Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD RUBRICA – NARRATIVAS DE MI YO INTERIOR.

CHAUX LIZARAZO JESSICA.

DOCENTE.

FABIO ANDRES QUINTERO.

ESTUDIANTE.

NARRATIVAS DE MI YO INTERIOR.

NEGOCIOS INTERNACIONALES.

I SEMESTRE.

UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC).

26.04.2023.
EL PESO DE LA CIUDADANIA

En la pintoresca ciudad de Pueblo río, vivía un joven llamado Andrés. A


medida que crecía, comenzó a cuestionar su papel como ciudadano. ¿Qué
significaba realmente ser un buen ciudadano? Esta pregunta lo llevó a una
jornada de autodescubrimiento. Andrés siempre había sido un observador
activo de los problemas de su comunidad, pero sus pensamientos lo
llevaron un paso más allá. Decidió tomar acción y marcar la diferencia.
Comenzó organizando limpiezas semanales en el parque local y ayudando
en refugios para personas sin hogar. Un día, mientras ayudaba a pintar un
centro comunitario, conoció a Carmen, una anciana con historias
fascinantes de la historia de Pueblo río. Carmen compartió cómo las
generaciones anteriores habían luchado por construir una ciudad mejor y
cómo cada ciudadano tenía un papel en mantener esa tradición viva. Con el
tiempo, Andrés se encontró con un obstáculo en su camino. El gobierno
planeaba construir un centro comercial en el parque que él tanto había
cuidado. Sintió que su esfuerzo estaba siendo desafiado y que sus
reflexiones sobre la ciudadanía se ponían a prueba. Andrés decidió no
rendirse ante la adversidad. Organizó una protesta pacífica en el parque,
reuniendo a otros ciudadanos preocupados. Utilizando sus habilidades de
oratoria, compartió sus reflexiones sobre la ciudadanía activa y cómo cada
uno de ellos podía hacer una diferencia. La protesta llamó la atención de los
medios locales y ganó el apoyo de la comunidad. La construcción del centro
comercial se detuvo y el parque se salvó. Andrés se dio cuenta de que ser
ciudadano no solo significaba cuidar del lugar en el que vivía, sino también
defenderlo cuando fuera necesario. Con el tiempo, Andrés se convirtió en un
líder comunitario respetado en Pueblorío. Inspiró a otros a reflexionar sobre
su papel como ciudadanos y a tomar medidas para crear un entorno mejor
para todos. Aprendió que la ciudadanía era una responsabilidad que debía
abrazarse con pasión y perseverancia.

2
EL PESO DE LA CIUDADANIA

Introducción:

En la pintoresca ciudad de Pueblo río, vivía un joven llamado Andrés. A


medida que crecía, comenzó a cuestionar su papel como ciudadano. ¿Qué
significaba realmente ser un buen ciudadano? Esta pregunta lo llevó a una
jornada de autodescubrimiento.

Desarrollo de la trama:

Andrés siempre había sido un observador activo de los problemas de su


comunidad, pero sus pensamientos lo llevaron un paso más allá. Decidió
tomar acción y marcar la diferencia. Comenzó organizando limpiezas
semanales en el parque local y ayudando en refugios para personas sin
hogar.

Un día, mientras ayudaba a pintar un centro comunitario, conoció a Carmen,


una anciana con historias fascinantes de la historia de Pueblorío. Carmen
compartió cómo las generaciones anteriores habían luchado por construir
una ciudad mejor y cómo cada ciudadano tenía un papel en mantener esa
tradición viva.

Clímax:

Con el tiempo, Andrés se encontró con un obstáculo en su camino. El


gobierno planeaba construir un centro comercial en el parque que él tanto
había cuidado. Sintió que su esfuerzo estaba siendo desafiado y que sus
reflexiones sobre la ciudadanía se ponían a prueba.

3
EL PESO DE LA CIUDADANIA

Resolución:

Andrés decidió no rendirse ante la adversidad. Organizó una protesta


pacífica en el parque, reuniendo a otros ciudadanos preocupados. Utilizando
sus habilidades de oratoria, compartió sus reflexiones sobre la ciudadanía
activa y cómo cada uno de ellos podía hacer una diferencia.

Conclusión:

La protesta llamó la atención de los medios locales y ganó el apoyo de la


comunidad. La construcción del centro comercial se detuvo y el parque se
salvó. Andrés se dio cuenta de que ser ciudadano no solo significaba cuidar
del lugar en el que vivía, sino también defenderlo cuando fuera necesario.

Con el tiempo, Andrés se convirtió en un líder comunitario respetado en


Pueblo río. Inspiró a otros a reflexionar sobre su papel como ciudadanos y a
tomar medidas para crear un entorno mejor para todos. Aprendió que la
ciudadanía era una responsabilidad que debía abrazarse con pasión y
perseverancia.

En esta historia más breve, se destacan los elementos clave que


mencionaste: introducción, desarrollo de la trama, clímax, resolución y
conclusión, centrándose en la reflexión sobre la ciudadanía y el impacto
personal en la comunidad.

También podría gustarte