Está en la página 1de 9

Código: PTS_009 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

Revisión : 01
Fecha : SEP 2019 INSTALACIÓN PORCELANATO Y/O
Página : 1 de 8
CERAMICAS INTERIORES

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO
INSTALACIÓN DE PORCELANATO Y/O
CERAMICAS INTERIORES

Elaborado por Revisado por Aprobado por


Daniel Saldaño T. Edith Estay O. Roberto Estay O.
Asesor en prevención Supervisora Gerente General.
de riesgos

1. Objetivos
Código: PTS_009 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
Revisión : 01
Fecha : SEP 2019 INSTALACIÓN PORCELANATO Y/O
Página : 2 de 8
CERAMICAS INTERIORES

Establecer pautas de trabajo correctas en la instalación de cerámicas a interiores,


manteniendo el control de peligros y riesgo que puedan ocasionar accidentes y/o
enfermedades laborales.

2. Alcance

A todos los trabajadores que estén involucrados en la instalación de cerámicas interiores


en obras de Constructora Intercerama Roberto Estay O.

3. Responsabilidades

Gerente

 Aprobar y velar por el cumplimiento de este procedimiento, entregando los medios


necesarios para mantener condiciones seguras de todas las actividades que
impliquen la instalación de cerámicas en interiores.

Encargados de terreno y capataces

 Realizar difusión del presente procedimiento.


 Supervisar el cumplimiento del procedimiento.
 Supervisión y fiscalización sobre elementos de protección personal.
 coordinar las condiciones de trabajo óptimas (mantención) para la instalación segura
de cerámicas en interiores.

Asesor en prevención de riesgos

 Asesorar en temas de prevención.

Trabajadores:

 Cumplir con el presente procedimiento


 Cumplir con exámenes de salud habilitados para el trabajo.
 Verificar que las condiciones de trabajo sean las adecuadas.

4. Equipos y/o Materiales

 Casco de seguridad
 Lentes
 Antiparras herméticas
Código: PTS_009 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
Revisión : 01
Fecha : SEP 2019 INSTALACIÓN PORCELANATO Y/O
Página : 3 de 8
CERAMICAS INTERIORES

 Rodilleras
 Guantes de seguridad
 Calzado de seguridad
 Protector auditivo
 Mascara doble via medio rostro
 Filtro para polvo P100

5. Definiciones

Instalación de cerámicas en interiores: El aquella que considera la instalación de un


cerámico al interior de una habitación, independientemente sea en muros o pisos, donde
se debe tener presente las condiciones de superficies, confección de adhesivo,
preparación de superficies de trabajo, colocación de cerámicos e instalación de
cerámicas.

6. Desarrollo

6.1 Condiciones de Superficies de Trabajo (Muro y Pisos)

 Verificar cual es la condición de superficies de trabajo.


 Instalar plomo en muros y niveles en piso para verificar estado de superficie de
trabajo.
 Limpiar despuntes que existan o material no acorde con mezcla aplicar.
 Verificar cerámico aplicar en superficie de trabajo, a través de planos, informativo
u recinto a instalar.

6.2 Confección de Adhesivo Aplicar

 Identificar adhesivo a instalar


 Dentro de un balde 50 Lts. con ¼ de agua aplicar adherente seleccionado.
 En taladro profesional, instalar aspa especial de mezcla.
Código: PTS_009 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
Revisión : 01
Fecha : SEP 2019 INSTALACIÓN PORCELANATO Y/O
Página : 4 de 8
CERAMICAS INTERIORES

 Accionar taladro en revoluciones considerables para posteriormente ingresar a


balde para la mezcla de los dos compuestos.
 Batir hasta dejar una mezcla homogénea
 Posteriormente a la confección de la mezcla retirar el taladro en movimiento para
ser limpiado en balde que contenga agua, el taladro debe estar siempre en
movimiento (revoluciones).

6.3 Preparación de Superficie de Trabajo

 Repasar superficie de trabajo nuevamente.


 Aplicar adhesivo con llana en 90°.
 Asegurar que la superficie de trabajo o sea piso o muro tengan en toda el área a
instalar cerámica el adhesivo sin dejar burbujas de aire.

6.4 Instalación de Cerámicos

 Tomar la cerámica previamente seleccionada, asegurar que este no se encuentre


húmedo para que así no se resbale de las manos al momento de pegar en
adhesivo de muros y pisos.
Código: PTS_009 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
Revisión : 01
Fecha : SEP 2019 INSTALACIÓN PORCELANATO Y/O
Página : 5 de 8
CERAMICAS INTERIORES

 Ir colocando cerámicos con una separación de 3mm, idealmente utilizar


separadores, los cuales deben ser retirados en 24 horas. Posteriores a la
instalación.
 Retirar separadores con tenazas.
 Posteriormente a la colocación de cerámicos y retiro de separadores, se deben
limpiar las separaciones de cerámicas con espátula, también considerar la ruptura
de cerámicos por la instalación o pasadas de ductos, cañerías, etc. que puedan
existir en áreas a cubrir con cerámicos.
 Una vez terminada la colocación de cerámicos, comienza el proceso de fraguado,
el cual debe ser preparado del mismo modo que el adhesivo, este debe ser
aplicado en las separaciones de los cerámicos a través de una llana de goma y un
tiempo de espera de una hora.
 Por último, se debe limpiar con un paño húmedo toda la superficie de cerámica
instalada.

7. Riesgos de operación

 Caídas a distinto nivel, son ocurridas al momento de utilizar plataformas de trabajo


como caballetes o andamios de seguridad para lograr la altura de muros u otros.
Código: PTS_009 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
Revisión : 01
Fecha : SEP 2019 INSTALACIÓN PORCELANATO Y/O
Página : 6 de 8
CERAMICAS INTERIORES

 Caídas al mismo nivel, son ocurridas en el traslado de materiales, adhesivos,


herramientas u otros por zonas de trabajo o áreas de acopio.
 Contacto con objetos cortantes y punzantes, existen al momento de utilizar
herramientas manuales y eléctricas en la preparación de superficies de trabajo,
confección de adhesivos e instalación de cerámicas.
 Golpeado por, existe la posibilidad de ser golpeado por herramientas eléctricas que
se encuentren malas condiciones o por estar despreocupado de la operación del
equipo
 Exposición a Ruidos, siempre se debe considerar ya que en interiores de la obra
siempre existen diversas actividades aledañas a la realizada por la empresa.
 Atropellos, considerar que existen trabajos que requieren permanente presencia en
techumbre de edificio los cuales mantienen plataformas aéreas, guras horquillas u otra
maquinaria - vehículo que puede provocar un atropello.
 Proyección de Partículas, Al momento de cortar cerámicos para salida de ductos de
piso o muros, llaves, cañerías u otros, también en la confección de adhesivo y fragüe.
 Contacto con sustancias Químicas, Al momento de la preparación de fragüe que es
irritante y la generación de adhesivo.
 Exposición a Polvos, Cuando se realiza la limpieza final de cerámicos y al momento
de cortar cerámicos para entrada o salida de cañerías, llaves u otros.
 Vibraciones, Cuando se está preparando el adhesivo.
 Contacto con energía eléctrica, debido a que existan cables de herramientas
eléctricas, extensiones u tableros eléctricos a la vista.
 Atrapamiento y/o Aplastamiento, al momento manipular herramientas eléctricas con
altas revoluciones o al cargar – descargar - acopiar cerámicos o compuestos químicos
en lugares establecidos.
 Sobre esfuerzo, se puede generar al realizar por maniobras de carga, descarga,
aplicación de adhesivo, colocación de cerámicas, etc. en mala posición física o por
repetitividad o exceso de kg. Persona.

8. Medidas preventivas (control)


Código: PTS_009 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
Revisión : 01
Fecha : SEP 2019 INSTALACIÓN PORCELANATO Y/O
Página : 7 de 8
CERAMICAS INTERIORES

 Verificar previamente a la utilización, plataformas de trabajo como caballetes y


andamios de seguridad, considerando todas sus partes o tarjetas de uso
validación.
 Identificar sectores de trabajo que se encuentren con pisos, vías de tránsito o vías
de evacuación con desniveles, las cuales puedan ocasionar alguna caída,
posteriormente informar a jefe directo de la condición insegura, también considerar
el acopio de materiales, herramientas y despuentes en un solo lugar, así mantener
el orden y aseo.
 Verificar que el lugar en cual se trabaje este limpio, ordenado y con buena
iluminación.
 Considerar la utilización permanente de guantes de seguridad cuando exista
presencia de elementos cortantes o punzantes.
 Nunca descuidar sus herramientas eléctricas cuando estén en funcionamiento, así
evitar atrapamiento. Jamás trabajar con partes móviles a la vista sin protección.
 Mantener y utilizar de forma correcta protectores auditivos al tener exposición a
ruidos industriales.
 Considerar su tránsito por lugares establecidos, no transitar por radio de operación
de vehículos u otros de obra.
 Para realizar el corte de cerámicas se debe utilizar herramienta MAKITA 4100NH2
SIERRA MARMOL con chorro de agua para la humectación y evitar el
levantamiento de polvo.
 Para realizar corte de cerámicas utilizar los siguientes elementos de protección
persona, Lentes herméticos, Casco, protector auditivo, mascara medio rostro
doble via 3M serie 6000, Filtro para polvo P100, calzado de seguridad, ropa
adecuada, polera manga larga.
 Al momento de realizar fragüe debe utilizar de forma permanente guantes de látex,
pvc neopreno aplicables a productos irritantes, conocer y mantener HDS en el
lugar de trabajo
 Las vibraciones son generadas por revolvedor, si siente dolores de brazo u otro en
esta acción solicite ayuda al compañero, ya que la actividad no es constante para
generar una enfermedad laboral.
Código: PTS_009 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
Revisión : 01
Fecha : SEP 2019 INSTALACIÓN PORCELANATO Y/O
Página : 8 de 8
CERAMICAS INTERIORES

 Realizar pausa de trabajo de 5 a 8 minutos cada media hora después de estar


expuesto a realizar posturas forzadas para la instalación de porcelanato.
 Solo se podrá hacer uso de esmeril angular o sierra a un máximo de 120 minutos
durante la jornada, dosificados: 20 min uso, 20min descanso, 20 min uso.
 Adjuntar a procedimiento de trabajo.
 Las herramientas las cuales son personales de cada trabajador deberán mantener
una revisión regular y el mantenimiento adecuado para que en su envejecimiento
produzca altos valores de aceleración vibratoria
 Mantener posturas de trabajo adecuadas, doblando rodillas al levantar y mantener
espalda recta haciendo fuerza para levantar en piernas. Si la actividad es repetitiva
tratar de mantener pausas de trabajo o turnos de trabajo con compañero de tarea.

Medidas de control para pasturas de trabajo y fuerza

 Mantener equipos y herramientas dentro del área de trabajo y realizar posturas


adecuadas para tomar y dejar objetos.
 Se deberá realizar de 5-8 min cada media hora al realizar herramientas eléctricas.
 El uso del cango solo podrá usarse a un máximo de 60 minutos durante la jornada,
dosificados: 20 min uso, 20 min descanso, 20 min uso.
 El uso del esmeril angular a un máximo de 120 minutos durante la jornada,
dosificados: 20 min uso, 20min descanso, 20 min uso.
 Utilizar guantes antivibración

Otros.

 Se deberá mantener en todo momento el orden y limpieza con el fin de velar por la
seguridad.
 No utilizar aros, anillos, collares en las faenas de movimiento de carga.
 Utilizar en todo momento los equipos de protección personal: casco, lentes de
seguridad, chaleco reflectante, zapatos de seguridad.
 No intervenir en la circulación de las maquinarias.
 El uso de celular queda prohibido, al igual que otro elemento tecnológico como
audífonos, mp3, etc., en las áreas de operaciones.
 Prohibido trabajar bajos los efectos de alcohol y/o drogas.

9. Anexo
Código: PTS_009 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
Revisión : 01
Fecha : SEP 2019 INSTALACIÓN PORCELANATO Y/O
Página : 9 de 8
CERAMICAS INTERIORES

N/A

10. Control de Cambios

N° Versión Fecha Modificación

También podría gustarte