Está en la página 1de 28

Revisión: 01

INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD
Fecha: 06/05/2020
Portada
Página 1 de 28

INCOTEC

Instructivo de SSMA
INSTRUCTIVO DE INGRESO Y SALIDA DE Revisión: 01
OFICINA LIMA- SEDES COVID-19
Fecha: 06/05/2020
INS-SSMA-01
Página 2 de 28

INST-SSMA-01 INGRESO Y SALIDA DE OFICINA LIMA-SEDES-COVID-19

Nº revisión: 01

Motivo: Actualización de acuerdo a la R.M-972-2020 MINSA

Fecha: 15/02/2021

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Área de SSMA Comité de SST Gerente General
Nombre: Erick Campos Rodriguez Nombre: Wald Mejía Fernández Nombre: Gabriel Dibos Cillonis

Fdo. Fdo. Fdo.

* Toda copia impresa de este documento es un documento no controlado y se debe consultar al área de control
documentario - INCOTEC para verificar su vigencia.
INSTRUCTIVO DE INGRESO Y SALIDA DE Revisión: 01
OFICINA LIMA- SEDES COVID-19
Fecha: 06/05/2020
INS-SSMA-01
Página 3 de 28

Tabla de contenido

1. FINALIDAD....................................................................................................................................4

2. ALCANCE.......................................................................................................................................4

3. OBJETIVO.......................................................................................................................................4

4. DEFINICIONES..............................................................................................................................4

5. DESARROLLO...............................................................................................................................6

6. REFERENCIAS.............................................................................................................................15

7. DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS....................................................................................16

8. ANEXOS........................................................................................................................................16

* Toda copia impresa de este documento es un documento no controlado y se debe consultar al área de control
documentario - INCOTEC para verificar su vigencia.
INSTRUCTIVO DE INGRESO Y SALIDA DE Revisión: 01
OFICINA LIMA- SEDES COVID-19
Fecha: 06/05/2020
INS-SSMA-01
Página 4 de 28

1. FINALIDAD
Prevenir y controlar los diferentes factores de riesgo de contaminación y diseminación generados
por el COVID-19 en los trabajadores de INCOTEC y público de interés, que ingresen y salgan de
las oficinas Lima y sedes INCOTEC, que pongan en riesgo la salud.
2. ALCANCE
El presente instructivo es de aplicación obligatoria para los trabajadores INCOTEC y público de
interés que ingresen y salen de las oficinas Lima y sedes INCOTEC. Inicia con la identificación
de factores de riesgo y sintomatología relacionada a la COVID-19 antes del ingreso a oficinas
Lima y sedes INCOTEC (domicilio hacia la oficinas-sedes, continua con la aplicación de medidas
higiénico-sanitarias durante la jornada laboral, finalizando con la implementación
complementarias de medidas para continuar la protección del trabajador desde la oficina hasta su
domicilio). Ante la aparición de sintomatología respiratoria relacionado a la COVID-19 se
aplicará flujo gramas de atención y reporte de caso según la legislación vigente.
3. OBJETIVO
Establecer los procedimientos para la atención a los trabajadores y público de interés que ingresan
y salen de oficinas Lima-sedes, promoviendo un lugar de trabajo lo más libre posible de riesgos
reconocidos que pueden causar daño a la salud.
4. DEFINICIONES
4.1 Aislamiento en el ámbito comunitario: Es el procedimiento por el cual una persona
considerada caso sospechoso, probable o confirmado de la COVID-19, no requiere
hospitalización y se indica asilamiento domiciliarios solo si la vivienda tiene las condiciones
para garantizar el aislamiento en una habitación con adecuada ventilación y no hay personas
de grupos de riesgos en la familia. Caso contrario se le ofrecerá ser albergado en un centro de
aislamiento temporal y seguimiento (CATS) o el que haga sus veces.
Durante el aislamiento se le restringe el desplazamiento fuera de su vivienda o centro de
aislamiento por un lapso de 14 días, contados a partir de la fecha de inicio de sintomas del
caso. En caso de infección asintomática, el asilamiento se mantendrá hasta transcurridos 14
días desde la fecha en que se tomó la muestra para el diagnóstico.
4.2 Caso Sospechoso:
Persona que cumpla cualquiera de los siguientes criterios clínicos:
a. Pacientes con sintomas de infección respiratoria aguda, que presente tos y/o dolor de
garganta y además uno o más de los siguientes signo/sintomas:
 Malestar general
 Fiebre
 Cefalea
 Congestión Nasal,
 Diarrea
 Dificultad para respirar (señal de alarma)
 Perdida del gusto (ageusia)

* Toda copia impresa de este documento es un documento no controlado y se debe consultar al área de control
documentario - INCOTEC para verificar su vigencia.
INSTRUCTIVO DE INGRESO Y SALIDA DE Revisión: 01
OFICINA LIMA- SEDES COVID-19
Fecha: 06/05/2020
INS-SSMA-01
Página 5 de 28

 Perdida del olfato (anosmia)


b. Paciente con Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG): infección respiratoria aguda
con o temperatura actual > a 38°C, y tos, con inicio dentro de los últimos 10 días; y que
requiere hospitalización.
4.3 Caso probable:
Quienes cumplan con cualquier de los siguientes criterios
 Caso sospechoso con antecedente epidemiológico de contacto directo con u caso probable
o confirmado, o epidemiológicamente relacionado a un conglomerado de casaos los cuales
ha tenido al menos un caso confirmado dentro de ese conglomerado 14 días previos al
inicios de los sintomas
 Caso sospechoso con imágenes de tórax que muestran hallazgos radiológicos sugestivos
de COVID-19 en:
- Radiografía de tórax, opacidades nebulosas, de morfología a menuda redondeadas,
con distribución pulmonar periférica e inferior.
- Tomografía computarizada de tórax, múltiples opacidades bilaterales en vidrio
esmerilado, a menudo de morfología redondeada, con distribución pulmonar
periférica e inferior.
- Ecografía pulmonar: líneas pleurales engrosadas, líneas B (multifocales, discretas o
confluentes), patrones de consolidación con o sin broncogramas aéreos.
 Persona con inicio reciente de anosmia (pérdida del olfato) o ageusia (pérdida del gusto),
en ausencia de cualquier otra causa identificada.
4.4 Caso confirmado sintomático de COVID-19:
 Caso sospechoso o probable con confirmación de laboratorio de infección por COVID 19,
mediante prueba molecular SARS-COV2 positiva.
 Caso sospechoso o probable con prueba antigénica positiva para infección por SARS-
COV2.
 Caso sospechoso o probable con prueba serológica (ELISA, inmunofluorescencia,
quimioluminiscencia y electro quimioluminiscencia) reactiva a IGM o IGG/IGM para
infección por SARS-COV2.
4.5 Caso de infección asintomática de caso COVID -19:
Se considera a toda persona asintomática identificada a través de estrategias de búsqueda
activa que no presenta signos ni síntomas compatibles con COVID-19, con resultado positivo
de prueba molecular para SARS-COV2 o presenta prueba antigénica positiva o prueba
serológica (ELISA, inmunofluorescencia, quimioluminiscencia y electro
quimioluminiscencia) reactiva a IGM o IGG/IGM para infección por SARS-COV2.
4.6 Contacto directo:
 Persona que estuvo a menos de 2 metros de distancia de caso sospechoso, probable o
confirmado de COVID-19 durante al menos 15 minutos en un periodo que abarca desde 2
días antes el inicio de síntomas (o para casos de infección asintomática desde 2 antes de la
toma de la muestra positiva) hasta el momento en que el caso inicia aislamiento.

* Toda copia impresa de este documento es un documento no controlado y se debe consultar al área de control
documentario - INCOTEC para verificar su vigencia.
INSTRUCTIVO DE INGRESO Y SALIDA DE Revisión: 01
OFICINA LIMA- SEDES COVID-19
Fecha: 06/05/2020
INS-SSMA-01
Página 6 de 28

 Personal de la salud que no ha usado equipo de protección personal (EPP) o no ha aplicado


el protocolo para ponerse, quitarse y desechar el EPP durante la evaluación de un caso
confirmado por COVID-19.
4.7 Centro de trabajo: Lugar o lugares en el que se desarrolla la actividad laboral con la
presencia de trabajadores
4.8 Cuarentena: Se define al procedimiento por el cual se restringe desplazamiento fuera de su
vivienda a personas expuesta acaso sospechoso, probable o confirmado, por un lapso de 14
días, a partir del último día de exposición con el caso, independiente del resultado de las
pruebas de laboratorio.
4.9 Desinfección: Reducción por medio de agentes químicos y/o métodos físicos del número de
microorganismos presentes en una superficie o en el ambiente, hasta un nivel que no ponga en
riesgo la salud.
4.10 Empleador/a: Toda persona natural o jurídica, privada o pública, que empela a uno o
varios trabajadores
4.11 Grupo de riesgo: Conjunto de personas que presenta características individuales, asociadas
a mayor vulnerabilidad y riesgo de complicaciones por la COVID-19. La autoridad sanitaria
define los factores de riesgos como criterios sanitarios a ser utilizados por los profesionales
de la salud para definir a las personas con mayor posibilidad de enfermar y tener
complicaciones por la COVID-19, los mismos que según las evidencias que se viene
evaluando y actualizando permanentemente, se define como: edad mayor a 65 años,
comorbilidades como hipertensión arterial, diabetes, obesidad con IMC>40, estados de
inmunosupresión y otros que establezca la Autoridad Nacional Sanitaria.
4.12 Limpieza: Eliminación de suciedad e impurezas de las superficies utilizando agua y jabón,
detergente y sustancias químicas.
4.13 Lista de chequeo de vigilancia de la COVID-19: Instrumento que se utilizara para vigilar
el riesgo de exposición al SARS-CoV-2 en el lugar de trabajo.
4.14 Higiene de manos: Medida de higiene personal que consiste en el lavado de manos con agua
y jabón por 20 segundos o desinfección con solución hidroalcohólica (alcohol en gel) para la
prevención de la propagación de numerosas enfermedades.
4.15 Individuo infectado: Es la persona o animal que alberga un agente infeccioso y que presenta
signos y síntomas de la enfermedad o una infección inaparente.
4.16 Mascarilla: Material que cubre la boca y la nariz y que proporciona una barrera para
minimizar la transmisión directa de agentes infecciosos entre el personal laboral.
4.17 Superficies Inertes: Aquellas como los utensilios, mesas, pisos, pasamanos, y todo objeto
inerte que puede contener microrganismos en su superficie.
4.18 Superficies vivas: Superficies de los organismos vivos, de la materia orgánica como los
alimentos, incluyendo las áreas del cuerpo humano como las manos.

* Toda copia impresa de este documento es un documento no controlado y se debe consultar al área de control
documentario - INCOTEC para verificar su vigencia.
INSTRUCTIVO DE INGRESO Y SALIDA DE Revisión: 01
OFICINA LIMA- SEDES COVID-19
Fecha: 06/05/2020
INS-SSMA-01
Página 7 de 28

4.19 Trabajador: Persona natural que necesita ingresar o salir de las oficinas Lima - sedes por
motivos laborales, incluye personal que se encuentra en los diferentes proyectos donde
INCOTEC se encuentre, incluye además subcontratistas.
4.20 Visitante/Público de Interés: Persona natural y/o jurídica, que no presenta vínculo laboral
con la empresa, pero por otras razones comerciales necesita ingresar o salir de las oficinas
Lima sedes tales como: postulantes, proveedores, socios estratégicos, personal que hace
delivery y/o público en general, etc.
5. DESARROLLO
5.1 Directrices Generales
De acuerdo con la RM_055_2020_TR Guía para la prevención del Coronavirus en el ámbito
laboral se pueden tomar acciones que pueden ser acordados entre los trabajadores y el
empleador para evitar la propagación del virus en los centros de trabajo, considerando los
siguientes:
 El aforo total de las oficinas de Lima y/o sedes queda reducido al 50%.
 Cada gerencia de área debe elaborar un rol de turnos laborales presenciales, antes del
reinicio de las actividades, que asegure hasta el 50% de su equipo un día y de manera
rotativa para cada día, garantizando siempre la continuidad de todos los servicios.
 El horario de trabajo será de 09:00hrs a 17:00hrs con el fin de evitar que los trabajadores
se movilicen en horarios pico. En el caso de las otras sedes de la empresa las áreas
responsables de las mismas deberán evaluar los nuevos horarios de trabajo.
 Se encuentra prohibida la salida de las oficinas Lima y/o sedes para refrigerios, almuerzos,
compras o cualquier gestión personal, además de la prohibición del ingreso de repartidores
de delivery, bodegas y/o visitas personales o familiares.
 La eventual necesidad de salida de oficinas y/o sedes requerirá de la emisión de un
“Permiso de salida eventual de sedes”, emitido por sus respectivas gerencias e informando
al área de salud, algunos ejemplos de estos posibles casos podrían ser: tramites en bancos,
tramites en ministerios, reuniones con cliente, socios estratégicos y/o proveedores,
seguimiento médico de trabajadores, etc.
 Para el caso de recepción de paquetes, cargas, correspondencias, delivery, etc.,
minimizando el contacto directo en la misma, se utilizará el instructivo de “Recepción de
paquetes”, liderado por seguridad.
 Las reuniones dentro de las oficinas no podrán albergar más de 4 personas en una misma
sala de reuniones.
 El uso de mascarillas será obligatorio durante toda la jornada laboral, así como en el
trayecto del domicilio al trabajo y viceversa.
5.2 Identificación de personal con factores de Riesgo.
5.2.1 Factores de Riesgo Clínicos y por Edad >60 años para COVID-19.
El área de Salud Ocupacional identificara al personal que presente los factores de
riesgo clínicos y por edad>60 años establecidos en la RM-193-2020-MINSA
Documento Técnico Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de personas afectadas por

* Toda copia impresa de este documento es un documento no controlado y se debe consultar al área de control
documentario - INCOTEC para verificar su vigencia.
INSTRUCTIVO DE INGRESO Y SALIDA DE Revisión: 01
OFICINA LIMA- SEDES COVID-19
Fecha: 06/05/2020
INS-SSMA-01
Página 8 de 28

COVID-19 reemplaza a las RM-139-2020- MINSA y RM_145-2020-MINSA


Directiva Sanitaria 089-MINSA-2020-CDC Vigilancia de COVID19 en Perú, las que
pueden estar asociados al desarrollo de complicaciones a COVID-19:
 Edad: Mayor de 60 años.
 Presencia de comorbilidades o factores clínicos:
- Embarazo.
- Post parto (<6semanas)
- Enfermedad Cardiovascular (Incluye Hipertensión).
- Diabetes Mellitus.
- Obesidad
- Enfermedad Hepática.
- Enfermedad Crónica Neurológica Neuromuscular.
- Enfermedad Inmunodeficiencia (Incluye VIH) o tratamiento
inmunosupresor.
- Enfermedad Renal
- Asma.
- Enfermedad Pulmonar Crónica.
- Cáncer
Este grupo será reportado a la Gerencia General y RRHH para determinar su condición
laboral teniendo en cuenta la normativa vigente DS-010-2020-TR, RM_072_2020_TR
Guía para la aplicación del trabajo remoto y resolución Nº 029-2021-OSCE/PREDS_
Declara Emergencia Sanitaria por 90 días. El seguimiento médico de este grupo se
realizará de manera periódica para identificar de manera temprana signos y síntomas
respiratorios, así como de compensación de su patología de base, mediante diferentes
medios de comunicación (email, telefónica y/o presencial).
5.3 Procedimientos para el ingreso y salida del trabajador a las oficinas Lima y sedes.
Previo al inicio de las actividades laborales (24 a 48h), se remitirá un Formulario de Triaje de
Salud Virtual COVID-19, teniendo en cuenta un cuestionario para la identificación de signos y
síntomas de COVID-19, como primer indicador de salud, esto se verificará de manera
presencial el día del reinicio laboral. Este triaje de Salud Virtual COVID-19 se realizará
mediante el siguiente link: https://forms.gle/j2CRY6Fwcj6scdyA9
5.3.1 Procedimientos durante el traslado del Domicilio – oficinas Lima y/o sedes.
 Todos los trabajadores durante el traslado desde su domicilio a las oficinas Lima
y/o sedes deberán portar en todo momento el equipo de protección personal (EPPs),
proporcionado por la empresa: Mascarilla, teniendo en cuenta el uso correcto de la
misma establecida en la RM_135-2020-MINSA Especificación Técnica para
confección de Mascarillas Faciales textiles de uso comunitario y NTP
329.200:2020 Mascarillas Quirúrgicas. Requisitos y métodos de ensayo, siendo la
recomendable la mascarilla Tipo I y/o la mascarilla de uso comunitario de tela.

* Toda copia impresa de este documento es un documento no controlado y se debe consultar al área de control
documentario - INCOTEC para verificar su vigencia.
INSTRUCTIVO DE INGRESO Y SALIDA DE Revisión: 01
OFICINA LIMA- SEDES COVID-19
Fecha: 06/05/2020
INS-SSMA-01
Página 9 de 28

Durante el trayecto el trabajador tendrá en cuenta todas las medidas higiénico-


sanitarias indicadas y recomendadas, así como promover una buena higiene
respiratoria.
 Durante el traslado en los diferentes medios de transporte urbano de pasajeros:
buses, metro, taxis, etc., se tendrá en cuenta la normativa emitida por la Autoridad
de Transporte Urbano (ATU), mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva N°
049-2020-ATU/PE. Anexo 1 y/o Infografía 1.
 Se aplicará las medidas de distancia social durante todo el trayecto.
5.3.2 Procedimientos al ingreso a oficinas Lima – sedes
 El personal designado (personal de limpieza), realizará los trabajos de orden,
limpieza y desinfección de las diferentes áreas de trabajo previa al ingreso del
personal habitual. El horario de ingreso del personal de limpieza debe ser entre 1 a
2 horas antes del horario de ingreso. Estos trabajos se realizarán según protocolo
propuesto.
 El trabajador deberá identificarse en la puerta de ingreso a las oficinas Lima o
sedes, realizando el ingreso solo personal INCOTEC que no esté dentro del grupo
de factores de riesgo para COVID-19. El personal visitante podrá ingresar previa
coordinación con área de recepción, según capacidad de aforo (Reducción de hasta
el 50% de lo habitual) que se encuentre en ese momento.
 Se colocarán marcas en la acera para delimitar la distancia social entre el vigilante
y las personas que se encuentren haciendo cola de ingreso, así como marcas al
cruzar la puerta exterior, previa al triaje del personal que está ingresando.
 Se designará equipos de protección personal especial como (caretas faciales, etc.),
al personal que tenga mayor exposición (personal de recepción oficinas y personal
de recepción de carga en almacenes) por el contacto frecuente con visitantes y
público de interés.
 El trabajador realizará la disposición de los guantes y mascarilla, usados hasta el
momento por el trabajador en su trayecto a las oficinas Lima y/o sedes, estos se
dispondrán en las cajas de residuos biomédicos que estarán implementados en lugar
visible y de fácil acceso.
 El personal asignado (Agente de seguridad y protección) brindara Alcohol Gel
para la desinfección de las manos al ingreso a las oficinas Lima – Sedes.
 Posteriormente todo trabajador, visitante y/o público de interés al pasar la puerta
principal exterior realizara la desinfección de sus calzados en el Pediluvio que
contiene una alfombra con desinfectante (Hipoclorito 0.1%, desinfectante
industrial, etc.) por un promedio de 5 segundos, pudiendo realizar movimientos de
fricción del calzado. Se recomienda evitar el uso de calzado con suela muy baja, así
como calzado abierto o tipo sandalias. Anexo 2 y/o Infografía 2.
 Seguidamente el personal de salud y/o personal asignado, antes del ingreso al
edificio realizará la toma de temperatura con Termómetro Digital Infrarrojo y/o Sin

* Toda copia impresa de este documento es un documento no controlado y se debe consultar al área de control
documentario - INCOTEC para verificar su vigencia.
INSTRUCTIVO DE INGRESO Y SALIDA DE Revisión: 01
OFICINA LIMA- SEDES COVID-19
Fecha: 06/05/2020
INS-SSMA-01
Página 10 de 28

contacto como parte de un triaje rápido, la cual se podrá repetir en cualquier


momento de la jornada laboral según la necesidad de condición médica en busca de
síndrome febril (Temperatura >38°C).
 Los trabajadores con signos y síntomas compatibles con COVID-19 (dos o más de
los siguientes: Tos, malestar general, dolor de garganta, fiebre, congestión nasal) no
deberán ingresar a las oficinas Lima y/0 sedes y se procederá a complementar el
interrogatorio en busca de historia epidemiologia de COVID-19, así como
identificar signos de alarma para el mismo, seguido de la indicación de acudir al
centro médico público o privado más cercano para completar la valoración médica
respectiva o llamar a la Línea gratuita 113 y 107 del MINSA y ESSALUD
respectivamente en todos los casos Anexo 3 y/o Infografía 3 . Para el caso de Lima
se tendrá en cuenta los números de contactos adicionales de las diferentes
Direcciones de Redes Integradas de Salud (DIRIS) y números 113 y/o 107. Anexo
4 y/o Infografía 4.
 Luego del Triaje el personal y/o Visitante podrá ingresar al interior de las oficinas
Lima sedes e inmediatamente se procederá a realizar la entrega de una mascarilla
nueva que tendrá que usar durante su jornada laboral y tendrá una durabilidad de
24h, para ser renovada al ingreso del día siguiente.
 Se evitará el uso de los dispositivos digitales para el control de ingreso y salida de
los trabajadores con huella digital (huellero), siendo el área de RRHH quien
determine el mecanismo de control de asistencia.
 Se realizará el llamado “Primer Lavado y/o desinfección de manos” siguiendo las
recomendaciones de la OMS/OPS/MINSA. Anexo 5 y/o Infografía 5.
5.3.3 Procedimiento durante la jornada laboral.
 Todos los trabajadores antes de iniciar sus labores en sus respectivas áreas deberán
corroborar el estado de orden y limpieza de estas, para minimizar los riesgos de
infección sobre todo en las superficies inertes (superficie de mesa de oficina,
teclado, mouse, impresoras, manijas de puertas, etc.), procediendo a realizar una
desinfección rápida del área de trabajo, mediante el uso de Desinfectante
(Hipoclorito 0.1%, Alcohol 70%, Agua Oxigenada, etc.), proporcionado por
INCOTEC en frascos atomizadores rotulados y con su rombo NFPA. La
proporción de los desinfectantes se tendrá en cuenta según
RD_003_2020_INACAL-DN “Guía para la limpieza y Desinfección de manos y
superficie. Anexo 6 y/o Infografía 6, los cuales estarán previstos en dispensadores
de mayor capacidad (bidones de 3L a 5L) de los 3 desinfectantes.
 Se realizará el llamado “Segundo Lavado y/o desinfección de manos al culminar la
desinfección rápida del área de trabajo y previo al inicio de las labores habituales.
 El trabajador durante toda su jornada laboral continuara aplicando las medidas de
limpieza e higiene de su área de trabajo, así como tener un frecuente habito de
lavado de las manos cada 1 hora como mínimo mediante el uso de jabón líquido y/o

* Toda copia impresa de este documento es un documento no controlado y se debe consultar al área de control
documentario - INCOTEC para verificar su vigencia.
INSTRUCTIVO DE INGRESO Y SALIDA DE Revisión: 01
OFICINA LIMA- SEDES COVID-19
Fecha: 06/05/2020
INS-SSMA-01
Página 11 de 28

alcohol gel, las que serán proporcionados y colocados en lugares visibles, bien
identificados y de fácil acceso, el cumplimiento será monitorizado y asegurado por
los brigadistas y medios de comunicación digital (alerta por correos).
 Los trabajadores deben evitar en lo posible el uso de teléfonos móviles, escritorios,
oficinas u otras herramientas de trabajo de otros trabajadores, si el caso lo amerite
se debe realizar una desinfección rápida con desinfectante proporcionado por
INCOTEC.
 Los trabajadores y/o visitantes están prohibidos de los saludos acostumbrados con
apretón de manos, abrazos, besos y de igual manera cualquier contacto físico. Los
trabajadores deben evitar el tocarse el rostro con las manos, y evitar todo contacto
con fluidos corporales.
 Los trabajadores y/o visitantes mantendrán una buena Higiene Respiratoria
debiendo cubrirse el rostro con el ángulo del codo cuando se va a toser y/o
estornudar, seguida del lavado y/o desinfección de las manos.
 Los trabajadores durante el horario de almuerzo realizaran previamente el lavado
de las manos, así como la desinfección de sus utensilios de comer y recipientes de
comida. En las sedes donde cuentan con comedor el aforo será al 50% respetando
la distancia social y estableciendo horarios alternos. En el caso de oficinas Lima si
fuera posible se habilitará un área de comedor o en todo caso se autorizará ingerir
sus alimentos en sus propias áreas de trabajo teniendo en cuenta las medidas
higiénicas sanitarias. Debe de cumplirse la secuencia de lavado de manos antes y
después de comer, así como la desinfección antes y después de los utensilios y
recipientes de comida. Para el personal que recibe sus alimentos mediante delivery,
se prohíbe el ingreso del repartidor y se cumplirá el instructivo de recepción de
paquetes por el personal asignado antes de que el mismo ingrese a la empresa y el
pago debe efectuarse mediante medios de pago virtuales.
 Ante el inicio de síntomas y signos de COVID durante la jornada laboral, se
designará un área de atención inicial (Ej. Sala de reuniones, etc.) tomando las
medidas higiénicas sanitarias se procederá a la atención médica y se tomará la
temperatura e identificación de signos de alarma indicando acudir a un centro
médico según antes mencionado Anexo 3 y/o Infografía 3. Al finalizar la atención
se debe asegurar las medidas de desinfección del área de atención, así como del
área de potencial riesgo (área de trabajo).
 Los visitantes deberán cumplir con el uso obligatorio de mascarillas, en caso no
cuenten se proporcionará una respectiva, además de brindar al ingreso alcohol gel
para la desinfección de las manos, haciendo de conocimiento los diferentes lugares
donde se dispensa este producto. Finalmente, el ingreso al interior del recinto estará
sujeto al cumplimiento del límite de aforo respectivo y de las medidas de atención,
en el cual se establece la recepción del visitante por parte del responsable a visitar
en la zona de espera, conduciendo al lugar de reunión asegurando el uso de Alcohol

* Toda copia impresa de este documento es un documento no controlado y se debe consultar al área de control
documentario - INCOTEC para verificar su vigencia.
INSTRUCTIVO DE INGRESO Y SALIDA DE Revisión: 01
OFICINA LIMA- SEDES COVID-19
Fecha: 06/05/2020
INS-SSMA-01
Página 12 de 28

gel de los diferentes dispensadores colocados en lugares de fácil acceso y visibles,


en todo momento se prohíbe que los visitantes vayan de escritorio en escritorio
saludando, cumpliendo la distancia social. Al finalizar la visita, el visitante debe ser
acompañado por el empleado responsable a la salida.
 El aforo de las oficinas Lima-sedes se reducirá hasta un 50% del habitual, las
cantidades específicas las determinará el área de SSMA, esto incluirá trabajadores
INCOTEC y visitantes.
 El uso de las diferentes áreas de trabajo: área de trabajo propias (oficinas), y
comunes (salas de reuniones, almacenes, lactario, etc.), así como áreas comunes no
laborales (servicios higiénicos, comedores, kitchen, etc.) deben respetar la distancia
social (entre 1 a 2 metros), asegurando un adecuado flujo de aire y/o ventilación.
 Las reuniones dentro de las oficinas no podrán albergar más de 4 personas en una
misma sala de reuniones.
5.3.4 Procedimientos a la salida de las Oficinas Lima - Sedes.
 Antes de la culminación de la jornada laboral, el trabajador realizara orden y
limpieza en su área de trabajo mediante una desinfección rápida con el uso de
Desinfectante (Hipoclorito 0.1%, Alcohol 70%, Agua Oxigenada, etc.)
proporcionado por INCOTEC, en frascos atomizadores rotulados y con su rombo
NFPA, con el objetivo de minimizar los riesgos de infección.
 Se realizará el llamado “Último Lavado y/o desinfección de manos” siguiendo las
recomendaciones de la OMS/OPS/MINSA. Anexo 5 y/o Infografía 5. • El
trabajador en todo momento de su traslado de las oficinas Lima y/o sedes hacia su
domicilio deberá usar las respectivas mascarillas.
 Durante el trayecto de las oficinas Lima y/o sedes a su domicilio y viceversa se
tendrá en cuenta las recomendaciones mencionadas anteriormente. Anexo 1 y/o
Infografía 1.
5.4 Acciones Complementarias de Comunicación, Prevención y Control del Empleador y los
Trabajadores.
5.4.1 Medidas de Comunicación del Empleador.
 INCOTEC a través del área de SSMA y RRHH prepara y difundirá mensajes,
sustentados en la información oficial que divulgue el Ministerio de Salud,
mediante: Charlas Informativas, habilitar puntos de información (Murales),
distribuir material informativo y recordatorios como afiches o mediante medios
electrónicos.
5.4.2 Medidas de Control del Empleador
 Controles de Ingeniería.
- Instalación de Barreras Físicas (Pediluvio con Alfombra desinfectante) a la
entrada de las oficinas Lima y/o sedes.

* Toda copia impresa de este documento es un documento no controlado y se debe consultar al área de control
documentario - INCOTEC para verificar su vigencia.
INSTRUCTIVO DE INGRESO Y SALIDA DE Revisión: 01
OFICINA LIMA- SEDES COVID-19
Fecha: 06/05/2020
INS-SSMA-01
Página 13 de 28

- Establecer un cronograma de Limpieza y Desinfección de las Oficinas Lima-


Sedes si fuera necesario según RD_003_2020_INACAL-DN, la que estará
sujeto a la valoración de la empresa especializada que brinde los servicios.
 Controles Administrativos.
- Establecer Procedimientos de Trabajo Seguro y adecuados para reducir la
duración, frecuencia o intensidad de la exposición a un peligro, mediante la
actualización del IPER.
- Poner a disposición de los/las trabajadores/as el material higiénico apropiado y
suficiente (jabón líquido, papel sanitario, papel toalla, atomizador con
desinfectante, alcohol en gel con dispensador), equipos de protección personal
(mascarilla), así como adoptar los protocolos de limpieza que resulten
necesarios.
- Promover las practicas saludables difundidas por el Ministerio de Salud:
▪ Promover el sitio de Trabajo Limpio e Higiénico.
 Entrega de frasco atomizador con desinfectante y papel toalla.
▪ Promover la buena Higiene Respiratoria
 Cubrir la boca y la nariz al toser y estornudar con pañuelos de papel y
disponer en las cajas de residuos biomédicos.
 Cubrir la boca y la nariz con el ángulo interno del codo para no
contaminar las manos. Anexo 7 y/o Infografía 7.
▪ Promover el Lavado de las Manos.
 Asegurar un lugar de lavado de manos con los insumos necesarios (agua
corriente, jabón líquido, papel toalla, etc.), así como proporcionar
alcohol gel mínimo 60% de alcohol.
▪ Promover la Salud Mental en momentos de Pandemias.
 Acciones establecidas en RM_186-2020-MINSA Guía Técnica Cuidado
Salud Mental población afectada, familias y Comunidad por COVID-19
o Alentar a los trabajadores a quedarse en casa si presentan síntomas y signos
respiratorios, con la respectiva valoración médica y la inmediata comunicación
al Área de Salud Ocupacional – RRHH- Bienestar social para realizar el
seguimiento. Anexo 8 y/o Infografía 8.
o Alentar a los trabajadores y/o visitantes a informar al personal de salud y/o jefe
inmediato la presencia de signos y síntomas compatibles con COVID-19 (dos
o más de los siguientes: Tos, malestar general, dolor de garganta, fiebre,
congestión nasal) que han estado en contacto con personas que fueron
diagnosticadas como sospechosos, probables o confirmados de COVID-19, o
que 14 días antes visitaron áreas de riesgo de transmisión de este virus, para
que sean direccionados a acudir al centro médico público o privado más
cercano para completar la valoración médica respectiva o llamar a la Línea
gratuita 113 y 107 del MINSA y ESSALUD respectivamente Previamente

* Toda copia impresa de este documento es un documento no controlado y se debe consultar al área de control
documentario - INCOTEC para verificar su vigencia.
INSTRUCTIVO DE INGRESO Y SALIDA DE Revisión: 01
OFICINA LIMA- SEDES COVID-19
Fecha: 06/05/2020
INS-SSMA-01
Página 14 de 28

puede ser aislado en una sala con puertas que pueden cerrarse (sala de
entrevista). Anexo 3 y/o Infografía 3.
o Evaluar la relevancia y necesidad de que el trabajador realice viajes de
comisión de servicios. En caso se decida que el trabajador viaje, asegurar que
tengan información reciente sobre las zonas de propagación del COVID-19 y
las correspondientes recomendaciones sobre su prevención. Para este caso se
aplicará el Permiso de Salida eventual de sedes para considerar los riesgos, así
como las medidas de mitigación y protección fuera de las oficinas Lima y/o
sedes.
o Si el trabajador proviene del Extranjero y la procedencia se encuentre en la
lista de países con casos de transmisión comunitaria según el Centro Nacional
de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), cumplirá las
disposiciones de cuarentena según normas sanitarias vigentes RM_154-2020-
MINSA Guía Atención Viajeros del Extranjero con Sospecha de COVID-19, y
su modificatoria RM_221-2020-MINSA.
o Facilitar al trabajador el acceso a los servicios de salud si presentan síntomas
sospechosos de COVID-1
 Recomendaciones para el buen uso de Equipos de Protección Personal.
o Recomendaciones para el Uso de las Mascarillas. Anexo 9 y/o Infografía 9.
 Debe usarse la técnica correcta de colocación y retiro de la mascarilla.
 El cuerpo de la mascarilla no se debe tocar con los dedos de las manos de
quien la lleve puesta.
 Se debe realizar el lavado de las manos antes de la colocación y después de
la retirada de la mascarilla.
 La mascarilla debe cubrir la nariz y la boca del usuario, nunca debe dejarse
que la misma cuelgue del cuello del usuario.
 Descartar las mascarillas en las cajas de desechos biomédicos respectivos.
 Según la RD_002_2020_INACAL-DN NTP Mascarillas Quirúrgicas-
Requisitos y Métodos de Ensayo, debe usarse la mascarilla Tipo I y
opcionalmente el uso de mascarillas de tela según RM_135-2020-MINSA
Especificación Técnica para confección de Mascarillas Faciales textiles de
uso comunitario.
5.4.3 Medidas de Organización
 A pertenecientes al Grupo de Factores de Riesgo Clínicos y por Edad>60 años, se
determinará su condición laboral teniendo en cuenta la normativa DS-010-2020-
TR, RM_072_2020_TR Guía para la aplicación del trabajo remoto y
DS_008_2020_SA y/o la que estuviera vigente. El seguimiento médico de este
grupo se realizará de manera periódica para identificar de manera temprana signos
y síntomas respiratorios, así como de compensación de su patología de base,
mediante diferentes medios de comunicación (email, telefónica y/o presencial).

* Toda copia impresa de este documento es un documento no controlado y se debe consultar al área de control
documentario - INCOTEC para verificar su vigencia.
INSTRUCTIVO DE INGRESO Y SALIDA DE Revisión: 01
OFICINA LIMA- SEDES COVID-19
Fecha: 06/05/2020
INS-SSMA-01
Página 15 de 28

 A los trabajadores identificados como sospechosos en el Triaje realizado al ingreso


del centro laboral se aplicará el Anexo 3 y/o Infografía 3.
 INCOTEC podrá disminuir hasta un 50% su fuerza laboral presencial, excluyendo
al grupo de factores de riesgo, para asegurar la distancia social en el interior de las
oficinas Lima-sedes, según se establezca el aforo específico del lugar (en particular
Oficinas Lima), se tendrá en cuenta las directrices generales.
 Si el médico tratante dispone cuarentena al trabajador con sospecha de COVID-19,
este justificara su inasistencia ante RRHH y Área de Salud Ocupacional con el
certificado correspondiente emitido por el médico tratante.
 El trabajador diagnosticado con COVID-19 y/o si este es contacto directo de un
caso de COVID-19 confirmado, dejara de asistir a las oficinas Lima y/o sedes,
operando la suspensión imperfecta de laborares prevista en la ley, y el tiempo y alta
lo determinara según RM_145-2020-MINSA Directiva Sanitaria 089-MINSA-
2020-CDC Vigilancia de COVID19 en Perú mediante el alta epidemiológica.
 Establecer alianzas estratégicas con las Compañías de Seguro (EPS) en busca de
material informativo de promoción y prevención, así como en el manejo de casos
sospechosos con el uso de medios de diagnóstico y tratamiento establecido en las
normas sanitarias vigentes.
5.4.4 Recomendaciones para los Trabajadores
 No acudir al centro laboral si presenta síntomas respiratorios, los cuales deben ser
valorados por el Área de Salud Ocupacional para determinar sospecha de COVID-
19 y orientar según protocolos del MINSA. Anexo 8 y/o Infografía 8.
 Asistir a las capacitaciones virtuales o presenciales que realice el área de RRHH y
SSMA sobre el COVID-19.
 Utilizar los equipos de protección personal y responder por el cuidado de dichos
elementos.
 Proceder responsablemente ante las medidas de prevención y control establecidas
por INCOTEC y el MINSA:
- Mantener prácticas de limpieza regulares, incluyendo la limpieza y
desinfección de rutina de superficies, el equipo, y otros elementos del entorno
de trabajo.
- Realizar el lavado de manos de manera frecuente mediante la técnica
establecido por la OMS mediante el uso de jabón líquido y/o alcohol gel.
- Aplicar las medidas de higiene respiratoria mediante el revestimiento del rostro
con el ángulo interno codo al momento de estornudar o toser.
 Dar aviso del estado de salud actual relacionado a síntomas respiratorios y
enfermedad de base si fuera el caso.

* Toda copia impresa de este documento es un documento no controlado y se debe consultar al área de control
documentario - INCOTEC para verificar su vigencia.
INSTRUCTIVO DE INGRESO Y SALIDA DE Revisión: 01
OFICINA LIMA- SEDES COVID-19
Fecha: 06/05/2020
INS-SSMA-01
Página 16 de 28

6. REFERENCIAS
 RM_135-2020-MINSA Especificación Técnica para confección de Mascarillas Faciales
textiles de Uso Comunitario.
 RM_139_2020-MINSA Documento Técnico Prevención y Atención de personas afectadas por
COVID-19 reemplaza a las RM-084-2020-MINSA.
 RM_141-2020-MINSA Directiva Sanitaria 088-MINSA-2020-CDC Implementa-Función
Equipos de Respuesta Rápida (EER) para Vigilancia Epidemiológica COVID-19
 RM_144-2020-MINSA Protocolo Recepción, Organización y Distribución de traslado de
pacientes COVID-19.
 RM_145-2020-MINSA Directiva Sanitaria 089-MINSA-2020-CDC Vigilancia de COVID-19
en Perú.
 RM_154-2020-MINSA Guía Atención Viajeros del Extranjero con Sospecha de COVID-19. •
RM_183-2020-MINSA DA Nº 287-MINSA-2020-DGIESP Directiva Administrativa Procesos
registros y accesos a la información para garantiza el seguimiento integral de los COVID-19.
 RM_193_2020-MINSA Documento Técnico Prevención Diagnóstico y Tratamiento de
personas afectadas por COVID-19 reemplaza a las RM-139-2020-MINSA.
 RM_221-2020-MINSA Modifican RM-154-2020-MINSA guía Técnica de Atención a
Viajeros que ingresan y salen del país COVID-19.
 Alerta Epidemiológica Nro 15 emitida por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y
Control de Enfermedades del Ministerio de Salud.
 RM_055-2020-TR Guía para la Prevención del Coronavirus en el Ámbito Laboral.
 RM_072_2020_TR Guía para la aplicación del trabajo remoto.
 RD_003_2020_INACAL-DN “Guía para la limpieza y Desinfección de manos y superficie.
 RD_002_2020_INACAL-DN NTP Mascarillas Quirúrgicas-Requisitos y Métodos de Ensayo.
IN
 RD_005_2020_INACAL-DN NTP Protección Respiratoria, Guantes y Materiales Médicos.
 DU-026-2020 Regula el Trabajo Remoto.
 DS-010-2020-TR Disposiciones Sector Privado para el Trabajo Remoto según DU-026-2020.
 Guía sobre la Preparación de Lugares de Trabajo para COVID-19 – OSHA.
7. DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS.
Se consideran los siguientes documentos complementarios (Protocolo y/o Instructivo):
 Protocolo de Permiso de salida eventual de sedes.
 Instructivo de Recepción de paquetes.
 Protocolo de Limpieza y desinfección.

8. ANEXOS
 ANEXO 1 - INFOGRAFIA 1. Recomendaciones a los Usuarios del Servicio de Transporte
Publico.

* Toda copia impresa de este documento es un documento no controlado y se debe consultar al área de control
documentario - INCOTEC para verificar su vigencia.
INSTRUCTIVO DE INGRESO Y SALIDA DE Revisión: 01
OFICINA LIMA- SEDES COVID-19
Fecha: 06/05/2020
INS-SSMA-01
Página 17 de 28

 ANEXO 2. Flujograma de Ingreso a la oficina Lima y/o Sedes.


 ANEXO 3. Flujograma de Identificación de Trabajadores al Ingreso a Oficinas Lima – Sedes.
 ANEXO 4. Flujograma RM-193-2020-MINSA y Alerta Epidemiológica 015.
 ANEXO 5. Números de contactos adicionales de las diferentes Direcciones de Redes
Integradas de Salud Lima.
 ANEXO 6. Técnica Adecuada de Lavado y Desinfección de las Manos.
 ANEXO 7. Uso de Desinfectante para Superficies Inertes.
 ANEXO 8. Higiene Respiratoria.
 ANEXO 9. Flujograma de Comunicación de Personal que presenta Síntomas Respiratorios y
no Acude al Centro Laboral.

* Toda copia impresa de este documento es un documento no controlado y se debe consultar al área de control
documentario - INCOTEC para verificar su vigencia.
INSTRUCTIVO DE INGRESO Y SALIDA DE Revisión: 01
OFICINA LIMA- SEDES COVID-19
Fecha: 06/05/2020
INS-SSMA-01
Página 18 de 28

ANEXO 1 - INFOGRAFIA 1. Recomendaciones a los Usuarios del Servicio de Transporte


Publico.

* Toda copia impresa de este documento es un documento no controlado y se debe consultar al área de control
documentario - INCOTEC para verificar su vigencia.
INSTRUCTIVO DE INGRESO Y SALIDA DE Revisión: 01
OFICINA LIMA- SEDES COVID-19
Fecha: 06/05/2020
INS-SSMA-01
Página 19 de 28

ANEXO 2. Flujograma de Ingreso a la oficina Lima y/o Sedes

* Toda copia impresa de este documento es un documento no controlado y se debe consultar al área de control
documentario - INCOTEC para verificar su vigencia.
INSTRUCTIVO DE INGRESO Y SALIDA DE Revisión: 01
OFICINA LIMA- SEDES COVID-19
Fecha: 06/05/2020
INS-SSMA-01
Página 20 de 28

* Toda copia impresa de este documento es un documento no controlado y se debe consultar al área de control
documentario - INCOTEC para verificar su vigencia.
INSTRUCTIVO DE INGRESO Y SALIDA DE Revisión: 01
OFICINA LIMA- SEDES COVID-19
Fecha: 06/05/2020
INS-SSMA-01
Página 21 de 28

ANEXO 3. Flujograma de Identificación de Trabajadores al Ingreso a Oficinas Lima – Sedes.

* Toda copia impresa de este documento es un documento no controlado y se debe consultar al área de control
documentario - INCOTEC para verificar su vigencia.
INSTRUCTIVO DE INGRESO Y SALIDA DE Revisión: 01
OFICINA LIMA- SEDES COVID-19
Fecha: 06/05/2020
INS-SSMA-01
Página 22 de 28

ANEXO 4. Flujograma RM-193-2020-MINSA y Alerta Epidemiológica 015

* Toda copia impresa de este documento es un documento no controlado y se debe consultar al área de control
documentario - INCOTEC para verificar su vigencia.
INSTRUCTIVO DE INGRESO Y SALIDA DE Revisión: 01
OFICINA LIMA- SEDES COVID-19
Fecha: 06/05/2020
INS-SSMA-01
Página 23 de 28

ANEXO 5. Números de contactos adicionales de las diferentes Direcciones de Redes Integradas


de Salud Lima.

* Toda copia impresa de este documento es un documento no controlado y se debe consultar al área de control
documentario - INCOTEC para verificar su vigencia.
INSTRUCTIVO DE INGRESO Y SALIDA DE Revisión: 01
OFICINA LIMA- SEDES COVID-19
Fecha: 06/05/2020
INS-SSMA-01
Página 24 de 28

ANEXO 6. Técnica Adecuada de Lavado y Desinfección de las Manos.

* Toda copia impresa de este documento es un documento no controlado y se debe consultar al área de control
documentario - INCOTEC para verificar su vigencia.
INSTRUCTIVO DE INGRESO Y SALIDA DE Revisión: 01
OFICINA LIMA- SEDES COVID-19
Fecha: 06/05/2020
INS-SSMA-01
Página 25 de 28

* Toda copia impresa de este documento es un documento no controlado y se debe consultar al área de control
documentario - INCOTEC para verificar su vigencia.
INSTRUCTIVO DE INGRESO Y SALIDA DE Revisión: 01
OFICINA LIMA- SEDES COVID-19
Fecha: 06/05/2020
INS-SSMA-01
Página 26 de 28

ANEXO 7. Uso de Desinfectante para Superficies Inertes

* Toda copia impresa de este documento es un documento no controlado y se debe consultar al área de control
documentario - INCOTEC para verificar su vigencia.
INSTRUCTIVO DE INGRESO Y SALIDA DE Revisión: 01
OFICINA LIMA- SEDES COVID-19
Fecha: 06/05/2020
INS-SSMA-01
Página 27 de 28

ANEXO 8. Higiene Respiratoria.

* Toda copia impresa de este documento es un documento no controlado y se debe consultar al área de control
documentario - INCOTEC para verificar su vigencia.
INSTRUCTIVO DE INGRESO Y SALIDA DE Revisión: 01
OFICINA LIMA- SEDES COVID-19
Fecha: 06/05/2020
INS-SSMA-01
Página 28 de 28

ANEXO 9. Flujograma de Comunicación de Personal que presenta Síntomas Respiratorios y no


Acude al Centro Laboral.

* Toda copia impresa de este documento es un documento no controlado y se debe consultar al área de control
documentario - INCOTEC para verificar su vigencia.

También podría gustarte