Está en la página 1de 20

ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

INFORME DE ACCIÓN DE OFICIO POSTERIOR


N° 160-2023-OCI/5303-AOP

ACCIÓN DE OFICIO POSTERIOR


MINISTERIO DE VIVIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y
SANEAMIENTO
SAN ISIDRO, LIMA, LIMA

“PROCESO DE DESIGNACIÓN DE PROFESIONAL EN CARGO


DE EMPLEADO DE CONFIANZA”

LIMA, 15 DE JUNIO DE 2023

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año de la unidad, paz y el desarrollo”
INFORME DE ACCIÓN DE OFICIO POSTERIOR
N° 160-2023-OCI/5303-AOP

“PROCESO DE DESIGNACIÓN DE PROFESIONAL EN CARGO DE EMPLEADO DE


CONFIANZA”

_____________________________________________________________________________
ÍNDICE
____________________________________________________________________________________

N° Pág.

I. ORIGEN 1

II. OBJETIVO 1

III. HECHO IRREGULAR EVIDENCIADO 1

IV. DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN QUE SUSTENTA LA ACCIÓN DE OFICIO 14


POSTERIOR

V. CONCLUSIÓN 15

VI. RECOMENDACIÓN 15

APÉNDICE
INFORME DE ACCIÓN DE OFICIO POSTERIOR
N° 160-2023-OCI/5303-AOP

“PROCESO DE DESIGNACIÓN DE PROFESIONAL EN CARGO DE EMPLEADO DE


CONFIANZA”

I. ORIGEN

La Acción de Oficio Posterior al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, corresponde a un


servicio de control posterior no programado en el Plan Anual de Control 2023 del Órgano de Control
Institucional (en adelante, “OCI”) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (en adelante,
“MVCS”), registrado en el Sistema de Control Gubernamental – SCG con la orden de servicio
n.° 2-5303-2023-014, en el marco de lo previsto en la Directiva n.° 023-2022-CG/VCIC “Acción de
Oficio Posterior”, aprobada mediante Resolución de Contraloría n.° 331-2022-CG de 17 de octubre de
2022.

II. OBJETIVO

El Informe de Acción de Oficio Posterior se emite con el objetivo de hacer de conocimiento de la Titular
de la entidad, la existencia de hechos irregulares evidenciados; con el propósito de que adopte las
acciones que correspondan.

III. HECHO IRREGULAR EVIDENCIADO

Como resultado de la evaluación a los hechos reportados, se ha identificado la existencia de


irregularidades que ameritan que la Titular de la entidad adopte acciones, los mismos que se describen
a continuación:

LA OGGRH Y LA OGAJ EMITIERON INFORMES FAVORABLES PARA LA DESIGNACIÓN DE LA


DIRECTORA DE LA OFICINA DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN DE LA
SECRETARÍA GENERAL DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO
PESE A QUE LA CANDIDATA NO CONTABA CON LA EXPERIENCIA ESPECÍFICA REQUERIDA
EN EL MANUAL DE CLASIFICADOR DE CARGOS DE LA ENTIDAD, AFECTÁNDOSE LA
Firmado digitalmente por
GALLEGOS CARCAUSTO Marybel
LEGALIDAD E IDONEIDAD DEL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
Julieta FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 15-06-2023 17:44:04 -05:00 De la revisión a la información relacionada a la designación y contratación de la señora Carla María
Minaya Medina como directora de la Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción (en adelante,
la OILCC) de la Secretaría General del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (en
adelante, el MVCS), se advirtió que la documentación presentada para su designación no acreditó el
cumplimiento de los requisitos mínimos previstos en el Manual de Clasificador de Cargos (en adelante,
Firmado digitalmente por
ROMAN PUMAYAURI Lissett el MCC) del MVCS1 para ocupar el cargo. No obstante, la directora de la Oficina de Administración del
Izenia FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 15-06-2023 17:39:52 -05:00
Talento Humano (en adelante, la OATH) de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos (en
adelante, el OGGRH) y el jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica (en adelante OGAJ)
concluyeron que los documentos presentados cumplían con los requisitos mínimos previstos por la

1 Aprobado mediante Resolución de Secretaría General n.° 053-2022-VIVIENDA-SG de 9 de agosto de 2022.

MVCS
Por: DE LA RIVA PEREZ Cecilia FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Página 1
Fecha: 2023/06/15 17:55:02-0500
entidad y que resultaba legalmente viable su designación respectivamente; lo que conllevó a la
emisión de la resolución de designación y su contratación.

A. De la designación de la señora Carla María Minaya Medina como directora de la Oficina de


Integridad y Lucha contra la Corrupción

De la revisión a la documentación evaluada por el MVCS para la designación de la señora Carla María
Minaya Medina, se advierte que con memorando n.° 035-2023-VIVIENDA/SG de 9 de enero de 2023,
la Secretaría General solicitó a la OGGRH la evaluación de su Currículum Vitae (CV), para el puesto
de directora de la OILCC.

Consecuentemente, con Informe n.° 019-2023-VIVIENDA/OGGRH-OATH de 9 de enero de 2023, la


OATH de la OGGRH determinó que la profesional contaba con la formación y experiencia laboral
requerida y con Memorando n.° 018-2023-VIVIENDA/OGGRH de 9 de enero de 2023, la OGGRH
remitió el citado Informe n.° 019-2023-VIVIENDA/OGGRH-OATH a la Oficina General de Asesoría
Jurídica (en adelante, OGAJ) para su opinión legal, indicando que la propuesta: “(…) cumple con los
requisitos mínimos previstos en el Manual de Clasificador de Cargos para el cargo de Directora de la
Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción”.

En virtud de ello, mediante Informe n.° 019-2023-VIVIENDA/OGAJ de 9 de enero de 2023, la OGAJ


comunicó a la Secretaría General del MVCS (en adelante la SG) la viabilidad de la expedición de la
Resolución Ministerial designando a la señora Carla María Minaya Medina, en el cargo de directora de
la OILCC; siendo que mediante Resolución Ministerial n.° 012-2023-VIVIENDA del mismo día, se
materializó la designación.

Respecto al proceso de evaluación del perfil profesional, a fin de determinar el cumplimiento de los
requisitos para ocupar el cargo, es preciso señalar que el numeral 2.2.2 del “Manual de Clasificador de
Cargos” del MVCS2 respecto al empleado de confianza, establece:
“(…) 2.2.2 Empleado de Confianza (EC)
Es el que desempeña cargo de confianza técnico o político, distinto al del funcionario público. Se
encuentra en el entorno de quien lo designa o remueve libremente.
(…) Cuadro de Cargos: (…)”

Asimismo, establece como “Requisito de cargo estructural” para la designación de un “Empleado de


Firmado digitalmente por
Confianza”, acreditar la siguiente experiencia:
GALLEGOS CARCAUSTO Marybel
Julieta FAU 20131378972

“(…)
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 15-06-2023 17:44:04 -05:00
a) Cinco (5) años de experiencia general.
b) Tres (3) años de experiencia específica en la función o materia.
c) Un (1) año de experiencia específica en puestos o cargos de especialistas, ejecutivos/as,
coordinadores/as, responsables, supervisores/as, asesores/as de Alta Dirección o equivalencia.
d) Para el caso de puestos directivos de administración interna se requiere contar con experiencia
Firmado digitalmente por
ROMAN PUMAYAURI Lissett adicional de un (1) año en el sector público. (lo resaltado es nuestro).
(…) ”
Izenia FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 15-06-2023 17:39:52 -05:00

2 Aprobado mediante Resolución de Secretaría General n.° 053-2022-VIVIENDA-SG, publicado el 9 de agosto de 2022.

MVCS
Por: DE LA RIVA PEREZ Cecilia FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Página 2
Fecha: 2023/06/15 17:55:02-0500
Cabe indicar que lo señalado en el literal d) es concordante con lo establecido en el Reglamento de la
Ley n.° 31419 “Ley que establece disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio
de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción, y otras
disposiciones” el cual en su artículo 15.2 establece lo siguiente:

“(…) el cómputo de la experiencia específica (…) sobre la función o materia debe incluir, por lo menos
un (1) año de experiencia en el sector público (…)”. (Lo resaltado es nuestro).

Es decir, los tres (3) años de experiencia específica en la función o materia3 (señalado en el literal b)
del MCC, respecto al “Empleado de Confianza”) deben incluir por lo menos un (1) año de experiencia
en el sector público (señalado en el literal d) del MCC).

Del mismo modo, el artículo 22° “Equivalencias al requisito de experiencia específica en cargos o
puestos de especialistas, ejecutivos/as, coordinadores/as, responsables, supervisores/as,
asesores/as de Alta Dirección del nivel nacional y regional” de la citada Ley n.° 31419, establece lo
siguiente:
“(…) Para el cumplimiento del año (1) de experiencia específica en puestos o cargos de especialistas,
ejecutivos/as, coordinadores/as, responsables, supervisores/as, asesores/as de Alta Dirección,
referidos en el literal d) de los numerales 14.2, 14.4 y 14.6 del artículo 14, de los numerales 16.2 y 16.4 del
artículo 16, se considera equivalente la experiencia en cargos de funcionarios/as públicos/as de órganos
de Alta Dirección (…)”

Conforme lo señalado en el MCC y en la Ley n.° 31419, respecto a la designación de un “Empleado de


Confianza”, este debe acreditar tres (3) años de experiencia específica en la función o materia, los
mismos que deben incluir un (1) año de experiencia específica en el sector público en puestos o
cargos de especialistas, ejecutivos/as, coordinadores/as, responsables, supervisores/as, asesores/as
de alta dirección. requisitos que la señora Carla María Minaya Medina no acreditó.

Complementariamente, respecto a la experiencia laboral especifica en la función o materia, se debe


precisar que la Autoridad Nacional del Servicio Civil (en adelante, SERVIR) a través del Informe
Técnico n.° 000230-2023-SERVIR-GPGSC de 2 de febrero de 2023, precisó que debe entenderse y
acreditarse de la siguiente manera:

“(…)
- Experiencia en la función: Es aquella obtenida en el desarrollo de actividades vinculadas al puesto
Firmado digitalmente por
que se está evaluando.
GALLEGOS CARCAUSTO Marybel
Julieta FAU 20131378972
- Experiencia en la materia: Es aquella obtenida en relación a las temáticas vinculadas al puesto que
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
se está evaluando.
Fecha: 15-06-2023 17:44:04 -05:00
- Experiencia en la función y la materia: Es aquella obtenida en relación a las actividades y temáticas
vinculadas el puesto que se está evaluando.

2.8 Es decir que, la experiencia laboral específica en la función o materia se acredita con la experiencia
en una (función) u otra (materia) de manera independiente, o incluso en ambas (función y materia) es
Firmado digitalmente por
ROMAN PUMAYAURI Lissett
válida. Ello se evalúa indistintamente de la jerarquía con la que se haya ejercido dicha ocupación; toda
Izenia FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno vez que, lo que se busca validar es que el profesional cuente con los conocimientos específicos
Fecha: 15-06-2023 17:39:52 -05:00
de las funciones o materias vinculados al puesto a ejercer.

3 Cabe precisar que, para la acreditación de la experiencia específica en la función o materia no se consideran equivalencias a dicho requisito.

MVCS
Por: DE LA RIVA PEREZ Cecilia FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Página 3
Fecha: 2023/06/15 17:55:02-0500
2.9 Debe quedar claro que las actividades y temáticas que acreditarán la experiencia laboral en la función
o materia, deberán ser analizadas por cada caso en concreto, las cuales pueden validarse respecto
de alguna o todas las actividades o temáticas vinculadas al puesto que se está evaluando; de este modo,
se pretende asegurar la idoneidad para su ejercicio, considerando aquella/s que resulte/n
sustancial/es y adecuada/s para su desempeño.

2.10 De otro lado, cabe agregar que no podría requerirse un documento específico para la acreditación
de la experiencia especifica en la función o materia de acuerdo a lo señalado en los párrafos
precedentes; por lo que, corresponderá que en cada caso la Oficina de Recursos Humanos
verifique la existencia de evidencia suficiente para la acreditación del/de los requisito/s exigido/s.
a) (…)” (Lo resaltado es nuestro).

Adicionalmente a lo ya indicado, en relación a las funciones similares, SERVIR mediante el Informe


Técnico n.° 000383-2023-SERVIR-GPGSC de 27 de febrero de 2023, precisa lo siguiente:

“(…)
2.12 (…) las Oficinas de Recursos Humanos, o las que haga sus veces, deberán revisar el Perfil de
Puesto a ocupar, o cualquier documentación vinculado a este, por ejemplo, el MOF, Manual de
Clasificador de Cargos, etc. y contrastar las funciones del puesto a cubrir contra las funciones de
los puestos desarrollados por el candidato en su trayectoria laboral, a fin de encontrar similitudes
o coincidencias en el desarrollo de las funciones necesarias para el adecuado desempeño del
puesto.

Por ejemplo:
Funciones similares
Función del puesto a cubrir Función a contrastar
(evaluación de experiencia)
Ejemplo 1 Diseñar políticas públicas Proponer políticas públicas
(…)
3.4 (…) las oficinas de recursos humanos o las que haga sus veces, deberán revisar el Perfil de Puesto
a ocupar, o cualquier documentación vinculada a este y contrastar las funciones de dicho puesto
contra las funciones de los puestos desarrollados por el candidato previamente, a fin de verificar
la identidad o encontrar similitudes o coincidencias en ambas.
(…)” (Lo resaltado es nuestro)

De lo señalado, se tiene que la experiencia específica en la función es aquella obtenida en el


desarrollo de actividades vinculadas similares o coincidentes al puesto que se está evaluando,
Firmado digitalmente por
mientras que en la materia es aquella obtenida en relación a las temáticas vinculadas al puesto que
GALLEGOS CARCAUSTO Marybel
Julieta FAU 20131378972
se está evaluando, dicho de otra manera, la experiencia laboral específica en la función o materia, se
soft
Motivo: Doy Visto Bueno acredita con la experiencia en una (función) u otra (materia) según corresponda, y su verificación será
Fecha: 15-06-2023 17:44:04 -05:00
responsabilidad de las Oficinas de Recursos Humanos, pudiendo valerse de TdR, copia de los perfiles
de puestos, entre otros.

B. De la revisión a la documentación presentada por la señora Carla María Minaya Medina para su
Firmado digitalmente por designación como Directora de la Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción.
ROMAN PUMAYAURI Lissett
Izenia FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 15-06-2023 17:39:52 -05:00 De acuerdo a lo establecido en el MCC del MVCS y en concordancia con lo señalado por la Autoridad
Nacional del Servicio Civil, para la designación de la señora Carla María Minaya Medina, como
directora de la OILCC, debía acreditarse fehacientemente el cumplimiento de los siguientes requisitos:

MVCS
Por: DE LA RIVA PEREZ Cecilia FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Página 4
Fecha: 2023/06/15 17:55:02-0500
Imagen n.° 1
Requisitos del cargo estructural de “Director”

Fuente: MCC del MVCS, aprobado con RSG n.° 053-2022-VIVIEND-SG.

▪ De la evaluación de la Experiencia General

De la revisión a la documentación que sustentó la designación de la señora Carla María Minaya


Medina, en el cargo de directora de la OILCC del MVCS4 se verificó que la OATH del OGGRH
consideró los ocho (8) documentos presentados por la señora Minaya Medina, con los cuales calculó
un total de diez (10) años cinco (5) meses y veinte (20) días como experiencia; determinando que
cumplía el requisito de Experiencia General por el plazo de cinco (5) años, conforme se advierte en
el cuadro de “Evaluación Curricular” que se muestra a continuación:

Firmado digitalmente por


GALLEGOS CARCAUSTO Marybel
Julieta FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 15-06-2023 17:44:04 -05:00

Firmado digitalmente por


ROMAN PUMAYAURI Lissett
Izenia FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 15-06-2023 17:39:52 -05:00

4 Remitido al OCI de acuerdo al requerimiento de información solicitada en el marco de la Ley n.° 31419 "Ley que establece disposiciones para garantizar la idoneidad en el
acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción".

MVCS
Por: DE LA RIVA PEREZ Cecilia FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Página 5
Fecha: 2023/06/15 17:55:02-0500
Imagen n.° 2
Cuadro de Evaluación Curricular según OATH-OGGRH

a = La fecha fin consignada en la evaluación de la OATH no se acredita con ningún documento.


b = La fecha de inicio consignada en la evaluación de la OATH, no guarda relación con la fecha de la constancia de trabajo, que señala 2
de mayo de 2013.
c = La experiencia general consignada en la evaluación de la OATH, no guarda relación con el tiempo consignado, ya que al realizar la
sumatoria con dichos datos, resulta un tiempo de 10 años 3 meses y 13 días.
Fuente: Informe n.° 019-2023-VIVIENDA/OGGRH-OATH de 9 de enero de 2023.

Firmado digitalmente por


Al respecto, es pertinente precisar que el cuadro de “Evaluación Curricular” elaborado por la OATH
GALLEGOS CARCAUSTO Marybel
Julieta FAU 20131378972 de la OGGRH contiene datos inexactos, por tanto, se procedió con el cálculo del tiempo real
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 15-06-2023 17:44:04 -05:00
correspondiente a la Experiencia General, según se muestra a continuación:

Firmado digitalmente por


ROMAN PUMAYAURI Lissett
Izenia FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 15-06-2023 17:39:52 -05:00

MVCS
Por: DE LA RIVA PEREZ Cecilia FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Página 6
Fecha: 2023/06/15 17:55:02-0500
Cuadro n.° 1
Cuadro de Evaluación Curricular, según OCI-MVCS
(Experiencia General)
Nombre de la
Tipo de Fecha Fecha
entidad o Puesto Sector Tiempo Total
Experiencia Inicio Fin
empresa
Coordinadora de la Unidad
Ministerio de 30/11/2022 0 años 6 meses 20
a) Funcional de Integridad Público Específica 10/5/2022
Defensa (i) días (ii)
Institucional
Específica
b) SENAHMI Gerente General (e) Público 1/3/2022 30/4/2022 0 años 1 mes 29 días Corresponde al
(iii)
Asesora de Alta Dirección Certificado de
Específica 0 años 3 meses 13 Trabajo S/N.
c) SENAHMI para la Presidencia Público 15/11/2021 28/2/2022
(iii) días
Ejecutiva
Específica 3 años 8 meses 17
d) INDECI Asesora de Alta Dirección Público 28/2/2018 11/11/2021
(iii) días
Agencia Compras
Abogada de la Oficina de
e) de las Fuerzas Público General 28/12/2015 22/10/2017 1 año 9 meses 22 días Corresponde a
Asesoría Jurídica
Armadas la Constancia
Agencia Compras de Trabajo S/N
Abogada de la Secretaría
f) de las Fuerzas Público General 1/10/2014 27/12/2015 1 año 2 meses 26 días
General
Armadas
Ministerio de 02/05/2013
g) Técnico Administrativo Público General 31/08/2014 1 año 3 meses 29 días
Defensa (iv)

h) CORPAC S.A. Prácticas pre profesionales Público General 14/09/2009 28/02/2011 1 año 5 meses 14 días
10 años 6 meses 20
Experiencia Laboral General
días
(i) En la evaluación realizada por la OATH, se ha considerado como fecha fin, el 31 de diciembre de 2022; sin embargo, en la
documentación materia de evaluación no se verifica documento (certificado, constancia, etc.) que acredite ello, sólo se aprecia un
documento s/n de 29 de diciembre de 2022 referido a la renuncia al Contrato de Locación de Servicios n.° 015-2022-MINDEF, vigente
del 10 de mayo de 2022 al 30 de noviembre de 2022.
(ii) En la evaluación realizada por la OATH, se consideró la fecha de término el 31 de diciembre de 2022, con lo cual contabilizó un total de
0 años 7 meses 21 días; sin embargo, no existe documento que acredite dicha fecha.
(iii) Esta experiencia laboral debe considerarse como general, conforme se señalará en los siguientes párrafos.
(iv) En la evaluación realizada por la OATH, consideró como fecha inicio el 3 de setiembre de 2013 (ver literal n.° 7 de Imagen n.° 2),
contabilizando dicha experiencia un total de 0 años 11 meses 28 días; sin embargo, de la documentación remitida a este OCI, la fecha
de inicio consignada en la Constancia de Trabajo n.° 069-2014-MINDEF/VRD/A es el 2 de mayo de 2013, con lo cual dicha experiencia
se contabilizaría un total de 1 año 3 meses 29 días.
Fuente: Hoja de vida de la señora Carla María Minaya Medina.
Elaborado por: Comisión de Control

Conforme lo expuesto, se advierte que la OATH elaboró el cuadro de “Evaluación Curricular”


consignando fechas de inicio y fin que no coinciden y no se sustentan con los documentos
Firmado digitalmente por
GALLEGOS CARCAUSTO Marybel
presentados por la profesional candidata a funcionaria pública, tal como se puede advertir en los
Julieta FAU 20131378972
soft literales a) y g) del cuadro precedente.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 15-06-2023 17:44:04 -05:00

Respecto al cómputo de plazo de la experiencia laboral en el cargo de Coordinadora de la Unidad


Funcional de Integridad Institucional MINDEF5, es de indicar que, en la documentación evaluada para
la designación en el cargo de directora de la OILCC del MVCS no se ha adjuntado documento que
acredite la fecha fin señalada en la experiencia laboral; sin embargo, la OATH para efectos de
Firmado digitalmente por
ROMAN PUMAYAURI Lissett
Izenia FAU 20131378972 soft
evaluación dio por válida dicha experiencia laboral por un total de 0 años 7 meses 21 días, sin contar
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 15-06-2023 17:39:52 -05:00
con sustento alguno.

5 Literal a) del citado Cuadro de Evaluación Curricular, según OCI-MVCS.

MVCS
Por: DE LA RIVA PEREZ Cecilia FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Página 7
Fecha: 2023/06/15 17:55:02-0500
Por otro lado, respecto al cargo de Técnico Administrativo de la Jefatura de Gabinete de Asesores
del MINDEF6, se advierte que consideró como fecha de inicio el 3 de septiembre de 2023; sin
embargo, de la Constancia de Trabajo n.° 069-2014-MINDEF/VRD/A de 19 de setiembre de 2014, se
aprecia que la fecha de inicio en el cargo fue el 2 de mayo de 2013, en tal sentido, la OATH dio por
válida dicha experiencia laboral por un total de 0 años, 11 meses y 20 días, sin contar con sustento.

Por tanto, de lo señalado anteriormente, se desprende que la Experiencia General resultante es de


10 años, 6 meses 20 días.

▪ De la evaluación de la Experiencia Específica en la función o materia


El OCI, procedió a la evaluación del cumplimiento del segundo requisito establecido en el MCC, esto
es, el cumplimiento de los tres (3) años de experiencia específica en la función o materia.
Al respecto, se advierte que la OATH consideró, para la determinación del cumplimiento de la citada
experiencia, cuatro (4) documentos presentados por la señora Carla María Minaya Medina para
acreditar haber ocupado distintos cargos en el Ministerio de Defensa, SENAMHI e INDECI, en base a
los cuales determinó que la citada profesional contaba con más de 4 años de experiencia específica
en la función o materia, tal como se muestra a continuación:

Cuadro n.° 2
Determinación de la Experiencia Específica en la función o materia, según OATH-OGGH a partir del
Cuadro de Evaluación Curricular
Nombre de
Tipo de Fecha Fecha
la entidad o Puesto Sector Tiempo Total
Experiencia Inicio Fin
empresa
Coordinadora de la
Ministerio de 31/12/2022 0 años 7 meses 21
Unidad Funcional de Público Específica 10/5/2022
Defensa (*) días
Integridad Institucional

SENAHMI Gerente General (e) Público Específica 1/3/2022 30/4/2022 0 años 1 mes 29 días
Asesora de Alta Dirección
0 años 3 meses 13
SENAHMI para la Presidencia Público Específica 15/11/2021 28/2/2022
días
Ejecutiva
Específica 3 años 8 meses 13
INDECI Asesora de Alta Dirección Público 28/2/2018 11/11/2021
(iii) días
4 años 11 meses
Experiencia Laboral Específica
17 días
Fuente: Informe n.° 019-2023-VIVIENDA/OGGRH-OATH de 9 de enero de 2023.
Firmado digitalmente por Elaborado por: Comisión de Control
GALLEGOS CARCAUSTO Marybel
Julieta FAU 20131378972 (*) Fecha de conclusión en el cargo no se acredita con ningún documento remitido al OCI.
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 15-06-2023 17:44:04 -05:00
Cabe indicar, que en el legajo personal de la señora Carla María Minaya Medina, se precisaron las
funciones desempeñadas en los cuatro (4) cargos, las cuales fueron considerados por la OATH para
acreditar la referida experiencia. Al respecto, se procedió a efectuar la comparación de dichas
funciones, respecto a las funciones previstas para el cargo de Directora de la OILCC del MVCS, la
Firmado digitalmente por misma que muestra en el siguiente cuadro:
ROMAN PUMAYAURI Lissett
Izenia FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 15-06-2023 17:39:52 -05:00

6 Literal g) del citado Cuadro de Evaluación Curricular, según OCI-MVCS.

MVCS
Por: DE LA RIVA PEREZ Cecilia FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Página 8
Fecha: 2023/06/15 17:55:02-0500
Cuadro n.° 3
Comparación de las funciones desempeñadas por la profesional respecto del ROF del MVCS
Coordinadora de la Unidad
Funciones Oficina de Integridad y Gerente General (e) y Asesora de Asesora de Alta Dirección en
Funcional de Integridad
Lucha contra la Corrupción7 Alta Dirección en SENAMHI (ii) INDECI (ii)
Institucional en MINDEF(i)
a) Formular y efectuar el - Responsable de la implementación - Asesorar al presidente ejecutivo en - Asesorar a la secretaria General y
seguimiento a la implementación del modelo de integridad pública temas relacionados a sistemas a la jefatura institucional en temas
del Plan de Lucha contra la y articular esfuerzos en la administrativos. relacionados a derecho
Corrupción del Sector Vivienda, promoción de la integridad y lucha - Coordinaciones con los Órganos de administrativo, contrataciones
Construcción y Saneamiento; contra la corrupción. (c) Línea para el cumplimiento de del Estado, gestión del Riesgo de
b) Diseñar lineamientos y coordinar - Proponer acciones de integridad actividades operativas a nivel Desastres, acciones de control,
con los órganos, programas, y lucha contra la corrupción y nacional. entre otros.
proyectos, organismos públicos y hacer seguimiento a su - Coordinación con las direcciones - Encargada de gestionar la
entidades adscritas al Ministerio, la cumplimiento. (b) zonales y seguimiento a las atención de solicitudes
formulación del Plan de Lucha - Monitorear a las unidades responsabilidades que se les asigna efectuadas por el Congreso de la
contra la Corrupción del Sector; orgánicas en la identificación y en el ámbito de su jurisdicción República, la Presidencia del
c) Diseñar metodologías y gestión de riesgos de corrupción. respecto a diversos peligros que Consejo de Ministros y el Ministerio
estrategias, así como implementar (a) se presenten. de Defensa.
acciones que faciliten la - Asesorar a las entidades del Sector - Coordinación y atención de - Efectuar seguimiento y atención
identificación de áreas de mayor Defensa en la implementación y necesidades específicas de de pedidos efectuados al INDECI
riesgo a posibles actos de fortalecimiento de una cultura de información para las diversas de los tres niveles de gobierno.
corrupción; integridad. (i) entidades del SINAGERD. - Encargada de efectuar
d) Promover y realizar actividades - Evaluar, realizar el seguimiento y la - Participación en reuniones de seguimiento de las funciones de
vinculadas al fomento de la ética, sistematización de las denuncias de trabajo con otras entidades los Órganos de Línea y Órganos
transparencia y lucha contra la actos de corrupción y recomendar públicas para el seguimiento a desconcentrados del INDECI.
corrupción; las acciones a las que hubiera lugar. ejecución de proyectos - Coordinar y participar en
e) Sistematizar y realizar el (e) institucionales. reuniones de alto nivel de toma de
seguimiento a las denuncias - Gestionar capacitaciones en decisiones como el Consejo
sobre actos de corrupción materias relacionadas a la probidad Nacional de Gestión de Riesgo de
ingresadas al Ministerio e informar a en el ejercicio de la función pública. Desastres.
la Alta Dirección; (d) - Realizar seguimiento a las
f) Informar a la Alta Dirección sobre las - Presidir las sesiones de la Red de sesiones de la Comisión
denuncias públicas de actos de oficiales de integridad del sector Multisectorial del Fondo para
corrupción efectuadas a través de defensa. (m). Inversiones ante la ocurrencia de
los medios de comunicación; - Responsable de la implementación desastres naturales (FONDES).
g) Realizar visitas inopinadas a los del Programa Británico de - Realizar seguimiento a pedidos
órganos, programas y proyectos del Integridad del Ministerio de Defensa efectuados al INDECI – Ministerio
Ministerio de Vivienda, Construcción del reino Unido a nivel sectorial. (c) de Defensa en los GORE y MINI
y Saneamiento y a sus organismos - Enlace de coordinación y punto Ejecutivos.
públicos y entidades adscritas, a fin focal ante el Programa de
de recabar y verificar información construcción de Integridad de la
que coadyuve a la lucha contra la Organización del tratado del
corrupción; Atlántico Norte (OTAN) para el
h) Requerir información a los sector defensa.
órganos, programas y proyectos del
Ministerio de Vivienda, Construcción
y Saneamiento y a sus organismos
públicos y entidades adscritas, en
Firmado digitalmente por
GALLEGOS CARCAUSTO Marybelmateria de su competencia;
Julieta FAU 20131378972
soft
i) Promover y proponer los
Motivo: Doy Visto Bueno mecanismos para mejorar los
Fecha: 15-06-2023 17:44:04 -05:00
estándares de transparencia, el
fomento de la ética y la
prevención de la corrupción;
j) Emitir opinión técnica sobre
propuestas normativas, en materias
de su competencia;
Firmado digitalmente por
ROMAN PUMAYAURI Lissett
k) Elaborar y proponer, a la Alta
Izenia FAU 20131378972 soft Dirección, normas relacionadas a
Motivo: Doy Visto Bueno
las materias de su competencia;
Fecha: 15-06-2023 17:39:52 -05:00
l) Promover alianzas estratégicas y
convenios de cooperación con
entidades públicas y privadas

7 Artículo 24-A.- Funciones de la Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción del ROF del MVCS.

MVCS
Por: DE LA RIVA PEREZ Cecilia FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Página 9
Fecha: 2023/06/15 17:55:02-0500
nacionales y extranjeras, en
materia de su competencia;
m) Ejercer la Secretaría Técnica de
la Comisión de Lucha Contra la
Corrupción del Sector Vivienda,
Construcción y Saneamiento; y,
n) Las demás funciones que le
encargue la Alta Dirección o
aquellas que le sean dadas por
normatividad expresa".
(i) Las funciones que desempeñó la profesional en dicho cargo, guardan similitud en la función y materia con el cargo a desempeñar; sin
embargo, no se ha acreditado la fecha fin de dicha experiencia a efectos de computar el plazo.
(ii) Las funciones que desempeñó la profesional en dicho cargo, no guardan similitud en la función o materia con el cargo a desempeñar.
Las funciones están relacionadas
Fuente: Documentación evaluada para la designación de la señora Carla María Minaya Medina y ROF del MVCS aprobado con DS n.° 006-
2015-VIVIENDA.
Elaborado por: Comisión de Control

Del cuadro precedente, se advierte que en relación a la experiencia específica en la función o


materia, sólo el cargo ocupado por la referida profesional como Coordinadora de la Unidad Funcional
de Integridad Institucional en MINDEF guarda vinculación y coincidencias con las actividades y
temáticas establecidas en las funciones del ROF8 del MVCS, respecto de la Oficina de Integridad y
Lucha contra la Corrupción; sin embargo, conforme se señaló en el ítem anterior no se evidencia
documento que acredite el plazo de duración de esta experiencia laboral al 31 de diciembre de 2022,
sino únicamente hasta el 30 de noviembre de 2022.

Respecto a las funciones desempeñadas por la señora Carla María Minaya Medina en los cargos de
Gerente General (e) y Asesora de Alta Dirección del SENAMHI y como Asesora de Alta Dirección del
INDECI, se advierte que estas no guardan similitudes, coincidencias o vinculación con las funciones
de la OILCC previstas en el ROF del MVCS, ya que estuvieron referidas a asesorar a las jefaturas,
coordinar con las diferentes áreas, atender requerimientos, realizar seguimientos de funciones de los
órganos de línea y sesiones, gestionar atención de pedidos, participar en reuniones de trabajo,
propios de dichas entidades; sin embargo, las funciones del órgano que ejerce la función de
integridad en el MVCS, esto es la OILCC, están dirigidas asegurar la implementación del modelo de
integridad9, el desarrollo de mecanismos dirigidos a promover la integridad; así como, la observancia
e interiorización de los principios vinculados con el uso adecuado de los fondos, recursos, activos y
atribuciones de la función pública, es decir, se encarga de conducir y dirigir medidas destinadas a
fortalecer una cultura de integridad.10; cuyo correlato se encuentra establecido el ROF del MVCS
respecto a las funciones para el cargo evaluado.
Firmado digitalmente por
GALLEGOS CARCAUSTO Marybel
Julieta FAU 20131378972
Por otro lado, respecto a la experiencia específica en la materia, las funciones desempeñadas por la
soft
Motivo: Doy Visto Bueno referida profesional, no guardan relación con las temáticas vinculadas al puesto que se está
Fecha: 15-06-2023 17:44:04 -05:00
evaluando, ya que la temática de los cargos desempeñados por dicha profesional principalmente
están referidos a sistemas administrativos, actividades operativas, gestión riesgo de desastres; sin
embargo, la temática del cargo a desempeñar en la OILCC está referida a la lucha contra la
corrupción, transparencia y ética.
Firmado digitalmente por
ROMAN PUMAYAURI Lissett
Izenia FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 15-06-2023 17:39:52 -05:00
8 Reglamento de Organización y Funciones - ROF del MVCS aprobado mediante Decreto Supremo n.° 006-2015-VIVIENDA publicada el 4 de marzo
de 2015.
9 De acuerdo a lo establecido en Conjunto de orientaciones dirigidas a fortalecer la capacidad preventiva y defensiva de las entidades frente a la

corrupción y diversas practicas contrarias a la ética.


10 De acuerdo a lo establecido en la Directiva n.° 002-2021-PCM/SIP “Lineamientos para fortalecer una cultura de integridad en las entidades del sector

público” aprobado mediante Resolución de la Secretaría de Integridad Pública n.° 002-2021-PCM/SIP de 28 de junio de 2021.

MVCS
Por: DE LA RIVA PEREZ Cecilia FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Página 10
Fecha: 2023/06/15 17:55:02-0500
Por tanto, se advierte que el tiempo total de la experiencia específica en la función o materia es de
0 años, 6 meses y 20 días, con lo cual no se acreditan los tres (3) años de experiencia a fin de
ocupar el cargo de directora de la OILCC en el MVCS, de conformidad a lo establecido en el MCC,
tal como se revela en los párrafos precedentes y que se muestra a continuación:

Cuadro n.° 4
Cálculo de la experiencia específica en la función o materia, correspondiente a la señora Carla María
Minaya Medina
Nombre de la
Tipo de Fecha Fecha
entidad o Puesto Sector Tiempo Total
Experiencia Inicio Fin
empresa
Coordinadora de la Unidad
Ministerio de
Funcional de Integridad Público Específica 10/5/2022 30/11/2022 0 años 6 meses 20 días
Defensa
Institucional

SENAHMI Gerente General (e) Público Específica 1/3/2022 30/4/2022 0 años 0 meses 0 días
Asesora de Alta Dirección
SENAHMI para la Presidencia Público Específica 15/11/2021 28/2/2022 0 años 0 meses 0 días
Ejecutiva
INDECI Asesora de Alta Dirección Público Específica 28/2/2018 11/11/2021 0 años 0 meses 0 días

Experiencia Laboral Específica 0 años 6 meses 20 días


Elaborado por: Comisión de Control

▪ De la evaluación de la Experiencia Adicional de un (1) año en el sector público.

De conformidad a lo establecido en el artículo 15.1 Reglamento de la Ley n.° 31419, el cómputo de


la experiencia específica en la función o materia debe incluir por lo menos un (1) año de experiencia
en el sector público, por lo que se advierte que tampoco cumple con este requisito señalado en el
MCC del MVCS, puesto que, al no acreditar la experiencia específica en la función o materia,
tampoco puede acreditar el año de experiencia requerido en el sector público.

Por tanto, la OTAH de la OGGRH pese a que no se acreditó contar con la experiencia específica en la
función o materia y la experiencia adicional en el sector público para ocupar el cargo de “Directora” de
la OILCC, concluyó que la señora Carla María Minaya Medina cumplía con los requisitos mínimos
previstos en el MCC del MVCS y por su parte la OGAJ sostuvo que era legalmente viable emitir la
Resolución de designación de la antes citada sin advertir la circunstancia antes señalada11,
Firmado digitalmente por
permitiendo con ello su designación mediante Resolución Ministerial n.° 012-2023-VIVIENDA de 9 de
GALLEGOS CARCAUSTO Marybel
Julieta FAU 20131378972 enero de 2023.
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 15-06-2023 17:44:04 -05:00
La situación expuesta contraviene la siguiente normativa:

▪ Ley n.° 30057, “Ley del Servicio Civil”, publicada el 4 de julio de 2013 y modificatorias.

Firmado digitalmente por “(…)


ROMAN PUMAYAURI Lissett
Izenia FAU 20131378972 soft Artículo III. Principios de la Ley del Servicio Civil
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 15-06-2023 17:39:52 -05:00 (…)
Son principios de la Ley del Servicio Civil

11 Cabe precisar que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 31° del Reglamento de Organización y Funciones-ROF vigente del MVCS, la OGAJ
tiene como función absolver las consultas de carácter jurídico legal que le sean formuladas por las dependencias del Ministerio.

MVCS
Por: DE LA RIVA PEREZ Cecilia FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Página 11
Fecha: 2023/06/15 17:55:02-0500
(…)
a) Mérito: El régimen del Servicio Civil, incluyendo el acceso, la permanencia, (…) se basa en la aptitud
(…)”

“Artículo 8° Procesos de Selección


(…)
En el caso de los servidores de confianza el proceso de selección se limita al cumplimiento del perfil
establecido para el puesto (…)”

“Artículo 54° Requisitos de los funcionarios públicos


Los funcionarios públicos de libre designación o remoción deben contar con estudios superiores o
experiencia; así como, cumplir con los requisitos mínimos establecidos para el puesto, de acuerdo a lo
señalado en los documentos de gestión de la entidad o norma que corresponda (…)”

▪ Ley n.° 28175 “Ley Marco del Empleo Público”, publicada el 19 de febrero de 2004.

“(…)
Artículo 16°.- Enumeración de obligaciones
Todo empleado está sujeto a las siguientes obligaciones:
a) Cumplir personal y diligentemente los deberes que impone el servicio público.
(…)”

▪ Reglamento de Ley n.° 31419 “Ley que establece disposiciones para garantizar la
idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de
libre designación y remoción”, publicado el 18 de mayo de 2022.

“(…)
Artículo 2° Responsabilidades

2.1 Las Oficinas de Recursos Humanos o las que hagan sus veces en las entidades públicas, son
responsables de verificar el cumplimiento de los requisitos mínimos para el acceso a cargos o puestos de
funcionarios/as y directivos/as públicos/as de libre designación y remoción.
(…)”

“Artículo 14° Requisitos mínimos para cargos o puestos de directivos/as públicos/as del nivel
nacional

“Los/as directivos/as públicos/as del nivel nacional señalados en el artículo 12 deben cumplir con los
Firmado digitalmente por
GALLEGOS CARCAUSTO Marybel requisitos mínimos que se señalan para los siguientes órganos, unidades orgánicas, programas, proyectos
Julieta FAU 20131378972
soft especiales u otras formas de organización, que lideren:
(…)
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 15-06-2023 17:44:04 -05:00

14.2 Unidades orgánicas de línea y de administración interna de ministerio


a) Formación académica: Título profesional otorgado por universidad o su equivalencia.
b) Experiencia general: cinco (5) años.
Firmado digitalmente por
ROMAN PUMAYAURI Lissett
c) Experiencia específica en la función o materia: tres (3) años.
Izenia FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
d) Experiencia específica en puestos o cargos de especialistas, ejecutivos/as, coordinadores/as,
Fecha: 15-06-2023 17:39:52 -05:00 responsables, supervisores/as, asesores/as de Alta Dirección o equivalencia: un (1) año.
(…)”

MVCS
Por: DE LA RIVA PEREZ Cecilia FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Página 12
Fecha: 2023/06/15 17:55:02-0500
Artículo 15° “Experiencia en el sector público para cargos o puestos con funciones vinculadas a los
sistemas administrativos del Estado”.
“(…)
15.2 En los/as directivos/as públicos/as que lideran las unidades orgánicas comprendidas en los numerales
14.2 y 14.4, y otras formas de organización, referidas en el numeral 14.6 del artículo 14 que realicen
funciones derivadas de los sistemas administrativos del Estado, el cómputo de la experiencia específica a
la que se refiere el literal c) sobre la función o materia debe incluir, por lo menos, un (01) año de
experiencia en el sector público.
(…)”

▪ Manual de Clasificador de Cargos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento,


aprobado mediante Resolución de Secretaría General n.° 053-2022-VIVIENDA-SG publicada el 9
de agosto de 2022 – II. Disposiciones Específicas, 2.1 “Desarrollo de Cargos Estructurales:

“(…)
Se desarrollan las clases de cargos estructurales, considerándose los requisitos mínimos exigibles para
ocupar los puestos mencionados en el presente Manual

Clasificación: Empleado de Confianza – Cargo Estructural: Director

Requisitos del Cargo Estructural:


(…)
Experiencia:
• Cinco (5) años de experiencia general.
• Tres (3) años de experiencia específica en la función o materia.
• Un (01) año de experiencia específica en puestos o cargos de especialistas, ejecutivos/as,
coordinadores/as, responsables, supervisores/as, asesores/as de Alta Dirección o equivalencia (*).
• Para el caso de puestos directivos de administración interna se requiere contar con experiencia
adicional de Un (01) año en el sector público. Los hechos expuestos afectaron la legalidad e
idoneidad de los actos administrativos emitidos en el ejercicio de la función pública.
(…)”

▪ Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y


Saneamiento, aprobado mediante Decreto Supremo n.° 006-2015-VIVIENDA publicado el 4 de
marzo de 2015.

“(…)
Firmado digitalmente por Artículo 2.- Incorporación del artículo 24-A al Reglamento de Organización y Funciones del
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (…)
GALLEGOS CARCAUSTO Marybel
Julieta FAU 20131378972
soft
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 15-06-2023 17:44:04 -05:00
Artículo 24-A.- Funciones de la Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción
Son funciones de la Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción, las siguientes:
a) Formular y efectuar el seguimiento a la implementación del Plan de Lucha contra la Corrupción del
Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento;
Firmado digitalmente por
b) Diseñar lineamientos y coordinar con los órganos, programas, proyectos, organismos públicos y
ROMAN PUMAYAURI Lissett
Izenia FAU 20131378972 soft
entidades adscritas al Ministerio, la formulación del Plan de Lucha contra la Corrupción del Sector;
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 15-06-2023 17:39:52 -05:00
c) Diseñar metodologías y estrategias, así como implementar acciones que faciliten la identificación de
áreas de mayor riesgo a posibles actos de corrupción;
d) Promover y realizar actividades vinculadas al fomento de la ética, transparencia y lucha contra la
corrupción;

MVCS
Por: DE LA RIVA PEREZ Cecilia FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Página 13
Fecha: 2023/06/15 17:55:02-0500
e) Sistematizar y realizar el seguimiento a las denuncias sobre actos de corrupción ingresadas al
Ministerio e informar a la Alta Dirección;
f) Informar a la Alta Dirección sobre las denuncias públicas de actos de corrupción efectuadas a través de
los medios de comunicación;
g) Realizar visitas inopinadas a los órganos, programas y proyectos del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento y a sus organismos públicos y entidades adscritas, a fin de recabar y
verificar información que coadyuve a la lucha contra la corrupción;
h) Requerir información a los órganos, programas y proyectos del Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento y a sus organismos públicos y entidades adscritas, en materia de su competencia;
i) Promover y proponer los mecanismos para mejorar los estándares de transparencia, el fomento de la
ética y la prevención de la corrupción;
j) Emitir opinión técnica sobre propuestas normativas, en materias de su competencia;
k) Elaborar y proponer, a la Alta Dirección, normas relacionadas a las materias de su competencia;
l) Promover alianzas estratégicas y convenios de cooperación con entidades públicas y privadas
nacionales y extranjeras, en materia de su competencia;
m) Ejercer la Secretaría Técnica de la Comisión de Lucha Contra la Corrupción del Sector Vivienda,
Construcción y Saneamiento; y,
n) Las demás funciones que le encargue la Alta Dirección o aquellas que le sean dadas por normatividad
expresa".
(…)”

▪ Directiva n.° 002-2021-PCM/SIP “Lineamientos para fortalecer una cultura de integridad en


las entidades del sector público” aprobada mediante Resolución de la Secretaría de Integridad
Pública n.° 002-2021-PCM/SIP, publicada el 30 de junio de 2021.

“(…)
4.6.2. Órgano que ejerce la función de integridad
Es la unidad de organización responsable de ejercer la función de integridad en la entidad, la cual
consiste en asegurar: i) la implementación del modelo de integridad, ii) el desarrollo de mecanismos
dirigidos a promover la integridad; así como, iii) la observancia e interiorización de los principios
vinculados con el uso adecuado de los fondos, recursos, activos y atribuciones de la función pública.
En ese sentido, se encarga de conducir y dirigir medidas destinadas a fortalecer una cultura de
integridad a través de las siguientes acciones:
a. Registrar información del estado de desarrollo del modelo de integridad a través del Índice de
Capacidad Preventiva frente a la Corrupción;
b. Elaborar el programa de integridad;
c. Capacitar y brindar asistencia técnica a los demás órganos y unidades orgánicas respecto al
desarrollo del modelo de integridad;
Firmado digitalmente por
GALLEGOS CARCAUSTO Marybel
d. Coordinar con los órganos y unidades orgánicas que participan en el fortalecimiento de una cultura
Julieta FAU 20131378972
soft
de integridad.
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 15-06-2023 17:44:04 -05:00
e. Proponer a la Alta Dirección la aprobación de los documentos para el fortalecimiento de una cultura
de integridad, de corresponder.
(…)”

La situación expuesta contravino la legalidad e idoneidad del ejercicio de la función pública.


Firmado digitalmente por
ROMAN PUMAYAURI Lissett
Izenia FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno
IV. DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN QUE SUSTENTA LA ACCIÓN DE OFICIO POSTERIOR
Fecha: 15-06-2023 17:39:52 -05:00

La información y documentación que el Órgano de Control Institucional del Ministerio de Vivienda,


Construcción y Saneamiento, ha revisado y analizado durante el desarrollo de la Acción de Oficio
Posterior se encuentra detallada en el Apéndice Único del presente Informe.

MVCS
Por: DE LA RIVA PEREZ Cecilia FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Página 14
Fecha: 2023/06/15 17:55:02-0500
Los hechos irregulares evidenciados en el presente informe se sustentan en la revisión y análisis de la
documentación e información obtenida por el Órgano de Control Institucional del Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento, la cual ha sido señalada en el rubro III del presente informe y
se encuentra en el acervo documentario de la entidad.

V. CONCLUSIÓN

Como resultado de la Acción de Oficio Posterior practicada al Ministerio de Vivienda, Construcción y


Saneamiento se advirtió un hecho irregular evidenciado, el cual ha sido detallado en el presente
informe.

VI. RECOMENDACIÓN

A la Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento:

1. Adoptar las acciones que correspondan, en el marco de sus competencias, a fin de superar los
hechos irregulares evidenciados como resultado de la Acción de Oficio Posterior.

Lima, 15 de junio de 2023

Firmado digitalmente por GALLEGOS


CARCAUSTO Marybel Julieta FAU Firmado digitalmente por:DE LA RIVA PEREZ
20131378972 soft
Motivo: Soy el autor del documento Cecilia FAU 20504743307 soft
Fecha: 15-06-2023 17:44:31 -05:00 Motivo: En señal de conformidad
Fecha: 2023/06/15 17:57:55-0500

-------------------------------------------------- ------------------------------------------------
Marybel Julieta Gallegos Carcausto Cecilia De la Riva Pérez
Jefa de Comisión de Control Supervisora de Equipo

El Jefe del Órgano de Control Institucional del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento que
suscribe el presente informe ha revisado su contenido y lo hace suyo, procediendo a su aprobación.

Lima, 15 de junio de 2023

Firmado digitalmente por MEDINA


SANCHEZ Tito Valdemar FAU
20131378972 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 15-06-2023 18:01:37 -05:00

--------------------------------------------------
Tito Valdemar Medina Sánchez
Jefe del Órgano de Control Institucional
Firmado digitalmente por
ROMAN PUMAYAURI Lissett
Izenia FAU 20131378972 soft
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 15-06-2023 17:39:52 -05:00

Página 15
APÉNDICE ÚNICO DEL INFORME DE ACCIÓN DE OFICIO POSTERIOR N° 160-2023-OCI/5303-AOP

DOCUMENTACIÓN VINCULADA A LA ACCIÓN DE OFICIO POSTERIOR

LA OGGRH Y LA OGAJ EMITIERON INFORMES FAVORABLES PARA LA DESIGNACIÓN DE LA


DIRECTORA DE LA OFICINA DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN DE LA
SECRETARÍA GENERAL DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO
PESE A QUE LA CANDIDATA NO CONTABA CON LA EXPERIENCIA ESPECÍFICA REQUERIDA
EN EL MANUAL DE CLASIFICADOR DE CARGOS DE LA ENTIDAD, AFECTÁNDOSE LA
LEGALIDAD E IDONEIDAD DEL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

N° Documento
Memorando n.° 035-2023-VIVIENDA/SG de 9 de enero de 2023 mediante el cual la Secretaría General del
1 Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), solicitó a la Oficina General de Gestión de
Recursos Humanos (OGGRH) que gestione la evaluación del Curriculum Vitae de la señora Carla María
Minaya Medina.
2 Currículum Vitae (CV) de la señora Carla María Minaya Medina presentado al MVCS.
Informe n.° 019-2023-VIVIENDA/OGGRH-OATH de 9 de enero de 2023 mediante el cual la Directora de la
Oficina de Administración del Talento Humano (OATH) de la Oficina General de Gestión de Recursos
3
Humanos determinó que la señora Carla María Minaya Medina contaba con la formación y experiencia
laboral.
Memorando n.° 018-2023-VIVIENDA/OGGRH de 9 de enero de 2023 la Directora General de la Oficina
4 General de Gestión de Recursos Humanos remitió el citado Informe n.° 019-2023-VIVIENDA/OGGRH-
OATH, a la Oficina de Asesoría Jurídica para su opinión legal.
Informe n.° 019-2023-VIVIENDA/OGAJ de 9 de enero de 2023 mediante el cual el Director General de la
5 Oficina General de Asesoría Jurídica comunicó a la Secretaria General la viabilidad de la expedición de la
Resolución Ministerial por el cual se efectúe la designación a la señora Carla María Minaya Medina.
Resolución Ministerial n.° 012-2023-VIVIENDA de 9 de enero de 2023 a través del cual se designó a la
6 señora Carla María Minaya Medina, en el cargo de Directora de la Oficina de Integridad y Lucha contra la
Corrupción.
Carta s/n con registro 044510-2022, respecto a la renuncia al Contrato de Locación de Servicios n.° 015-
7 2022-MINDEF en el cargo de Coordinadora de la Unidad Funcional de Integridad Institucional en el
Ministerio de Defensa del 29 de diciembre de 2022 (literal a) del Cuadro n.° 1).
Contrato de Locación de Servicios n.° 015-2022-MINDEF en el cargo de Coordinadora de la Unidad
8 Funcional de Integridad Institucional en el Ministerio de Defensa del 10 de mayo al 30 de noviembre de
2022 (literal a) del Cuadro n.° 1).
Firmado digitalmente por Certificado de Trabajo s/n que sustenta el cargo de Gerente General (e) y Asesora de Alta Dirección para
GALLEGOS CARCAUSTO Marybel
Julieta FAU 20131378972
soft
9 la presidencia ejecutiva en el SENAHI del 15 de noviembre de 2021 al 30 de abril de 2022 (literal b) y c) del
Motivo: Doy Visto Bueno
Fecha: 15-06-2023 17:44:04 -05:00 Cuadro n.° 1).
Constancia de Trabajo s/n que sustenta el cargo de Abogada de la Oficina de Asesoría Jurídica y de
10 Abogada de la secretaría General de la Agencia Compras de las Fuerzas Armadas del 1 de octubre de
2014 al 22 de octubre de 2017 (literal e) y f) del Cuadro n.° 1).
Constancia de Trabajo N° 069-2014-MINDEF/VRO/A que sustenta el cargo de Técnico Administrativo en el
Firmado digitalmente por 11
ROMAN PUMAYAURI Lissett Ministerio de Defensa del 2 de mayo de 2013 al 31 de agosto de 2014 (literal g) del Cuadro n.° 1).
Izenia FAU 20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno Certificado de Prácticas s/n que sustenta Prácticas pre profesionales en CORPAC S.A del 14 de setiembre
Fecha: 15-06-2023 17:39:52 -05:00 12
de 2009 al 28 de febrero de 2011 (literal h) del Cuadro n.° 1).

MVCS
Por: DE LA RIVA PEREZ Cecilia FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Página 16
Fecha: 2023/06/15 17:55:02-0500
Firmado digitalmente por MEDINA
SANCHEZ Tito Valdemar FAU
20131378972 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 15-06-2023 18:10:27 -05:00

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres


Año de la unidad, la paz y el desarrollo

San Isidro, 15 de Junio de 2023


OFICIO
OFICIO N° N°-2023-CG/OC5303
001100-2023-CG/OC5303
Señora
Hania Pérez de Cuéllar Lubienska
Ministra de Estado
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Avenida República De Panamá 3650
Lima/Lima/San Isidro

Asunto: Comunicación de Informe de Acción de Oficio Posterior


N° 160-2023-OCI/5303-AOP

Referencia: a) Directiva N° 023-2022-CG/VCIC “Acción de Oficio Posterior” aprobada


con Resolución de Contraloría N° 331-2022-CG, de 17 octubre de 2022.
b) Directiva N° 014-2022-CG/SESNC “Implementación de las
Recomendaciones de los Informes de Servicios de Control Posterior,
Seguimiento y Publicación” aprobada con Resolución de Contraloría
N° 343-2020-CG, de 23 de noviembre de 2020, modificada con
Resolución de Contraloría N° 359-2022-CG de 4 de noviembre de 2022.

Me dirijo a usted en el marco de la normativa de la referencia a) que regula el


servicio de control posterior en la modalidad de “Acción de Oficio Posterior”, mediante el cual se
comunica la existencia de hechos con indicio de irregularidad, con el fin que se adopten las
acciones inmediatas que correspondan.

Al respecto, como resultado del referido servicio de control se ha emitido el


Informe de Acción de Oficio Posterior N° 160-2023-OCI/5303-AOP denominado “Proceso de
designación en calidad de empleado de confianza” que se adjunta al presente en dieciocho (18)
folios, a fin que tome conocimiento de la existencia de hechos con indicio de irregularidad y
disponga las acciones inmediatas que corresponden.

En tal sentido, tomando en consideración lo establecido en la normativa de la


referencia b), sírvase remitir a este Órgano de Control Institucional, el Plan de Acción
correspondiente en el plazo de veinte (20) días hábiles contados a partir del día hábil siguiente
de recibida la presente comunicación.
.

Atentamente,

Documento firmado digitalmente


Tito Valdemar Medina Sánchez
Jefe del Órgano de Control Institucional del
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

(TMS/cdrp/mgc)

Nro. Emisión: 01832 (5303 - 2023) Elab:(U19846 - 5303)

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por la Contraloría General de la
República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas
Jr. Camilo a través
Carrillo 114 - Jesús de11,
María Lima la Lima
siguiente
- Perú
Central: +511
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/verificadoc/inicio.do e ingresando el siguiente 330-3000
código de
www.contraloria.gob.pe
verificación: IVLMRUV
1/1
19/6/23, 16:24 ..::MVCS::..

BANDEJA DE EXPEDIENTES
00089435-2023 Fecha de Inicio 16/06/2023 14:26:45 Estado DERIVADO
Fecha de Derivación 16/06/2023 14:26:45 Fecha de Atención 16/06/2023 16:38:09
Remitente OCI - ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL Des natario DM - DESPACHO MINISTERIAL
Usuario Remitente OCI - ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL Usuario Des natario hperezdecuellar
Documento OFICIO CG/OC5303 N° 00001100-2023/OCI Folios 19
Clasificador Plazo Es mado 0
SNIP Plazo Restante 0
Asunto COMUNICACIÓN DE INFORME DE ACCIÓN DE OFICIO POSTERIOR N° 160-2023-OCI/5303-AOP
Observación
Referencias -

Oficina General de Estadística e Informática

https://sitrad.vivienda.gob.pe/Reporte_SITRAD 1/1

También podría gustarte