Está en la página 1de 2

PRINCIPIO DE LA NATURALIDAD O ESPONTANEIDAD Y LICITUD DE LA PRUEBA Y

DEL RESPETO A LA PERSONA HUMANA.

Este principio se basa en el respeto a la persona humana y a la libertad individual del


declarante. Nace a partir de regular las coacciones sobre los testigos, las cuales
anteriormente eran crueles o sin sentido para obligarlos a declarar de acuerdo al querer de
la parte interesada, en esa época el tormento hacia el testigo era una institución oficial para
cualquier confesión, la abolición de esta vulnerabilidad a la libertad subjetiva es uno de los
más firmes avances de la justicia.

En la actualidad, han surgido otros métodos como las torturas físicas o psíquicas como
drogas que eliminan la conciencia, pero de igual manera violan la libertad subjetiva por lo
que están prohibidos.

Explica lo del principio anterior

La libertad de la prueba y la libertad de la persona humana están relacionadas


porque ambas son fundamentales para garantizar un sistema legal justo y
equitativo. La libertad de la prueba asegura que las partes tengan la oportunidad de
presentar sus argumentos respaldados por pruebas, mientras que la libertad de la
persona humana garantiza que se respeten los derechos y la dignidad de todas las
personas involucradas en el proceso judicial.

El testimonio, la confesión y EL DICTAMEN DEL PERITO deben ser espontáneos o


naturales, y las personas que los formulan no deben ser coaccionadas ni física ni
psicológicamente

La sugestión tampoco se acepta ya que constituye violencia moral a través del engaño para
que el declarante induzca en error lo que conlleva a un fraude e ilicitud de la prueba.
Este principio incluye la prohibición y sanción de testimonios, dictámenes periciales,
traducciones o copias, que hayan sido falsificados o alterados EN razón de dinero o
beneficio de otros. De igual manera aplica la prohibición de alterar materialmente las cosas
u objetos que puedan servir de prueba, como huellas, documentos originales, etc.

CONCLUSIÓN este principio se opone a todo procedimiento ilícito para la obtención de la


prueba y toda prueba que lo viole es considerada ILÍCITA Y POR TANTO SIN VALOR
JURÍDICO.

También podría gustarte