Está en la página 1de 1

1rffi pnÁcrrcA tNDtvtDuAL

QUli,tlCA 1

l6rnu nes J4or*? wa- z § p*etrsc¡¡,r ,lltevou 6nq.i/

Í)rcrclicc,r {,^¿[ü Ant T 1"

'T-, r.t" 4 t
.Jr"3. LrUrr FECHA: 0?loql.¿o¿3 NRC: ? h)i¿1

lrrR cou rtqNuóN:


1. El desarrollo debe ser con lapicero azul o negro y legíble (evitar borrones).
2- Los procedimientos que se ealifican deben estar comoletos v correctos.
3. El procedimiento debe ser claro, ordenado y coherente, para ser califlcados:
DATOS (1 PTO), PROCEDIMIENTO (3 PTOS); RESULTAD0 (1 PTo).
4. Es importante las notaciones, unidades y la secuencialidad de su desarrollo.
5. Todo acto,qonXra Ia orobidad acq{émica es sancionado como Falta grave de acuerdo con e
Reglamento de disciplina del Estudiante:

A$.]!G): "Realizarfraude académico o atentar contra la probidad académica, entendiéndose esti


como la falta de honradez y honestidad académica, manifestándose en cualquier acción u omisiór
que podría permitir a un estudiante obtener un beneficio injusto sobre los resultados de un trabajt
,ta, académico, evaluación, práctica o cualquiera similar. Sin que esta enumeración sea taxativa
constituyen actos de fraude académico o faltas contra la probidad académica..." y Art. 22: .Lar
.,a

faltas muy graves, así como los casos de reincidencia, son sancionadas con la separaciór
definiüva. En el caso de las faltas muy graves en contra Ia probidad académica, listadas en el litera
a) del Art. 12 del presente, adicional a la sanción de separación deflnitiva, serán sancionadas cor
:..
a'.. la desaprobación con calificación de cero en elcurso, quedando elo la estudiante en condición dr
inhabilitación."

También podría gustarte