Está en la página 1de 20

JUICIO EJECUTIVOEN LA VIA DE APREMIO

- NUEVO. -
SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL
DEPARTAMENTO DE IZABAL.
KARLA YESENIA AVILA CASTRO, de treinta y ocho años de edad,
casada, ama de casa, guatemalteca, de éste domicilio; ante usted
respetuosamente comparezco y:
E X P O N G O:
I) POSTULACION: Actúo bajo el auxilio, dirección y procuración de
los abogados MÓNICA LEONELA GARCÍA FAJARDO y JOSE
HUMBERTO CASASOLA TORRES.
II) LUGAR PARA RECIBIR NOTIFICACIONES: Señalo como
lugar para recibir notificaciones, la oficina profesional de los
abogados propuestos, situada en la catorce calle esquina, calzada
Justo Rufino Barrios, segundo nivel, de éste municipio, así como el
casillero electrónico identificado con el usuario JC00022873 del
Abogado José Humberto Casasola Torres.

III) DE LA CALIDAD CON QUE ACTÚO: Actúo en calidad de


madre, tutriz natural y en representación legal de mis menores hijos
YENDERY AURELIA, STEYCI YESENIA y DERECK todos de
apellidos MARTINEZ AVILA, lo cual acredito con los atestados
del registro civil que me permito acompañar.
IV) OBJETO: PROMOVER JUICIO EJECUTIVO EN VIA DE
APREMIO, contra OMAR FAURICIO MARTINEZ
CAYETANO, quien puede ser notificado por primera vez en su
residencia ubicada en Colonia “Las Flores”, específicamente atrás
de variedades MAGA, casa cubierta con fachaleta de color madera,
de la Aldea Santo Tomas de Castilla, de ésta jurisdicción municipal.
La presente ejecución la fundo en la siguiente:
R E L A C I Ó N DE H E C H O S:
I) Tal como lo acredito con la Certificación de la Homologación de
Convenio Extrajudicial número dieciocho mil cuatro guión dos mil
diecisiete guión cero cero doscientos cuatro (18004-2017-00204),
oficial tercero, en el cual consta que ése Juzgado emitió la resolución
de fecha quince de febrero del año dos mil diecisiete, a través del
cual APROBÓ el convenio extrajudicial de pensión alimenticia,
celebrado por los señores KARLA YESENIA AVILA CASTRO y
OMAR FAURICIO MARTINEZ CAYETANO, donde se fija una
pensión alimenticia de CUATRO MIL QUETZALES, a razón de
MIL TRESCIENTOS TREINTA QUETZALES EXACTOS a favor
de las menores YENDERY AURELIA y STEYCI YESENIA ambas
de apellidos MARTINEZ AVILA, y MIL TRESCIENTOS
CUARENTA QUETZALES EXACTOS para el menor DERECK
MARTINEZ AVILA, en forma mensual, anticipada y sin necesidad
de cobro o requerimiento alguno.
II) Resulta señor juez que el padre de mis menores hijos antes referidos
ha incumplido con la obligación alimenticia adquirida mediante el
convenio extrajudicial celebrado y aprobado por ése órgano
jurisdiccional oportunamente, no obstante, que en repetidas
ocasiones le he requerido el pago de la pensión alimenticia para
nuestros comunes menores hijos, pues tengo la necesidad de
solventar los gastos de dichos menores, tales como educación puesto
que no han podido ser inscritos en el presente ciclo escolar en virtud
que no dispongo de la pensión que me permita costear dichos gastos,
sin embargo su negativa ha persistido durante todo este tiempo, sin
ninguna justificación al respecto, puesto que él posee ingresos
suficientes para que nuestros menores hijos no pasen precariedades a
causa de su irresponsabilidad, ya que labora como marino mercante
devengando un salario aproximado de diez mil quetzales mensuales,
no obstante lo anterior su negativa a cumplir en la forma y modo
establecido y otorgarles a sus menores hijos lo necesario para su
manutención persiste y es una práctica que se vuelve perjudicial para
nuestros menores hijos a causa de caprichos sin sentido y una total y
evidente falta de responsabilidad e interés por nuestros menores hijos,
puesto que ellos no se alimentan de forma esporádica, sólo cuando el
desee depositar la obligación alimenticia para ellos.
III) Me permito indicarle señor Juez, que hasta la presente fecha, no me
ha hecho efectiva las pensiones alimenticias en la forma y modo
convenidos, por lo que a la fecha me adeuda las pensiones
alimenticias que individualizo a continuación: a) del mes de
diciembre del año dos mil diecisiete la suma de CUATRO MIL
QUETZALES EXACTOS; b) del mes de enero del año dos mil
dieciocho la suma de CUATRO MIL QUETZALES EXACTOS (Q.
4,000.00); por lo que hasta el día de hoy me adeuda en concepto de
pensión alimenticia, un total de OCHO MIL QUETZALES
EXACTOS (Q. 8,000.00), razón por la cual promuevo la presente
ejecución en su contra, para que calificado el título que sirve de base
a la presente ejecución y considerándose suficiente, se libre
mandamiento de ejecución requiriéndole el pago al ejecutado Omar
Fauricio Martinez Cayetano, por la suma de OCHO MIL
QUETZALES EXACTOS (Q. 8,000.00), que en concepto de
pensiones alimenticias atrasadas es en deberme, y si al momento del
requerimiento no hace efectiva la cantidad adeudada SE
CERTIFIQUE LO CONDUCENTE A LA FISCALIA
DISTRITAL DEL MINISTERIO PÚBLICO DE ÉSTA CIUDAD,
para deducirle las responsabilidades penales en las que pueda haber
incurrido, especialmente por la comisión del Delito de Negación de
Asistencia Económica.

DE LAS MEDIDAS PRECAUTORIA QUE SOLICITO:


I) Solicito que Precatuoriamente y para asegurar las resultas del presente
proceso se decrete la medida precautoria de ARRAIGO del
demandado OMAR FAURICIO MARTINEZ CAYETANO, en virtud
que el ejecutado labora como Marino Mercante, por lo que en
cualquier momento puede abandonar el país, razón por la cual es
necesario asegurar su presencia dentro de la República para diligenciar
las pretensiones que promuevo a través del presente proceso; para lo
cual proporcionó los siguientes datos: a) NOMBRE COMPLETO:
OMAR FAURICIO MARTINEZ CAYETANO; EDAD: CUARENTA
Y UN AÑOS; ESTADO CIVIL; CASADO; PROFESIÒN U
OFICIO: MARINO MERCANTE; DOMICILIO: IZABAL;
VECINDAD: PUERTO BARRIOS; DOCUMENTO PERSONAL DE
IDENTIFICACIÓN –DPI- CON CÓDIGO ÚNICO DE
IDENTIFICACIÓN –CUI-: DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y
NUEVE ESPACIO CINCUENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS
TREINTA Y CINCO ESPACIO MIL OCHOCIENTOS DOS (2669
55835 1802), EXTENDIDO POR EL REGISTRO NACIONAL DE
LAS PERSONAS DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA, tal como
lo regula el decreto 15-71 del Congreso de la República.

P R U E B A S:
DOCUMENTOS:
a) Certificación de la Homologación de Convenio Extrajudicial número
dieciocho mil cuatro guión dos mil diecisiete guión cero cero
doscientos cuatro (18004-2017-00204), oficial tercero, en el cual
consta que ése Juzgado emitió la resolución de fecha quince de
febrero del año dos mil diecisiete, a través del cual APROBÓ el
convenio extrajudicial de pensión alimenticia, celebrado por los
señores KARLA YESENIA AVILA CASTRO y OMAR FAURICIO
MARTINEZ, a favor de YENDERY AURELIA, STEYCI YESENIA
y DERECK todos de apellidos MARTINEZ AVILA, extendido por la
Secretaria del Juzgado de Primera Instancia de Familia del
departamento de Izabal, el día once de enero del año dos mil
dieciocho.
b) Certificación de la partida de nacimiento número setecientos sesenta
y uno (761), folio trescientos sesenta y seis (366), del libro ciento
cuarenta y tres (143); correspondiente a la menor YENDERY
AURELIA MARTÍNEZ AVILA, extendida por el Registrador Civil
del Registro Nacional de las Personas el día ocho de enero del año
dos mil dieciocho.
c) Certificación de la partida de nacimiento número ochocientos tres
(803), folio trescientos treinta y nueve (339), del libro ciento
cincuenta (150), correspondiente a la menor STEYCI YESENIA
MARTINEZ AVILA, extendida por el Registrador Civil del
Registro Nacional de las Personas el día ocho de enero del año dos
mil dieciocho.
d) Certificación de la partida de nacimiento número seis mil quinientos
cuarenta y dos (6542), folio ciento cincuenta y cuatro (154), del libro
ciento sesenta y tres (163), correspondiente al menor DERECK
MARTINEZ AVILA, extendida por el Registrador Civil del
Registro Nacional de las Personas el día ocho de enero del año dos
mil dieciocho.
PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS: Que de los hechos
probados pudieran derivarse.

FUNDAMENTO DE DERECHO:
“Pretensión procesal. La persona que pretenda hacer efectivo un derecho
o que se declare que le asiste, puede pedirlo ante los jueces en la forma
prescrita en éste código…”
“Procedencia de la Ejecución en vía de apremio. Procede la ejecución en
la vía de apremio cuando se pida en virtud de los siguientes títulos,
siempre que traigan aparejada la obligación de pagar cantidad de dinero,
liquida y exigible: …7º. Convenio celebrado en Juicio.”.
“Ineficacia del título. …Sólo se admitirán las excepciones que
destruyan la eficacia del titulo y se fundamenten en prueba documental,
siempre que se interpongan dentro del tercero día de ser requerido o
notificado el deudor. Las excepciones se resolverán por el procedimiento
de los incidentes”.
“Mandamiento de ejecución. Promovida la vía de apremio, el juez
calificará el titulo en que se funde, y si lo considerase suficiente,
despachará mandamiento de ejecución, ordenando el requerimiento del
obligado y el embargo de bienes en su caso…”
“Ejecutor. El juez designará un notario, si lo pidiere el ejecutante, o uno
de los empleados del juzgado, para hacer el requerimiento y embargo o
secuestro, en su caso. El ejecutor requerirá de pago al deudor, lo que
hará constar por razón puesta a continuación del mandamiento. Si no se
hiciere el pago en el acto, procederá el ejecutor a practicar el embargo”.
Artículos 51, 294, 296, 297 y 298 del Código Procesal Civil y Mercantil.

P E T I C I O N E S:
a) Que se admita para su trámite el presente memorial.
b) Se tenga como Director y Procurador a los abogados MÓNICA
LEONELA GARCÍA FAJARDO Y JOSÉ HUMBERTO
CASASOLA TORRES.
c) Se tenga como lugar para recibir notificaciones, el indicado en el
apartado respectivo.
d) Con el documento que acompaño se reconozca que actúo en calidad
de madre natural tutriz y en consecuencia en representación legal de
mi menores hijos YENDERY AURELIA, STEYCI YESENIA y
DERECK todos de apellidos MARTINEZ AVILA.
d) Que se admita para su trámite LA PRESENTE DEMANDA QUE
A TRAVÉS DEL JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE
APREMIO, PROMUEVO EN CONTRA DEL SEÑOR OMAR
FAURICIO MARTINEZ CAYETANO.
e) Se tengan por ofrecidos los medios de prueba propuestos y por
acompañado el documento adjunto y debidamente individualizado,
que me sirve de título para la presente ejecución.
f) Que se notifique al demandado por primera vez, en su residencia
situada en el lugar indicado en el apartado correspondiente, bajo
apercibimiento que debe señalar casa o lugar para hacerle las futuras,
caso contrario se le seguirá notificando por los estrados del juzgado.
g) Que calificado el título que sirve de base a la presente ejecución,
considerándose suficiente por traer aparejada la obligación de pagar
cantidad de dinero líquida, exigible y de plazo vencido, se nombre
ministro ejecutor, para hacer requerimiento de pago al señor
OMAR FAURICIO MARTINEZ CAYETANO por la cantidad
de OCHO MIL QUETZALES EXACTOS (Q. 8,000.00), quien si
en el acto del requerimiento no hiciere efectiva dicha suma dineraria
reclamada SE CERTIFIQUE LO CONDUCENTE A LA
FISCALIA DISTRITAL DEL MINISTERIO PÚBLICO DE
ÉSTA CIUDAD, para deducirle las responsabilidades penales en las
que pueda haber incurrido, especialmente por la comisión del Delito
de Negación de Asistencia Económica.
h) Se decrete como medida precautoria para asegurar las resultas del
presente proceso EL ARRAIGO del ejecutado OMAR FAURICIO
MARTINEZ CAYETANO, oficiando como corresponde a la
Dirección General de Migración.
i) Que se condene al ejecutado al pago de las costas judiciales.
j) Se hagan los demás pronunciamientos que en derecho correspondan.
CITA DE LEYES:
Me fundo en los artículos citados y en los siguientes: 24, 26, 27, 50, 51, 61,
62, 63, 66, 67, 68, 69, 73, 98, 106, 107, 123, 126, 127, 128, 129, 172, 177,
178, 186, 193, 194, 195, 294, 295, 296, 297, 298, 300, 301, 302, 325, 530,
532, 534, 572, 580 del Código Procesal Civil y Mercantil; 10, 16, 23, 141,
142, 143, 197, 198 de la Ley del Organismo Judicial;
PUERTO BARRIOS VEINTICUATRO DE ENERO DEL AÑO DOS
MIL DIECIOCHO.
Acompaño dos copias del presente escrito y documentos adjuntos.

F:

EN SU AUXILIO:
JUICIO EJECUTIVO
EN LA VIA DE APREMIO No. 18004-2016-1777 Of. 2º.
SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL
DEPARTAMENTO DE IZABAL.
CINDI ROXANA JIMÉNEZ QUIROA, de datos de identificación
personal ya conocidos en el proceso identificado en el acápite del presente
escrito, ante usted ante usted respetuosamente comparezco y:

EXPONGO:
I) Fui notificada de la resolución proferida por ése órgano jurisdiccional
de fecha diecinueve de enero del año dos mil diecisiete, a través de la
cual se tuvo por recibido el oficio proveniente del Plan de Prestaciones
de los Trabajadores de la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomas de
Castilla; por medio del cual se informó a ése despacho que el embargo
precautorio decretado sobre el salario del demandado Edi Augusto
Ávila Nuñez, no pudo ser trabado en virtud que dicha persona no
forma parte de los jubilados, pensionados o trabajadores de ésa
institución, razón por la cual se devolvió el oficio que contenía la
orden de embargo dentro del presente proceso
II) Sin embargo señor Juez, es de mi conocimiento y certeza que el
demandado Edi Augusto Ávila Nuñez, si labora para dicha entidad,
pero se encuentra registrado e identificado en los archivos y
expedientes laborales con el nombre de JUNIOR ALFONSO NUÑEZ
CAYETANO, nombres con los que INDISTINTAMENTE SE
IDENTIFICA EN SUS RELACIONES SOCIALES,
COMERCIALES, LABORALES, DE ESTUDIOS, FAMILIARES Y
ADMINISTRATIVAS, lo cual acredito con la Certificación de la
Partida de Nacimiento número 396, folio 348, del libro 84 de
nacimientos, correspondiente al señor Junior Alfonso Nuñez Cayetano,
en la que en la razón al margen aparece consignado que según
testimonio de la Escritura Pública número 23 de Identificación de
Persona, realizada por el Notario Julio César Berríos Cáceres, de fecha
uno de marzo del año dos mil diecisiete, el inscrito a fondo se
identifica indistintamente con los nombres de: JUNIOR ALFONSO
NUÑEZ CAYETANO y EDI AUGUSTO AVILA NUÑEZ, (entre
otros), habiéndose identificado al momento de reconocer a nuestra
común menor hija y al momento de celebrar el convenio que me sirve
de base para la presente ejecución con el nombre de Edi Augusto Avila
Nuñez, nombre que legalmente lo identifica según la razón asentada
ante el registro Respectivo.
III) Razón por la cual en virtud de lo anteriormente expuesto SOLICITO a
ése órgano Jurisdiccional se oficie nuevamente al Plan de Prestaciones
de los Trabajadores de la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomas de
Castilla a efecto traben embargo sobre el treinta y cinco por ciento del
salario que como empleado de dicha entidad le corresponde al
demandado EDI AUGUSTO AVILA NUÑEZ identificado
indistintamente en sus registros administrativos como JUNIOR
ALFONSO NUÑEZ CAYETANO, nombres corresponden e
identifican a la misma persona, según la identificación de persona que
consta en su partida de nacimiento que como medio de prueba me
permito acompañar; embargo que deberá descontarse de forma
mensual, hasta completar la cantidad de CUARENTA Y TRES MIL
DOSCIENTOS QUETZALES EXACTOS (Q. 43,200.00), más un diez
por ciento para el pago de costas procesales, el cual fue oportunamente
ordenado mediante la resolución de catorce de diciembre del año dos
mil dieciséis.

FUNDAMENTO DE DERECHO:
“El que constante y públicamente use nombre propio o apellido distinto
del que consta en su partida de nacimiento, o use incompleto su nombre, y
omita alguno de los apellidos que le corresponden, puede establecer su
identificación por medio de declaración jurada hecha en escritura
pública…”
“En los casos a que se refieren los artículos anteriores, la alteración se
anotará al margen de la partida de nacimiento. La identificación y el
cambio de nombre no modifican la condición civil del que la obtiene ni
constituye prueba alguna de filiación”.
Artículos 5 y 8 del Código Civil.
“Protección a la familia. El Estado garantiza la protección social,
económica y jurídica de la familia…”
“Protección a menores y ancianos. El Estado protegerá la salud física,
mental y moral de los menores de edad y de los ancianos. Les garantizará
su derecho a la alimentación, salud, educación y seguridad y previsión
social…”
ARTICULOS 47 Y 51 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA
REPÚBLICA.
“Pretensión procesal. La persona que pretenda hacer efectivo un derecho
o que se declare que le asiste, puede pedirlo ante los jueces en la forma
prescrita en éste Código…”
“Ejecutor. El juez designará un notario, si lo pidiere el ejecutante, o uno de
los empleados del juzgado, para hacer el requerimiento y embargo o
secuestro, en su caso. El ejecutor requerirá de pago al deudor, lo que hará
constar por razón puesta a continuación del mandamiento. Si no se hiciere
el pago en el acto, procederá el ejecutor a practicar el embargo”.
ARTICULOS 51 y 298 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL Y
MERCANTIL.
“Los Tribunales de familia tienen facultades discrecionales. Deberán
procurar que la parte más débil en las relaciones familiares quede
debidamente protegida; y para el efecto, dictarán las medidas que
consideren pertinentes. Asimismo, están obligados a investigar la verdad
en las controversias que se les planteen y a ordenar las diligencias de
prueba que estimen necesarias…”
ARTICULO 12 DE LA LEY DE TRIBUNALES DE FAMILIA.
PETICIONES:
a) Que se admita para su trámite el presente escrito, mandando agregarlo al
expediente correspondiente.
b)Que en los términos relacionados se OFICE NUEVAMENTE EL
EMBARGO decretado a través de la resolución de fecha catorce de
diciembre del año dos mil dieciséis al Plan de Prestaciones de los
Trabajadores de la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomas de Castilla,
a efecto traben embargo sobre treinta y cinco por ciento del salario que
como empleado de dicha entidad devenga el demandado EDI
AUGUSTO AVILA NUÑEZ identificado en los registros
administrativos de ésa entidad como JUNIOR ALFONSO NUÑEZ
CAYETANO, nombres que corresponden e identifican a la misma
persona, embargo que deberá descontarse de forma mensual, hasta
completar la cantidad de CUARENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS
QUETZALES EXACTOS (Q. 43,200.00), más un diez por ciento para el
pago de costas procesales.
c) Se tenga por acompañada la certificación con la cual se acredita que el
demandado EDI AUGUSTO AVILA NUÑEZ se identifica
indistintamente con el nombre de JUNIOR ALFONSO NUÑEZ
CAYETANO –entre otros-.
d)Se hagan los demás pronunciamientos que en derecho correspondan.
CITA DE LEYES:
Me fundo en los artículos citados y en los siguientes: 24, 26, 27, 50, 51, 61,
62, 63, 66, 67, 68, 69, 73, 98, 106, 107, 123, 126, 127, 128, 129, 172, 177,
178, 186, 193, 194, 195, 294, 295, 296, 297, 298, 300, 301, 302, 325, 530,
532, 534, 572, 580 del Código Procesal Civil y Mercantil; 10, 16, 23, 141,
142, 143, 197, 198 de la Ley del Organismo Judicial;
Acompaño dos copias del presente escrito.
PUERTO BARRIOS VEINTICUATRO DE MARZO DEL AÑO DOS
MIL DIECISIETE.
A RUEGO DE LA PRESENTADA QUIEN SI SABE FIRMAR, PERO
QUE POR EL MOMENTO NO PUEDE HACERLO, Y EN SU
AUXILIO:

JUICIO EJECUTIVO
EN LA VIA DE APREMIO No. 907-2012 Of. 2do.
SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL
DEPARTAMENTO DE IZABAL.
AURA LILÍ CATALÁN MORALES, de datos de identificación
personal ya conocidos en el proceso identificado en el acápite del presente
escrito, ante usted ante usted respetuosamente comparezco con el objeto
de PLANTEAR DESISTIMIENTO TOTAL DE LA PRESENTE
EJECUCIÓN, de conformidad con los siguientes:

HECHOS:
I) Oportunamente promoví la presente ejecución, contra el señor
LÁZARO CRISTOBAL ARDÓN PRADO, con el objeto de reclamar
el pago de la suma de ONCE MIL SETECIENTOS QUETZALES
EXACTOS (Q.11, 700.00), que me debía en concepto de pensiones
alimenticias atrasadas.
II) Es el caso señor Juez, que tal como lo demuestro con el documento
que acompaño, el cual consiste en Acta Notarial de fecha dieciocho de
septiembre del año dos mil trece, autorizada por el notario JOSE
HUMBERTO CASASOLA TORRES, el ejecutado cumplió con
hacerme efectiva la cantidad de dinero reclamada a través de la
presente ejecución, es decir me pagó la suma de ONCE MIL
SETECIENTOS QUETZALES EXACTOS (Q.11, 700.00).
III) De conformidad con lo anteriormente expuesto y siendo que estoy
satisfecha de las pretensiones ejercitadas a través del presente juicio,
ya no tengo ningún interés en continuar el presente proceso, razón por
la cual por el presente acto PLANTEO DESISTIMIENTO TOTAL
DEL PRESENTE PROCESO, en virtud, de ya no tener interés en
continuar con el trámite del mismo por las razones expuestas, por lo
que ruego aprobarlo y en consecuencia mandar archivar los autos
como en derecho corresponde.

FUNDAMENTO DE DERECHO:
Artículo 581 del Código Procesal Civil y Mercantil establece: “El
desistimiento puede ser total o parcial. El desistimiento total es del
proceso o de un recurso que afecta la esencia del asunto;… El
desistimiento puede hacerse cualquiera que sea el estado del proceso”.
ARTICULO 582 Del mismo cuerpo legal que establece: “Cualquiera
puede desistir del proceso que ha promovido o de la oposición que ha
formulado en un proceso en que es parte. Este desistimiento impide
renovar en el futuro el mismo proceso y supone la renuncia al derecho
respectivo. Para desistir del proceso no es necesaria la conformidad de la
parte contraria”.
Artículo 585 del Código Procesal Civil y Mercantil señala: “Para que el
desistimiento sea válido, se necesita que conste en autos la voluntad de la
persona que lo hace, con su firma legalizada por un notario o reconocida
ante Juez en el momento representar la solicitud; y si no puede firmar, lo
hará otra persona a su ruego. Si no cumpliere con lo dispuesto en este
artículo la solicitud se desechará de plano”

PETICIONES:
a) Que se tenga por presentado y se admita para su trámite el presente
memorial, agregándolo a sus antecedentes.
b) Por las razones expuestas se tenga por planteado DESISTIMIENTO
TOTAL del presente proceso, en virtud que ya no tengo ningún
interés en continuar con el diligenciamiento del mismo.
c) Que el señor Juez, en virtud que la presente solicitud llena los
requisitos establecidos en la ley, lo apruebe consecuentemente mande
a archivar el presente proceso.
CITA DE LEYES:
Me fundo en las normas y en las siguientes: 1, 25, 26, 27, 29, 31, 44, 45,
51, 61, 62, 63, 66, 67, 69, 70, 71, 72, 75, 79, 199, 212, 213, 214, 581, 582,
584, 585, 586, 587 del Código Procesal Civil y Mercantil; 1, 2, 3, 8, 9, 10,
12, 13 de la Ley de Tribunales de Familia; 19, 141, 142, 143 de la Ley del
Organismo Judicial;
Acompaño dos copias del presente escrito.
PUERTO BARRIOS IZABAL, DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL
AÑO DOS MIL TRECE.

F:

EN SU AUXILIO:

En la ciudad de Puerto Barrios cabecera del departamento de Izabal, el día


dieciocho de septiembre del año dos mil trece, COMO NOTARIO DOY
FE: que la firma que antecede y que está puesta antes que la del abogado
auxiliante ES AUTENTICA, por haber sido puesta en mi presencia el día
de hoy por la señora AURA LILÍ CATALÁN MORALES, quien se
identifica con Documento Personal de Identificación –DPI- con Código
Único de Identificación –CUI- número dos mil trescientos diecinueve
espacio cero dos mil novecientos cuarenta y ocho espacio cero ciento
cuatro (2319 02948 0104), extendido por el Registro Nacional de Las
Personas –RENAP- de la República de Guatemala; haciendo constar que
la signataria firma nuevamente con el Infrascrito Notario que autoriza, la
presente Acta de Legalización.

F:

ANTE MÍ:

También podría gustarte