Está en la página 1de 2

articulo 7

Las normas tributarias regirán desde la fecha en ellas establecidas

articulo 8

En los plazos legales que se computan por días, meses y años, se observarán las reglas siguientes:

b) Los plazos serán fijados en horas, días, meses o años, y se regularán según el Calendario Gregoriano.

Los años y los meses inmediatos siguientes, terminarán la víspera de la fecha en que principiaron a contarse.

2. Se consideran inhábiles tanto los días declarados y que se declaren feriados legalmente, como aquellos en
los cuales la Administración Tributaria no hubiere prestado servicio al público, por cualquier causa, de lo cual
se llevará un riguroso registró.

artículo 10 que es un tributo?

Son tributos los impuestos, arbitrios, contribuciones especiales y contribuciones por mejoras.

ARTICULO 11. que es un IMPUESTO.

Impuesto es el tributo que tiene como hecho generador, una actividad estatal general no relacionada
concretamente con el contribuyente.

ARTICULO 12. que es un ARBITRIO.

Arbitrio es el impuesto decretado por ley a favor de una o varias municipalidades.

ARTICULO 13. que es CONTRIBUCION ESPECIAL Y CONTRIBUCION POR MEJORAS.

Contribución especial es el tributo que tiene como determinante del hecho generador, beneficios directos
para el contribuyente, derivados de la realización de obras públicas o de servicios estatales.

Contribución especial por mejoras, es la establecida para costear la obra pública que produce una plusvalía
inmobiliaria y tiene como límite para su recaudación, el gasto total realizado y como límite individual para el
contribuyente, el incremento de valor del inmueble beneficiado.

ARTICULO 14. CONCEPTO DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA.

La obligación tributaria constituye un vínculo jurídico, de carácter personal, entre la Administración


Tributaria y otros entes públicos acreedores del tributo y los sujetos pasivos de ella. Tiene por objeto la
prestación de un tributo, surge al realizarse el presupuesto del hecho generador previsto en la ley y
conserva su carácter personal a menos que su cumplimiento se asegure mediante garantía real o fiduciaria,
sobre determinados bienes o con privilegios especiales.

ARTICULO 17. SUJETO ACTIVO.

Sujeto activo de la obligación tributaria es el Estado o el ente público acreedor del tributo.

ARTICULO 18. SUJETO PASIVO DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA.

Sujeto pasivo es el obligado al cumplimiento de las prestaciones tributarias, sea en calidad de


contribuyentes o de responsable.

ARTICULO 19. FUNCIONES DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA.

Son funciones de la administración tributaria: Planificar, programar, organizar, dirigir, ejecutar, supervisar y
controlar todas las actividades que tengan vinculación con las relaciones jurídico tributarias, que surjan
como consecuencia de la aplicación, recaudación y fiscalización de los tributos.

ARTICULO 30 "A".* INFORMACION RESPECTO DE TERCEROS.

La Superintendencia de Administración Tributaria a través de la autoridad superior podrá requerir de


cualquier persona individual o jurídica, el suministro periódico o eventual de información referente a actos,
contratos o relaciones mercantiles con terceros, generadores de tributos, en forma escrita, electrónica, o
por otros medios idóneos, siempre que se relacionen con asuntos tributarios, no transgreda el secreto
profesional ni la garantía de confidencialidad establecida en la Constitución Política de la República, leyes
especiales y lo dispuesto en este Código. En todo caso, la Superintendencia de Administración Tributaria
recibirá la información bajo reserva de confidencialidad

ARTICULO 35. MEDIOS DE EXTINCION. La obligación tributaria se extingue por los siguientes medios: Pago,
Compensación, Confusión, Condonación o remisión y Prescripción.

También podría gustarte