Está en la página 1de 3

CONCEPTO JURÍDICO

IDENTIFICACIÓN DE LA CONSULTA:
Fecha de consulta: 9 de abril de 2023
Numero consecutivo: 2023-II-09-04-18
Nombre del usuario: Xionara Esther Gutierrez Bermudez
Documento de identidad: 57435084
Dirección: Calle 32No 20-62

HECHOS O ELEMENTOS FÁCTICOS:


1)La usuaria sostuvo una relación sentimental con el señor Luis Aguas Nuñez desde
hace 35 años, que dejó a 4 hijos de los cuales uno tiene 17 años y otro de 14 años, así
mismo otra hija con discapacidad congénita con un porcentaje de perdida laboral de
51.87% el grado de severidad es profunda y el tipo de discapacidad mental.
2)El señor Nuñez que solo entregaba $200.000 mensuales para gastos tanto para sus
hijos menores como para su hija discapacitada suma que según la usuaria no alcanza
por la cantidad de controles con las que le asisten a su hija discapacitada.
3)La usuaria citó al señor Luís Aguas Nuñez a una conciliación, que fue fallida debido a
la inasistencia del citado por lo que presentó una solicitud de demanda a este
consultorio jurídico.

PROBLEMA JURÍDICO:
¿Acaso es la demanda el mecanismo judicial idóneo para la reafirmación de los
derechos de las menores a tener una pensión de asistencia para las hijas de la usuaria
de parte del señor Luis Aguas Nuñez?

FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Ley 2220 de 2022 ARTÍCULO 59. Inasistencia a la audiencia. Cuando alguna de las
circunstancias contempladas en el artículo anterior impida a una de las partes acudir a
la audiencia, deberá informarlo así dentro de los tres (3) días siguientes a la fecha en
que debió celebrarse la audiencia.
Si las partes o alguna de ellas no comparece a la audiencia de conciliación a la que fue
citada y no justifica su inasistencia en los términos indicados en el inciso anterior,
siempre que la conciliación constituya requisito de procedibilidad, su conducta podrá
ser considerada como indicio grave en contra de sus pretensiones o de sus
excepciones de mérito en un eventual proceso judicial que verse sobre los mismos
hechos.
Código General del ProcesoArtículo 89. Presentación de la demanda: La demanda se
entregará, sin necesidad de presentación personal, ante el secretario del despacho
judicial al que se dirija o de la oficina judicial respectiva, quien dejará constancia de la
fecha de su recepción.
Con la demanda deberá acompañarse copia para el archivo del juzgado, y tantas
copias de ella y de sus anexos cuantas sean las personas a quienes deba correrse
traslado. Además, deberá adjuntarse la demanda como mensaje de datos para el
archivo del juzgado y el traslado de los demandados. Donde se haya habilitado en Plan
de Justicia Digital, no será necesario presentar copia física de la demanda.
Al momento de la presentación, el secretario verificará la exactitud de los anexos
anunciados, y si no estuvieren conformes con el original los devolverá para que se
corrijan.

PRUEBAS:
Certificado de pérdida de capacidad laboral-certificado de discapacidad.

POSIBLE SOLUCIÓN:
Ante la inasistencia del señor Luis Aguas Nuñez a la cita de conciliación es procedente
la demanda como acción judicial para proteger los derechos económicos de los hijos de
la señora Xionara Esther Gutierrez Bermudez.

DATOS DEL ESTUDIANTE:


Estudiante: Carlos Arturo Medina Soleno
Codigo: 2015143063
Correo electrónico: Carlosmedinaas@unimagdalena.edu.co

También podría gustarte