Está en la página 1de 7

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Sede Villa Nueva


Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Filosofía
Licenciada Nanci Ramírez.

RESUEMEN Y MAPA CONCEPTUAL LECCION 11

Nombre: Adriana Granados Juárez


No. Carnet: 5052-20-448
Fecha: 01 de abril de 2020
FENOMENO DEL CONOCIMIENTO

Es:

se representa como la actitud en ele problema metafísico es realmente tan difícil, tan insólita tan fuerte que las
causas habituales de nuestra presentación ante el mundo que conviene una y otra ves en insistir sobre la
necesidad de acomodar nuestra manera de pensar a esa insólita, difícil y antinatural actitud

Se representa como:

NECESIDADES DE UAN DESCRIPCION DEL CONOCIMIENTO

El conocimiento de todas sus contingencias históricas de todas sus relaciones existenciales o no


existenciales que nosotros lo ponemos entre toda la relación del conocimiento que demuestra
Aristóteles, entonces la descripción que demuestra ese algo de la realidad, así como las ramas de la
realidad la posibilidad y la existencia de un fenómeno que se llama fenomenología.

Se dividen en dos aspectos que son:

SUJETO
OBJETO

El sujeto actúa de
acuerdo a su propia
decisión y voluntad y El objeto es conocido
es el protagonista de como lo esencial en
sus actos cualquier conocimiento
EL SUJETO + El OBJETO + SUJETO
OBJETO= = SEPARACION
ACCION COMPLETA
COMPLETA
El fenómeno del conocimiento necesita de
dos cosas que son:

EL PENSAMIENTO

El objeto determina al sujeto y este objeto de determinación del sujeto es el objeto del
pensamiento, pero representa la actitud receptiva del sujeto como un bien total

LA VERDAD

Se representa como elemento del conocimiento que se nos propone a nuestras descripciones y
fenómenos de la verdad como conocimiento, consiste en la verdad de pensamiento

Posee una relación la


Cual es:

RELACIONES DE LA TEORIA CON LA PSICOLOGIA Y LA


ANTOLOGIA

Hay 3 territorios que colindan ala fenómeno del conocimiento que es la


psicología, la lógica y al antología, es un efecto del conocimiento que se
centra en el pensamiento y su vivencia , mediante el pensamiento colinada
el conocimiento de las funciones

También podría gustarte