Está en la página 1de 1

Son construcciones sociales

E que adquirimos y asimilamos,


asumiéndolas como válidas;
suelen transmitirse socialmente
por generaciones y nos llevan a

S DEFINICIÓN:
hacer afirmaciones generales,
ya sean positivas, negativas o
incluso neutras, sobre el grupo
estereotipado.

T
E 1) Estereotipos de género, sexismo y

O
su relación con la psicología del
consumidor.
2)Los estereotipos normativos en la
decisión judicial: Una exploración

R TIPOS DE
ESTEOROTIPOS
conceptual.
3) El Salvador y los estereotipos de
la mujer que prevalecen en su

O
publicidad televisiva.
4) Estereotipos de género en
educación física.
5) Estereotipos sociales y medios de

T comunicación: un círculo vicioso

Un estereotipo es

I CARACTERÍSTICAS DE
un prejuicio o creencia
ampliamente aceptado
sobre una persona o sobre
un grupo, que suele ser

P UN ESTEREOTIPO una simplificación excesiva


y que no siempre es
preciso. Los estereotipos
acerca del género pueden

O
hacer que se trate de
manera desigual e injusta a
otras personas por su
género. Esto se llama

S “sexismo”.

EJP 1)Mujer: ama de casa,


EJEMPLOS DE UN madre, siempre bella, paciente,
delicada, dependiente, sensible,
ESTEOROTIPOS frívola, tierna, etc. Hombre:
EJP2) Hombre, trabajador,
inteligente, fuerte, no llora,
valiente, jefe de familia,
proveedor, le gustan los riesgos,
agresivo, etc.

También podría gustarte