Está en la página 1de 7

MANUAL LLENADO DE ARCHIVO

CARGA MASIVA DE EMPLEADOS


COLUMNAS

LOS CAMPOS CON ( * ) SON CAMPOS OBLIGATORIOS


EL ORDEN DE LAS COLUMNAS Y SU ETIQUETA (NOMBRE) NO DEBEN DE SER ALTERADAS, ESTO PUEDE
PROVOCAR QUE NO SE PROCESE CORRECTAMENTE EL ARCHIVO.

EL ARCHIVO DEBERÁ SER GUARDADO EN .CSV O WINDOWS COMMA SEPARATED (.CSV) EN CASO DE TENER MAC.

*NOMBRE: Campo para especificar el nombre del nuevo empleado.

*APELLIDOPATERNO: Campo para especificar el apellido paterno del empleado.


*APELLIDOMATERNO: Campo para especificar el apellido materno del empleado.
*CURP: Campo para especificar la CURP del empleado.
NSS: Campo para especificar el número de seguridad social del empleado. Mínimo 1 caracteres, máximo 15
caracteres.
*RFC: Campo para especificar el RFC del empleado, 13 caracteres.
*CALLE: Campo para especificar la calle del empleado.
*COLONIA: Campo para especificar la colonia.
*NUMEXTERIOR: Campo para especificar el número exterior.
NUMINTERIOR: Campo para especificar el número interior.
*CP: Campo para especificar un código postal nacional, 5 caracteres numéricos.
LOCALIDAD: Campo para especificar la ciudad ó localidad.
*MUNICIPIO: Campo para especificar el municipio.
ESTADO: Campo para especificar el estado, se llena con base a la Tabla 1.1 anexada al final del documento.
*EMAIL: Campo para especificar el Email del empleado.
COLUMNAS

*GRUPO: Campo para especificar el grupo al que pertenecerá el empleado previamente creado.
*SUCURSAL: Campo para especificar la sucursal creada previamente en la cuenta.
*FECRELABORAL: Campo para especificar la fecha de inicio de la relación laboral entre el empleador y el empleado.
SALARIO: Campo para especificar el salario. Se utiliza para el cálculo de las indemnizaciones.
SALARIOCUOTA: Campo para especificar la retribución otorgada al trabajador. Se emplea para pagar las cuotas y
aportaciones de Seguridad Social
*CONTRATO: Campo para especificar el tipo de contrato laboral que tiene el trabajador con su empleador, se llena
con base a la Tabla 1.2 anexada al final del documento.
*REGIMENCONTRATACION: Campo para especificar la clave del régimen por la cual el empleador tiene contratado
al trabajador, se llena con base a la Tabla 1.3 anexada al final del documento.
*RIESGOPUESTO: Campo para especificar la clave conforme a la clase en que está inscrito el empleador, se llena con
base a la Tabla 1.4 anexada al final del documento.
*TIPOJORNADA: Campo para especificar la clave correspondiente al tipo de jornada que cubre el trabajador
durante el desempeño de las actividades encomendadas por su empleador, se llena con base a la Tabla 1.5 anexada
al final del documento.
BANCO: Campo para especificar la clave del banco en donde el empleador realiza el depósito de la nómina.
CLABE: Campo para especificar la expresión de la cuenta donde se realiza el depósito de nómina.
*PERIODICIDAD: Campo para especificar la clave de periodicidad de pago en que se realiza el pago del salario al
empleado, se llena con base a la Tabla 1.6 anexada al final del documento.
DEPARTAMENTO: Campo para especificar el nombre del departamento o área a la que pertenece el trabajador.
PUESTO: Campo para especificar el nombre del puesto asignado al empleado.
*NUMEMPLEADO: Campo para especificar el número interno que le asigna el empleador a cada uno de sus emplea
dos, puede ser el que el patrón crea conveniente no hay especificaciones.
COLUMNAS

DEJAR VACÍAS
AGREGADO: Columna para especificar si se agregó correctamente el empleado al procesar la petición.
ERRORES: Columna para indiciar los errores del porque no se pudo agregar el empleado.

ESTADOS - Tabla 1.1

# Estado # Estado # Estado


1 Aguascalientes 13 Hidalgo 25 Sinaloa
2 Baja California 14 Jalisco 26 Sonora
3 Baja California Sur 15 Estado de México 27 Tabasco
4 Campeche 16 Michoacán de Ocampo 28 Tamaulipas
5 Chiapas 17 Morelos 29 Tlaxcala
6 Chihuahua 18 Nayarit 30 Veracruz
7 Coahuila 19 Nuevo León 31 Yucatán
8 Colima 20 Oaxaca 32 Zacatecas
9 Distrito Federal 21 Puebla 33 Ciudad de México
10 Durango 22 Querétaro
11 Guanajuato 23 Quintana Roo
12 Guerrero 24 San Luis Potosí
TIPOS DE CONTRATOS - Tabla 1.2 RÉGIMEN DE CONTRATACIÓN - Tabla 1.3

Código Tipo Código Régimen


01 Por tiempo indeterminado 02 Sueldos
02 Para obra determinada 03 Jubilados
03 Por tiempo determinado 04 Pensionados
04 Por temporada 05 Asimilados miembros sociedades
05 Sujeto a prueba cooperativas de producción
06 Capacitación inicial 06 Asimilados integrantes sociedades
07 Hora de trabajo laborada o Asociaciones Civiles
08 Comisión laboral 07 Asimilados miembros de consejos
09 Donde no existe relación de trabajo 08 Asimilados comisionistas
10 Jubilación, pensión, retiro 09 Asimilados honorarios
99 Otro tipo de contrato 10 Asimilados acciones
11 Asimilados otros
12 Jubilados o pensionados
99 Otro régimen

TIPO DE CLASE EN QUE DEBEN DE REGISTRARSE LOS PATRONES - Tabla 1.4

Código Clase Código Clase


1 Clase I 4 Clase IV
2 Clase II 5 Clase V
3 Clase III 99 No aplica
TIPO DE JORNADA LABORAL - Tabla 1.5 TIPO DE PERIODICIDAD DEL PAGO - Tabla 1.6

Código Tipo Código Periodicidad


01 Diurna 01 Diario
02 Nocturna 02 Semanal
03 Mixta 03 Catorcenal
04 Por hora 04 Quincenal
05 Reducida 05 Mensual
06 Continuada 06 Bimestral
07 Partida 07 Unidad obra
08 Por turnos 08 Comisión
99 Otra jornada 09 Precio alzado
10 Decenal
99 Otra periodicidad
www.facturama.mx

(444) 8356098 / (444) 1510191


@FacturamaMx Facturama Mx

También podría gustarte