Está en la página 1de 8

1.Que es la dialéctica?

No es más que la ciencia de las leyes generales del movimiento y la evolución de la naturaleza, de
la sociedad humana y del pensamiento.
2.En donde tiene su origen el Método Dialectico?
En la antigua Grecia. En la modernidad es el tratado por Marx, Engels, lennin y otros.
3.De donde procede La Dialéctica?
Del griego Dialegomai, que significa dialogo, conversación, polémica.
4.De qué manera se podía llegar a la verdad en la Dialéctica?
Mediante la discusión y la lucha de opiniones
5.Que estableció Hegel?
Que un desarrollo no se da en línea recta, sino en espiral, un desarrollo a saltos, transformaciones de
cantidad en calidad, de impulsos dados por contradicciones, de interdependencia e íntima
concatenación de todos los aspectos de cada fenómeno.
6.Como define Engels La dialéctica?
Considera las cosas y las ideas en su encadenamiento, en sus relaciones mutuas, en su acción
reciproca y la modificación que de ello resulta: su nacimiento, su desarrollo y decadencia
7.Que constituye el método dialectico?
El método científico de conocimiento del mundo
8. ¿Que permite el método dialectico al analizar los fenómenos de la naturaleza, de la sociedad
y del pensamiento?
Descubrir sus verdaderas leyes y las fuerzas matrices del desarrollo de la realidad
9.Caracteristicas:
a) Todo esta unido, nada esta aislado hay una conexión universal
b) Todo cambia
c) El mundo objetivo es gobernado por múltiples de leyes.
10.Categorias de la dialéctica
Estas son el producto de la generalización de la exigencia multisecular del hombre, adquirida por el
conocimiento y su actividad laboral. Son el producto de la practica y del conocimiento su
importancia es máxima en las actividades cognoscitivas
11.Que constituye cada persona objeto o fenómenos individual del mundo material?
Lo que es singular
12. Causa y efecto
El fenómeno o conjunto de fenómenos entrelazados que preceden y promueven el nacimiento de un
nuevo fenómeno.
13.Se le conoce como causa.
El fenómeno generado es por la acción de la causa es el efecto. La causa siempre es anterior al
efecto
14. Que es la esencia?
Es la expresión del principal aspecto intrínseco o exclusivo de los procesos. Cuál es la esencia de la
religión, de la educación, el trabajo.
15. Que es el Fenómeno?
es la manifestación externa y directa de la esencia
16. es la forma en que el fenómeno se pone al descubierto.
Progreso, desarrollo de vida, satisfacción de necesidades, bien común.
17. ¿Y como se observa este fenómeno del desarrollo económico?
Construcción de fábricas, escuelas, hospitales, programa técnico, vivienda, mejores salarios, etc.
18. Que es El contenido?
se refiere al conjunto de elementos y procedimientos que constituyen un objeto y un fenómeno
dado.
19 ¿Que es la Forma?
es la estructura u organización del contenido. La forma no es un agregado externo que se relacione
con el contenido. Sino es algo e inherente al mismo.
20.Ejemplos en que los fenómenos sociales también están presentes el contenido y la forma.
las fuerzas productivas constituyen el contenido y las relaciones de producción constituyen la
forma.
21. El derecho natural
es un constructo filosófico destinado a manifestar un nuevo concepto de la naturaleza humana
cuando ésta ya no está dispuesta por Dios, sino como conjunto de condiciones necesarias para
regular la coexistencia entre los humanos.
22. ¿Qué filósofos incluía la Escuela del Derecho Natural en los siglos XVII Y XVIII?
Hobbes, Locke, Leibniz, Kant, Puffendorf son destacados autores iusnaturalistas.
23. ¿Que comparten los filósofos Hobbes, Locke, Leibniz, Kant, Puffendorf?
un método filosófico racional-deductivo con el objetivo de reducir el derecho y la moral a una
ciencia.
24. El contractualismo.
Es una corriente moderna de filosofía política y del derecho, que explica el origen de la sociedad y
del Estado como un contrato original entre humanos
25. Si No es una doctrina política única o uniforme el contractualismo entonces que es?
un conjunto de ideas con un nexo común, si bien extremadamente adaptable a diferentes contextos,
lo que explica su vitalidad y su capacidad para ir evolucionando y redefiniéndose hasta la
actualidad.
26. El contractualismo como teoría política es:
posiblemente una de las más influyentes de los últimos trescientos años, configurando, en mayor o
menor grado, la estructura actual de los distintos Estados y naciones.
27. Porque no debe confundirse el contractualismo con la democracia?
pues no todas las teorías contractualistas defienden modelos políticos democráticos.
28. Porque tampoco debe confundirse contractualismo con nacionalismo?
Pues, siendo ambos movimientos políticos nucleares y casi simultáneos de los estados modernos,
expresan concepciones distintas.
29. Porque el contractualismo continúa siendo la caracterización más utilizada?
Porque es utilizada para expresar el origen, la naturaleza y las propiedades del estado en Occidente
e influyó, sobre todo, en la guerra de independencia norteamericana y en la revolución francesa.
30. Los derechos subjetivos (ius puniendi)
son las facultades y potestades jurídicas inherentes de las personas por razón de la naturaleza,
contrato y otra causa admisible en derecho.

31. Como nace un derecho subjetivo?


Nace por una norma jurídica, que puede ser una ley o un contrato, a través de un acuerdo de
voluntades para que pueda hacerse efectivo este derecho sobre otra persona determinada.
32. ¿Cuál es La cara contrapuesta de un derecho subjetivo?
es una obligación. Todo derecho supone para una o más personas una obligación de respetarlo, ya
sea de forma activa (obligación de hacer) o pasiva (obligación de no hacer).
33. Como consideran la corriente de autores a los derechos subjetivos?
como la base del ordenamiento jurídico enfatizan la primacía del consenso entre los individuos
como fuente de legitimidad
34. ¿QUIEN ES EL JURISTA MAS IMPORTANTE DEL SIGLO XX?
HANS KELSEN
35. ¿CUÁNDO Y DONDE NACIO HANS KELSEN?
NACIO EL 11 DE OCTUBRE DE 1881 EN PRAGA, IMPERIO ASTROUNGARO
36.CUANDO FALLECIO HANS KELSE:
EL 19 DE ABRIL DE 1973 EN BERKELEY ESTADOS UNIDOS
37. EN QUE UNIVERSIDAD ESTUDIO HANS KELSEN:
UNIVERSIDAD DE VIENA
38. QUE PROFESION TENIA HANS KELSE:
ABOGADO, JUEZ FILOSOFO, PROFESOR UNIVERSITARIAY JURISTA, FUE MIEMBRO
DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
39.EN QUE AÑO HANS ES ENCARGADO DEL DISEÑO DE UNA NUEVA
CONSTITUCION
EN 1919 CUANDO SE CONVIERTE EN PROFESOR Y ES TERMINADA EN 1920
40. QUE SE AÑADE AL CLIMA DE CONSERVADURISMO QUE SE NOTABA EN
AUSTRIA EN 1930
LO SUCITADO A RAÍZ DE LA LAGUNA LEGAL EN TORNO AL DIVORCIO EN LA
LEGISLACION AUSTRIACA
41. COMO RESOLVIO KELSEN EL CONFLICTO EN EL TRIBUNAL
CONSTITUCIONAL
DETECTANDO UN CONFLICTO DE COMPETENCIAS DEL AMBITO ADMINISTRATIVO
RESPECTO AL JURISDICCIONAL
42. ¿EN QUE AÑO KELSEN OBTUVO UNA CATEDRA EN LA UNIVERSIDAD DE
COLONIA?
1930
43. POPRQUE TUVO QUE ABANDONAR KELSEN ALEMANIA:
DEBIDO A LA ASCENSION DEL NAZISMO EN 1933
44. EN QUE AÑO KELSEN PUBLICA SU OBRA TEORIA PURA DEL DERECHO
EN 1936 TRAS PARTIR A SUIZA FRANCESA Y DESPUES DE ALGUNOS AÑOS
ENSEÑANDO EN LA UNIVERSIDAD DE GINEBRA
45. CON QUE MATERIA KELSEN ENTRA EN CONTACTO POR LAS NUEVAS
CATEDRAS
CON EL DERECHO INTERNACIONAL
46. PORQUE NO SE CONCRETA EL NOMBRAMIENTO DE KELSEN COMO JUEZ DEL
TRIBUNAL DE LA HAYA
PORQUE AUSTRIA NO LO POSTULA, PERO PATENTAN UN RECONOCIMIENTO DE LA
COMUNIDAD INTERNACIONAL
47.EN QUE AÑO KELSEN ABANDONA EUROPA Y LLEGA A LOS ESTADOS UNIDOS
GRACIAS A LA FUNDACION ROCKEFELLER
EN 1940
48. DE QUE CATEDRA FUE TITUTAL EN LA UNIVERSIDAD DE HARVARD
OLIVER WENDELL HOLMES
49.CON QUE CIENCIA ENTRA EN CONTACTO DIRECTO KELSEN
LA CIENCIA JURIDICA ANGLOSAJONA LA COMMON LAW
50. QUE TRANAJO REALIZO EN 1945
THE GENERAL THEORY OF LAW AND STATE
51. QUE LIBRO DE KELSEN TOMO PARTE DIRECTO EN LOS DEBATES DURANTE
LAS SECIONES DE LA FIRMA DEA LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS
EL DERECHO DE LAS NACIONES UNIDAS
52. CUAL FUE LA ULTIMA GRAN OBRA DE KELSEN
TEORIA GENERAL DE LAS NORMAS (1994)
53. CUAL ES LA VISION POSITIVISTA O IUSPOSITIVISTA QUE TIENE KELSEN
TEORIA PURA DEL DERECHO
54. QUE ES LA TEORIA PURA DEL DERECHO
ES UN ANALISIS DEL DERECHO COMO UN FENOMENO AUTONOMO DE
CONSIDERACIONES IDEOLOGICAS O MORALES, DEL CUAL EXCLUYE CUALQUIER
IDEA DE DERECHO NATURAL, ANALIZANDO LAS CONDICIONES DE POSIBILIDAD DE
LOS SISTEMAS JURIDICOS
55. CUAL ES LA HIPOTESIS O PRESUPOSICION QUE TIENE KELSEN
QUE TODA NORMA EMANA DE OTRA NORMA,
56. QUE NORMA DEFENDIO KELSEN SOBRE LA PRIMACIA DE LOS
ORDENAMIENTOS NACIONALES
EL DERECHO INTERNACIONAL
57. COMO CONSIDERA KELSEN A LA MORAL COMO PARTE DE LA JUSTICIA
COMO UN ELEMENTO INTERCONECTADO CON LA JUSTICIA (QUE ES UNO DE LOS
FINES DEL DERECHO)
58. A QUE HACE REFERENCIA KELSEN EN SU TEORIA PURA DEL DERECHO
EN TANTO LA JUSTICIA ES UNA EXIGENCIA DE LA MORAL, LA RELACION ENTRE
MORAL Y DERECHO QUEDA COMPRENDIDA EN LA RELACION ENTRE JUSTICIA Y
DERECHO.
59. CUAL ES UNA DE LAS IDEAS MAS NOTABLES DE KELSEN Y QUE MAS LEGADO
HA DEJADO
SU SISTEMA DE REVISION CONSTITUCIONAL
60. EN QUE CONSISTE EL SISTEMA DE REVISION CONSTIYUCIONAL DE KELSEN
CREA TRIBUNALES CONSTITUCIONALES ESPECIALIZADOS A LOS QUE CONFIA ESTA
REVISION, PROPONE ORIGINALMENTE UN CUERPO DE JUECES QUE NO PROVENGAN
DEL PODER JUDICIAL
61. EN QUE SE DIFERENCIA EL SISTEMA DE REVISION CONSTITUCIONAL CON EL
SISTEMA NORTEAMERICANO
EN QUE EL TRIBUNAL FUNCIONA COMO LEGISLADOR NEGATIVO, INVALIDANDO
LOS ESTATUTOS O LEGISLACIONES QUE CONSIDERE CONTRARIOS A LA
CONSTITUCION Y NO PROCEDE NECESARIAMENTE CASO A CASO
62. EN DONDE FUE USADO EL SISTEMA DE KELSEN
AUSTRIA, ESPAÑA, PORTUGAL, ITALIA Y EUROPA CENTRAL Y DEL ESTE
63. CUANDO SE REGLAMENTA EL SISTEMA DE REVISION CONSTITUCIONAL DE
CHILE
A PARTIR DE LAS MODIFICACIONES CONSTITUCIONALES DEL AÑO 2005
64. CUALES SON LAS OBRAS QUE DESTACAN EN SU CONCEPCION DE LA
DEMOCRACIA COMO TECNICA PARTICIPATIVA DE LA ELABORACION DEL
DERECHO
• DE LA ESENCIA Y VALOR DE LA DEMOCRACIA (1920)
• TEORIA GENERAL DEL ESTADO (1925)
• TEORIA PURA DEL DERECHO (1935)
65. EN DONDE SE MANIFESTO KELSENE EN CONTRA DE LOS SISTEMAS
PRESIDENCIALISTAS MUY RIGIDOS EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA
EN SU COMENTARIO EN LA CONSTITUCION CHILENA DE 1925
66. QUE ES LO QUE CRITICA KELSEN EN ESOS COMENTARIOS
LA EXISTENCIA DE ATRIBUCIONES PRESIDENCIALES COMO:
• EL DERECHO A VETO,
• EL MANEJO DE LAS URGENCIAS LEGISLATIVAS Y
• EL DERECHO DEL PRESIDENTE A LLAMAR A UN PLEBISCITO EN LOS CASOS
DE DECRETOS DE INASISTENCIA
67. QUE ES LA PIRAMIDE NORMATIVA DE KELSEN
ES UN SISTEMA DE JERARQUIA DE LAS NORMAS QUE SUSTENTA LA DOCTRINA
POSITIVISTA, INDICA QUE TODA NORMA RECIBE SU VALOR DE UNA NORMA
SUPERIOR
68. CUALES SON LAS DOS FORMAS DE CONTROL DE KELSEN
• POR VIA DE EXCEPCION: SON LOS QUE HACEN LOS TRIBUNALES
ORDINARIOS, EN DONDE UN JUEZ DICTAMINA PARA DETERMINAR UN CASO LA
APLICACIÓN DE LA NORMA Y SU RELACION CON LAS DEMAS PARTES DE LA
PIRAMIDE, PUDIENDO EN CIERTOS CASOS DE JUSTICIA MARCAR UN PRECEDENTE
EN CIERTAS CITUACIONES
• POR VIA DE ACCION: UN ORGANO ESPECIALIZADO DECLARA
INCONSTITUCIAONAL UNA NORMA Y DE ESTA FORMA LA NORMA PIERDE SU
ENTRADA EN VIGOR, NO PUDIENDO FORMAR PARTE DEL ORDENAMIENTO
JURIDICO
69. CUAL ES LA CONCEPCION DE REVISION JUDICIAL DE KELSEN
LA VIA DE ACCION
70. CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA TEORIA PURA
ES UNA TEORIA ESTRICTAMENTE JURIDICA QUE SUPONE LA VERDAD O FALSEDAD
DE LOS ENUNCIADOS JURIDICOS, NO DEPENDEN DE LA VERDAD O FALSEDAD DE
PREMISAS EMPIRICAS O MORALES.
71. DE QUE DEPENDEN LA EXISTENCIA Y EL CONTENIDO DEL DERECHO SEGÚN
LA PREMISA FUNDAMENTAL DEL POSITIVISMO
DE LOS HECHOS SOCIALES Y NO DE SUS CUALIDADESO VIRTUDES
72. PARA KELSEN QUE HACIA EL PENSAMIENTO IUSFILOSOFICO
CONTAMINABA A ALA CIENCIA DEL DERECHO CON ESTANDARES MORALES E
IDEOLOGIA POLITICA, O INTENTABA REDUCIRLA A LAS CIENCIAS NATURALES O
SOCIALES
73. PORQUE SE CONCIBE LA IDEA DE PUREZA DE LA CIENCIA JURIDICA
PARA DISTINGUIRLA DE LA MORAL Y DE LA CIENCIA EMPIRICA
74. CUAL ES LA RAZON LOGICA DE LA VERIFICACION DE UN ACONTECIMIENTO
FACTICO NO CABE, SIN MAS CAPTAR SU SIGNIFICADO JURIDICO
DE LOS POSTULADOS DEL SER NO PUEDEN DERIVARSE POSTULADOS DEL DEBER
SER
75. A QUE CORRESPONDE EL SENTIDO SUBJETIVO DE UN ACTO
SU SENTIDO OBJETIVO ES DECIR ES ACORDE AL DERECHO, CUANDO EXISTYE UNA
NORMA QUE ASI LO DETERMINA
76.COMO CONCIBE LA TEORIA PURA A LA NORMA JURIDICA
COMO UN JUICIO HIPOTETICO QUE EXPRESA EL VINCULO ESPECIFICO QUE SE
ESTABLECE ENTRE UN HECHO CONDICIONANTE Y SU CONSECUENCIA
77. QUE ES UNA NORMA
EL SENTIDO DE UN ACTO EN EL CUAL SE ORDENA O PERMITE Y EN ESPECIAL SE
AUTORIZA UN COMPORTAMIENTO
78. EN QUE SE DIFERENCIA LAS NORMAS JURIDICAS Y LAS NORMAS MORALES
SU ESTRUCTURA, LA FORMA COMO ESTABLECEN LO DEBIDO
79. COMO DEFINE KELSEN AL DERECHO
COMO UN ORDEN COACTIVO, UN SISTEMA DE NORMAS QUE BUSCA MOTIVAR
CONDUCTAS A TRAVES DE LA AMENAZA DE UN MAL QUE DEBE IMPONERSE
INSTITUCIONALMENTE
80.QUE HACE LA NORMA JURIDICA
ARTICULA UNA SANCION A SU CONDUCTA CONTRARIA
81.CUAL ES LA CARACTERISTICA ESTRUCTURAL DE LAS NORMAS MORALES
ORDENAR POSITIVAMENTE LA CONDUCTA DEBIDA
82.CUAL ES EL OBJETO EXCLUSIVO DE LA CIENCIA DE DERECHO EN KELSEN
EL ESTUDIO DE LA NORMA JURIDICA
83. PORQUE LA CIENCIA JURIDICA PUEDE DESCRIBIR LOS SISTEMAS JURIDICOS
AVALORATIVAMENTE
PORQUE EXISTE UNA SEPARACION CONCEPTUAL ENTRE EL DERECHO Y LA MORAL.
84. QUE ES EL RACIONALISMO JURIDICO
ES LA POSICION FILOSOFICA QUE EN EL PLANTEO Y SOLUCION DE LOS PROBLEMAS
SE FUNDA ANTE TODO EN LA RAZON COMO FACULTAD PENSANTE Y
COGNOSCITIVA
84.EN GENERAL QUE PODEMOS DECIR DEL RACIONALISMO
QUE ES RACIONALISTA TODA DOCTRINA QUE EN PRINCIPIO DECLARA INTANGIBLE
LA REALIDAD AUN CUANDO DE HECHO PODAMOS NO ENTENDERLA
85. A QUE RESPONDE LA REALIDAD
A LAS NORMAS DE LA RAZON
86. EN LO REFERENTE AL CONOCIMIENTO A QUE SE LE CONSIDERA
RACIONALISTA
A TODA DOCTRINA SEGÚN LA CUAL NO HAY MAS CONOCIMIENTO CIERTO QUE EL
QUE DERIVA DE PRINCIPIOS EVIDENTES Y A PRIORI
87.A QUE SE OPONE EL IRRACIUONALISMO
AL IRRASIONALISMO Y EMPIRISMO
88. CUAL ES LA PRINCIPAL FUENTE DE NUESTRO CONOCIMIENTO
LAS VERDADES INNATAS, LA EXPERIENCIA INTERNA Y EXTERNA
89. QUE ES EL DERECHO NATURAL
ES UN CONSTRUCTO FILOSÓFICO DESTINADO A MANIFESTAR UN NUEVO
CONCEPTO DE LA NATURALEZA HUMANA CUANDO ÉSTA YA NO ESTÁ DISPUESTA
POR DIOS, SINO COMO CONJUNTO DE CONDICIONES NECESARIAS PARA REGULAR
LA COEXISTENCIA ENTRE LOS HUMANOS.
90. QUE FILOSOFOS INCLUYE LA ESCUELA DEL DERECHO NATURAL
FILÓSOFOS DE LOS SIGLOS XVII-XVIII.
• HOBBES,
• LOCKE,
• LEIBNIZ,
• KANT,
• PUFFENDORF
91. CUAL ES LA CLASIFICACION DEL DERECHO SUBJETIVO
• ATENDIENDO A LA CONDUCTA DEBIDA: SE DISTINGUE ENTRE DERECHOS
SUBJETIVOS A LA CONDUCTA AJENA O PROPIA
• ATENDIENDO A SU EFECTO: SE DISTINGUE ENTRE DERECHOS SUBJETIVOS
RELATIVOS O ABSOLUTOS
• ATENDIENDO A SU REGIMEN JURIDICO
92. COMO SE DIVIDEN ATENDIENDOP A LA CONDUCTA DEBIDA:
• A LA CONDUCTA PROPIA: HACE U OMITE (NO HACER LO QUE YO DIGA)
• A LA CONDUCTA AJENA: EXIGIR UNA CONDUCTA POSITIVA O NEGATIVA
(QUE HAGA O QUE NO HAGA ALGO)
93. COMO SE DIVIDEN SEGÚN ATENDIENDO SU EFECTO:
• DERECHO SUBJETIVO RELATIVO: SE HACEN VALER ANTE OTRA PERSONA O
PERSONAS CONCRETAMENTE IDENTIFICADAS
• DERECHO SUBJETIVO ABSOLUTO: SE HACEN VALER ANTE TODAS LAS
PERSONAS QUE INTEGRAN LA SOCIEDAD
94. COMO SE DIVIDE EL DERECHO SUBJETIVO ATENDIENDO A SU REGIMEN
JURIDICO
• DERECHOS SUBJETIVOS PUBLICOS: CONJUNTO DE FACULTADES QUE SE
HACEN VALER FRENTE AL ESTADO Y REPRESENTAN UNA SERIE DE LIMITACIONES
QUE EL ESTADO SE IMPONE ASI MISMO
• DERECHOS SUBJETIVOS PRIVADOS: FACULTADES QUE SE EJERCEN EN LAS
RELACIONES DE LOS PARTICULARES ENTRE SI O CON EL ESTADO, CUANDO ESTE
NO ACTUA CON CARÁCTER DE ENTE SOBERANO
95. EN QUE SE BASA LA HIPOTESIS FUNDAMENTAL DEL CONTRATO SOCIAL
EN LA IDEA DE QUE EL ESTADO TIENE ORIGEN EN UN CONTRATO
96. QUIENES SON LOS PERCUSORES DE LAS DOCTRINAS CONTRACTUALISTAS Y
LOS DERECHOS SUBJETIVOS
HOBBES, LOCKE Y ROUSSEAU
97. CUANDO TOMAS HOBBES DESARROLLO LAS LINEAS INDICADAS POR
MAQUIAVELO Y BODINO
HASTA FINALES DE LA DECADA DE LOS 70´S DEL SIGLO XVII
98.CUAL ERA LA POSICION DE HOBBES
DE ORDEN MATERIALISTA
99. EN QUE SE SITUA JOHN LOCKE
EN LA CORRIENTE JUSNATURALISTA DEL RACIONALISMO
100. QUE POSICION TENIA LOCKE
POSICION CONTRACTUALISTA
101. QUE CONCIDERA JUAN JACOBO ROUSSEAU
QUE LOS HOMBRES MEDIANTE EL CONTRATO REFERIDO CEDIERON DE SUS
FACULTADES A UN ENTE CREADO EN COMUN (LA COMUNIDAD)
102. CUAL ES LA DIFERNCIA QUE TIENE LOCKE CON EL PENSAMIENTO DE
ROUSSEAU
QUE ESTIMA QUE LA CESION SE HIZO A UN GRUPO DE HOMBRES

También podría gustarte