Está en la página 1de 7

202 Trabajo sustitutivo de prueba – Lapso 2021-1 1 de 7

Universidad Nacional Abierta


Vicerrectorado Académico
Área de Ingeniería
Carrera Ingeniería Industrial

Modelo de respuesta – Trabajo sustitutivo de prueba 1 (TSP1)

Asignatura: Procesos de Manufactura Código: 202


Momento: Trabajo sustitutivo de prueba 1
Fecha de publicación: 04/03/2023 Fecha de devolución: 06/03/2023 Lapso 2023 –1
Especialista de contenido responsable: Ing. Ángel Rodríguez
Coordinadora: Ing. Anel Nuñez.

Objetivo 1 C/D: 2/2

Respuesta pregunta 1:

(a) Volumen

𝑉 = (50)3 = 125 000 𝑚𝑚3

Área

𝐴 = 6 𝑥 (50)2 = 15 000 𝑚𝑚2

𝑉 125000
( )= = 8 333 𝑚𝑚
𝐴 15000
𝑇𝑇𝑆 155 𝑠
𝐶𝑚 = = = 2,232
𝑉 2 (8333)2 𝑚𝑚2
( )
𝐴

(b) Fundición cilíndrica con 𝐷 = 30 𝑚𝑚 y 𝐿 = 50 𝑚𝑚.

Volumen

𝜋𝐷 2 𝐿 𝜋(30)2 50
𝑉 = = = 35.343 𝑚𝑚3
4 4

Área

2𝜋𝐷 2 𝜋(30)2
𝐴 = + 𝜋𝐷𝐿 = + 𝜋(30)(50) = 6126 𝑚𝑚2
4 2
𝑉 35.343
= = 5,77
𝐴 6126

𝑇𝑇𝑆 = 2,232 (5,77)2 = 74,3 𝑠 = 1,24 𝑚𝑖𝑛

Ingeniería Industrial (Cód. 280)


Modelo de Respuestas Lapso: 2023-1
Especialista de Contenido
Trabajo Sustitutivo de Prueba 1 (TSP1)
Ing. Angel Rodríguez
Procesos de Manufactura (Cód. 202)
202 Trabajo sustitutivo de prueba – Lapso 2021-1 2 de 7

Respuesta pregunta 2:

Para maximizar 𝑇𝑇𝑆 , se debe maximizar la relación 𝑉/𝐴.

Volumen del cilindro

𝜋𝐷 2 𝐿 4𝑉
𝑉 = 𝑠𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝐿 =
4 𝜋𝐷 2

Área del cilindro

2𝜋𝐷 2
𝐴 = + 𝜋𝐷𝐿
4

Sustituya la expresión por L de la ecuación del volumen en la ecuación del área:

𝜋𝐷 2 𝜋𝐷 2 4𝑉 𝜋𝐷 2 𝑉
𝐴 = + 𝜋𝐷𝐿 = + 𝜋𝐷 ( 2 ) = + 4
2 2 𝜋𝐷 2 𝐷

Derivando la ecuación del área con respecto a D:

𝑑𝐴 𝑉 4𝑉
= 𝜋𝐷 – 4 2 = 0 𝑅𝑒𝑜𝑟𝑑𝑒𝑛𝑎𝑛𝑑𝑜, 𝜋𝐷 = 2
𝑑𝐷 𝐷 𝐷
𝑉
𝐷3 = 4
𝜋

𝑉 0,333
𝐷 = (4 )
𝜋

De la expresión anterior para L, sustituyendo en la ecuación por D que hemos desarrollado,

4𝑉 4𝑉 4𝑉 0.333
𝐿 = = 0,667 = ( 𝜋 )
𝜋𝐷 2 4𝑉
𝜋(𝜋 )

Así, los valores óptimos son

4𝑉 0.333
𝐷 = 𝐿 = ( )
𝜋

0,333 y, por lo tanto, la relación óptima 𝐷/𝐿 = 1,0

CRITERIO DE CORRECCION: El objetivo es logrado si el estudiante desarrolla la respuesta de las dos (2) preguntas
y llega a un resultado igual o similar al modelo presentado.

Ingeniería Industrial (Cód. 280)


Modelo de Respuestas Lapso: 2023-1
Especialista de Contenido
Trabajo Sustitutivo de Prueba 1 (TSP1)
Ing. Angel Rodríguez
Procesos de Manufactura (Cód. 202)
202 Trabajo sustitutivo de prueba – Lapso 2021-1 3 de 7

Objetivo 2 C/D: 2/2

Respuesta pregunta 3:

(a) Para una partícula esférica de 𝐷 = 0.002 𝑝𝑢𝑙𝑔,

𝜋𝐷 3 (0,002)3 𝑝𝑢𝑙𝑔3
𝑉 = = 𝜋 = 0,00000000418 = 4,18 𝑥 10−9
6 6 𝑝𝑎𝑟𝑡í𝑐𝑢𝑙𝑎

Peso por partícula

𝑙𝑏
𝑊 = 𝜌𝑉 = 0.284(4.18 𝑥 10−9 𝑖𝑛3 ) = 1,19 𝑥 10−9
𝑝𝑎𝑟𝑡í𝑐𝑢𝑙𝑎

Número de partículas en 2 lb

2.0
𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑎𝑟𝑡í𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠 𝑒𝑛 2 𝑙𝑏 = = 1,681 𝑥 109
1.19 𝑥 10−9

𝐴 = 𝜋𝐷 2 = 𝜋 (0,002)2 = 0,00001256 𝑝𝑢𝑙𝑔2 = 12,56 𝑥 10−6 𝑝𝑢𝑙𝑔2

Superficie total

𝑆𝑢𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = (1.681 𝑥 109 ) (12,56 𝑥 10−6 ) = 21,116 𝑥 103 𝑝𝑢𝑙𝑔2

Respuesta pregunta 4:

Área del cubo inicial

𝐴 = 6(1 𝑓𝑡)2 = 6 𝑓𝑡 2 = 864 𝑖𝑛2

Volumen del cubo

𝑉 = (1 𝑝𝑖𝑒)3 = 1728 𝑖𝑛3

El área superficial de una partícula esférica de

𝐷 = 0.004 𝑝𝑢𝑙𝑔 es 𝐴 = 𝜋𝐷 2 = 𝜋(0.004)2 = 50.265 𝑥 10−6 𝑝𝑢𝑙𝑔3 /𝑝𝑎𝑟𝑡í𝑐𝑢𝑙𝑎

El volumen de una partícula esférica de 𝐷 = 0.004 𝑝𝑢𝑙𝑔 es

𝜋𝐷 3 𝜋(0.004)3 𝑝𝑢𝑙𝑔3
𝑉 = = = 33,51 𝑥 10−9
6 6 𝑝𝑎𝑟𝑡í𝑐𝑢𝑙𝑎

Número de partículas en 1 𝑓𝑡 3

1728
1 𝑓𝑡 3 = = 51,567 𝑥 109
33,51𝑥 10−9

Ingeniería Industrial (Cód. 280)


Modelo de Respuestas Lapso: 2023-1
Especialista de Contenido
Trabajo Sustitutivo de Prueba 1 (TSP1)
Ing. Angel Rodríguez
Procesos de Manufactura (Cód. 202)
202 Trabajo sustitutivo de prueba – Lapso 2021-1 4 de 7

𝑆𝑢𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = (51.567 𝑥 109 )( 50,265 𝑥 𝑥 10−6 𝑝𝑢𝑙𝑔3 ) =

2,592 𝑥 103 = 2,592,000 𝑝𝑢𝑙𝑔2

100(2,592,000 − 864)
𝑃𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑐𝑟𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 = = 299,900%
864

CRITERIO DE CORRECCION: El objetivo es logrado si el estudiante desarrolla la respuesta de las dos (2) preguntas
y llega a un resultado igual o similar al modelo presentado.
Objetivo 3 C/D: 2/2

Respuesta pregunta 5:

Reducción de área

(𝐴𝑜 − 𝐴𝑓 )
𝑟 =
𝐴𝑜

𝐴𝑜 = 0,25𝜋(2,50)2 = 4,91 𝑚𝑚2

𝐴𝑓 = 0,25𝜋 (2,1)2 = 3,46 𝑚𝑚2

4.91 − 3.46
𝑟 = = 0.294
4.91

Tensión de trefilado 𝜎𝑑 :

4.91
𝜀 = ln ( ) = 𝑙𝑛 1.417 = 0.349
3.46

450(0,349)0,26
𝑌̅𝑓 = = 271,6 𝑀𝑃𝑎
1,26

𝐷
𝜑 = 0,88 + 0,12 ( )
𝐿𝑐

𝐷 = 0,5 (2,5 + 2,1) = 2,30

2,5 − 2,1
𝐿𝑐 = 0,5 = 0,647
𝑠𝑒𝑛 18°
2,30
𝜑 = 0,88 + 0,12 ( ) = 1,31
0,647

µ ln 𝐴𝑜 0.08
𝜎𝑑 = 𝑌̅𝑓 (1 + )𝜑( ) = 271.6 (1 + ) (1.31)(0.349) = 154.2 𝑀𝑃𝑎
tan 𝛼 𝐴𝑓 tan 18

Fuerza de tracción F:
Ingeniería Industrial (Cód. 280)
Modelo de Respuestas Lapso: 2023-1
Especialista de Contenido
Trabajo Sustitutivo de Prueba 1 (TSP1)
Ing. Angel Rodríguez
Procesos de Manufactura (Cód. 202)
202 Trabajo sustitutivo de prueba – Lapso 2021-1 5 de 7

𝐹 = 𝐴𝑓 𝜎𝑑 = 3,46 (154,2) = 534,0 𝑁

Respuesta pregunta 6:

Identifique los siguientes procesos:

Respuesta: laminado
Respuesta: Forja

Respuesta: Extrusión Respuestas: Doblado de chapas

punzón profundo

CRITERIO DE CORRECCION: El objetivo es logrado si el estudiante desarrolla la respuesta de las dos (2) preguntas
y llega a un resultado igual o similar al modelo presentado.
Objetivo 4 C/D: 2/2

Respuesta pregunta 7:

𝑟𝑒𝑣 𝑖𝑛 𝑖𝑛
𝑓𝑟 = 𝑁𝑓 = 4000 (0,0017 ) = 6,8
𝑚𝑖𝑛 𝑟𝑒𝑣 𝑚𝑖𝑛

Ingeniería Industrial (Cód. 280)


Modelo de Respuestas Lapso: 2023-1
Especialista de Contenido
Trabajo Sustitutivo de Prueba 1 (TSP1)
Ing. Angel Rodríguez
Procesos de Manufactura (Cód. 202)
202 Trabajo sustitutivo de prueba – Lapso 2021-1 6 de 7

Profundidad del orificio

𝑖𝑛
𝑑 = 4,5 min (6,8 ) = 30,6 𝑖𝑛
𝑚𝑖𝑛

Nueva velocidad
𝑟𝑒𝑣
𝑣 = 4000(1 + 0,20) = 4800
𝑚𝑖𝑛

Nuevo avance

𝑖𝑛
𝑓 = 0,0017(1 − 0,25) = 0,001275
𝑚𝑖𝑛

Nuevo avance

𝑖𝑛
𝑓𝑟 = 4800(0,001275) = 6,12
𝑚𝑖𝑛

Nuevo tiempo de taladrado

30,6
𝑇𝑚 = 𝑖𝑛
= 5,0 𝑚𝑖𝑛
6,12 𝑚𝑖𝑛

Respuesta pregunta 8:

n= 40 rpm

Avance f= 0,015 in/rev =

profundidad de corte 0.180 in

La pieza tiene un diámetro exterior de 38.0 in y un diámetro interior de 24.0 in.

38 − 24
= 7 𝑝𝑢𝑙𝑔
2

a) Tiempo de corte

𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 7
= = 11,6667 𝑚𝑖𝑛
𝑎𝑙𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑥 𝑟𝑝𝑚 0,015 𝑥 40

Velocidad de corte al inicio

𝜋 𝑥 38 𝑥 40

𝑝𝑢𝑙𝑔
𝑣𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑜 = 4775,2266
𝑚𝑖𝑛

Ingeniería Industrial (Cód. 280)


Modelo de Respuestas Lapso: 2023-1
Especialista de Contenido
Trabajo Sustitutivo de Prueba 1 (TSP1)
Ing. Angel Rodríguez
Procesos de Manufactura (Cód. 202)
202 Trabajo sustitutivo de prueba – Lapso 2021-1 7 de 7

Velocidad de corte al final del corte

𝜋 𝑥 24 𝑥 40

𝑝𝑢𝑙𝑔
𝑣𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 = 3015,85536
𝑚𝑖𝑛

tasa de remoción de material al inicio (MRR)

𝑀𝑅𝑅𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑜 = 𝑣𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑜 𝑥 𝑓 𝑥 𝑝𝑟𝑜𝑓𝑢𝑛𝑑𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑒

𝑀𝑅𝑅𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑜 = 4775,2266 𝑥 0,015 𝑥 0,18

𝑝𝑢𝑙𝑔3
= 12,89311182
𝑚𝑖𝑛

MRR al final del corte=0, como no hay remoción de material al final del corte a una profundidad de corte es cero.

𝑀𝑅𝑅𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑜 = 0

CRITERIO DE CORRECCION: El objetivo es logrado si el estudiante desarrolla la respuesta de las dos (2) preguntas
y llega a un resultado igual o similar al modelo presentado.
Fin del Modelo de Respuesta del trabajo sustitutivo de prueba 1.

Ingeniería Industrial (Cód. 280)


Modelo de Respuestas Lapso: 2023-1
Especialista de Contenido
Trabajo Sustitutivo de Prueba 1 (TSP1)
Ing. Angel Rodríguez
Procesos de Manufactura (Cód. 202)

También podría gustarte