperado de: http://


rephip.unr.edu.ar/bitstream/handle/2133/1367/2.%20SAUSSURE.pdf
- Calderin, Nelsy (2009). Didáctica de la Lengua Castellana, compilación. Sincelejo
- Cassany, Daniel, Luna, Marta & Sanz, Gloria (1994). Enseñar Lengua. Barcelona: Grao.

Tipo de texto: texto argumentativo (articulo)

Objetivo de los autores:


1. Presentar una reflexión sobre la enseñanza de la didáctica de la lengua castellana en la
educación básica, basada en el origen y concepto de esta y respaldada por teóricos
relevantes que han contribuido a construir esta disciplina
2. Realizar una revisión desde los enfoques y principios utilizados para la enseñanza de la
lengua castellana, teniendo en cuenta los avances e investigaciones realizadas sobre este
tema
3. Abordar la didáctica de la lengua, la literatura y la competencia comunicativa como ejes
principales en la enseñanza de la lengua materna y como base para fortalecer las cuatro
habilidades lingüísticas desarrolladas por los hablantes.
4. Reflexionar sobre el impacto de la didáctica en la lengua castellana en la investigación
realizada por los estudiantes del programa de licenciaturas en Educación básica con
énfasis en matemáticas, humanidades y lengua castellana de la universidad pedagógica y
tecnológica de Colombia

Palabras Claves:
Didáctica, lengua, enfoque, estrategia, enseñanza-aprendizaje
Ideas centrales que desarrolla el autor
1. Reflexión sobre la enseñanza de la didáctica de la lengua castellana en la educación
básica, basándose en el origen y concepto de esta disciplina.
2. Revisión de enfoques y principios utilizados para la enseñanza de la lengua castellana,
considerando avances e investigaciones realizados sobre el tema.
3. Abordaje de la didáctica de la lengua, la literatura y la competencia comunicativa como
ejes principales para el fortalecimiento de las habilidades lingüísticas de los hablantes.
4. Reflexión sobre el impacto de la didáctica de la lengua castellana en la investigación
realizada por estudiantes del programa de licenciatura en educación básica con énfasis en
matemáticas, humanidades y lengua castellana.

Conclusiones que presenta el autor:

A MANERA DE CONCLUSIONES… Se pretende que los futuros licenciados, desarrollen


competencias específicas en el área de Lengua Castellana para enseñar a sus estudiantes a leer
críticamente y a ser capaces de descubrir los mensajes que se encuentran presentes en cada uno
de los textos, fortaleciendo el pensamiento creativo a través de la práctica de actividades que
potencien el fortalecimiento de las competencias textual, gramatical, literaria, semántica,
pragmática y lectora, entre otras, para que interactúen en los diferentes contextos y así de esta
manera mejoren su desempeño y actuación como oyentes y hablantes efectivos de una lengua.
Teniendo en cuenta que la didáctica desarrolla estrategias y técnicas para potenciar las
habilidades comunicativas, se trabaja desde las prácticas, donde los estudiantes tienen la
oportunidad en las asignaturas de Lengua Castellana de realizar un acercamiento a contextos
reales, a través del diseño y aplicación de planes de área, unidades didácticas, secuencias
didácticas, talleres, guías de aprendizaje, planes de clase, instrumentos de evaluación, y otros, en
escenarios que ponen en conocimiento la pedagogía y didáctica adecuadas para cada uno de los
procesos, competencias y destrezas en la asignatura. Igualmente, realizan visitas de campo y
registran en un diario el trabajo de observación realizado.

Toma de postura del estudiante frente al texto

- El texto me parece una gran reflexión ya que nos explica sobre la enseñanza de la lengua
castellana en la educación básica y la importancia en el desarrollo de competencias en los
estudiantes, nos habla sobre la didáctica de la lengua, la literatura y la competencia
comunicativa como los ejes principales en la enseñanza. También menciona varios
enfoques para la enseñanza, como el tradicional-gramatical, el estructuralista, el
generativista, el cognitivo, y la lingüística del texto. El destaca la importancia de utilizar la
lengua matera en el aula, utilizar proyectos y tareas para así tener una enseñanza
efectiva.
el texto me parece muy valioso para nosotros como futuros docentes de lengua
castellana porque nos proporciona una guía y enfoques prácticos para mejorar la
enseñanza de la lengua y la literatura en el aula.

También podría gustarte