Está en la página 1de 10

Citología General

Unidad 11 : El Riñón.
Estructura de los Riñones :

Los riñones son órganos glandulares con forma de habichuela, cuya función principal es la de
producir orina. Se ubican en la región lumbar a ambos lados de la columna vertebral,
retroperitoneales.

Las funciones principales del riñón son las siguientes :

- Filtración de la orina ⟶ equilibrio hidrosalino y eliminación de productos de desecho.


- Regulación de la presión arterial ⟶ sistema hormonal controlado por el aparato
yuxtaglomerular.
- Regulación del nº de glóbulos rojos de la sangre ⟶ producción de eritropoyetina.

Distinguimos 2 zonas bien diferenciadas :

- Corteza ⟶ zona externa y granular.


- Médula ⟶ zona interna, contiene gran cantidad de nefronas.

La Nefrona es la unidad fundamental del riñón. Está formada por las siguientes estructuras :
glomérulo, túbulo proximal / distal / colector y asa de Henle.
Glomérulo Depuración y filtración del plasma sanguíneo.
Túbulo Contorneado Posee células cúbicas. En él se realiza la reabsorción inicial de
Proximal la orina.
Asa de Henle Posee células planas. Reabsorben el agua.
Túbulo Contorneado Posee células cúbicas más pequeñas. En él se realiza la
Distal reabsorción final de la orina.
Túbulo Es el túbulo común a todas las nefronas. Recibe la orina de
Colector varios túbulos distales.
*A ⟶ corpúsculo renal / B ⟶ túbulo contorneado proximal / D ⟶ asa de Henle / F ⟶ túbulo
contorneado distal / G ⟶ túbulo colector.

Enfermedades Congénitas :

Agenesia Renal Ausencia de riñón.


Hipoplasia Renal Fallo en el desarrollo del riñón ( ↓ tamaño / ↓ nº de nefronas ).
Riñón Poliquístico Quistes múltiples en ambos riñones.

Enfermedades Inflamatorias

Glomerulonefritis :

Inflamación del glomérulo, provocada por procesos inmunes o bacterias ( postestreptocócicas ).

En el microscopio observamos :

- Membrana basal
engrosada ( depósito de
células inflamatorias ).
- Espacio de Bowman
reducido.
- Proliferación celular.
- Infiltrado inflamatorio.
- Exceso de matriz-
estroma.
Nefritis Tubular :

Inflamación de los
túbulos y tejido
circundante,
provocada por
sustancias tóxicas.

En el microscopio
observamos :

- Células
inflamatorias.
- No fibrosis.
- No atrofia
tubular.
Pielonefritis :

Infección de las vías urinarias causada por bacterias pertenecientes a la flora fecal endógena,
generalmente.

En el microscopio observamos :

- Infiltrado inflamatorio.
- Abscesos en el tejido
intersticial.
- Fibrosis intersticial ( crónica ).
Enfermedades Obstructivas :

Urolitiasis :

Se produce un cálculo renal por la acumulación de calcio. Cursa con un dolor intenso, cólicos
con hematuria, fiebre e infección.

Tumores Benignos :

Angiomiolipoma :

Tumor compuesto por músculo liso, vasos


sanguíneos y tejido adiposo.

En el microscopio observamos :

- Células fusiformes ( músculo liso ).


- Fondo hemorrágico y seroso.
- Vacuolas grasas.
- Células inflamatorias.
Adenoma Renal Papilar :

Pequeño tumor epitelial de crecimiento papilar y/o tubular. Localizado en la corteza renal.

En el microscopio vemos :

- Células muy compactas que forman túbulos y estructuras papilares.


- Carece de cápsula y se fusiona con los túbulos normales.
Oncocitoma :

Se define como un tumor de color pardo,


homogéneo y encapsulado. Produce
hematuria y dolor lumbar.

En el microscopio observamos :

- Células en sábanas cohesivas.


- Células redondeadas ( bien
conservadas y definidas ).
- Fondo seroso y hemático.
- Citoplasma granular eosinófilo.
- Núcleo central hipercromático.
- Nucleolo poco evidente.
- Binucleación.

Tumores Malignos :

Adenocarcinoma Renal :

Puede localizarse en cualquier parte del riñón. De tamaño variable con bordes irregulares,
zonas necróticas y hemorrágicas en su interior.

Distinguimos 2 tipos de tumor en función del patrón celular presente :

- Adenocarcinoma renal de células claras.


- Adenocarcinoma renal papilar.

Adenocarcinoma Renal de Células Claras :

En el microscopio observamos :

- Citoplasma claro, amplio y vacuolado ( grandes cantidades de lípidos y glucógeno ).


- Células sueltas o en grupos.
- Macronucleolo y pseudoinclusiones.
- Células bien delimitadas.

Adenocarcinoma Renal Papilar :

En el microscopio observamos :

- Núcleos pequeños.
- Formación de estructuras papilares.
- Macrófagos en el interior de las papilas.
- Vascularización propia.
Tumor de Wilms / Nefroblastoma :

Es el tumor más frecuente en niños. Formado por células epiteliales y mesenquimales. Se


manifiesta formando grandes masas esféricas.

En el microscopio observamos :

- Blastema renal : células pequeñas, redondas y núcleos hipercromáticos.


Pseudorrosetas.
- Estroma renal : músculo liso, estriado, cartílago y hueso.
- Epitelio renal : glomérulos y túbulos abortivos ( vasos ).

También podría gustarte