Está en la página 1de 1

Crecimiento de la Poblacional en el cusco

Autor: Borda Merma Jeycol Hector


El crecimiento poblacional es un fenómeno demográfico de gran importancia que afecta a diferentes regiones
del mundo. En el caso particular del departamento del Cusco, en Perú, este fenómeno también ha dejado su
huella, presentando variaciones y tendencias interesantes a lo largo de los años. Según los datos
proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el departamento del Cusco ha
experimentado un crecimiento poblacional significativo en las últimas décadas, lo que ha llevado a cambios
demográficos importantes y plantea desafíos y oportunidades para el desarrollo sostenible de la región.
¿Cuánto habrá crecido la población de Cusco dentro de 10 años?
Objetivos:
General
• Investigar sobre la tasa de crecimiento de la ciudad de Cusco
Específico
• Proporcionar información valiosa para la planificación y toma de decisiones en diversos aspectos, como
la planificación urbana, el desarrollo económico, la calidad de vida y la sostenibilidad ambiental
Metodología
Una fórmula general para el crecimiento poblacional que se aplicar utilizando los datos específicos del Cusco
en el año 2022. La fórmula básica sería:
P(t) = P₀ * (1 + r) ^ (t - t₀) Donde:
P(t): es la población en el momento t.
P₀: es la población inicial en el momento t₀.
r: es la tasa de crecimiento poblacional.
t: es el año para el cual deseas calcular la población.
t₀: es el año inicial para el cual tienes datos.

CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES
La región de cusco ha tenido un acelerado crecimiento en los últimos años, rebasando la capacidad de sus
organizaciones para planificar y controlar esta determinamos con funciones de cálculos no exactamente sino un
aproximado del crecimiento en el departamento de Cusco y así Las necesidades de la población tiene que ser
multiplicadas varias veces, tanto en los sectores rurales como urbanos, el crecimiento demográfico debe ir de la mano
de la dotación de infraestructuras y servicios urbanos, también de la planificación, para que no se produzca un
crecimiento de forma caótica y desordenada. Además de planificar el crecimiento de las poblaciones más dinámicas,
las acciones deben orientarse a mejorar los atractivos y la base productiva del área de influencia de otros centros, para
lograr un crecimiento más uniforme y aliviar la presión.

También podría gustarte