Está en la página 1de 1

Crecimiento PBI de Perú 2023

El primer semestre para la economía fue complicado. Esta semana, el Instituto Nacional de
Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en junio, la producción nacional cayó
0.56%, con lo que en el primer semestre se marcó una caída de 0.45%.

Con vista a la segunda parte del año, lo que vislumbran algunos indicadores económicos es
que se tendrá un panorama de lento crecimiento.

El Perú ha pasado de ser, en las últimas dos décadas, el de mayor crecimiento en América
Latina a tener una tasa menor a la mitad del promedio de la región.

Además de los factores externos, esto también es el resultado de aspectos locales, como los
conflictos sociales y la crisis política, que finalmente terminan impactando
significativamente en la inversión privada. En el primer semestre, por ejemplo, cayó en más
de 10%, una de sus caídas más fuertes desde 1999.

En entrevista en “Radar económico” de la Red de Comunicación Regional (RCR), Gonzalo


Mantique, economista del Instituto Peruano de Economía (IPE), explica más al respecto.

También podría gustarte