Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD # 1 - UNIDAD 2

HABILIDADES COMUNICATIVAS: LECTURA Y ESCRITURA

ANGELICA MARIA PEREZ MARTINEZ


201923057
SINDY ESTEFANY MORALES PINO
201922454

ANGELA PATRICIA GARZON TORRES


PROFESOR
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA


FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
TECNICO PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN SALUD
BOGOTA
2019

1
CONTENIDO

DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA A LA EDUCACIÓN VIRTUAL ................................................... 3


EJEMPLO MODELO DE FICHA DE LECTURA ...................................................................................... 4
CONCLUSION ............................................................................................................................................ 5
BIBLIOGRAFIA .......................................................................................................................................... 6

2
DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA A LA EDUCACIÓN VIRTUAL

La educación a distancia ha tenido diferencia con el estudio presencial también llamado


(blenden - learning ) , aun si a se ha demostrado que la educación a distancia no excluye
la educación presencial ya que ambos métodos de estudio se complementan, de este
modo se habla de la importancia de los canales de comunicación y los recursos en los
que la educación a distancia se ha apoyado ya que aún no había encuentros presenciales
puesto que en ese tiempo eran muy limitados, por otro lado se da a entender que este
modo de educación a distancia fue tomado como otro tipo de método de estudio pues no
aportaba lo necesario para tener una relación educativa en la que los estudiantes
comprendieran, a partir de esto se aborda el tema de los tipos de educación y los
modelos e-learning los cuales fueron marcados por el uso del internet como una
propuesta metodológica y pedagógicas para aprender, de esto modo se da a entender la
importancia del internet como método informativo ya que esta herramienta como lo es
el internet garantiza una mejor calidad en los procesos educativos, de esta manera se da
a entender que este método estudio no cambia su rol aunque no se realicen los
encuentros presenciales , también se habla sobre la educación virtual la cual se puede
dar en cualquier momento sin el que el tiempo sea un obstáculo para estudiar, hubo un
cambio hacia lo digital en la educación virtual en las cuales se dan tres factores sociales
como causante de este cambio uno de estos es la afirmación de la educación como
proceso a lo largo de la vida, así como también la convicción de que todo espacio de
interacción humana es un escenario educativo, por último la consolidación de la
tecnologías digitales como canal de comunicación y de recursos educativos ; estos
factores hicieron un cambio en la enseñanza presencial como la enseñanza a distancia,
este cambio hizo que se abrieran diferentes puertas a todas las posibilidades educativas
en la educación virtual, algo de importancia fue que el internet como se había hablado
anteriormente fue un entorno de practica social, ya se volvió un entorno para
desarrollar nuevas estrategias de aprendizaje pues en la actualidad todo se abarca por
medio de internet por la demanda social que se ha presentado.

3
EJEMPLO MODELO DE FICHA DE LECTURA

Ficha de lectura

Título (subtítulo): Datos bibliográficos (ejemplo):

¿Qué es Educación a Distancia? Documento tomado de INFOMED con fines


académicos. Apoyo a la Educación.
País, ciudad y lugar de consulta http://www.sld.cu/libros/distancia/cap1.html
Colombia, Plataforma Lecturas
Sugeridas: "Educación A Distancia"
Resumen del texto:
Forma de estudio en el que un estudiante no tiene necesidad de asistir a clases de manera
presencial no se requiere de la existencia o vínculo entre el docente y el estudiante;
posibilita el acceso al aprendizaje a las personas que teniendo en cuenta los diferentes
motivos por los cuales no pueden asistir a los cursos de la modalidad presencial.
Esta se sugirió como una alternativa ante la necesidad de superación de algunas sociedades
con el fin de expandir la educación. Para este concepto encontramos varias definiciones
tratándose de una acto de aprendizaje personal; en esta modalidad educativa se requiere de
un mayor esfuerzo y tenacidad que en la enseñanza presencial por existir mayores
distractores que en las aulas tradicionales.
Palabras y expresiones clave:
Aprendizaje, Concepto, Definición, Distancia, Datos, Estudiante, Estilos, Educación,
Flexible, Maestro Voz, Video.
Observaciones personales e interpretación:
Desde de mi punto de vista personal he encontrado en la educación a distancia la clave para
mi desarrollo personal y profesional, ya que no tengo forma de acceder de una forma
presencial, he tenido la oportunidad de organizar mi proceso de educación con el fin de
desarrollar mejor mi autoaprendizaje.
Fecha de consulta: 23/09/2019

4
CONCLUSION

La educación a distancia se define como un método de estudio el cual garantiza un


autoaprendizaje usando herramientas digitales y permite que el estudiante realice su
proceso sin necesidad de estudiar de manera presencial sin embargo no se desconoce
que ambos métodos se pueden usar como complemento permitiendo desarrollar
diferentes estrategias de aprendizaje teniendo en cuenta los factores sociales que se
presentan en el entorno educativo ya sea por parte del docente y o por parte del
estudiante.

5
BIBLIOGRAFIA

1. Trillo Miravalles, m.ª paz (2007). «De la educación a distancia a la educación


virtual, de lorenzo García aretio (coord.)» [Reseña en línea]. Revista de
Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). Vol. 4, n.° 1. UOC.

2. Documento tomado de INFOMED con fines académicos. Apoyo a la Educación.


http://www.sld.cu/libros/distancia/cap1.html

También podría gustarte