Está en la página 1de 4

Rubrica trabajo final

Lina Caez Vides, Yuranis García Mendoza, María José de la Hoz Camargo y Nelly

Rodriguez Miranda

Fortalecimiento personal e interpersonal

Marlis Cardona Villa

Universidad de la Costa

Psicología

20/11/2022
2

1 2 3

7 8 9

13 14
4 5 6

10 11 12
3

En esta secuencia de imágenes identificamos una problemática en común que es la

escasez de agua que una aldea está viviendo, en la cual podemos observar como el jefe se reunió

con un pequeño grupo de habitantes para explicar su problema y lo que pueden hacer para

resolverlo. Estas pláticas finalmente se concretaron en un plan de cimentación, y la comunidad

optó por ir a la casa del alcalde a hablar con él, manifestando que ellos ponían la mano de obra y

el alcalde solo tenía que poner los materiales para no tener que contratar albañiles. para cuidarlo.

El residente de la comunidad local elige asumir un papel de liderazgo para promover el orden y

el significado en el trabajo que se realiza, pero usar la democracia para tomar decisiones en las

que todos participarán.

Entonces podemos observar cómo todos se ponen a trabajar y luego comenzar a construir

el puente con la ayuda de todos. El puente será un componente clave para poder llegar a los

acueductos para conectarlos a la fuente de agua en el centro de la ciudad. A medida que

avanzaban estos días de construcción día a día, apareció en el corazón de toda una visión, es

decir, un espíritu de trabajo y un espíritu de conversación, que dice que todos deben aprovechar

los beneficios del alcalde y no desperdiciarlos. para ellos. oportunidades que se les dan. Más o

menos cuando menos lo sabían, pudieron terminar el puente para seguir reparando el canal para

unir la fuente de agua que tenían en el centro y facilitar el empezar a llenar el canal cuando

empezaron a llevar agua. Finalmente, el alcalde visitó la comunidad para ver cuánto había

avanzado desde el acuerdo de siembra y vio cuánto progreso sentían él y la comunidad, por lo

que comenzó a celebrar las charlas y disfrutar de su promesa. para que puedas utilizar el agua en

tu día a día sin mayores carencias.

En base a lo que habían vivido, la recomendación es uso de negociaciones colaborativas

porque, como muestra el caso, estas personas vieron que necesitaban un bien básico, como es el
4

agua, y recurrieron a su alcalde para encontrar una solución. Al ver soluciones donde

actualmente no tiene ni los ingresos ni los medios para ayudar a las personas en esta situación,

ofrece la siguiente sugerencia "Te puedo dar las herramientas si me das un trabajo" para que

todos puedan trabajar en igualdad de condiciones. para llegar a una solución y hacer felices a

ambas partes, al escuchar esto, la gente no piensa en eso, se ponen a trabajar y agradecen al

alcalde las herramientas que manejan para solucionar la situación de escasez de agua. Como

muestran las últimas fotos, estos muchachos han recuperado el valor de su dinero.

También podría gustarte