Está en la página 1de 43
Aseguradora Mundial, S.A. (Una Compania Constituida y Domiciliada en Nicaragua, 99.99% Posefda por Aseguradora Mundial, S.A. una Compaiia Panamefia) Estados Financieros por los Afios que Terminaron el 31 de Diciembre de 2009 y 2008 e Informe de los Auditores Independientes. ASEGURADORA MUNDIAL, S.A. (Una Compafia Constituida y Domiciliada en Nicaragua, 99.99% Poseida por Aseguradora Mundial, 5.A. una Compaiiia Panamefia) CONTENIDO Paginas ESTADOS FINANCIEROS POR LOS ANOS QUE TERMINARON EL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008 E INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Informe de los auditores independientes 1-2 Balances generales 3-5 Estados de resultados 6-7 Estados de cambios en el patrimonio 8 Estados de flujos de efectivo 9-10 Notas a los estados financieros i-41 Deloitte. Delotte Toucre, S.A os Robles No. 28 Apatado Postal 2815 Vlnagus soenue INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Fac go) sa se A la Junta Directiva y a los Accionistas de fornaollie cor Aseguradora Mundial, S. A. Hemos auditado los estados financieros adjuntos de Aseguradora Mundial, S.A. (“la Compaaia”), que comprenden los balances generales al 31 de diciembre de 2009 y 2008, y los estados de resultados, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo para los afios terminados en ‘esas fechas, asi como un resumen de las politicas contables significativas y otras notas explicativas. Responsabilidad de la Administraci6n por los estados financieros La administracién es responsable de la preparacién y presentacin razonable de estos estados financieros de conformidad con las normas contables contenidas en el Manual Unico de Cuentas para Instituciones de Seguros aprobedo por la Superintendencia de Baneos y de Otras Instituciones Financieras, las cusles constituyen una bese aceptada de contabilidad distinta a los Prineipios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Nicaragua. Esta responsabilidad incluye: el disefar, implementar y mantener controles intemos relevantes en la preparacién y presentacién razonable de estados financieros para que estén libres de errores significativos, ya sean causados por fraude 0 error; el seleccionar y aplicar politicas contables apropiadas; y el efectuar estimaciones contables que sean razonables en las circunstancias. Responsabilidad del Auditor Nuestra responsabilidad es expresar una opinién sobre estos estados financieros basada en nuestras auditorias. Realizamos nuestras auditorias de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoria. Estas normas requieren que cumplamos con los requisitos éticos y que planifiquemos y realicemos las auditorias para obtener seguridad razonable de que los estados financieros estén libres de errores significatives. Una auditoria comprende la ejecucién de procedimientos para obtener evidencia de auditoria sobre los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen. del juicio del auditor, incluyendo su evaluacién del riesgo de error significativo en los estados financiers ya sea causado por fraude 0 por error. Al realizar estas evaluaciones de riesgo, el auditor considera los contrales internos de la Entidad que sean relevantes en la preparacién y presentacién razonable de los estados financieros a fin de diseiar procedimientos de auditoria que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el propésito de expresar una opinién sobre la cfectividad de los controles internos de la Entidad. Una auditoria incluye también la evaluacién de lo apropiado de las politicas contables utilizadas y de la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por la Administracién, asi como una evaluacién de la presentacién general de los estados financieros. Consideramos que la evidencia de auditoria que hemos obtenido es suficiente, apropiada y proporciona una base para nuestra opinién de auditoria. Montero Dots ovens Tenmetas Opinion En nuestra opinién, los estados financieros antes mencionados presentan razonablemente, en todos Jos aspectos significativos, la posicién financiera de Aseguradora Mundial, S.A. al 31 de diciembre de 2009 y 2008, y su desempefio financiero y sus flujos de efectivo para los afios que temminaron en esas fechas de conformidad con las normas contables contenidas en el Manual Unico de Cuentas para Instituciones de Seguros aprobado por 1a Superintendencia de Bancos y de Otres Instituciones Financieras. Regulaciones del Sistema Financiero Aseguradora Mundial, S.A. esté regulada por la Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras (SIBOIF). Los estados financieros adjuntos han sido preparados de conformidad con los formatos, normas de divulgacién y regulaciones emitidas por la SIBOIF. Restriccién sobre distribucién 0 uso del informe de los auditores independientes Este informe de los auditores independientes es ‘nicamente para informacién de los Accionistas y Ia Junta Directiva de Aseguradora Mundial, S.A. y de la Superintendencia de Bancos y de tras Instituciones Financieras. Esta restricci6n no pretende limitar el uso de este informe, por tratarse de un asunto de interés publico. DELOITTE Ti S.A. Freddy A. Solis 1 CPAs Licencia N°. 482 Managua, Nicaragua 2 de marzo de 2010 ASEGURADORA MUNDIAL, S.A. (Una Compania Constitulda y Domiciliada en Nicaragua, 99.99% Poseida por Aseguradora Mundial, S.A. una Compaitia Panamona) BALANCE GENERAL AL 34 DE DICIEMBRE DE 2009 y 2008 (Expresado en Cérdobas Nicaragiienses) Notas 2009 2008 Activos Disponibilidades i cs 12,837,350 CS 13,704,333, Inversiones (neto) Inversiones disponibles para la venta 1b, 12 11,748,078 39,742,845 Inversiones mantenidas hasta el vencimiento 111,017,388 58,230,128 12 1 66, Cartera de créditos (neto) Créditos con garantia de polizas 45,568 45,568 43,557 Bienes de uso (neto) Mobilirio y equipo if 3,025,671 3.902143 Equipos de computacion 245,67 459,947 Vehiculos 425,732 338.415 Otros bienes de uso 238.196 226,853 3935.2 4,927,358 Deudores por pi 8 Y otros (neto) Primas por cobrar to, 14 36,757,004 23,522,939 29,568 Otros deudores 24.952,507 Instituciones reaseguradoras y reafianzadoras (neto) 15 21,325,947 22,710,053 Otros activos 16 4,345,909 7,165,969 Total actives cs 544,859 CS 171,478,050 (Continéa) ASEGURADORA MUNDIAL, S.A. (Una Compafia Constituida y Domiciliada en Nicaragua, 99.99% Poseida por Aseguradora Mundial, S.A. una Compaiiia Panamera) BALANCE GENERAL AL 34 DE DICIEMBRE DE 2009 y 2008 (Expresado en cérdobas nicaregtienses) Notas Pasivos Reservas técnicas Reservas de riesgo en curso 10,17 CS Rescrvas mateméticas Reservas para siniestros pendientes de liquidacién y/o pago 18 Rescrvas pare obligaciones pendientes de cumplir por siniestres ocurridos y no reportados Reservas de contingencia ty Reservas para riesgos catastréficos 20 Acreedores contractuales Primas en depésito Acreedores por primas a devolver Instituciones reasegurado: y reafianzadoras a Acreedores diversos 2 Otros pasivos 23 Total pasivos cs 141,797,411 CS __ 126,062, 2009 2008 39,581,067 CS 28,030,009 458,491 412,423, 26,481,084 31,474,118 1,373, 17,934,777 10,492,678 89,926,197 118,467, 143,166 261,633, 18,074,781 20,524,039 5,382,216 2,945,670 18,716,509 12,403,972 1 (Continta) ASEGURADORA MUNDIAL, S.A. (Una Compafiia Constitulda y Domiciliada en Nicaragua, 29.99% Pos Mundial, S.A. una Compaftia Panamera) BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 y 2008 (Expresado en cérdobas nicaragtienses) Notas 2009 Capital Capital social suscrito pagado 1S CS 25,500,000 CS Reservas patrimoniales 24 11,813,698 Resultados ecumulados de ejercicios anteriores Is 1,733,566 Resultados del presente ejercicio 17,700,184 Suma del capital Suma del pasivo y capital cs Cuentas de orden Im,33 Responsabilidad en vigor Riesgos cedidos en reaseguro 43,779,.937,751 Responsabilidad por fianzas otorgadas 823,700,922 Afianzamiento y refianzamiento cedido 798,351,979 Gorantias y contragarantias recibidas 370,870,918 Cuentas de registros diversos 2,447,960 ‘Total cuentas de orden C3 _ 105,590,961,696 CS i< i * 5) < eee s}} Yee ence fhe Z »\ Loe soit oe sas Gerente General la por Aseguradora 2008 25,500,000 9,158,671 15,592.77 329) (4,83: 45.415.919 171,478,050 17,478,841,333 21,350,484,141 18,972,539 119,380,984 128,931,858 103,194,314 39,199,705,269 El presente Balance General fue aprobado por la Junta Direetiva bajo la responsebilidad de los funcionarios que lo suscriben. Las notas adjuntas son parte integral de estos estados financieros. ASEGURADORA MUNDIAL, S.A. (Una Compaiia Constituida y Domiciliada en Nicaragua, 99.99% Poselda por Aseguradora Mundial, S.A. una Compafiia Panamofia) ESTADOS DE RESULTADOS ANOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 y 2008 (Expresado en Cérdobas Nicaragiienses) Notas 2009 2008 Ingresos por primas Primas netas emitides Primes emitidas C$ 210,898,277 CS 220,384,040 Devoluciones y cancelaciones (36,853,339) T7044, 958 Primas cedidas (75,813,280) (131,974.947) Primas retenidas 94,231,658 68,970,399 Variacion de reservas Varlacién neta de reservas técnicas de riesgos en eurso Matemiticas y por cuenta de inversién (61,530) Primas no devengadas (6.656.545) (6.718.075) Variacién neta de reservas téenicas de provision Reserva de contingencia 0,513,728) Reserva catastrocica ‘Margen para siniestros y gastos 82,193,845 59,983,907 Costo de siniestralidad Costo neto de siniestralidad y otras obligaciones contractuales Siniestrelidad y otras oblignciones contractuales (46,236,708) (68,362,968) (© Siniestratidad recuperada del reaseguro yy reafianzamiento cedido 15,875,890 29,239,638 2s (0,360,818) Siniestros de periodos anteriores Fagresos por siniestras de periodas anteriores (1,369,329) ~ Ingresos por siniestos de periodos anteriores 5.245.157 ‘Margen para costos y gastos operacionales 30,860.57 Gastos operacionales Costos de emision Costo de adquis a (14,130,318) (Ottos gastos de adquisicion (8,940,623) Costos de exceso de pérdida (5,843,520) 26 cs 28,914,461) (Continta) ASEGURADORA MUNDIAL, S.A. (Una Compatia Constituida y Domiciliada en Nicaragua, 99.99% Poseida por Aseguradora Mundial, S.A. una Compafiia Panamefia) ESTADOS DE RESULTADOS ANOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 y 2008 (Expresado en Cérdobas Nicaragiienses) Notas Gastos de administracién a7 Derechos de emision (© Comisiones y participaciin de utilidades de reaseguros cedidos 28 Utilidad (pérdida) téonica Productos y gastos financicros Productos financicros netos De inversiones 29 Otros productos financieros Resultado cambiario (neto) Ingresos por tipo de cambio 30 Egresos por tipo de cambio Otros productos y gastos (netos) Otros productos Otros gastos Utilidad (pérdida) antes del LR. y P-R.S. Impuesto sobre la rent, 31 2009 C$ (36,244,881) CS 2,784,138 133,450,743) 22,127,903 7,610,349 8,807,303 (867,003) 9,283,667 (6,315,174) 2,964,392 (987,195) 1,977,197 20,495,339 (2,795,155) CS __17,700,184 CS 2008 (35,403,173 034 (33.366.516) 19,424,721 (11,995,779) 6,904,157 (1,063,892) (3,090,839) (1,744,690) (4,835,529) (Goneluye) U Genial | \ El presente Estado de Resultados fue aprobado por la Junta Directiva bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben. Las notas adjuntas son parte integral de estos estados financieros. -7- ASEGURADORA MUNDIAL, S.A. (Una Compatiia Constituida y Domiciliada en Nicaragua, 99.99% Poseida por Aseguradora Mundial, S.A. una Compaiia Panamefia) ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO ANOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 y 2008 (Expresado en Cérdobas Nicaragiienses) tendo Copia sacia| gt] (Prt) te | Revtadndel| Resstador | Total Sete Lean] ferccos | Ejersiclo | acumulades | ratrimenio [aiaotanararstae dkienbreasson?—] —2osano0] —asTeE] —aareasao| |] aareasno] Sa Jovimientosiaerents ales decsones do fos actoustes soe de iendos - =| cs16s60| = | s.6s6n} (6505551) Tratadoaesee legal ZY] asses] “Gsss29) =| “esso2s) : |corescionesa ets acumsados de . - 2519 [periodos anteriores “ ” (72,519)] (72,519) foros eovimetes - axa734 =| eszs) ort Ba] 7201705) } at 785) Movinicntosnberentss ls operacén Pertenece! aio - 2 =| ass] ears] assssan roa! ? 2 Essay asso] —Gs3559) ldo fina a 31 de dsibre de 2008 TR eT eRe] _Oae| AT ovinientosinberentes als desisioner fe scones Trsldo a esr legal 2655.027| = | asssonn] 5 ae : - =| “eeasss| cose] Font 7 Sav] ons} [Base] GRAS] ovinientosinperents als operactn Pirie dela aror wsssa9] 4835509 - stad rea del ao iirovisa] 17700188 aS ca (4,835,529)] 22,535,713 17,700, 184 zasasse| spas] 2sesrs0] ezarass ZED ORAS as <2 Sey 0 0: SH a El presente Estado de Cambio en el Panes fuc aprobado pof fa Junta Directiva bajo la responsabilidad de los fiancionarios que lo suscriben. Las notas adjuntas son parte integral de estos estados financieros. ASEGURADORA MUNDIAL, S.A. (Una Compatia Constituida y Domiciliada en Nicaragua, 99.99% Poseide por Aseguradora Mundial, S.A. una Compaiiia Panamefia) ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO ANOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 y 2008 (Expresado en Cordobas Nicaragiienses) Notas 2009 2008 Flujo de efectivo de actividades de operacién: Resultado neto del ejercicio CS 17,700,184 CS 4,835,529) Ajustes para conciliar el resultado neto del ejercicio con efectivo neto provista por las actividades de operacién, Depreciacion de bienes de uso a 1,565,553 1,816,134 Amortizacién, a 645,161 1,585,199 Utilidad por venta de bienes de uso (19,420) (48,628) Provisién para primas por cobrar 755,615 968,027 Provisidn pare otros deudores : 61,289 Variacién neta de reservas téenicas: De riesgos en curso 11,541,968 6,108,670 Matemiticas 46,068 183,730 Para siniestros pendientes de liquidacién y/o pago 4.995.034) 14,564.85 Para obligaciones pendientes de cumplir por siniestros courtidos y no reportados (249,645) 900,178 De contingencia 287,809 1,513,728 Para riesgos catastt6ticos 2,964,878 754,589 Variacién neta en activos y pasives: _Aumento o disminucién de carters de erédito my Aumento 0 disminucién de deudores por primas y otros (15,092,852) Aumento o disminucién de instituciones reaseguradores yy reafianzadores por cobrar 1,384,507 (20,404.926) Aumento o disminucién de otros actives 1,174,899 (3,403,964) Aumento 0 disminucion de acreedores contractueles (192,569) (492.477) Aumento o distninucién de instituciones reaseguradores y reaflanzadores por pagar (2,449,278) 1,648,359 Aumento o disminucién de acreedores diversos 2,436,546 1,075,648 Aumento o disminucién de otros pasivos 6312,537 1,612,490) Efectivo neto provisto por las actividades de operacign 24,848,216 14,243,208 Flujo de efectivo de actividades de inversién Variacién neta de: Ingresos por la venta de activos financieros al vencimiento 224,813,809 2,315,881 Pagos por la compra de activos financieros al vencimiento (257,338,573) (201,546,980) Compras de bienes de uso (573,471) (1,682,590) Venta de bienes de uso 76353 Efectivo neto utilizado en las actividades de inversion (0.837.336) (Contimia) ASEGURADORA MUNDIAL, S.A. (Una Compania Constitulda y Domiciliada en Niczragua, 99.99% Poseida por Aseguradora Mundial, S.A. una Compafiia Panamefia) ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO ANOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 y 2008 (Expresado en Cordobas Nicaragilenses) Notas 2009 2008 Flujo de efectivo de actividades de financiamiento Variacién neta de: Pago de dividendos (3,106,561) Pago de bonos al personal (283,734) Efectivo neto utilizado en actividades de financiamiento (3,390,205) Variacién neta de disponibilidades (8,599,354) (19,984,423) Disponibilidades al inicio 21,436,704 41,421,127 Disponibilidades al final 21,436,704, (Concluye) El presente Flujo de Efectivo fue aprobado por la Junta Directiva bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben. Las notas adjuntas son parte integral de estos estados financieros. -10- ASEGURADORA MUNDIAL, S.A. (Una Compafia Constituida y Domiciliada en Nicaragua, $9.99% Poseida por Aseguredora Mundial, S.A. una Compatiia Panamefia) NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS ANOS QUE TERMINARON EL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008 (Expresadas en Cordobas Nicaraglienses) BASE DE PRESENTACION Y POLITICAS CONTABLES La Compaiiia se encuentra ubicada en Managua, capital de la Repiblica de Nicaragua. Bases de Presentacién ~ Aseguradora Mundial, $.A. (“La Compafiia”) fue constituida el 18 de diciembre de 1996 con la razén social Compaiia de Seguros del Pacifico, S.A. conforme las Leyes de la Repiblica de Nicaragua, segin eseritura péblica N°687. Con fecha 2 de agosto de 2007 se modified su razén social denominandose Aseguradora Mundial, S.A. Su actividad principal es realizar toda clase de operaciones de seguro y lineas afines 0 complementarias sea directa 0 indirectamente, en todos los ramos y modalidades penmitidas por la Ley General de Instituciones de Seguros y su Reglamento. En el curso de sus operaciones la Aseguradora efectia transacciones con Compaiifas relacionadas. Politicas Contables Signifieativas - Los estados financieros de la Compaiia son preparados de conformidad con las normas contables contenidas en el Manual Unico de Cuentas para Instituciones de Seguros aprobado por la Superintendencia de Bancos y de Ottas Instituciones Financieras, las cuales constituyen una base aceptada de contabilidad distinta a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados de Nicaragua. Las principales politicas contables utilizadas en la preparacién de los estados financieros se resumen como sigue: a. Moneda y Transacciones en Moneda Extranjera — Los registros contables de la Compaiiia se mantienen en cérdobas nicaragiienses (C$), moneda de curso legal en la Republica de Nicaragua. Las transacciones efectuadas en moneda extranjera se Tegistran a la tasa de cambio vigente en la fecha de la transaccién. Los activos y pasivos en moneda extranjera al final de cada periodo contable son ajustados a 12 tasa de cambio vigente ¢ esa fecha, Las diferencias cambiarias originadas de la liquidacién de activos y obligaciones denominadas en moneda extranjera y por el ajuste de los saldos a la fecha de cierre son registradas en los resultados del periodo en que ccurrieron. Al 31 de diciembre de 2009 y 2008, 1a tasa de cambio del cordoba nicaragtiense era de C$20.8405 y C$19.8481 respecto al délar de los Estados Unidos de América. b. _ Inversiones en Valores - Las inversiones en titulos valores se registran a su costo de adguisicién més los rendimientos devengados por cobrar (ya sea por intereses 0 descuento), 0 @ su valor de mercado 0 su valor presente, el que sea menor. En el caso de que el valor de mercado 0 su valor presente resulte menor, se contabilize ‘una provisin por desvalorizacidn por la diferencia y se suspende el registro de los ingresos por rendimientos. Los intereses y rendimientos generados por estas u inversiones se registran por el método de lo devengado, y se presentan como parte de las inversiones. Primas por Cobrar y Reserva para Primas por Cobrar - Las primas por cobrar se presentan al valor original de Is prima emitida menos una reserva por incobrabilidad, Ia cual se establece con base en la antigiiedad de las cuentas y las probabilidades de recuperacién de las mismas. Las primas por cobrar que eventualmente se consideran incobrables se cancelan contra esta reserva. Los depositos recibidos de clientes sobre pélizas de seguros en trémite se regisiran en el pasivo como acreedores varios. Gastos de Adquisicién y de Renovacién - Corresponden e las comisiones sobte las, primas de pélizas nuevas o renovadas que se pagan a agentes y corredores de seguros, las cuales se cargan a los resultados del afio en que se incurren. El céleulo de estas comisiones se efectia conforme a las tasas negociadas que se indican en los contratos suscritos con los agentes y comedores de seguro y son pagadas cuando se efectiia la recupetacién de las primas por cobrar. El saldo pendiente de pago se registra como comisiones potenciales en Ios otros pasivos, Impuesto al Valor Agregado - La Compatiia aplica y registra el 15% de impuesto al valor agregado al momento de la emisién o renovacién de las pélizas de seguro. La cancelacién de este impuesto se realiza cuando la Compaiiia recibe de los clientes el ago (abonos o cancelaciones) de las primas. Los ramos de seguro exentos de IVA comercializados por la Compafias son los siguientes: Accidentes Escolares, Accidentes Personales (PRIVADO) de Transporte de Pasajeros Obligatorio Accidentes Personales (PUBLICO) de Transporte de Pasajetos Obligatorio Accidentes Personales Colectivo Accidentes Personales de Transporte Accidentes Personales Individuales Colectivo de Vida Deudores Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil de Vehiculo y Accidentes Personales de Transporte de Pasajeros, Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil de Vehiculo Seguro Obligatorio Responsabilidad Civil de Licencia Profesionales Vida Planes Colectivos Vida Planes Individuales (ler. Afio) Vida Planes Individuales (Renovacién) Responsabilidad Civil de Licencia Ordinaria Banea Seguro - Colectivo de Vida Plan Vida Uno - 2000 Responsabilidad Civil para Vehiculos Extranjeros Bienes de Uso - Estos ectivos son registrados inicialmente al costo de adquisicién. Cualguier ganancia 0 pérdida resultante de la venta o retiro de estos actives, se acredita o debita contra resultados. Las adiciones y reemplazos de importancia a los activos fijos son capitalizados, mientras que los desembolsos por mantenimiento, reparaciones y renovaciones menores que no mejoran al activo ni incrementan su vida wil son cargados contra los gastos de operacién conforme se incurren. La depreciacién sobre mobiliario y equipos se determina usando el método de linea recta con base en la vida util estimada de los activos, como se muesira a continuacién: Tasas de Depreciacién Anual Mobiliario y equipo de oficina 20% Otros equipos 20% Equipo de computacién 50% Vehiculos 20% Mejoras en Propiedades Arrendadas - Les mejoras en propiedades arrendadas se presentan como cargos diferidos y representan el importe de las mejoras en las instalaciones propiedad de terceros que implican modificaciones significativas en la forma y condiciones de uso de dichos inmuebles, y que han sido alquilados por la Compaitia para su uso. Estas mejoras se amortizan mensualmente a partir del mes siguiente al de su registro, en un plazo no superior al estipulado en el contrato de alquiler o en un plazo de tres afios, el que sea menor. Provisiones - Las provisiones son reconocidas cuando la Compafia tiene una obligacién legal o asumida como resultado de un suceso pasado que es probable que tenga una aplicacién de recursos para cancelar la obligacién, y es susceptible de una estimacién razonable del monto relacionado. Indemnizacién Laboral — Con base en cl articulo N°45 del Cédigo de Trabajo de la Repiiblica de Nicaragua, se reconoce e] 100% de la obligacién por indemnizacién laboral a favor de los empleados, mediante provisiones mensuales. La indemnizacién laboral, equivalente a un mes de sueldo por cada uno de los primeros tres afios de trabajo, y veinte dias de sueldo por cada afio de trabajo a partir del cuarto afo, esti limitado a un pago maximo de 5 meses, efectivo 2 la muerte, retiro por pensién, renuncia o separacién del empleado sin causa justa. La indemnizacién laboral no es operante cuando el empleado es despedido con causa justificada. Impuesto Sobre la Renta - La provision para impuesto sobre la renta se determina con base en las utilidades o pérdidas contables, ajustada por los ingresos no gravables y gastos no deducibles. De acuerdo con el articulo 28 de la Ley de Equidad Fiscal, si el impuesto resultante es inferior al 1% sobre el total de activos, debe registrarse y pagarse este iltimo, por concepto de impuesto minimo. Arrendamientos - Los arrendamientos de las instalaciones son clasificados como arrendamientos operativos. Capital Social y Dividendos - El capital social esté representado por acciones comunes y nominativas y se incluyen en el rubro de capital. Los dividendos sobre utilidades no pueden ser distribuidos sin la autorizacién previa y por escrito del Superintendente de Bancos; y se registran en el pasive con cargo al capital en el periodo en que los mismos son declarados. m, Cuentas Coutingentes y de Orden - En el curso ordinario de sus operaciones, la Compafiia incurre en ciertos compromisos y obligaciones contingentes originados principalmente por seguros y coaseguros tomados, riesgos cedidos en reaseguro, ‘responsabilidad por fianzas otorgadas, reafianzamiento cedido en vigor y garantias y contra-garantias recibidas, Estos instramentos financieros estan sujetos al riesgo de crédito y de liquidez y son registrados en los estados financieros cuando se devengan o reciben les comisiones relativas o cuando se convierten en obligaciones reales de la Compaitia. Reconocimiento de Ingresos por Primas - Los ingresos por primas se reconocen en el aio en que se emite la péliza de seguro. Las devoluciones de primes y las que por mora o cualquier otro motivo den lugar a la cancelecién del contrato, se registran en los resultados del afio en que se hace efectiva la notificacién. 0. Valuacién de las Reservas Técnicas y Mateméticas - Las reservas técnicas y matemiticas estan integradas por las Teservas de riesgo en curso para pélizas vigentes, reserves para siniestros pendientes de pago, reservas de prevision y reservas de riesgos catastr6ficos, las cuales se acumulan con cargo a los resultados del affo, como se presenta a continuacién: + Reservas de Riesgo en Curso para Pélizas Vigentes - A excepcidn del ramo colectivo de vida individual cuyas reservas se caleulan de conformidad con las bases técnicas previamente aprobadas por la Superintendencia, las reservas de riesgos en curso se acumulan aplicando un 40% sobre las primas retenidas de pilizas vigentes al momento de su célculo, + Reservas para Siniestros Pendientes de Pago - Estas reservas corresponden a los beneficios exigibles de acuerdo con los contratos de seguros vigentes que se registran en el momento que estas se conocen por el monto estimado de la pérdida o dafio y hasta un maximo del monto total asegurado, sin embargo, el ago se efectia hasta que se han reunido las pruebas necesarias que demuestren que el asegurado tiene derecho a la indemnizacién, Todo reclamo estimado cuyo pago es rechazado por la Compaiiia, se cancela contra los resultados del aijo en que se hace efectiva la notificacién del mismo. Ademés, para todos los seguros se constituye una reserva para siniestros incurridos y no reportados que no puede ser inferior al 3% de las reservas para sinicsiros pendientes del ejercicio. + Reservas de Previsién - Estas reserves son constituidas para afrontar desviaciones estadisticss. La reserva de prevision por seguros de vida, individuales y colectivo se acumula aplicando un 1.5% sobre las primas 14 retenidas en el afto, 0 el 10% de las utilidades obtenidas en el pericdo y en el ramo de vida, lo que sea mayor. Para los beneficios adicionales de vida, por accidentes € incapacidad y las primas provenientes de los seguros subnormeles y exiraprimas ocupacionales se acumula calculando cl 40% sobre las primas retenidas en el afio. Para los ramos de accidentes y enfermedades, datios y fianzas que no scan lineas aliadas de incendio se acumula calculando el 3% de las primas retenidas en el afio, 0 el 90% de la desviacién siniestral favorable, lo que sea mayor. Si para la totalidad de los ramos a que se refiere el parrafo anterior la desviacién siniestral conjunta fuere favorable para las operaciones de retencién y desfavorable para las operaciones del riesgo total asumido, la reserva de previsién para riesgos ocupacionales se aumenta en un 10% de la desviacion siniestral favorable. © Reserva para Riesgos Catastroficos - Esta reserva es constituida para cubrir los riesgos de frecuencia incieria y de efectos catastréficos. La reserva para las lineas aliadas de incendio se incrementa con un minimo del 15% de las primas retenidas en el allo; y se disminuye con cl monto total de los siniestros de retencién, Costos de Beneficios a Empleados - Los pagos a planes de sportaciones definidas gubernamentales (Seguro social) son registrados directamente en los resultados del ejercicio en que se efectiian. Deterioro de Activos - Al cierte de cada periodo, 1a Compafia evalia el valor registrado de sus activos tangibles e intangibles para determiner si existe alguna indicacién de que dichos actives hayan suftido una pérdida por deterioro. Cuando existe dicha indicaci6n, el monto recuperable de los activos es estimado a fin de determinar el importe de la pérdida, si la hubiera. de Estimados Contables - Los estados financieros son preparados de conformidad con las normas contables contenidas en el Manual Unico de Cuentas para Instituciones de Seguros aprobado por la Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras, las cuales constituyen una base aceptada de contabilidad distinta a los Principios de Contabitidad Generalmente Aceptados de Nicaragua, y en consecuencia, incluyen montos que estan basados en el mejor estimado y juicio dela administracién. Los principales estimados se refieren a provisién para primas por cobrar y otros deudores, depreciacion de bienes de uso, reservas técnicas y matematicas y provisiones de pasivos. Los resultados reales pudieran diferir de tales estimados. Correccién a Resultados Acumulados de Periodos Anteriores - Las transacciones de ingresos y gastos ocurridos en fechas posteriores al cierre de cada aio, calificadas como de afios anteriores, son registradas dentro de la cuenta “resultados acumulados de periodos anteriores”. 3 CAMBIOS EN LAS POLITICAS CONTABLES A131 de diciembre del 2009 no se presentan cambios en las politicas contables. ACTIVOS SUJETOS A RESTRICCIONES AL 31 de diciembre de 2009, la Compaiiia no tiene activos restringidos o seldos en otras entidades congelados por restricciones cambiarias en otros paises o por demandas seguidas contra la Institucién, bienes gravados en garantia de obligaciones de la Institucién o que le han sido embargados. PARTICIPACIONES EN OTRAS EMPRESAS AL31 de diciembre de 2009, 1a Compafiia no tiene participaciones en otras empresas en Jas cuales tenga el control total o influencia en su administracién. CAPITAL SOCIAL SUSCRITO PAGADO El Capital Social utorizado de la compafiia es de $25,500,000, dividido en 25,500 acciones ordinarias nominativas con un valor nominal de CS1,000 cada una, totalmente suscritas y pagadas RESULTADOS EXTRAORDINARIOS Y DE EJERCICIOS ANTERIORES A131 de diciembre de 2009, la Compafiia no tiene registrados importes en los resultados extraordinarios y de gestiones anteriores significatives que hayan sido reconocidos contablemente en el periodo. CONTINGENCIAS Y COMPROMISOS a. Fiscal - Las declaraciones del impuesto sobre la renta y del impuesto al valor agregado de Jos afios terminados el 31 de diciembre de 2009, 2008 y 2007 estén a disposicign de las autoridades fiscales para su revision. Consccuentemente, existe contingencia por cvalguier impuesto adicional que pueda resultar por deducciones no aceptadas para fines fiscales. La administracién considera que les declaraciones, tal y como se han presentado, no serian sustancialmente ajustadas como resultado de una futura revision. b. Municipal - Las operaciones mensuales sobre ingresos y sobre matriculas de la Compaiia por el aiio terminado el 31 de diciembre de 2009 y 2008 no han sido revisadas por las autoridades municipales. Existe contingencia por cualquier impuesto adicional que pudiera resultar por ingresos que no se hayan considerado, deducciones y valores que no sean aceptados en las declaraciones presentadas de 16 manera mensual. La administracién considera que las declaraciones, tal y como se han presentado, no serian sustancialmente ejustadas como resultado de una futura revisién. Juicios — Impuestos Municipales: La Alcaldia de Managua efectué revisién de documentos contables de Aseguradora Mundial, S.A. por el periodo comprendido del 1 de Abril de 2006 al 31 de Marzo de 2008, determinando seguin acta de reparo N°0064/2008 del 16/06/2008 reparos y multas en concepto de impuestes sobre ingresos, impuesto de rodamiento, anuncios y rotulos, y matriculas sector prestaciones por la suma de C$3,797,758. En resolucién municipal N? 29-2008 del 27-08-2008 el Concejo Municipal de la Alcaldia de Managua, resolvié sin lugar el recurso de spelacién interpuesto por Aseguradora Mundial, S.A., manteniéndose firme el acta de reparo N°0064/2008. El 24 de septiembre de 2008, Aseguradora Mundial, S.A. presenté el recurso de amparo N° |076-08 ante los honorables Magistrados del Tribunal de Apelaciones de Managua, Sala Dos el cual fue aceptado y resolvié el 05/11/2008 dar lugar a la suspension del acto recurrido. No obstante, el 02/12/2008 la Alcaldia de Managua presenté ante la Sala de lo Constitucional de la Excelentisima Corte Suprema de Justicia, una peticién de improcedencia del recurso de amparo, 1a cual fue denegada pot la Sala de lo Constitucional el 03/02/2009, teniéndose por radicado el recurso de amparo presentado por Aseguradora Mundial, S.A. en contra de la Alcaldia de Managua Reelamos de Seguros: Segiin expediente N°006538-ORM1-2008 CV del Reclamo N°1872 la Compaitia ha sido demandada por un asegurado, por la cantidad de C$800,000 de los cuales la Compaiiia unicamente ha reservado C$327,467, existiendo la posibilidad del pago de hasta C$472,$33 si la demanda es a favor del asegurado. OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS, Un resumen de los principales saldos con partes relacionadas se presenta a continvacién: 7 2009 2008 Saldos actives Deudores diversos ‘Ascguradora Mundial, S.A.(Guatemala) -C$_214.904_ CS. 1.801 Deudores diversos Aseguradora Mundial, S.A. (Panama) cs. 54,867. CS. 26543 Saldos pasivos Contratos no proporcionales Aseguradora Mundial, S.A. (Panama) C3_146,848) CS _(1,568.147) Acroedares diversos Aseguradora Mundial, S.A. (Guatemala) CS. 6.286) CS 27.704 Acreedores diversos ‘Mundial Desarrollo de Negocios (Panama) CS = _ 3 _.189.100 Acreedores diversos ‘Mundial Tenedora (Panama) cs. =, 88.180 Patrimonio Capital social Aseguradora Mundial, S.A. (Panam) CS _(25.499.000) C3 _25,499.000) Las principales transacciones con partes relacionadas se presentan a continuacié 2009 2008 Gastos del periodo Oxos gastos de adquisicin _-—_Aseguradora Mundial, $.A. (Guatemala) CS, (6285) - Amontizaciéncontatos XL Aseguradora Mundial, S.A. (Panamé) -CS_G.2S1,571) CS__(2.486.900) Gastes gererales y de sdministracion Mundie Desarrollo de Negocios C$_ 235309) C8_11.521.92) (Otras wansacciones importantes Dividendos declarados Aseguradora Mundial, S.A. (Panam) C5 _ (6.606561), 9. POSICION EN MONEDA EXTRANJERA Y ED MANTENIMIENTO DE VALOR MONEDA NACIONAL CON A continuacién se presentan los saldos a nivel de grupos del balance general, para cada una de las monedas extranjeras en las cuales la entidad mantiene saldos activos y pasivos al cierre de! periodo, asi como, los saldos en moneda nacional con mantenimiento de valor: 18 ‘Moneda Nacional al 31 de diciembre de 2009 ‘Con Sin Moneds —_|Mantenimiento de| Mantenimiento Extranjera, alot de Valor Totel Actives Disponibiidades CS 11976812 CS 860938 CS cS 12837350 Taversiones disponibles para a venta 11,748,078, 2 : 11,748,078 Invetsiones mantenidas hasta el vencimiento 111,017,388 = 111917388 Carters de eréitos 45.568 45.568 Bienes de uso 38.196 3.933276 Deadores por primas y ores 3664791545 30280.744 Tastiaciones reasoguradcess yreafianzadoras 20,099,896 21325547 O08 cetivos 452331 345,900 Total aeivo cs _ 192,057,614 204,544 860 Pasivos: Reservas tdonieas CS (03,145,988) CS = C$ (6377883) CS (ons248e1) Acteedores contractuales (92,985) (6.379) 189,064) Institusionss reaseguraderas y reatianzadoras (17,407,558) : (697.223) (1897478) Acteodores dverses (4.678330) - (703,686) 632216) Otros pasivor (6.863.740) - (9.850.162) Total pasive CS _(124,189.501) C8. cs _ a3. ) CS_ (141.794 804) Posicin rominal neta cs__ 97367913 CS 19 oneda Nacional al 31 de diciembre de 2006 ‘Con ‘sin Moneda —_|Mantenimiento de) Mantenimiento Extranjera ‘Valor de Valor Total Actives: Disponibilidedes cs ° = cS 13,704.333 Tnversiones disponibles para ta venta 3 39702845 Tnersones mantenidas hasta el vencimiento : 58220.128, Carers de eréitos ‘ 44,857 Bienes de uso 2 4927,358 4.927.358 Deadores por primas y otres 24982,507 Institacfones reaseguradeens yreafianzadoras : 22,710053 O08 ceivos 7.165.959 Tota avo) cs cs_ 979,966 cs c$_171,478,050 Pasivos Revervastéenicas cS (84.941.$29) C8 CS (4984958) CS (89,926,797) ‘Acrescores contracuales 254,902), (6781) 261.633) Instiusiones raseguradorss y reafianzadocas (18,390.581) - 468) (20.524.059) Acreedoes diverses (2.389.385) . 56,085) (2.945.670) Otros pasivos (390.324) (451368) __(12.403,972) Total paiva CS_(2.194.900), CS _ 126,062.13. Posicion rominal neta HECHO POSTERIOR AL CIERRE A131 de diciembre de 2009, no existen eventos y/o transacciones posteriores al cierre del periodo que afecten o puedan afectar significativamente Ia situacién patrimonial y financiera de le Institucién 20 DISPONIBILIDADES Un resumen del saldo de disponibilidades se presenta a continuacién: 2009 2008 Moneda nacional: Fondos fijos cs 37,000 CS 36,000 Depésitos en bancos locales 487,103 943,966 524,103, 979,066 Moneda extranjera (Délare: Fondos fijos 4,168 3,970 Depésitos en bancos locales 9,853,810 10,417,933 Depésitos en bancos del exterior 2,455,269 2,302,464 12,313,247 12,724,367 cs. CS _ 13,704,333 Las disponibilidades en moneda extranjera al 31 de diciembre de 2009 y 2008 representan el equivalente de US$590,833 y USS641,087 respectivamente. Para propésitos del estado de flujos de efectivo, el saldo de disponibilidades incluye equivalentes de efectivo como se indica a continuacién: 2008 Disponibilidades cS 13,704,333 Depésitos a plazo fijo a 90 dias 6,996,249 Inversiones ea titulos valores a corto plazo 736,122 CS _21.436,704

También podría gustarte