Está en la página 1de 12

Raquel Quintero Torres

ventajas Desventajas

Elimina 20 años de retraso entre


la nueva tecnología y la La seguridad es una llave de
inquietud
asimilación dentro de la
Los rangos de movimientos
practica medica.
de los dispositivos de los
Los robots tienen mas exactitud
robots pueden ser
espacial en tercera dimensión,
restringidos
mas confiabilidad y mejor
La corriente continua del
precisión
video de tercera dimensión
Es apropiado para operaciones
genera bastantes datos y
cardiacas complejas deben ser compresos.
Las manos robóticas son más
pequeñas
Teleeducación es una modalidad de capacitación a distancia utilizando un
terminal informático tales como una tablet y PC y recursos de Internet en
la que el participante cuenta con flexibilidad para escoger cómo, cuándo y
dónde realiza las actividades didácticas de la acción formativa.
Proporcionar flexibilidad para la realización de cursos, cualquiera sea la ubicación
geográfica del participante y su disponiblidad horaria.
Aportar al proceso de mejora continua en la calidad de contenidos, diseño de acciones
formativas y desarrollo de la didáctica.
Apertura a múltiples fuentes de información inherentes a Internet.
Aportar para una gestión informatizada del proceso de capacitación que facilite y agilice
la labor docente, el acceso a la información de los alumnos, el control y apoyo al proceso
de enseñanza-aprendizaje.
Acceso a diversas fuentes de información.
Comunicación en tiempo real.
Mayor interacción.
Desarrollo de nuevas habilidades fuera del
currículo oficial.
Aprendizaje personalizado.
Riesgo de desigualdad y exclusión.
Pueden ser una fuente de distracción.
Acceso a información de baja calidad.
Disminuyen las habilidades manuales.
La teleconsulta, a veces denominada consulta remota o
telesalud, se refiere a las interacciones que ocurren entre
un médico y un paciente con el fin de proporcionar
asesoramiento diagnóstico o terapéutico a través de
medios electrónicos.
Las teleconsultas son un enfoque útil para
evaluar pacientes y reducir las visitas
innecesarias a los servicios de emergencias.
Las teleconsultas programadas permiten la
evaluación, el monitoreo y el seguimiento de
pacientes ambulatorios que no requieren
una evaluación cara a cara.
https://www.amedl.com.mx/single-post/qué-es-la-
telecirug%C3%ADa-y-su-influencia-en-la-innovación-medica
https://educanet.antel.com.uy/mod/book/view.php?
id=6341&chapterid=666
https://teducacion2.blogspot.com
https://www.diferenciador.com/ventajas-y-desventajas-de-las-
tic/
https://www3.paho.org/ish/images/docs/covid-19-
teleconsultas-es.pdf

También podría gustarte