Está en la página 1de 16

JUICIO EJECUTIVO

EN VIA DE APREMIO (NUEVO).


SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y EONÓMICO
COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE IZABAL.
SINTIA MARLENY MONROY Y MONROY, de cuarenta y dos años
de edad, soltera, comerciante, guatemalteca, de éste domicilio y vecindad;
ante usted respetuosamente comparezco y al efecto:
E X P O N G O:
POSTULACION: Actúo bajo el auxilio, dirección y procuración de los
abogados JOSE HUMBERTO CASASOLA TORRES y JULIO CESAR
BERRÍOS CACERES quienes podrán actuar de forma conjunta, separada o
indistintamente.
LUGAR PARA RECIBIR NOTIFICACIONES: Señalo como lugar para
recibir notificaciones, la oficina profesional de los abogados propuestos,
situada en la octava avenida entre doce y trece calle de ésta ciudad asi
como el casillero electrónico del abogado José Humberto Casasola Torres,
identificado con el usuario JC00022873.
OBJETO: PROMOVER JUICIO EJECUTIVO EN VIA DE
APREMIO, contra TRANSPORTES TITANIC SOCIEDAD
ANÓNIMA, a través de su representante legal, quien puede ser
notificada en sus oficinas centrales, ubicadas en kilometro diez (10), sobre
la carretera al atlántico, zona diecisiete (17), del municipio de Guatemala,
departamento de Guatemala; previniéndoles su obligación de señalar casa
o lugar dentro del perímetro del tribunal para hacerle las futuras, caso
contrario se le notificará por los estrados del tribunal. La presente
ejecución se fundamenta en la siguiente:

R E L A C I Ó N DE H E C H O S:
I) DE LA ACCIÓN EJECUTIVA: Me encuentro totalmente envestida
de acción ejecutiva, toda vez que poseo título al cual la ley le atribuye
el calificativo de Titulo Ejecutivo, que en el presente caso consiste en
la certificación de la sentencia dictada dentro del proceso penal
identificado con el número C trescientos veintiséis guión dos mil doce
AC. KP (C 236-2012 AC.KP.), de fecha diecinueve de noviembre del
año dos mil doce, extendida por el Juzgado Pluripersonal Segundo de
Ejecución Penal, el día diez de mayo del año dos mil trece; en ésa
virtud por el presente proceso pretendo el pago de la suma contenida
en el título ejecutivo referido que consiste en la suma de SETENTA Y
CINCO MIL QUETZALES EXACTOS (Q.75,000.00), más los
intereses moratorios que deben computarse desde la fecha que la
sentencia quedó firme hasta el momento del pago así como la condena
al pago de las costas judiciales provocadas con la presente ejecución.

II) DEL TITULO EJECUTIVO Y DE LA OBLIGACIÓN LIQUIDA,


EXIGIBLE Y DE PLAZO VENCIDO CONTENIDA EN EL
MISMO: Tal como lo acredito con la sentencia emitida el diecinueve
de noviembre del año dos mil doce, por el JUZGADO
UNIPERSONAL DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA PENAL,
NARCOACTIVIDAD Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE DEL
DEPARTAMENTO DE IZABAL, dentro del proceso penal número C
trescientos veintiséis guión dos mil doce AC. KP (C 236-2012
AC.KP.), de fecha diecinueve de noviembre del año dos mil doce, la
ejecutada fue condenada en calidad de tercera civilmente demandada
en solidaridad con el condenado MOISES GARCIA DIOVAREZ, a
pagarme en concepto de responsabilidades civiles, la suma de
SETENTA Y CINCO MIL QUETZALES EXACTOS
(Q.75,000.00); cantidad de dinero que es líquida, exigible y de plazo
vencido, toda vez, que la sentencia referida se encuentra firme, es
decir ejecutoriada.
III) DEL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
CONTENIDAS EN EL TITULO EJECUTIVO: La referida
sentencia se encuentra firme, es decir ejecutoriada pero la ejecutada se
olvidó de hacerme pago de la suma de dinero referida, por lo que
promuevo la presente ejecución en su contra, para que calificada la
naturaleza del presente título ejecutivo, encontrándose suficiente y la
pretensión ejercida consiste en una suma de dinero líquida, exigible y
de plazo vencido, proceda el Juez que corresponda a nombrar como
ministro ejecutor a uno de los empleados de su Judicatura, librando
mandamiento de ejecución para requerir de pago a la ejecutada, por la
suma de SETENTA Y CINCO MIL QUETZALES EXACTOS
(Q.75,000.00), y si en el momento del requerimiento no hiciera
efectivo el pago, se decreten las medidas precautorias que más adelante
se indican.

IV) DEL PATRIMONIO EJECUTABLE:


MEDIDAS PRECAUTORIAS QUE SE SOLICITAN POR AHORA,
PARA ASEGURAR EL RESULTADO DE LA PRESENTE
EJECUCIÓN, ASÍ COMO DE LAS RAZONES QUE JUSTIFICAN
DECRETARLAS:
La ejecutada desde la fecha en que se emitió la sentencia que me sirve de
título para la presente ejecución, tiene conocimiento de la condena
impuesta en su contra por el Tribunal de Sentencia Penal, Narcoactividad y
Delitos contra el Ambiente del departamento de Izabal; sin embargo es
renuente a cumplir con el pago que en concepto de indemnización contiene
la referida sentencia, lo cual claramente evidencia su intención de
sustraerse al cumplimiento de las obligaciones mencionadas, razón por
la cual es procedente decretar las medidas precautorias siguientes:

EMBARGO: que deberá trabarse sobre las cuentas de depósito monetario


que la ejecutada “TRANSPORTES TITANIC, SOCIEDAD
ANONIMA, posea en los bancos del sistema, hasta por la suma de
SETENTA Y CINCO MIL QUETZALES EXACTOS (Q.75,000.00),
más un diez por ciento (10%) para el pago de costas judiciales, en los
Bancos del sistema que individualizo a continuación: I.I) BANCO
GRANAI & TOWSON, SOCIEDAD ANONIMA (BANCO G&T
CONTINENTAL) y I.II) BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD
ANÓNIMA (BI), oficiando a los gerentes de agencia de cada institución
bancaria, nombrándoseles depositarios de las sumas embargadas, y
oficiándoles para el efecto a sus agencias situadas en sexta avenida entre
doce y trece calles de éste municipio y séptima avenida entre séptima y
octava avenida de éste municipio, respectivamente.

V) Ruego al señor Juez que diligenciada como en derecho corresponde la


presente ejecución, se practique oportunamente la liquidación del
presente proceso, en la cual se incluya el capital, intereses moratorios y
costas judiciales.

P R U E B A S:
DOCUMENTOS:
Certificación de la sentencia dictada dentro de proceso penal identificado
con el número C doscientos treinta y seis guión dos mil doce AC. KP (C
236-2012 AC.KP.), de fecha diecinueve de noviembre del año dos mil
doce, extendida por el Juzgado Pluripersonal Segundo de Ejecución Penal,
el día diez de mayo del año dos mil trece.
PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS: Que de los hechos
probados pudieran derivarse.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
“Procedencia de la Ejecución en vía de apremio. Procede la ejecución en
la vía de apremio cuando se pida en virtud de los siguientes títulos,
siempre que traigan aparejada la obligación de pagar cantidad de dinero,
liquida y exigible: 1º. Sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada….”.
“Ineficacia del título. …Sólo se admitirán las excepciones que destruyan
la eficacia del titulo y se fundamenten en prueba documental, siempre que
se interpongan dentro del tercero día de ser requerido o notificado el
deudor. Las excepciones se resolverán por el procedimiento de los
incidentes”.
“Mandamiento de ejecución. Promovida la vía de apremio, el juez
calificará el titulo en que se funde, y si lo considerase suficiente,
despachará mandamiento de ejecución, ordenando el requerimiento del
obligado y el embargo de bienes en su caso…”
“Ejecutor. El juez designará un notario, si lo pidiere el ejecutante, o uno
de los empleados del juzgado, para hacer el requerimiento y embargo o
secuestro, en su caso. El ejecutor requerirá de pago al deudor, lo que
hará constar por razón puesta a continuación del mandamiento. Si no se
hiciere el pago en el acto, procederá el ejecutor a practicar el embargo”.
Artículos 294, 296, 297 y 298 del Código Procesal Civil y Mercantil.
P E T I C I O N E S:
a) Que se admita para su trámite el presente escrito.
b) Se tenga como Abogados Directores y Procuradores a JOSE
HUMBERTO CASASOLA TORRES y JULIO CESAR
BERRÍOS CÁCERES quienes podrán actuar de forma conjunta,
separada o indistintamente.
c) Se tenga como lugar para recibir notificaciones, el indicado en el
apartado respectivo.
d) Que se admita para su trámite LA PRESENTE DEMANDA QUE
A TRAVÉS DEL JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE
APREMIO, PROMUEVO CONTRA TRANSPORTES
TITANIC, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante
Legal.
e) Se tengan por ofrecidos los medios de prueba propuestos y por
acompañado el documento debidamente individualizado, que me sirve de
Título Ejecutivo para la presente ejecución.
f) El señor Juez, decrete como medida precautoria el embargo de las
cuentas de depósito monetario que la ejecutada “TRANSPORTES
TITANIC, SOCIEDAD ANONIMA, posea en los bancos del
sistema, hasta por la suma de SETENTA Y CINCO MIL
QUETZALES EXACTOS (Q.75,000.00), más un diez por ciento
(10%) para el pago de costas judiciales, en los Bancos del sistema
que individualizo a continuación: I.I) BANCO G&T
CONTINENTAL SOCIEDAD ANÓNIMA y I.II) BANCO
INDUSTRIAL SOCIEDAD ANÓNIMA (BI), oficiando a los
gerentes de agencia de cada institución bancaria, nombrándoseles
depositarios de las sumas embargadas, y oficiándoles para el efecto a
sus agencias situadas la primera en sexta avenida entre doce y trece
calles de éste municipio y la segunda en séptima avenida entre
séptima y octava avenida de éste municipio, respectivamente.
g) Que se notifique a la demandada por primera vez, en la dirección
indicada en el apartado correspondiente; haciéndole saber su
obligación de señalar casa o lugar dentro del perímetro del juzgado
para hacerle las futuras, caso contrario se le siga notificando por los
estrados del tribunal; librando para el efecto el despacho
correspondiente.
h) Que calificado el título que sirve de base a la presente ejecución,
considerándose suficiente por traer aparejada la obligación de pagar
cantidad de dinero líquida, exigible y de plazo vencido, se nombre
ministro ejecutor, para hacer requerimiento de pago a la entidad
mercantil Transportes Titanic Sociedad Anónima, a través de su
Representante Legal, por la cantidad de SETENTA Y CINCO MIL
QUETZALES EXACTOS (Q.75, 000.00).
i) Que se le confiera audiencia a la ejecutada, por el plazo común de tres
días, para que haga valer sus excepciones conforme a lo prescrito en
el segundo párrafo del artículo 296 del Código Procesal Civil y
Mercantil.
j) Oportunamente se practique la liquidación correspondiente, en la
cual se incluya el capital los intereses moratorios y las costas
judiciales provocadas por la ejecución.
CITA DE LEYES:
Me fundo en los artículos citados y en los siguientes: 24, 26, 27, 44, 50, 51,
61, 62, 63, 66, 67, 68, 69, 72, 75, 79, 81, 83, 98, 106, 107, 126, 127, 128,
129, 172, 177, 178, 186, 193, 194, 195, 294, 295, 296, 297, 298, 300, 301,
302, 303, 305, 319, 320, 321, 325, 527, 534, 572, 580 del Código Procesal
Civil y Mercantil; 10, 16, 23, 141, 142, 143, 197, 198 de la Ley del
Organismo Judicial.
Acompaño dos copias de éste escrito y documentos adjuntos relacionados.
PUERTO BARRIOS VEINTICUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS
MIL TRECE.

F:

EN SU AUXILIO:

JUICIO EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO


No. 371-2010 Of. 2º.
SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL
DEPARTAMENTO DE IZABAL.
OLGA MARIPILY SANABRIA ALVARADO, de datos de
identificación personal ya conocidos en el proceso identificado en el
acápite del presente memorial, ante usted respetuosamente comparezco y al
efecto:
E X P O N G O:
Como consta en autos, ninguna de las partes diligencio medios de prueba
dentro del presente incidente; por lo que se encuentra pendiente de
resolver, el inconsistente RECURSO DE NULIDAD, interpuesto por el
demandado Chrystian Javier Carvajal Estrada, y siendo que de
conformidad con la ley, el recurso de nulidad cuyo trámite es el de los
incidentes, debe resolverse dentro del tercero día de haberse recibido las
pruebas, comparezco con el objeto de solicitar se dicte la resolución
(auto) que en derecho corresponde, a través del cual se declare sin lugar el
recurso de nulidad interpuesto por el demandado, por ser notoriamente
improcedente.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
“Trámite de la nulidad. La nulidad se interpondrá ante el Tribunal que
haya dictado la resolución o infringido el procedimiento; se tramitará
como incidente…”
“Resolución. El juez resolverá el incidente sin más trámite, dentro de tres
días de transcurrido el plazo de la audiencia y si se hubiere abierto a
prueba, la resolución se dictará dentro de igual plazo después de
concluido el de prueba…”
Artículos 615 del Código Procesal Civil y Mercantil; y 140 de la Ley del
Organismo Judicial.
PETICIONES:
a) Se admita para su trámite el presente escrito, mandando agregarlo a
sus antecedentes.
b) Se dicte la resolución (auto) que en derecho corresponde, a través de
la cual se resuelva en definitiva el recurso de nulidad planteado por el
demandado Chrystian Javier Carvajal Estrada.
c) Se declare sin lugar el recurso de nulidad interpuesto, por
notoriamente improcedente.
d) Se condene al demandado Chrystian Javier Carvajal Estrada al pago
de las costas judiciales del presente incidente.
e) Se hagan los demás pronunciamientos que en derecho correspondan.
CITA DE LEYES:
Me fundo en los artículos citados y en los siguientes: 24, 26, 27, 50, 51, 61,
62, 63, 66, 67, 68, 69, 73, 98, 106, 107, 123, 126, 127, 128, 129, 172, 177,
178, 186, 193, 194, 195, 294, 295, 296, 297, 298, 300, 301, 302, 325, 530,
532, 534, 572, 580 del Código Procesal Civil y Mercantil; 10, 16, 23, 141,
142, 143, 197, 198 de la Ley del Organismo Judicial; 242 del Código penal.
Acompaño dos copias de éste escrito.
PUERTO BARRIOS OCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL
ONCE.
A RUEGO DE LA PRESENTADA QUIEN SI SABE FIRMAR PERO
QUE DE MOMENTO NO PUEDE HACERLO Y EN SU AUXILIO:

JUICIO EJECUTIVO
EN VIA DE APREMIO NUMERO 371-2010 Of. 2do.
SEÑOR JUEZ DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE IZABAL.
OLGA MARIPILY SANABRIA ALVARADO, de datos de
identificación personal ya conocidos y acreditados dentro del proceso
identificado en el acápite del presente memorial, ante usted
respetuosamente comparezco, de conformidad con los siguientes:

HECHOS:
I) En resolución de trámite de fecha tres de marzo del año dos mil diez
dictada por ese juzgado se ordenó en los numerales romanos “VI)
Líbrese el mandamiento de ejecución legal respectivo, nombrándose
como ministro ejecutor, aun oficial de este organismo para que haga el
requerimiento correspondiente, debiendo apercibir al demando que si
no hace efectiva la cantidad de dinero requerida, se le CERTIFICARÁ
lo conducente del presente juicio por el delito de: NEGACIÓN DE
ASISTENCIA ECONOMICA; a la fiscalía distrital del Ministerio
Público de ésta ciudad. VII) Se le fija al demandado, el plazo de tres
días para; para que interponga las excepciones que destruyan la
eficacia del titulo y se fundamenten en prueba documental;…”
II) Como consta en autos el demandado fue legalmente notificado y
requerido de pago el día diecisiete de agosto del año dos mil diez;
luego de dicha notificación el demandado interpuso un inconsistente
recurso de nulidad por vicio de procedimiento el cual fue resuelto
mediante el auto de fecha tres de febrero del año dos mil once a través
del cual ése juzgado resolvió: “I. SIN LUGAR EL RECURSO DE
NULIDAD POR VICIO DE PROCEDIMIENTO, contra las actas de
notificación y requerimiento de pago, ambas de fecha diecisiete del
mes de agosto del año dos mil diez…” “II. En consecuencia, se
confirma el acta de notificación así como el acta de requerimiento
de pago, ambas de fecha diecisiete de agosto de dos mil diez, las
cuales surten todos sus efectos jurídicos desde la fecha de su
creación.” (el sombreado y subrayado no corresponde al texto
original).
III) Por lo anteriormente expuesto y siendo que el ejecutado Chrystian
Javier Carvajal Estrada no compareció dentro del plazo señalado por la
ley, para hacer su oposición, así como tampoco ha cumplido con el
requerimiento de hacer efectivo el pago de la suma de siete mil
ochocientos quetzales exactos (Q. 7,800.00), en concepto de pago de
pensiones alimenticias atrasadas de la menor Jackeline Nicole Carvajal
Sanabria; ES PROCEDENTE HACER EFECTIVO EL
APERCIBIMIENTO RELACIONADO, CERTIFICÁNDOSE LO
CONDUCENTE A LA FISCALÍA DISTRITAL DEL
MINISTERIO PÚBLICO DE ÉSTA CIUDAD, PARA QUE SE
LE DEDUZCAN LAS RESPONSABILIDADES PENALES EN
QUE HA INCURRIDO.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
“La persona obligada a dar alimentos contra la cual haya habido necesidad
de promover juicio para obtenerlos, deberá garantizar suficientemente la
cumplida prestación de ellos con hipoteca, si tuviere bienes hipotecables, o
con fianza y otras seguridades a juicio del juez.
Artículo 292 del Código Civil.
“Facultades generales. Los jueces tienen facultad: a) De compeler y
apremiar por los medios legales a cualquier persona para que esté a
derecho…”
Artículo 66 de la Ley del Organismo Judicial.
“Negación de asistencia económica. Quien, estando obligado legalmente a
prestar alimentos, en virtud de sentencia firme o de convenio que conste en
documento público o auténtico, se negare a cumplir con tal obligación
después de ser legalmente requerido, será sancionado con prisión de seis
meses a dos años…”
Artículo 242 del Código Penal.
PETICIONES:
1. Se tenga por presentado y se amita para su trámite el presente escrito.
2. Se ordene certificar lo conducente a la Fiscalía Distrital del Ministerio
Público de ésta ciudad, para el inicio del proceso penal en contra del
ejecutado Chrystian Javier Carvajal Estrada, por la comisión del
delito de Negación de Asistencia Económica.
3. Se hagan los demás pronunciamientos que en derecho correspondan.
CITA DE LEYES:
Me fundo en los artículos citados y en los siguientes: 12, 29, 44, 51, 55 de
la Constitución Política de la República; 28, 29, 44, 45, 50, 51, 61, 66, 67,
69, 70, 71, 75, 79, 294, 297, 299, 300 del Código Procesal Civil y
Mercantil; 3, 10, 15, 16, 23, 142 de la Ley del Organismo Judicial.
Acompaño tres copias del presente memorial
PUERTO BARRIOS, TRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE.
A RUEGO DE LA PRESENTADA QUIEN DE MOMENTO NO PUEDE
FIRMAR Y, EN SU AUXILIO:

También podría gustarte