Está en la página 1de 3

Código: GA-F03

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA


VICERRECTORÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN CURRICULAR Y DE DOCENCIA Versión: 07
FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE MICRODISEÑO
Fecha: 30/01/2023

PERIODO ACADÉMICO: 2023-II

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

1.1 Código 1.2 Nombre del curso 1.3 Tipo de curso 1.4 Pre-Requisito 1.5 Co-Requisito
94304 Obligatorio Teórico/Práctico
PROCESAL LABORAL TEORIA GENERAL DEL PROCESO
1.6 N° Créditos 1.7 N° 1.8 HAD 1.8.1 Horas presenciales Aula Clase 32 1.9 HTI 1.10 Total Horas
Semanas (Horas de Acompañamiento
1.8.2 Horas presenciales Salida de Campo y/o
(Horas de Trabajo Independiente) HAD + HTI
Directo)
Laboratorio
1.8.3 Horas Espacio Virtual 16
48 96 144
1.11 Facultad/ Centro Derecho
/Departamento Facultad de Humanidades 1.12 Programa Académico

1.13 Área de Formación Profesional 1.14 Componente Laboral

2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

La asignatura de Procesal Laboral constituye el eslabón teorico práctico dentro del área del derecho laboral durante la formación del pregrado del abogado, toda vez que en ella se
funden todos los conocimientos adquiridos en esta línea del derecho e instituye en el estudiante una orientación acerca de la forma en la que dichos saberes deben ser aplicados en el
ejercicio profesional, por esa razón el procedimiento laboral se constituye como una asignatura necesaria en la formación del estudiante, toda vez que sin ella el aprendizaje se
quedaría en el plano abstracto y conceptual y por ende la aplicación de los mismos no tendría los resultados esperados.

3. COMPETENCIAS A DESARROLLAR

3.1 Competencias Genéricas

Las competencias genéricas que se desarrollaran en la cátedra de Procesos Laborales son:


• Capacidad para análisis y síntesis
• Habilidad para producir textos escritos y argumentos orales
• Habilidades de gestión de la información
• Comprensión cognitiva
• Habilidades de expresión oral
• Capacidad de crítica y autocrítica
• Trabajo en equipo e individual
• Capacidad para aplicar los conocimientos en la práctica
• Capacidad para el trabajo autónomo
• Capacidad para resolver problemas

3.2 Competencias Específicas

• Aplicar efectivamente las interpretaciones legales y jurisprudenciales que corresponde en las diferentes situaciones problemas que se presenten en el marco del proceso laboral
judicial o extrajudicial.
• Elaborar escritos de demandas y contestaciones de demandas laborales o seguridad social utilizando adecuadamente los requisitos formales de la demanda.
• Identificar con facilidad las etapas procesales en el marco del procedimiento judicial laboral.

4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO

• Conoce e identifica los principios fundamentes y las reglas generales de competencia del Derecho Procesal Laboral a través del análisis de casos análogos reales o simulados.
• Plantea fórmulas de arreglo frente a los conflictos laborales teniendo en cuenta las normas procesales existentes aplicando las mismas.
• Reconoce los requisitos formales para la interposición y la contestación de demandas en el Derecho Procesal Laboral a través del análisis de casos análogos y la simulación de roles.
• Identifica las etapas procesales y las audiencias de juicio oral dentro del proceso judicial que se desarrollan en el Procedimiento Laboral, a través de la simulación de roles en
audiencias.

4.1 Evidencia 1: 4.2 Actividades de aprendizaje 1: 4.1 Estrategias pedagógicas 1:

Prueba estructurada de opción múltiple a cerca de


los principios fundamentales y las reglas generales Proyección de videos y presentación de casos analogos Elaboración de cuestionario didáctico en plataforma Socrative
con el resultado de aprendizaje (https://www.socrative.com/)
de competencia del Derecho Procesal Laboral

Revisión de Demanda Ordinaria Laboral,


cumpliendo con los requisitos formales en Presentación de casos analogos con el resultado de Elaboración por parte de los estudiantes (en grupos) de Demandas
observancia a lo dispuesto en el Codigo Procesal del aprendizaje y ejercicios practicos grupales Ordinarias Laborales de Unica o Multiples Instancia(s)
Trabajo

Revisión de Contestación Demanda, cumpliendo


Presentación de casos analogos con el resultado de Elaboración por parte de los estudiantes (en grupos) de Contestaciones
con los requisitos formales en observancia a lo
aprendizaje y ejercicios practicos grupales de Demandas Ordinarias Laborales de Unica o Multiples Instancia(s)
dispuesto en el Codigo Procesal del Trabajo

Moot Court de casos simulados de Procesos Realización de actividad denominada Moot Court, con interacción de
Proyección de videos y ejercicios Practicos Grupales
Ordinarios Laborales estudiantes en casos simulados

5. PROGRAMACIÓN DEL CURSO

HAD HTI

Horas
Semana Unidad Temática Contenido de Aprendizaje Horas presenciales
presenciales Aula Salida de Horas Espacio Trabajo
Virtual Independiente
Clase Campo y/o
Laboratorio

Oralidad, Publicidad, Inmediación, Concentración, Impulso Oficioso,


1 Principios del Derecho Procesal Lealtad Procesal, Gratuidad, Conciliación, Protección al Trabajador y 2 1 6
Laboral
Celeridad
Código: GA-F03
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN CURRICULAR Y DE DOCENCIA Versión: 07
FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE MICRODISEÑO
Fecha: 30/01/2023

Asuntos de los cuales conoce la Los conflictos jurídicos que se originen directa o indirectamente del
2 Jurisdicción Laboral 2 1 6
contrato de trabajo, Las acciones sobre fuero sindical, La suspensión,
disolución, liquidación de sindicatos y la cancelación del registro sindical,
Las controversias relativas a la prestación de los servicios de la seguridad
social

Reglas generales de la La competencia, factores para fijar la competencia, Regla General de


3 competencia Competencia 2 1 6

4 Valoración de Oportunidad de Valoración de Oportunidad de Aprendizaje 2 1 6


Aprendizaje

Reclamación Administrativa, características importantes de la


Reclamación administrativa, reclamación administrativa, Conciliación Judicial, Conciliación
5 Conciliación y Transacción Extrajudicial, La Transacción, Diferencias y similitudes con la Conciliación 2 1 6
en el Proceso Laboral.

6 La demanda Formas de presentación de la demanda, contenido de la demanda, 2 1 6


presentación de la demanda, anexos de la demanda

7 Control de la Demanda Control del Juez, Causales de inadmisión o de rechazo, Corrección de la 2 1 6


demanda, Reforma de la demanda

8 Valoración de Oportunidad de Valoración de Oportunidad de Aprendizaje 2 1 6


Aprendizaje

9 Contestación de la Demanda Requisitos de la contestación a la demanda, contenido de la 2 1 6


contestación, anexos de la contestación de demanda

10 Excepciones a la demanda Control del juez sobre la contestación a la demanda, Curador al Litem, 2 1 6
Excepciones en el Proceso Laboral
Valoración de Oportunidad de
11 Aprendizaje Valoración de Oportunidad de Aprendizaje 2 1 6

12 Notificaciones Formas de Notificación, Personal, en Estrado, por Estado, por Edicto, por 2 1 6
Conducta Concluyente, Notificaciones en el Proceso Ejecutivo Laboral

13 Medios de Impugnación Recursos de Reposición, Apelación, Súplica, Queja, Casación, Revisión y 2 1 6


Anulación

Procesos Ordinarios, Procesos Especiales y Procedimiento en el Acoso


14 Los procesos en Materia Laboral 2 1 6
Laboral.

15 Valoración de Oportunidad de Valoración de Oportunidad de Aprendizaje 2 1 6


Aprendizaje

16 Valoración de Oportunidad de Valoración de Oportunidad de Aprendizaje 2 1 6


Aprendizaje

17 SEMANA DE RECUPERACIÓN 0 0 0

Total Horas HAD+HTI: 32 0 16 96


CRÉDITOS ACADÉMICOS 2
6. ESCENARIO PRÁCTICAS DE CAMPO (Diligenciar solo si aplica)

Departamento Ciudad, Municipio, Corregimiento Lugar de desarrollo de la Propósito de la práctica de campo Resultado de Aprendizaje Recursos, Materiales y/o
y/o vereda práctica de campo implementos

7. ESCENARIO LABORATORIO (Diligenciar solo si aplica)

Lugar de desarrollo de la
Propósito de la práctica de laboratorio Resultado de Aprendizaje Recursos, Materiales y/o implementos
práctica de laboratorio

Identifica las etapas procesales y las audiencias de


Sala de audiencias Programa Audiencias Simuladas juicio oral dentro del proceso judicial que se Sala de audiencia y su dotación.
de Derecho desarrollan en el Procedimiento Laboral, a través de la
simulación de roles en audiencias.
Código: GA-F03
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN CURRICULAR Y DE DOCENCIA Versión: 07
FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE MICRODISEÑO
Fecha: 30/01/2023
8. VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE (mínimo debe establecer tres (3) actividades evaluativas)

Actividad de
N° Actividad Mecanismo, Criterio y/o Valoración Porcentaje de
Semana Evaluación del Objetivo Descripción
Evaluativa Aprendizaje Rúbrica (0-500) Valoración

Determinar competencias a
Prueba estructurada cerca de los principios Elaboración de cuestionario didáctico en Prueba estructurada de
1 4 fundamentales y las reglas plataforma Socrative 100 20
de opción múltiple opción múltiple
generales de competencia del (https://www.socrative.com/)
Derecho Procesal Laboral

Determinar competencias a Elaboración por parte de los estudiantes


Revisión de Demanda cerca del cumpliendo de los (en grupos) de Demandas Ordinarias Valoración cuantitativa del
2 8 Ordinaria Laboral requisitos formales de la Laborales de Unica o Multiples documento elaborado 100 20
demanda Instancia(s)

Revisión de Determinar competencias a Elaboración por parte de los estudiantes


3 11 Contestación cerca del cumpliendo de los (en grupos) de Contestaciones de Valoración cuantitativa del 100 20
Demanda Ordinaria requisitos formales de la Demandas Ordinarias Laborales de documento elaborado
Laboral Contestación a la demanda Unica o Multiples Instancia(s)

4 15 Moot Court de casos Determinar competencias a Realización de actividad denominada


simulados de cerca del desarrollo tematico Moot Court, con interacción de Valoración cuantitativa de la
200 40
Procesos Ordinarios de la asignatura en forma estudiantes en casos simulados audiencia Simulada
5 16 Laborales general (Audiencias Simuladas)

9. RECURSOS EDUCATIVOS Y HERRAMIENTAS TIC


N° Nombre Justificación Contenido de Aprendizaje
Permite diseñar plantillas para toda
clase de infografía en especial para la
1 Canva (www.canva.com) elaboración de presentaciones para Impacta toda la asignatura
clases.

Esta herramienta permitirá al


estudiante crear o revisar contenido
académico para interactuar con sus
2 Bloque 10 Unimagdalena Impacta toda la asignatura
(https://bloque10.unimagdalena.edu.co/) compañeros u otras disciplinas.

Permitirá de forma fácil elaborar


formularios de evaluación, sobre todo
3 Socrative (https://www.socrative.com/) para el proceso de Feedback en clases.

Esta plataforma Digital será usada


principalmente pero no
4 Microsoft Teams exclusivamente para las clases Impacta toda la asignatura
remotas.

Base de Datos por Suscripción del a


Biblioteca Virtual de Unimagdalena
que permite acceder a un sinnúmero
VLex – Base de Datos por Suscripción (https://app- de documentos para la actividad
5 académica Impacta toda la asignatura
vlex-com.biblioteca.unimagdalena.edu.co/)

Tirant Online – Base de Datos por Suscripción Base de Datos por Suscripción del a
(https://www-tirantonline-com- Biblioteca Virtual de Unimagdalena
co.biblioteca.unimagdalena.edu.co/base/col) que permite acceder a un sinnúmero
de documentos para la actividad
6 académica Impacta toda la asignatura

10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

GUÍA TEÓRICA Y PRÁCTICA DE DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL, Gerardo Botero Zuluaga, Grupo Editorial Ibañez. 6a Edición 2015

EL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL, PARTE ESPECIAL, Jorge Alexander Cadavid Jáller, Elianne Emma Forero, Libia Cadavid Jáller, 1ª Librería Jurica Sánchez R
Ltda Edición 2016

LA ORALIDAD PROCESAL LABORAL, DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL, Fabián Vallejo Cabrera, Librería Jurica Sánchez R Ltda 10ª Edición 2020

Director de Programa Decano Facultad

También podría gustarte