Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 11

LAS CUENCAS HIDROGRAFICAS DEL PERU

I.1. UGEL : Lambayeque


I.2. Institución Educativa : N° 10063 Cruz de Yanahuanca
I.3. Área : CIENCIAS SOCIALES
I.4. Grado y sección : 5TO “A” y “B”
I.5. Docente : Eduen De la cruz Cespedes.
I.6. Fecha : 27de junio.

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA/
DESEMPEÑOS EVIDENCIA
CAPACIDADES
 GESTIONA RESPONSABLEMENTE Explica las formas de organizar el Explica las formas de organizar el territorio
territorio peruano, las causas y peruano y cuencas hidrográficas utilizando
EL ESPACIO Y EL AMBIENTE mapas conceptuales.
consecuencias de los conflictos
socioambientales relacionados con la
 Comprende las relaciones entre los gestión de los recursos naturales,
elementos naturales y sociales. calidad ambiental y contaminación,
 Maneja fuentes de información manejo de los recursos forestales de
para comprender el espacio las áreas agrícolas, gestión de cuencas
geográfico y el ambiente. hidrográficas.
 Genera acciones para conservar el
ambiente local y global.

PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD Explicar las características de las cuencas geográficas.

ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES


Los estudiantes reconocen que el bienestar puede
Diálogo intercultural, abordarse desde diversas perspectivas culturales y
Orientación al bien común Libertad y desde el saber científico, enriqueciendo así sus
responsabilidad propuestas de acciones en favor del bienestar individual
y colectiva.

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA


TRANSVERSAL
Gestiona su  Define metas de  Contrasta las  Asume el compromiso
aprendizaje de aprendizaje interpretaciones que se de presentar su
manera autónoma  Organiza acciones para trabajo en el tiempo
presentan en diversas
alcanzar sus metas establecido y acorde a
fuentes históricas a la meta de
 Monitorea y ajusta su
desempeño durante el partir a partir de ello aprendizaje.
proceso de aprendizaje argumenta sobre
problemas históricos.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA

M ACTIVIDADES T
I 10
● . El docente saluda amablemente a los estudiantes y da la bienvenida a la actividad.
minutos
● . Se socializa los acuerdos de convivencia a trabajar.

●Se declara el propósito: Explicar las características de las cuencas geográficas.

●Se reflexiona a base de las siguientes preguntas ¿has visitado en alguna oportunidad a la
playa de Pimentel? ¿de acuerdo a tu experiencia como puedes describir a dicha playa?
¿El distrito de Salas tendrá algún rio que desboca en el océano pacifico? ¿Qué es una
cuenca hidrográfica?

●Las cuencas Hidrográficas son áreas territoriales por donde discurren corrientes de agua
que se desplazan, que durante su trayecto forman un rio principal.
●Las cuencas hidrografías pueden ser de tres tipos.

●Cuencas exorreicas.
60
P
●Cuencas endorreicas minutos

●Cuencas arreicas.

●Caudal y cause de los ríos

●Para finalizar se reflexiona sobre las tres vertiente del Perú, la vertiente del pacifico, del
amazonas y del lago Titicaca.

Los estudiantes reflexionan en torno a las siguientes interrogantes


¿Qué aprendí en la presenta actividad? ¿qué dificultades se te ha presentado en el 10
desarrollo de la actividad? ¿para qué te servirá lo aprendido? minutos
S

Se da por finalizada la actividad.

IV. EVALUACIÓN

CRITERIOS DE
COMPETENCIA DESEMPEÑOS EVIDENCIA INSTRUMENTO
EVALUACIÓN
 GESTIONA Explica las formas Identifique y
RESPONSABLEMENTE Explica las formas de de organizar el explique, las ideas,
organizar el territorio territorio peruano
EL ESPACIO Y EL peruano, las causas y y cuencas
comportamientos y
AMBIENTE consecuencias de los hidrográficas circunstancias que
conflictos utilizando mapas vivieron los
 Comprende las socioambientales conceptuales. personajes históricos
relaciones entre los relacionados con la
gestión de los recursos o grupos sociales en Lista de cotejo.
elementos naturales y
naturales, calidad un contexto
sociales. ambiental y
 Maneja fuentes de histórico.
contaminación, manejo de
información para los recursos forestales de
comprender el las áreas agrícolas,
espacio geográfico y gestión de cuencas
el ambiente. hidrográficas.
 Genera acciones para
conservar el ambiente
local y global.

V. RECURSOS

Plataformas WhatsApp, Meet,etc.


Herramientas PTT
VI. BIBLIOGRAFÍA
 Currículo Nacional de la Educación Básica, aprobado por RESOLUCIÓN MINISTERIAL N.º 281-
2016-MINEDU Lima, 2 de junio de 2016. Primera edición: marzo 2017 Impreso en el Perú.
 Programa curricular de Educación Secundaria, Aprobado por RESOLUCION MINISTERIAL N° 649-
2016 – MINEDU, 15 diciembre de 2016. Primera edición: marzo 2017 Impreso en el Perú.
 RVM N° 00094-2020-MINEDU “Disposiciones que orientan el proceso de evaluación de los
aprendizajes de los estudiantes de las instituciones y programas educativos de la Educación
Básica”, aprobada por el artículo 4 de la Resolución Viceministerial N.º 025-2019-MINEDU.

VII. INSTRUMENTO DE EVALUACION (LISTA DE COTEJO)

Criterios 1 Lo logré Estoy en ¿Qué puedo


Explican mediante un organizador proceso de hacer para
las características de las cuencas lograrlo mejorar mis
hidrograficas. aprendizajes?

ESTUDIANTES 5TO B

ANTONIO CARLOS FILGÛER


BELICOSO CHUCAS ROXANA
CARLOS CARLOS LUZMILA
CARLOS DE LA CRUZ DANNY
CARLOS ORDOÑEZ JENIFER
DE LA CRUZ CAJO MARYORITH
DE LA CRUZ CALDERON YEFERSON
DE LA CRUZ LUCERO ELMER
DE LA CRUZ ROJAS EDGAR
DE LA CRUZ VENTURA ELIO
LUCERO DE LA CRUZ DARQUIN
QUISPE BERNILLA LIMBER
RAMIREZ CARLOS JOEL
RODRIGUEZ ORDOÑEZ ARMANDO
ROJAS PRAVIA CARLOS ALBERTO
VALLEJOS DE LA CRUZ IRMA LISETH

También podría gustarte