Está en la página 1de 6

INVERSIÓN, REINVERSIÓN Y

LUCRO
MSC. ARIEL SILES CLAURE

THE SILES CLAURE GROUP Cochabamba , 22 de septiembre de 2023


EL
AUTOR
Msc. Ariel Siles Claure es un profesional con
vasta experiencia, destacándose tanto en la
práctica legal como en la enseñanza a nivel
universitario y de postgrado. Su enfoque
meticuloso y compromiso con la investigación lo
convierten en una figura respetada en el ámbito
legal y académico. Su pasión por la docencia es
evidente en su dedicación a la formación de
futuros profesionales del Derecho. ARIEL SILES CLAURE
Abogado Corporativo

THE SILES CLAURE


G R O U P

FIAT JUSTITIA RUAT CAELUM


Cochabamba - Bolivia

Copyright 2023.
INVERSIÓN, Ariel Siles Claure

REINVERSIÓN Y 22 de septiembre 2023


Cochabamba
LUCRO

INTRODUCCIÓN
El comercio, en su esencia, se refiere a una actividad económica que implica la
circulación de bienes y servicios. Esta circulación no es ocasional o esporádica,
sino que se lleva a cabo de manera regular y sistemática, es decir, habitual o con
habitualidad. La finalidad subyacente en esta actividad es la obtención de
ganancias o beneficios económicos, lo que se conoce como "fines de lucro".
Entender la distinción entre el lucro en el comercio y el pago que implica
cualesquiera actos obligacionales en el ámbito del Derecho Civil, puede resultar
un tanto confuso a primera vista. En consecuencia, se plantean las interrogantes
siguientes ¿qué realmente es el lucro en el ámbito comercial? ¿en algún negocio
jurídico que se encuentra fuera del acto comercial, por ejemplo dentro del
Derecho Civil, se denominará a esto lucro?.

En el vasto mundo del comercio, el concepto de lucro es la brújula que guía a los
empresarios en su búsqueda de éxito y sostenibilidad. Sin embargo, este camino
hacia la rentabilidad está profundamente entrelazado con un componente
fundamental: la inversión y reinversión de capital. No sólo debe observarse al
lucro desde una perspectiva simplista de que se trata de la obtención de
ganancias, utilidades o réditos, sino, que existe una íntima relación con la
inversión y reinversión de capital mencionado. En este artículo, nos
sumergiremos en las complejidades de esta relación simbiótica, explorando
cómo la prudente gestión del capital es esencial para cultivar un negocio
fructífero.

1
INVERSIÓN, Ariel Siles Claure

REINVERSIÓN Y 22 de septiembre 2023


Cochabamba
LUCRO

ENTENDIENDO LO QUE ES LA INVERSIÓN Y


REINVERSIÓN DE CAPITAL.
La inversión de capital se refiere al desembolso inicial de recursos económicos
en un negocio, proyecto o activo con el propósito de obtener rendimientos o
ganancias en el futuro. Esta inversión puede involucrar la compra de activos
tangibles como maquinaria, equipos, inventario, o inmuebles, así como
inversiones intangibles como tecnología, propiedad intelectual o publicidad.

Por otro lado, la reinversión implica tomar las ganancias o beneficios generados
por una inversión previa y volver a destinarlos dentro del mismo negocio o
proyecto en lugar de distribuirlos como ganancia personal. Esto se hace con el
objetivo de expandir, mejorar o fortalecer la operación existente.

EL FINANCIAMIENTO INICIAL: LA BASE DE LA


PROSPERIDAD EMPRESARIAL
Antes de que las ganancias puedan materializarse, el emprendedor debe
establecer los cimientos del financiamiento inicial, es decir, la inversión. Esta
etapa inicial es un voto de confianza en el potencial de crecimiento del negocio
y puede involucrar diversas facetas:
• Inventario y Abastecimientos: Desde los estantes de una tienda hasta los
componentes de un taller, la inversión en inventario es el pilar del comercio.
• Tecnología y Equipamiento: La adquisición de tecnología y maquinaria
especializada puede marcar la diferencia entre un desempeño promedio y la
excelencia en la producción y prestación de servicios.
• Locales y Espacio Comercial: Ya sea una boutique en una calle concurrida o un
espacio de producción de alta tecnología, el ambiente físico es esencial para las
operaciones.
• Estrategias de Mercadotecnia y Publicidad: La inversión en tácticas de
promoción y publicidad es el medio para destacar en un mercado saturado.
• Selección y Capacitación de Personal: Los recursos destinados a la contratación
y formación de empleados representan una inversión en la eficiencia y la calidad
del servicio.

2
INVERSIÓN, Ariel Siles Claure

REINVERSIÓN Y 22 de septiembre 2023


Cochabamba
LUCRO

REINVERSIÓN DE GANANCIAS: LA RAÍZ DEL


CRECIMIENTO SOSTENIDO:
Una vez que el negocio está en marcha y las ganancias comienzan a fluir, surge
una encrucijada importante: ¿disfrutar de los frutos del trabajo o reinvertir para
cosechar una cosecha aún más abundante? La reinversión de ganancias es el
motor del crecimiento sostenido de un negocio:
·Expansión y Crecimiento: Utilizar las ganancias para abrir nuevas ubicaciones,
ampliar la gama de productos o servicios o explorar mercados inexplorados
puede llevar a una expansión exponencial.
·Optimización de Operaciones: La modernización de equipos, la implementación
de sistemas de gestión eficientes y la adopción de tecnología de vanguardia
pueden aumentar la productividad y eficiencia operativa.
·Investigación y Desarrollo: La asignación de fondos para investigación y
desarrollo permite la innovación continua, manteniendo al negocio relevante y
competitivo en un entorno en constante evolución.
·Estrategias de Marketing y Ventas: Campañas publicitarias ingeniosas y
estrategias de ventas bien elaboradas pueden expandir la base de clientes y
aumentar la lealtad de los mismos.
·Desarrollo de Talento y Cultura Empresarial: La inversión en formación y
desarrollo de empleados no solo aumenta la calidad del servicio, sino que
también nutre una cultura empresarial sólida y comprometida.

RELACIÓN DE LA HABITUALIDAD DE LOS ACTOS


COMERCIALES Y EL LUCRO.
Como bien se ha mencionado al exordio, el comercio es considerado como una
actividad que conlleva una habitualidad en sus actos; es decir, el comerciante
deberá realizar comercio per se todo el tiempo, todos los días, es decir,
habitualmente. Entonces, ¿cómo podrá ser sostenible en el tiempo esta
habitualidad, si no es a través del lucro? Y, ¿cómo podría existir el lucro sin la
reinversión de capital? Pues si el comerciante empresario obtiene ganancias y
las reinvierte, podrá indubitablemente consagrar esa denominada habitualidad
de sus actos comerciales. Todo está concatenado.

3
INVERSIÓN, Ariel Siles Claure

REINVERSIÓN Y 22 de septiembre 2023


Cochabamba
LUCRO

CONCLUSIÓN:
La gestión de la inversión y reinversión de capital no es una tarea que deba
tomarse a la ligera. Exige una planificación financiera meticulosa y una
comprensión profunda de los objetivos comerciales a largo plazo. Cada decisión
debe estar respaldada por un análisis financiero riguroso que evalúe los riesgos
y oportunidades.

En el intrincado entorno del comercio, la obtención de ganancias no solo


constituye un objetivo, sino una consecuencia intrínseca de una gestión
eficiente del capital. Desde la etapa inicial de inversión hasta la constante
reinversión de beneficios, este ciclo beneficioso emerge como el sustento del
éxito empresarial duradero. La habilidad para administrar el capital de manera
sagaz no solo resulta en rentabilidad, sino también en la construcción de una
herencia perdurable en el siempre cambiable ámbito del comercio. Esta herencia
se edifica sobre las bases de decisiones financieras estratégicas, inversiones
prudentes y una perspectiva a largo plazo que supera los ciclos económicos. A
medida que el negocio florece y se adapta a las exigencias del mercado, su
capacidad para generar ganancias sostenidas se convierte en testimonio de la
pericia empresarial y la habilidad para mantenerse pertinente en un ambiente
competitivo. La administración astuta del capital no solo garantiza el éxito
presente, sino que también allana el camino para un porvenir próspero y
sustentable en el perpetuamente cambiante universo del comercio.

También podría gustarte