Está en la página 1de 1

Principio de distinción:

Este principio establece que las partes en conflicto armado deben distinguir en todo momento
entre la población y combatiente. Tambien se prohíben los ataques contra las personas y
bienes civiles.

Ejemplo: En la Segunda Guerra Mundial se cobraron miles de vidas de gente inocente y que
no tenía nada que ver en el conflicto.

Principio de prioridad humanitaria:


Se refiere a que las personas que no estén involucradas en una guerra, deben tener una
protección por la consecuencia de esta. Las normas de DIH han sido elaboradas para
garantizar la protección de los que sufren las consecuencias de la guerra y deben ser
interpretadas de la forma más favorable a la defensa de sus intereses.

Ejemplo: en la guerra contra Chile y Perú, las personas debieron tener una protección
después de esta guerra.

También podría gustarte