Está en la página 1de 3

CASOS DE BIOSEGURIDAD EN FISIOTERAPIA

LEA LOS SIGUIENTES CASOS ASIGNADOS Y RESPONDA:

 ¿Usó la barrera física adecuada?


 ¿Dispuso sus desechos en el contenedor adecuado?
 ¿Qué le faltó para el correcto lavado de manos?

1. Un fisioterapeuta realiza una terapia de ejercicios con un paciente que presenta una
herida abierta en la pierna. Durante la sesión, el fisioterapeuta utiliza guantes de látex,
pero no utiliza una bata o delantal protector. Además, al finalizar la sesión, el
fisioterapeuta desecha los guantes en el contenedor de basura común en lugar de en
el contenedor de residuos biocontaminados. Además, el fisioterapeuta no se lava las
manos adecuadamente después de retirar los guantes.

2. Un fisioterapeuta realiza una terapia de masaje en un paciente que presenta una


erupción cutánea en la espalda. Durante la sesión, el fisioterapeuta utiliza guantes de
látex y una bata protectora. Al finalizar la sesión, el fisioterapeuta desecha los guantes
y la bata en el contenedor de residuos biocontaminados. Además, el fisioterapeuta se
lava las manos adecuadamente después de retirar los guantes.

3. Un fisioterapeuta realiza una terapia de estiramiento con un paciente que presenta tos
y fiebre. Durante la sesión, el fisioterapeuta utiliza una mascarilla quirúrgica y guantes
de látex. Al finalizar la sesión, el fisioterapeuta desecha los guantes y la mascarilla en el
contenedor de residuos biocontaminados. Además, el fisioterapeuta se lava las manos
adecuadamente después de retirar los guantes.

4. Un fisioterapeuta realiza una terapia de rehabilitación con un paciente que tiene una
herida en la mano. Durante la sesión, el fisioterapeuta utiliza guantes de látex y una
bata protectora. Al finalizar la sesión, el fisioterapeuta desecha los guantes y la bata en
el contenedor de residuos biocontaminados. Además, el fisioterapeuta se lava las
manos adecuadamente después de retirar los guantes. Sin embargo, durante la sesión,
el fisioterapeuta toca varios objetos en la habitación sin desinfectar sus manos o
cambiar los guantes, incluyendo el interruptor de la luz y el teléfono.

5. Un fisioterapeuta realiza una terapia de masaje en un paciente que tiene una herida
infectada en el brazo. Durante la sesión, el fisioterapeuta utiliza guantes de látex y una
bata protectora. Al finalizar la sesión, el fisioterapeuta desecha los guantes y la bata en
el contenedor de residuos biocontaminados. Además, el fisioterapeuta se lava las
manos adecuadamente después de retirar los guantes. Sin embargo, durante la sesión,
el fisioterapeuta utiliza una crema para masaje que no es estéril.
6. Un fisioterapeuta realiza una terapia de ejercicios con un paciente que tiene una
infección por COVID-19. Durante la sesión, el fisioterapeuta utiliza una mascarilla N95,
una bata protectora y guantes de látex. Al finalizar la sesión, el fisioterapeuta desecha
los guantes, la bata y la mascarilla en el contenedor de residuos biocontaminados.
Además, el fisioterapeuta se lava las manos adecuadamente después de retirar los
guantes.

7. Un fisioterapeuta realiza una terapia de electroestimulación con un paciente que tiene


una herida en la pierna. Durante la sesión, el fisioterapeuta utiliza guantes de látex y
una bata protectora. Al finalizar la sesión, el fisioterapeuta desecha los guantes y la
bata en el contenedor de residuos biocontaminados. Además, el fisioterapeuta se lava
las manos adecuadamente después de retirar los guantes. Sin embargo, durante la
sesión, el fisioterapeuta no utiliza una toalla desechable para secar la piel del paciente
después de aplicar gel conductor.

8. Una fisioterapeuta está trabajando en rehabilitación respiratoria con un paciente que


recientemente tuvo una cirugía torácica. La fisioterapeuta utiliza guantes y una bata,
pero no se coloca una mascarilla. Al concluir la terapia, desecha los guantes en el
contenedor adecuado para residuos biocontaminados pero deja la bata en una silla.
Además, solo utiliza agua sin jabón para lavarse las manos después de la sesión.

9. Durante una sesión de ultrasonido terapéutico, un fisioterapeuta usa gel sobre una
paciente que tiene una quemadura reciente. Aunque utiliza guantes de látex, no se
coloca ningún protector facial. Al finalizar, desecha los guantes en el contenedor de
residuos biocontaminados, pero limpia el equipo de ultrasonido con una toallita
común y no desinfectante. Además, se olvida de lavar sus manos al finalizar la terapia.

10. Una fisioterapeuta atiende a un paciente en postoperatorio de una cirugía de rodilla. A


pesar de que el área está vendada, el fisioterapeuta decide no usar guantes. Después
de la terapia, simplemente usa gel antibacterial en lugar de lavarse las manos con agua
y jabón.

11. Un fisioterapeuta trabaja con un paciente que tiene antecedentes de tuberculosis.


Durante la terapia respiratoria, el profesional utiliza una mascarilla N95 y guantes,
pero se olvida de colocar una bata protectora. Al finalizar la sesión, desecha
adecuadamente los guantes y la mascarilla en el contenedor de residuos
biocontaminados. Sin embargo, solo se enjuaga las manos con agua fría, omitiendo el
uso de jabón.

12. Durante una terapia acuática, un fisioterapeuta trabaja con un paciente que tiene una
herida en el brazo. Aunque el paciente tiene la herida cubierta con un vendaje
impermeable, el fisioterapeuta no utiliza guantes ni ningún otro tipo de barrera física.
Después de la sesión, el profesional se ducha, pero no realiza un lavado adecuado de
manos ni desinfección de los equipos usados.

13. Durante una sesión de rehabilitación neuromuscular, un fisioterapeuta recibe una


llamada en su teléfono móvil personal. Sin dudarlo, saca el celular de su bolsillo y
responde la llamada en medio de la terapia, sin previamente haberse quitado los
guantes que estaba utilizando con el paciente. Tras colgar, continúa la terapia sin
desinfectar el teléfono ni cambiar de guantes. Al finalizar la sesión con el paciente,
deposita los guantes en el contenedor de residuos biocontaminados y se lava las
manos, pero su teléfono, que ha estado en contacto directo con áreas potencialmente
contaminadas, queda sin limpiar y se coloca nuevamente en el bolsillo de su uniforme.

14. En una clínica de rehabilitación, una fisioterapeuta está realizando una evaluación
inicial a un paciente que recientemente sufrió una fractura. Mientras lleva a cabo la
evaluación, su teléfono móvil suena constantemente debido a notificaciones. Cada
vez, sin pensarlo, saca el celular de su bata con la mano enguantada, revisa las
notificaciones y lo coloca sobre la camilla junto al paciente. Además, la fisioterapeuta
lleva su largo cabello suelto, el cual cae sobre la zona donde está trabajando,
aumentando el riesgo de contaminación. En el proceso, deja su cuaderno de notas y
varios lapiceros sobre la camilla. Al final de la sesión, guarda sus herramientas de
evaluación en un cajón sin previa desinfección. Al salir del consultorio, la fisioterapeuta
recoge sus cosas, pero deja su cuaderno y los lapiceros en la camilla.

También podría gustarte