Está en la página 1de 2

INSTITUTO TÉCNICO MERCEDES ABREGO

TALLER LOS PARATEXTOS

ASIGNATURA: ESPAÑOL FECHA: GUIA

DOCENTE: CRISTIAN RUIZ CURSO: 11 #1

NOMBRE:

LOS PARATEXTOS
Los paratextos son elementos textuales o visuales que rodean a una obra
principal, como un libro, película, obra de arte, entre otros. Estos elementos están
diseñados para proporcionar información adicional, contexto, interpretación o
promoción de la obra en cuestión. Los paratextos se consideran "liminares" porque
se encuentran en los márgenes de la obra principal, pero desempeñan un papel
importante en la forma en que se percibe y se comprende esa obra.
Algunos ejemplos comunes de paratextos son:
1. Portadas: La portada de un libro o la imagen promocional de una película
son paratextos visuales que dan una primera impresión y transmiten
información sobre el contenido y el estilo de la obra.

2. Títulos: El título de una obra es un paratexto textual que puede


proporcionar pistas sobre el tema, género o enfoque de la obra.

3. Prólogos e introducciones: Estos paratextos suelen estar escritos por


otra persona que no es el autor principal y pueden brindar contexto,
explicaciones o interpretaciones adicionales sobre la obra.

4. Prefacios y notas al pie: Son paratextos que proporcionan aclaraciones,


comentarios o información adicional sobre la obra o el autor.

5. Sinopsis y contraportadas: Son textos breves que resumen el contenido


de la obra y pueden influir en la decisión del lector o espectador de
consumir la obra.

6. Biografías del autor: Estos paratextos proporcionan información sobre el


autor, su experiencia, su estilo o sus influencias, lo cual puede influir en la
percepción de la obra.

7. Comentarios, reseñas y críticas: Son paratextos que ofrecen opiniones de


otras personas sobre la obra y pueden influir en las expectativas y la
valoración de la misma.

8. Contraportada: se encuentra en la parte posterior del libro y suele incluir


una breve sinopsis de la obra, así como reseñas o comentarios de otros
autores o críticos.

Actividad
1. Según lo visto y leído define con tus palabras ¿Qué son los paratextos?
2. define cada uno de los elementos paratextuales
INSTITUTO TÉCNICO MERCEDES ABREGO

TALLER LOS PARATEXTOS

ASIGNATURA: ESPAÑOL FECHA: GUIA

DOCENTE: CRISTIAN RUIZ CURSO: 11 #1

NOMBRE:

3.Identifica en las siguientes imágenes los diferentes elementos los paratextos.

4. A partir de la lectura de los siguientes libros redacta en tu cuaderno de manera


personal el prólogo o sinopsis de las siguientes obras.

SINOPSIS PROLOGO

También podría gustarte